Venezuela: Expropiaciones de Chávez causan terrible escasez de alimentos

Publicado en 'Actualidad Mundial' por chestter, 4 Nov 2010.





  1. chestter

    chestter Miembro de bronce

    Registro:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    1,484
    Likes:
    322
    Temas:
    145




    Venezuela: Denuncian escasez de insumos agrícolas

    CARACAS (AP) - La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) afirmó el jueves que la expropiación de una importante empresa de suministros agrarios, en lugar de abaratar los insumos, los está haciendo escasear.
    [​IMG]
    El presidente de Fedenaga, Manuel Cipriano Heredia, lamentó que tras "el hecho de que Agroisleña haya sido tomada (por el estado)... hoy los productores agropecuarios de todo el país estamos viendo con preocupación que ya no se consiguen los productos que necesitamos para la próxima siembra".

    El presidente Hugo Chávez decretó el 4 de octubre la expropiación de Agroisleña CA, a la que acusó de especular con los precios, y dijo que la toma por el estado reduciría los costos de la producción agrícola.
    Agroisleña CA, fundada hace más de cinco décadas por inmigrantes españoles, suministra semillas y fertilizantes para la producción agrícola.
    "Se habla de que se van a poner más barato, pero no se consiguen (los insumos). Y el producto mas caro, señores, es el que no se consigue", destacó Heredia en una rueda de prensa.

    En una reciente alocución, Chávez comentó que su administración planea confiscar 250.000 hectáreas más en noviembre como parte de un proceso de redistribución de tierras conducido por el gobierno.:w0w:

    Heredia lamentó que el mandatario "en lugar de alentar la producción nacional de alimentos", con sus amenazas de expropiación "no ha hecho otra cosa que aumentar la dependencia del país en las importaciones (de alimentos)... elevar el desempleo en el campo y ahuyentar a las inversiones en el sector".:(
    Comentó que "las amenazas que tenemos en diferentes estados", incluyen una lista de más de 200 fincas que van a ser expropiadas", algunas de las cuales, según Fedenaga, "va a afectar principalmente a pequeños productores".
    Según Heredia, Fedenaga solicitó al gobierno subsidiar la producción de carne para proteger a la industria nacional de importadores a bajo costo, pero el gobierno "ignoró" la propuesta. "Hoy estamos importando cerca del 60% de la carne que nos comemos", sostuvo.

    Líderes de la oposición rechazan las expropiaciones y afirman que tienen motivaciones políticas.
    La creciente expansión de la banca pública, las confiscaciones y expropiaciones emprendidas por el Instituto Nacional de Tierras, como con Agroisleña y la subsidiaria venezolana de Owens-Illinois en manos del Ejecutivo "le darían al gobierno poder y control sobre los productores", dijo el bloque opositor de la llamada "Mesa de la Unidad Democrática" en un comunicado.
    Owens-Illinois de Venezuela, que abastece al 60% del mercado local con envases de vidrio, tenía entre sus clientes a Empresas Polar, la mayor productora de alimentos del país.


    Chávez ha expropiado desde haciendas a una amplia gama de empresas, como productoras de cemento, acero y tiendas para instaurar un sistema socialista en el país suramericano.

    El mandatario, que ha dicho que la expropiación representa un paso importante en los planes del gobierno de "cambiar el modelo de producción" en Venezuela, también decretó esta semana la "adquisición forzada" de la Siderúrgica del Turbio S.A. (Sidetur), la mayor de capital privado del país.
    El decreto citó como motivación que sus "muebles e inmuebles... son necesarios y de evidente utilidad social, para el desarrollo de la cadena productiva del sector siderúrgico nacional y construcción y metalmecánico". La medida entró en vigencia el miércoles con su publicación en la Gaceta Oficial.
    La directiva de Sidetur rechazó el jueves el decretó de expropiación, argumentando que no incurrió en ninguna conducta comercial indebida y cumple con todos sus deberes laborales y tributarios.
    En un comunicado añadió que la expropiación "vulnera los derechos e intereses de nuestros accionistas, clientes, trabajadores y proveedores".
    La empresa, que emplea a 1.856 trabajadores, rechazó la medida "por carecer de fundamentos legales y desconocer la información presentada por la compañía".


    :errr:

    Urgente, alguien que le diga a Hugo Chávez
    que el socialismo no funcionó en ningùn
    pais Europeo, Americano, Africano o Asiatico
    donde se implantò. Urgenteee.....


    :hi:

    ----- mensaje añadido, 04-nov-2010 a las 17:41 -----

    Fuente: http://espanol.news.yahoo.com/s/ap/101104/latinoamerica/ams_eco_venezuela_expropiaciones
     


  2. Julacho

    Julacho Suspendido

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    6,896
    Likes:
    1,723
    Temas:
    448
    Buena oportunidad para el Peru, deberiamos exportarles alimentos.
     
  3. ghost

    ghost Miembro de oro

    Registro:
    27 Jun 2010
    Mensajes:
    9,035
    Likes:
    7,868
    Temas:
    315
    No se puede tener independencia alimentaria cuando las tierras cultivables están en manos de los latifundistas.
     
  4. eduardopo

    eduardopo Miembro de bronce

    Registro:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    2,034
    Likes:
    507
    Temas:
    220
    Pues según su índice de desarrollo humano, en Vzla están mucho mejor que Perú por ejm. La ONU lo confirma.

    Y esto es refrendado por el gran apoyo que tienen aun Chavez en Vzla, asi que a otro desquiciado con esta que sería una trágica noticia pero muy bien celebrada por los mentirosos que odian esta revolución en paz; los neoliberales en verdad hicierón de Vzla una miseria, ahora es otra cosa.
    Para alguien medianamente informado(algo lejano del creador de este post) es sabido que esas noticias son producto de la guerra y sed de venganza que tienen de Vzla, y demás paises progresistas por el daño hecho a sus corruptas ganancias.

    Así que ese cuento a contar en kinder que a pique creen.:D
    Que terrible??? mas fantasioso y tergiversador que sus periódicos chichas....
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  5. nandu

    nandu Miembro maestro

    Registro:
    17 Mar 2010
    Mensajes:
    495
    Likes:
    134
    Temas:
    19
    Última edición: 5 Nov 2010
  6. Lumpi

    Lumpi Miembro de bronce

    Registro:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    1,197
    Likes:
    127
    Temas:
    25
    Sobre todo en África donde el socialismo-comunismo ha matado a MILLONES de personas de hambre y lo sigue haciendo día a día y encima se niegan a darles libertad para poder elegir al gobernante mientras los niños pequeños mueren de hambre y los políticos del gobierno socio-comunista viviendo en mansiones bañandose en bañeras de oro en medio del desierto donde tanta falta hace el agua y mientras los demas estan helándose en medio de las dunas donde no hay ni arboles...
    Eso si que es vergonzoso.


    Y luego la gente critica a EEUU solo por 100.000 muertos en Irak en cuando esos mismos que lo dicen son los que apoyan los millones de niños muertos a causa del hambre por gobiernos africanos comunistas.

    Sinceramente es muy vergonzoso.
    Y con Venezuela acabará pasando lo mismo por culpa de la manía de querer resucitar un sistema de gobierno que murió hace muchas décadas (si es que llegó a funcionar alguna vez, que lo dudo).
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  7. Julacho

    Julacho Suspendido

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    6,896
    Likes:
    1,723
    Temas:
    448
    EL caso de africa es un toque mas complejo.

    La colonizacion Europea, la esclavitud los dejo por generaciones destruidos para poder construir una economia.

    Luego al irse Francia e INglaterra dejan paises ficticios con etnias que se han matado desde siglos dentro de una misma frontera, como si a proposito lo hubieran hecho para mantener al hombre negro es la desolacion, no creo que estos Franco-Ingleses no hubieran sabido el impacto de crear fronteras ficticias.

    Si el comunismo fuera la causa de tanta hambre, entonces por que los paises de que conformaron la UNION SOVIETICA no son los mas pobres del mundo, o tal vez china o vietnam, o quiza Cuba que tiene percapita mas alto que Colombia o Peru, estos 2 ultimos somos orgullosos capitalistas.

    Si los Africanos le tienen que agradecer a alguien por gran parte de su penurias es al continente que tienen de vecino en el norte que gracias a sus subcidios en agricultura y asistencialismo no les permite ni siquiera tener una economia agraria.
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  8. augusto49

    augusto49 Suspendido

    Registro:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    5,931
    Likes:
    4,368
    Temas:
    437
    Falso, las expropiaciones no tienen nada que ver , con la carne, FEDENAGA , es un brazo saboteador de FEDECAMARA, grupo a reune a la mas rancia oligraquia Venezolana, quienes auspiciaron un golpe de estado el año 2002.

    Aqui, si ellos no quieren producir , se trae carne de argentina , brasil o nicaragua, por cierto todas de la mas alta calidad.

    Son ellos FEDENAGA , quienes durante muchos años , generaron escasez de alimentos carne y leche principalmente, que hizo el gobierno? expropió empresas del sector para evitar el uso de los alimentos como arma pàra la desestabilizacion y golpes de estado, yo no sé que harian en Perú , si una de estas empresas comienza a hacer eso.

    saludos a todos

    Ojo toda expropiación viene seguida de un "pago por parte del gobierno"
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  9. Lumpi

    Lumpi Miembro de bronce

    Registro:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    1,197
    Likes:
    127
    Temas:
    25
    Creo que te equivocas, porque los que fueron colonias europeas tienen mejor economía que el resto de los países, sinó ve comparando países.
    Además, algunas ex colonias francesas mantienen acuerdos con Europa y es por eso que aún logran salvarse un poco.
    Y que yo sepa las ex colonias no tienen nada que ver ya que por esa regla de 3 todo el mundo sería igual ya que como sabes todos los países del mundo han llegado a ser colonias de alguien, eso son simples excusas cuando ya no sabes decir nada mas.
     
  10. eduardopo

    eduardopo Miembro de bronce

    Registro:
    26 Oct 2007
    Mensajes:
    2,034
    Likes:
    507
    Temas:
    220
    Africa hasta cuando fué colonia de los paises, fecha parecida a Sud América??
    Quién se benefició(a) de la guerra en Africa entre etnias???

    ......
    Venezuela está llevando a cabo una revolución, que también se preocupa por la soberanía alimentaria, la cuál es obvio que será en mediano plazo, por ahora tienen uno de los mejores sueldos en AL(si comparamos en poder de compra de canasta básica) a pesar de su inflación.

    Respecto al IDH, ya que abrierón un particular, la respuesta está en el respectivo post.
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  11. Julacho

    Julacho Suspendido

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    6,896
    Likes:
    1,723
    Temas:
    448
    Ojo hablamos de colonias europeas, no espanolas.

    Una ves conversaba con un Escoces y el mcionaba

    USA, Canada, Australia como el exito del sistema INgles de gobierno, que todas son colonias eran los maximo ahora, claro como no van a serlo si exterminaron en ellas a toda la poblacion nativa y a los pocos qe quedaron lo metieron en circos que llaman reservaciones, naciones o areas indigenas...

    Cuando ves Nigeria, India, Pakistan, Zimbague etc, te das cuenta que en los lugares que colonizaron y no exterminaron a la poblacion nativa, son un desastre economicamente

    Ni que decir de las colonias francesas negras son un desastre, la que tenemos en las americas es haiti, colapsado, las arabes no son tan pobres, pero no le deben nada a francia sino a su alianza arabe.

    Tons si hay responsabilidad.

    Para ser honestos yo si le tengo buena fe a la corona espanola.

    Hicieron su genocidio, robaron como pdieron pero no exterminaron la raza, gracias a ello nos hemos podido reproducir denuevo, esa si se la concedo a Espana, gracias a que no fueron animales como los INgleses. Los espanoles si se mesclaron en las americas.

    ----- mensaje añadido, 05-nov-2010 a las 15:06 -----

    Los Europeos dejaron la mayoria de paises Africanos despues de mediados del siglo 20.

    Los dejaron con fronteras inventadas, sin poblacion educada para mover sus paises, y sin 1 centavo, se llevaron todo el dinero, y llenos de corporaciones extractivas que ponen el presidente que les da la gana, como se podria esperar que esta gente salga adelante por si misma? Si ya la castraron de entrada, le cortan los pies el minuto antes de empezar la maraton.:plop:
     
  12. Lumpi

    Lumpi Miembro de bronce

    Registro:
    8 Mar 2009
    Mensajes:
    1,197
    Likes:
    127
    Temas:
    25
    Las ex colonias españolas de Africa (Creo que solo son un país o dos) son de los mas ricos de Africa porque durante el franquismo esas zonas estaban muy bien tratadas a pesar de todo, y al dejar de ser españolas no dieron el dinero, por eso aún mantienen parte de riqueza excepto el Sahara que si no fuera porque Marruecos se apoderó y les robó ahora serían un país y además ricos.
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  13. Julacho

    Julacho Suspendido

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    6,896
    Likes:
    1,723
    Temas:
    448
    My cierto, eso que dices es verdad.
     
  14. fph217

    fph217 Miembro de bronce

    Registro:
    20 Ago 2010
    Mensajes:
    1,996
    Likes:
    1,311
    Temas:
    49
    yo creo que si..
     
    A augusto49 le gustó este mensaje.
  15. Metalzoa

    Metalzoa Miembro diamante

    Registro:
    21 Jul 2008
    Mensajes:
    16,178
    Likes:
    4,450
    Temas:
    97
    Fidel ya dijo que el socialismo en su pais es un fracaso, no se que esta esperando Chavez para decir lo mismo.
     
  16. Julacho

    Julacho Suspendido

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    6,896
    Likes:
    1,723
    Temas:
    448
    El de chavez es el socialismo del siglo 21, lo kgo a fidel. :biggrin:
     
    Última edición: 6 Nov 2010