Estoy recopilando información acerca de los indicadores más interesantes de temas poblacionales en la región de Sudamérica en este caso tocó VIH, toda la información es obtenida del documento "INDICADORES BÁSICOS, SITUACIÓN EN LAS AMÉRICAS" (2018) y de "INDICADORES BÁSICOS, TENDENCIAS DE LA SALUD EN LAS AMÉRICAS (2019) elaborados por la Organización Mundial de Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Aquí se detalla el análisis de la comparacion entre datos del 2019 y 2018. Spoiler Spoiler Tabla Nª1. Nuevos diagnósticos en 2017 En esta tabla Nª1 se muestra la tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH por cada 100.000 habitantes. Perú es uno de los más bajos de la región con solo 13 casos nuevos por cada 100 000 habitantes, (cifra del 2017). Tabla Nª2. Nuevos diagnósticos en 2018 En esta tabla Nª2 se muestra la tasa de casos nuevos diagnosticados de VIH por cada 100.000 habitantes. Perú sigue siendo uno de los más bajos de la región con solo 18 casos nuevos por cada 100 000 habitantes, (cifra del 2018). Si analizamos los datos y aplicamos una formula simple de Porcentaje de Crecimiento... Spoiler (Número de casos en la población específica en el período actual) - (Número de casos en la población específica en el período anterior)/ Número de casos en la población específica en el período anterior- veremos que nuestro país fue el que más elevó su tasa de incidencia con respecto a años anteriores. Cabe aclarar que esta no es información oficial, solo es un análisis que se me ocurrió por andar estudiando estadística, además el documento indica que no recomienda comparar series de datos entre las diferentes ediciones. Tabla Nª 3. Porcentaje de crecimiento de la incidencia En la población peruana, el número de casos nuevos de VIH en el año 2018 aumentó en un 40% en comparación con el 2017.
Mira esos numeros de Chile..... A las chilenas les gustan los haitinaos y los venecos... mira como se contagian
Y casi me "lapidan" cuando dije que para entrar al país se debería pedir certificado médico y NO dejar ingresar a quienes tengan una enfermedad congénita, crónica o algún grado de discapacidad física o mental. Nuestro gobierno no cubre las necesidades de los peruanos, no estamos para ayudar a los vecinos.
cuántos venecolover se han contagiado por estar de amorosos con sus venecos, ahí están las consecuencias looserPeru
la kinesiologa se puede tomar una prueba y esperar periodo ventana y dar negativo desde el dia que se saco la muestra de sangre , pero ella al siguiente dia se pudo acostar y se infecto y su resultado le saldra un falso negativo , eso es lo que no saben los foreros kineros
Se infectan. Que dura eres, pero lastimosamente es la verdad. Parece hasta discriminador, pero si no podemos con "nuestra familia" como vamos ayudar al resto.
Debería ser más simple, ni bien se identifique al vene...o se debería tomar la siguiente acción Spoiler campo de trabajo y reeducación y para los revoltosos la famosa fosa común
Cuanta ignorancia en todos los comentarios de este post, primero aprendan que es el VIH y como se contagia.