¡Telefónica superó 1,300 sanciones! por eso se le denegó renovar contratos.

Publicado en 'Actualidad Nacional' por James Howlett, 28 Nov 2018.





  1. James Howlett

    James Howlett Miembro diamante

    Registro:
    2 Jul 2016
    Mensajes:
    12,814
    Likes:
    10,580
    Temas:
    793




    Articulo de Karen Guardia / 28.11.2018 - 05:52 am

    MTC: Telefónica superó las 1,300 sanciones por lo que se denegó renovación de contratos

    Virginia Nakagawa, viceministra de Comunicaciones, respondió a la empresa y aseguró que no "se han roto las reglas del juego" como alega Telefónica, por el contrario dijo que hay elementos "firmes".

    [​IMG]

    Existen elementos "firmes" y basados en los contratos de concesión suscritos entre el Estado peruano y Telefónica –hace 24 años– por las que se decidió denegar la renovación de dos contratos de concesión para el servicio de telefonía fija y de larga distancia que caducaban el 2027, aseguró a Gestión.pe la viceministra de Comunicaciones, Virginia Nakagawa .

    El que más peso tuvo fue que la empresa superó el umbral de incumplimientos establecidos por los propio contratos, por la que el Estado tenía la prerrogativa de negarle renovación del plazo solicitado. La empresa pedía la extensión de los contratos suscritos en 1994 del 2027 hasta el 2032.

    ¿Qué elementos tuvo el MTC para denegar la petición de Telefónica?
    En concreto y basado en informes del regulador Osiptel, en el hecho de que Telefónica registró 1,362 sanciones de carácter firme –entre el 01 enero de 2009 y 27 junio de 2014 que fue el periodo de evaluación– de los cuales 777 sanciones fueron de normativa sectorial y 585 de leyes de Perú.


    "Cuando la actual gestión asume la administración (del MTC) se encuentra con que el 2013 la empresa Telefónica había presentado su solicitud (para la renovación de ambos contratos) pero no se habían resuelto por lo que retomamos el procedimiento según lo establecido en el contrato, por lo que pedimos informes de evaluación al Osiptel y a su vez hicimos otras evaluaciones por nuestro lado, con lo cual tuvimos los elementos de convicción suficientes para declarar que Telefónica cruzó el umbral del 80% de incumplimientos –como lo establece el propio contrato– por lo que no procede la renovación del plazo solicitado para ambos contratos", explicó Nakagawa.

    En ese sentido, negó –tal como precisó Telefónica en la víspera a través de un comunicado– de que se "habrían producido cambios a las reglas del juego que afectarían los futuros procesos de renovación de los contratos de concesión de la industria".

    "Ello no es cierto ya que no ha habido ningún cambio a las reglas del juego porque la metodología para la renovación de los contratos de concesión fue aprobada a través de un Decreto Supremo emitido el 2010, que no ha sido impugnada, y que incluso fue modificada a inicios de este año, en la que se le dio más flexibilidad", especificó la viceministra.

    En efecto, en el Decreto del 2010 se especificaba que si la empresa pasaba el 40% promedio de penalidad, no se le renovaba el contrato; pero esta "regla" se cambio el 2018 y se indicó que si el rango de penalidades promedio estaba entre 40% y 80%, el Estado tendría la facultad de evaluar si le renueva o no, siempre que se comprometa con indicadores de calidad, mayor cobertura, entre otros beneficios.

    "Pero en el caso de Telefónica ya ni siquiera está en ese rango, esta mucho más. Lo que ha habido es un efecto de embalse dado que Telefónica durante otros periodos cuestionó judicialmente muchas de las sanciones que se le imponían, entonces llega un momento en el cual no hay plazo que no se venza, (por lo que) se emiten las decisiones, con lo cual ha tenido un alto grado de sanciones acumuladas. Eso lo que ha pasado", explicó.

    Añadió, asimismo, que la metodología usada –cuestionada por la empresa– se utilizó en la tercera renovación (la denegada fue la cuarta renovación) así como en la renovación total de Telefónica Móviles, de Telefónica Multimedia y de otras empresas como Americatel.

    "Ninguna de estas renovaciones han sido impugnada, ni tampoco la metodología usada ha sido cuestionada a nivel del Poder Judicial. No obstante, la empresa está en todo su derecho de reclamar y nosotros tenemos toda la documentación para contestar", precisó la viceministra.

    [​IMG]
    "Ninguna de estas renovaciones han sido impugnada, ni tampoco la metodología usada ha sido cuestionada a nivel del Poder Judicial" (Foto: Difusión)

    Tras esta decisión afirmó que los usuarios de telefonía fija no se verán afectados por esta decisión tomándose en cuenta que la empresa cuenta con otros 17 contratos vigentes que aseguran la continuidad de este servicio que incluye telefonía fija, portador de larga distancia nacional e internacional; además de procesos de renovación en curso e incluso algunos llegan hasta el 2029.


    "Telefónica tiene títulos habilitantes suficientes para que llegado el momento en el 2027 (fecha en la que caducan los dos contratos que se le fue negado su renovación) pueda seguir prestando servicio a los usuarios. En concreto, no hay posibilidad de afectación a los usuarios, ya que hay las concesiones suficientes para que Telefónica siga prestando servicios. Su presencia está garantizada en el país", detalló.

    La representante del Ejecutivo anotó que si no existieran los 17 contratos vigentes, los contratos denegados establecen que tienen obligaciones hasta por tres años más, si el Estado así lo define para garantizar el servicio. "La puesta en vigencia de esta medida será decisión del gobierno peruano de esos años", indicó.

    Fuente: Diario Gestión
     
    A Jos.Smir. y tatakon les gustó este mensaje.


  2. Esdeath

    Esdeath Miembro de honor

    Registro:
    8 Mar 2012
    Mensajes:
    32,433
    Likes:
    24,217
    Temas:
    711
    Que lo reemplace AT&T o T-Mobile xd
     
    A BBaster le gustó este mensaje.
  3. fdavid

    fdavid Miembro de honor

    Registro:
    18 Dic 2014
    Mensajes:
    25,900
    Likes:
    16,701
    Temas:
    170
    y la deuda?
    por que solo t. fija si sus otros servicios también son malos

    recuerdo que ollanta los queria sacar hasta que vino el rey de españa.
     
  4. DRE

    DRE Suspendido

    Registro:
    2 Dic 2011
    Mensajes:
    14,302
    Likes:
    22,050
    Temas:
    354
    Basuras de Vomistar! paguen lo que le debe al estado! :@
     
  5. I am Hardwell

    I am Hardwell Miembro diamante

    Registro:
    22 Ago 2017
    Mensajes:
    13,010
    Likes:
    13,595
    Temas:
    30
    Que paguen sus arrugas al estado y se larguen...
     
  6. PepeZuñiga

    PepeZuñiga Miembro diamante

    Registro:
    7 Dic 2012
    Mensajes:
    13,464
    Likes:
    8,757
    Temas:
    991
    Una vez compre un celular samsung a 300 soles pero luego de un tiempo perdí el celular, cuando me fui a telefonica a comprar un nuevo celular le dije a la chica que lo queria con mi antiguo número a lo que ella me contestó "Que para eso tenia que comprar el mismo celular que perdi pero a 600 soles" osea solo para conservar mi número tenia que pagar el doble.
     
    A pp79 le gustó este mensaje.
  7. CoolBox99

    CoolBox99 Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2018
    Mensajes:
    1,223
    Likes:
    628
    Temas:
    26
    Denme like si Movistar los ha estafado
     
    A FrancoisDS, BBaster, Pepitocuri98 y otras 2 personas les gustó este mensaje.
  8. theedge

    theedge Miembro de bronce

    Registro:
    18 Ago 2015
    Mensajes:
    1,490
    Likes:
    987
    Temas:
    20
    Es la porqueria mas grande que existe ... Ladrones.
     
    A Bangbros le gustó este mensaje.
  9. tatakon

    tatakon Suspendido

    Registro:
    12 Oct 2013
    Mensajes:
    6,832
    Likes:
    3,514
    Temas:
    129
    No seas iluso

    Vomistar tiene su "gente" dentro de los medios de comunicación y varios politicos corruptos.

    Ya veras, como todos esos mierdas, se olvidan del pesimo servicio de Vomistar y mas bien empezaran a defenderlo y criticar la decisión del MTC.

    Este pais esta tomado por los corruptos...y 99% estan dentro de la prensa
     
    A BBaster y fdavid les gustó este mensaje.
  10. polico

    polico Suspendido

    Registro:
    31 Jul 2009
    Mensajes:
    1,766
    Likes:
    1,172
    Temas:
    29
    basurofonica sigue estafando a la gente y encima se hacen los bacantes amenazando al estado peruano, que tal roncha se manejan.
     
  11. Thanatos01

    Thanatos01 Miembro diamante

    Registro:
    13 Dic 2011
    Mensajes:
    23,026
    Likes:
    9,473
    Temas:
    7
    TMoble es la mejor opcion yo estuve en San Francisco y tiene buena señal a lo mejor jaja sera porque tiene mejor infraestructura y tiene antena en zonas asignadas seguras en las zonas residenciales no.como acá en los conos que la gente no deja colocarlos.
     
    A BBaster le gustó este mensaje.
  12. JoaCS

    JoaCS Miembro de plata

    Registro:
    18 Feb 2018
    Mensajes:
    2,572
    Likes:
    405
    Temas:
    1
    es hora de que el gobierno se ponga los pantalones y haga respetar la casa
     
  13. BBaster

    BBaster Miembro diamante

    Registro:
    12 Oct 2012
    Mensajes:
    15,742
    Likes:
    4,054
    Temas:
    138
    A la csm

    Verizon
     
  14. LuisitoM

    LuisitoM Miembro de plata

    Registro:
    30 Oct 2009
    Mensajes:
    3,381
    Likes:
    2,450
    Temas:
    176
    Tienen otros 17 contratos aún vigentes, entre ellos el de telefonía fija
     
  15. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,119
    Temas:
    2,021
    Ahora reclamara en Ciadi por la pelea con Sunat de la deuda acotada. Como ya no tiene monopolio.

    Siquiera han bajado tarifas celu y fijos ,pero Sedapal y eléctricas cobran caro como monopolio, no hay competencia., mas caro que chile y eeuu con ingesos mucho menores.
     
  16. Quién más

    Quién más Miembro de bronce

    Registro:
    17 Nov 2018
    Mensajes:
    1,141
    Likes:
    941
    Temas:
    13
    Eso es cortina de humo para tapar la fuga de Alan.

    Entiendan: Las concesiones que Telefónica perderá, son las de las líneas de cobre obsoletas que heredó de CPT y la antigua Entelperú.

    Asi que no afectará en nada, ya que desde hace varios años las líneas nuevas (y antiguas que de a pocos van migrando) están siendo instaladas mediante HFC y fibra óptica, incluyendo el teléfono que se conecta al modem, las licencias para estas infraestructuras aún tendrán para rato.