Urgente, libros de texto

Publicado en 'Foro Libre' por yosoypau, 25 Ene 2014.





  1. yosoypau

    yosoypau Miembro nuevo

    Registro:
    25 Ene 2014
    Mensajes:
    4
    Likes:
    0
    Temas:
    2




    Hola, soy Paula y soy española. Escribo para preguntar cómo funciona el sistema del material educativo en Perú. Estoy haciendo un trabajo sobre el tema y tengo la duda de si en Perú los propios alumnos deben comprar los libros de texto, o los paga el Estado, y si luego pueden quedárselos o deben mantenerse para los siguientes alumnos del curso.
    ¡¡¡Muchas gracias!!!
    Saludos,
    Paula.
     


  2. Akijoles

    Akijoles Miembro maestro

    Registro:
    11 Nov 2012
    Mensajes:
    285
    Likes:
    105
    Temas:
    24
    En los colegios nacionales o estatales, el estado les da material de estudio para comprensión lectora y todo lo relacionado a la lectura. Pero los demás libros de consulta como ciencias, historia, matemáticas e idioma extranjero deben ser comprado por el mismo educando.
     
  3. MonoArtico

    MonoArtico Suspendido

    Registro:
    17 Ene 2014
    Mensajes:
    7,749
    Likes:
    3,596
    Temas:
    21
    estas en cole o ya terminaste??? cuando estaba en secundaria (termine en el 2010) recibia libros de mate e historia, eso ya cambio?????
     
  4. Akijoles

    Akijoles Miembro maestro

    Registro:
    11 Nov 2012
    Mensajes:
    285
    Likes:
    105
    Temas:
    24
    Hola, soy de la promoción 2010. Es que yo tenía un amigo y recuerdo que le daban material del estado pero solo para comprensión lectora, un libro lleno de lecturas pero los demás cursos lo pagaba uno.
     
  5. Melquíadez

    Melquíadez Suspendido

    Registro:
    20 Oct 2013
    Mensajes:
    5,869
    Likes:
    3,666
    Temas:
    124
    Yo terminé el cole en el 2010, aproximádamente, en ese entonces el estado nos daba, y al final del año teníamos que devolverlos.
     
  6. MonoArtico

    MonoArtico Suspendido

    Registro:
    17 Ene 2014
    Mensajes:
    7,749
    Likes:
    3,596
    Temas:
    21
    hola paula, yo estudie en colegio nacional y me daban libros de todos los cursos que a fin de año debia devolver, no tuve que pagar por los libros ... pero hubiera preferido comprar otros porque el contenido de los libros del estado no es bueno
     
  7. kining

    kining Miembro nuevo

    Registro:
    25 Ene 2014
    Mensajes:
    4
    Likes:
    4
    Temas:
    0
    A mi hermano le dan libros de todas las materias la verdad que revisandolo no es tan mal su contenido como era antes y la calidad tambien ha mejorado , luego a fin de año se devuelve todo solo es un prestamo anual.
     
  8. algun_usuario

    algun_usuario Miembro de honor

    Registro:
    31 Dic 2010
    Mensajes:
    43,139
    Likes:
    28,254
    Temas:
    4
    Yo estudié en el colegio estatal, no compraba libros, me prestaba de los compañeros, los leía en las horas libres y sacaba más nota que los dueños de los libros.
     
  9. yosoypau

    yosoypau Miembro nuevo

    Registro:
    25 Ene 2014
    Mensajes:
    4
    Likes:
    0
    Temas:
    2
    ¡¡¡Muchísimas gracias por todas vuestras respuestas!! Me es de gran ayuda, de verdad. Estoy haciendo un trabajo de emprendimiento social sobre cómo mejorar la comprensión lectora en Perú, y si el estado ya provee de libros a los estudiantes no tiene por qué suponer financiación extra. Simplemente se trata de actualizar los libros con mejores métodos.
    Esos libros de comprensión lectora a los que te refieres, Akijoles, puede que fueran de la organización Leer es Estar Adelante, que es un proyecto que ya está actuando en algunas escuelas, con libros con lecturas y ejercicios, para que los alumnos ejerciten la comprensión escrita.
    ¿Tenéis alguna sugerencia sobre una forma realista de financiar un proyecto de este tipo en Perú, y ponerlo en marcha? Tengo el trabajo ya bastante avanzado, pero si alguno tiene alguna buena idea será bienvenida :)
    ¡Muchas gracias!

    Y otra pregunta, ¿os parecería viable esta propuesta?:
    Los profesores de secundaria "entrenan" a un grupo de alumnos voluntarios del segundo o tercer año de secundaria y les enseñan el nuevo método empleado para desarrollar la comprensión lectora. Tras darles algunas pautas, ellos se encargan de dar clases de refuerzo a alumnos de primaria de las escuelas cercanas en horario extraescolar.