PORFA AYUDA, no me acuerdo muy bien como aplicar la formula para sacar el monto de un deposito en el problema uno 1. Calcular el monto que reicbe un cliente de un banco por un deposito de plazo fijo, sabiendo que por cada mes se mantiene el deposito el cliente recibe un interes del 3%, asímismo, al momento de retirar su didnero paga un manteniemienot de cuenta de 15 soles 2.En una tienda se ha pueto en oferta la venta de cierto tipo de producto ofreciendo un descuento fijo del 12% del monto de compra.Diseñe un programa que determine el monto de la compra, el monto del descuento, del monto a pagar por la compra de cierta cantidad de unidades del producto. una ayuda porfaaaa, si fueran tan amables
La 1 no la manyo bien, o sea sé como hacer maso pero no sé si estará bien y la 2 está fácil. En que tema vas? pseint?
nooo no uso la computadora , solo lo hacemos a mano y presenrto en papel , el curso es "principio de algoritmos"
Leer deposito aumento<-deposito*0.3 deposito <- deposito+aumento. deposito <- deposito -15 imprimir"deposito" .estoy en fono no puedo escribir
2 Ingresar escribir("ingresar monto de la compra") leer(monc) escribir("ingresar cantidad de unidades")----este estaría boien? PROCESO PDESC<---MONC-12/100*MONC MCANT<--- NO SE QUE PONER AQUI DISCULAP AMIGO Y EN LA PARTE QUE DICE"MES" NO AFECTA EN NADA??
Ah me olvide de eso, asigna una variable para el mes que por cada mes le sume el aumento de.la variable aumento , ando en fono puedo ponerlo bien Esperame un toque y te lo mando la 2
más rápido así: descuento <- monc * 0.12 * en el monto a pagar por la compra de cierta cantidad, yo supongo que es con todo y descuento, así que sería así: primero hallas el total total <- monto ingresado * cantidadDeProductos luego para hallar el monto a pagar por la compra de cierta cantidad haces: (*) montoPagar <- (total * 0.12) - descuento lo imprimes y ya..
OKOKOKOKOK, YA COMPREND, POR SEA ACASO, EN LA ULTIMA PARTE ES UNA FORMULA QUE YA EXISTA? O UNO TENIA QUE TANTEAR LA MANERA DE CONSEGUIR EL MONTO DE LAS CANTIDADES A PAGAR DISCULPA EN QQUE PARTE PUEDO PONER "MES"
#2. ingrese montocompra. , leer montoconpra descu<- montocompra*0.12 montopagar<- montocompra - descu Imprimir, montocompra, descu, montopagar
te refieres a "monto a pagar por la compra" ? son palabras "clave" que te vendran.. y tu debes saber q significa. Si te viene "Importe total de compra", "importe total a pagar" y cosas así, significa el pago final, o sea, con todo y descuento.
La #1 hay varias formas de hacerce, pero la q te puse el usuario mismo tiene q digitar el deposito, y respecto al mes seria igual... A menos q tu profe quiera con ciclos osea q respecto alos meses lo cuente la maquina o el software de forma automatica sin que el usuario lo digite aunque es un poco más avanzado y viendo los problemas no creo que sea ese tema, ... te dejo como la primera en donde el usuario ingresa los datos: #1 : Escribir "Ingrese el deposito"; Leer depo; Escribir "Ingrese los meses que estuvo el deposito"; Leer meses; aumen<- depo*0.3; meses<- meses*aumen; depo<- depo+meses; depo<- depo-15; Escribir deposito, PD : mi fono no sirve más lenteja
Ah ya, es el curso q más jalados tiene, así que practica nomas xd. Y si eres de carrera de sistemas o software, con más razón aún. xd