una duda ucronica sobre los imperios americanos

Publicado en 'Historia Universal' por darkage123, 4 Jul 2014.





  1. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85




    no se porque cuando hablan de un imperio inca o imperio azteca que no haya sido conquistado por los españoles, la mayoria de los peruanos o mexicanos piensan inmediatamente que ambos imperios serian asi hoy en dia

    [​IMG]
    imperio azteca (en rojo)

    [​IMG]
    imperio inca (en rojo)

    cuando ambos imperios pudieron haber sido asi:

    [​IMG]

    ¿hay una razon para que los peruanos/mexicanos (la mayoria) digan que sus respectivos imperios dominarian el mundo?

    pd: los primeros mapas los saque de una partida que jugue en el "rise of nations"
     
    A devotio y GiulioRudolph les gustó este mensaje.


  2. xChechex

    xChechex Suspendido

    Registro:
    17 Mar 2011
    Mensajes:
    4,007
    Likes:
    2,622
    Temas:
    90

    Creo que generalizas en demasia. Creo que el que hizo esos mapas se metio altas dosis de alucinogenos.
    El Imperio Azteca opuso gran resistencia a los españoles, pero los numerosos enemigos que tenian estos y que se conviertieron en poderosos aliados de los españoles sellaron su destino. Sumado al poder militar español y las enfermedades que estos trajeron y a la cual eran sensibles los americanos, creo que nada los hubiese salvado de tal destino.
    Respecto al Imperio Inca, basto que captutaran al Inca para que el Imperio se desorganizara. Si hubiese habido una linea de mando eficiente, los incas facilmente hubiesen barrido con los españoles y los aliados que consiguieron estos en los Andes, aun pese a que el ejercito Inca fue severamente afectado por la sangrienta guerra civil entre Huascar y Atahualpa.
    No por gusto el cronista Miguel de Estete menciona sobre lo de Cajamarca:
    "“el real de Atabalipa ocupaba más de legua y media de valle y eran tantas las tiendas... que nos puso harto espanto, porque no pensábamos que indios pudieran tener tan soberbia estancia ni tantas tiendas... que nos causó a los españoles harta confusión y temor, aunque no convenía mostrarse ni menos volver a tras, por que si alguna flaqueza en nosotros sintieran, los mismos indios que llevábamos nos matarían.”"
     
    A GiulioRudolph le gustó este mensaje.
  3. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85
    creo que por eso dije "la mayoria", para no meter a todos en el mismo saco..y yo ya lo habia dicho..esos mapas son de mis partidas en el rise of nation, pero chistosamente, al verlos, recorde los comentarios de ciertas personas que juraban que si los incas/aztecas no hubieran sido conquistados, hoy serian superpotencias, como los de las imagenes.
    y cierto, lo que hizo que los incas fueran conquistados "facilmente" por los españoles (lo pongo entre comillas porque la conquista de los incas duro 40 años), fue una guerra civil y las enfermedades que trajeron los europeos.
     
  4. Reypen

    Reypen Miembro de plata

    Registro:
    14 Nov 2013
    Mensajes:
    3,158
    Likes:
    2,021
    Temas:
    163
    Porque así es pe cholo...
     
  5. Samuro

    Samuro Suspendido

    Registro:
    11 May 2010
    Mensajes:
    8,063
    Likes:
    6,083
    Temas:
    566
    No creo que hayan podido expandirse tanto. Para ser un imperio más grande debes tener un´método de comunicación rápido como los caballos. En este caso los inacs solo tenían a los chasquis, es por eso que el Imperio Inca no fue tan grande.
     
  6. Volkotsdava

    Volkotsdava Suspendido

    Registro:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    4,598
    Likes:
    3,119
    Temas:
    213
    Pues patriotismo e imaginación, básicamente.

    El imperio azteca no se como iba su expansión, pero el inca en algunas direcciones ya se había detenido.

    Al sur del maule no había nada de interés para ellos, al oeste si los viajes al pacifico son correctos tampoco, ya que Tupac Yuipanqui no tuvo intención de anexionar esas islas a sus imperio y al este el amazonas tampoco les intereso.

    El sueño de los incas era someter a los pueblos civilizados de aquella parte del mundo y cuando llegaron los españoles quedaba poco por hacer.Los últimos en ser conquistados como los cañaris simplemente necesitaban tiempo hasta integrarse al imperio.
     
    A GiulioRudolph le gustó este mensaje.
  7. Midem

    Midem Miembro de plata

    Registro:
    2 Feb 2014
    Mensajes:
    3,591
    Likes:
    2,538
    Temas:
    23
    Chauvinismo y drogas.

    :hi:
     
    A GiulioRudolph y Pattry les gustó este mensaje.
  8. Boromir

    Boromir Suspendido

    Registro:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    3,557
    Likes:
    3,194
    Temas:
    119
    imaginación nada más. Los imperios Americanos estaban lejos de desarrollar la navegación oceánica, aunque los Incas según he leído,han realizado un viaje de exploración por el Pacifico. Con todo y aunque hubieran llegado a Europa,los ejércitos y las fortificaciones europeas/asiáticas eran demasiado avanzadas como para que algún ejército Azteca/Inca pudiera conquistar algo.


    PD: En el último mapa los aztecas controlan una porción de Groelandia :errr:
     
    Última edición: 4 Jul 2014
    A xgabriel le gustó este mensaje.
  9. sakarbik

    sakarbik Suspendido

    Registro:
    2 Feb 2013
    Mensajes:
    2,685
    Likes:
    1,851
    Temas:
    26
    Si tanto aztecas como incas hubiesen podido llegar a otras masas continentales, no hubiesen representado peligro alguno para las mismas. Las propias enfermedades de tales lugares los habrían anulado completamente.

    Quizá los habitantes de tales sitios al encontrar sus cadáveres -pongamos Europa- hubiesen pensado que se trataba de sarracenos...
     
    A GiulioRudolph y Boromir les gustó este mensaje.
  10. giggix

    giggix Miembro frecuente

    Registro:
    30 Jun 2014
    Mensajes:
    57
    Likes:
    23
    Temas:
    2
    las cosas ocurrieron como ocurrieron, y punto
     
    A GiulioRudolph, darkage123 y Boromir les gustó este mensaje.
  11. changuaman

    changuaman Miembro de bronce

    Registro:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    2,013
    Likes:
    939
    Temas:
    9
    ¿Sabes por qué están así esos mapas?

    Porque son del Rise of Nations en la campaña de conquista del mundo. Así es justamente como se dividen los continentes en el mapa estratégico. Lo que pones es a un jugador que sea inca o azteca que lleve mucho progreso en la campaña. Es todo.

    Así es cuando empiezas:

    [​IMG]

    En todo caso, si el imperio inca se hubiera expandido, hubiera sido hacia el pacífico, no hacía al atlántico, donde de hecho hubiera tenido conquistas muy numerosas y relativamente sencillas por toda Polinesia, (como las tuvo en Mangareva) yendo más allá me los imagino llegando hasta Indonesia y quizás Japón. Ahí las cosas hubieran sido más interesantes.
     
    A GiulioRudolph le gustó este mensaje.
  12. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85
    de hecho, ese jugador soy yo...y esos mapas son de final de partida..(yo siempre gano con alianzas)


    hmm...japon..¿los incas hubieran comerciado con los japoneses? (porque conquistarlos, lo dudo)
     
  13. amuki

    amuki Miembro de bronce

    Registro:
    2 Jul 2011
    Mensajes:
    2,145
    Likes:
    1,218
    Temas:
    321
    en esas epocas el imperio tenia un "ambre" hacia la absorcion de culturas y civilizaciones complejas y si las condiciones se hubiesen dado puede que hubiesen intentado conquistarlos o hacerlo si o si la conquista de esa region.
     
  14. Boromir

    Boromir Suspendido

    Registro:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    3,557
    Likes:
    3,194
    Temas:
    119
    Hablando del videojuego propiamente,decir que tiene algunos fallos de envergadura como aztecas,mayas e incas con caballos aún antes del contacto con europeos,estadounidenses antes de la revolución Americana y más cosas que no recuerdo.Los poderes de las naciones están desconpensados unos son muy buenos y otros muy malos a demás de que naciones como Alemania que cuenta con unidades muy buenas en las últimas edades que junto a su poder "la industria" desconpensan las partidas,haciendo de Alemania una nación muy over.
     
    Última edición: 9 Jul 2014
  15. Yanamaru

    Yanamaru Miembro diamante

    Registro:
    20 Jun 2012
    Mensajes:
    16,303
    Likes:
    13,467
    Temas:
    25
    Por eso prefiero Age of Empires 2, las civilizaciones americanas no tienen caballería, no desarrollan torres de bombardeo (aunque también hay civilizaciones europeas que no lo hacen) ni barcos cañoneros, aunque sí tienen talleres de máquinas de asedio, fundíbulos y saboteadores (unidades que explotan al contacto con estructuras enemigas).

    Bueno nadie es perfecto...
     
  16. changuaman

    changuaman Miembro de bronce

    Registro:
    30 Jun 2013
    Mensajes:
    2,013
    Likes:
    939
    Temas:
    9
    pero tiene sus contras, y su contra está justamente en la lentitud de sus fuerzas y en lo costosas, les cuesta más mantener un ejército que puede ser destrozado lentamente por otras culturas que puedan producir unidades más rápido y más barato, sumándole que tengan un extra como el ejército de terracota. En ese sentido, Civilization V está mejor balanceado, los pros y los contras de cada civilización son más notables.

    Algo que se le abona al arte del juego es justamente eso, que las ucronías están bien representadas, como la caballería indígena, mantiene su identidad cultural a pesar de ser irreal. A pesar que la arquitectura tiene buenos aciertos como el rojo en los sets mesoamericanos ( y no como en age of empires 2, donde los edificios los hicieron como si fueran ruinas, sin pintar y llenas de maleza), falla en otras cosas, como darle a los incas un set mesoamericano
     
    A darkage123 y Boromir les gustó este mensaje.
  17. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85
    pues a mi me van los romanos: te dan infanteria gratis con cada cuartel que construyes..muajajajajajaja...aunque los chinos son tambien geniales..
    bueno, yo tengo el aoe2 con todo y expansiones..(conquerors y forgotten empires)...y en esas. los estados americanos no tienen caballeria, pero ironicamente, tienen unidades que se autodestruyen gracias a la polvora.
    lo mas raro es que los aztecas y los mayas tiene las mismas unidades de infanteria en el age of..raro ¿no?
    y creo que aqui termina el off-topic
     
    Última edición: 11 Jul 2014
  18. Epikurolibre

    Epikurolibre Suspendido

    Registro:
    7 May 2011
    Mensajes:
    435
    Likes:
    198
    Temas:
    6
    Una vaina publicar algo cuando se esta drogado.
     
  19. darkage123

    darkage123 Miembro de plata

    Registro:
    13 Nov 2012
    Mensajes:
    3,848
    Likes:
    1,814
    Temas:
    85
    no, despues de ver otra vez el primer mapa me di cuenta de que el imperio inca tiene a suramerica, africa arabia y a españa dominada (lol), pero claro, tal como dicen, de haber sobrevivido, no habrian llegado tan lejos.
    ahora..¿que sucesos debieron de haber pasado para que alguno de los dos primeros mapas que puse hubiera sido realidad?
     
  20. Boromir

    Boromir Suspendido

    Registro:
    30 Dic 2012
    Mensajes:
    3,557
    Likes:
    3,194
    Temas:
    119
    Contacto tardío co las potencias Europeas,una revolución similar a la revolución Meiji en Japón y finalmente industrialización y modernización de las fuerzas armadas más una mentalidad imperialista como la japonesa de principios y mediados del S.XX.