Revelan primer video clip musical de la historia peruana en 1955

Publicado en 'Música Peruana' por James Howlett, 27 Ene 2018.





  1. James Howlett

    James Howlett Miembro diamante

    Registro:
    2 Jul 2016
    Mensajes:
    12,814
    Likes:
    10,580
    Temas:
    793




    Revelan primer video clip musical de la historia peruana que fue grabado en Lima

    Grabación se hizo hace más de 60 años y muestra imágenes del Cerro San Cristóbal, en el distrito del Rímac



    La cuenta oficial en YouTube del Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI) reveló una grabación de lo que sería uno de los primeros "clips" musicales de la cinematografía en nuestro país.

    El video pertenece a la mítica canción "Yo la quería, Patita", que se estrenó en mayo de 1955, hace casi 63 años.

    El canal de YouTube menciona que el material fue registrado en el criollísimo distrito del Rímac, en los alrededores del Paseo de Aguas.

    Como se ve en las primeras imágenes, un joven camina por una de las calles cercanas del Cerro San Cristóbal, que luce con pocas viviendas en sus faldas.

    Luego, el hombre se acerca a una muchacha que estaba con unas amigas fuera de una casa; pero al parecer es rechazado y se marcha triste con su guitarra.

    En otra escena, el galán se dirige a un bar y se sienta en una mesa. "¿Que te pasó, hermano?", dice un parroquiano que lo ve. "Yo la queria, patita", contesta el galán y agrega: "Pero el blanquiñoso vino y se la llevó en Cadillac".

    Según el canal de YouTube, por décadas se creyó perdido el video hasta que se redescubrió en los archivos de la institución.

    Fuente: Correo
     
    A Duenderelojero, Paralama, Alcyo y otras 5 personas les gustó este mensaje.


  2. Brayan Sempai

    Brayan Sempai Miembro legendario

    Registro:
    30 Abr 2017
    Mensajes:
    65,213
    Likes:
    522,370
    Temas:
    827
    Gracias por compartirlo
    La voy a descargar broz.
     
    A Phoebs le gustó este mensaje.
  3. cesar366

    cesar366 Suspendido

    Registro:
    6 Abr 2017
    Mensajes:
    5,137
    Likes:
    3,980
    Temas:
    372
    Que distinta era lima ,pero lo que no me explico es como llegó la cultura de echar la basura a las calles si el peruano antiguo de inicios de siglo era limpio:mmm:
     
    A GiulioRudolph, Luis XIV y Phoebs les gustó este mensaje.
  4. _elPrieto

    _elPrieto Miembro de oro

    Registro:
    15 Oct 2016
    Mensajes:
    7,458
    Likes:
    3,922
    Temas:
    256
    Si haci se hubiera mantenido lima , una ciudad limpia y gente con modales
     
  5. manu2804

    manu2804 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Ene 2017
    Mensajes:
    1,464
    Likes:
    1,984
    Temas:
    49
    son pocos los videos donde se ve la Lima de antes, limpia, sin trafico, los cerros sin invaciones
     
    A Alcyo le gustó este mensaje.
  6. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,715
    Temas:
    844
    Esa Lima parece una ciudad d provincia, sin mucho autos, sin mucha gente, tranquila y ordenada. :cafe:
     
  7. Gorgojin

    Gorgojin Suspendido

    Registro:
    18 Ene 2018
    Mensajes:
    164
    Likes:
    97
    Temas:
    22
    Ojalá algún día esa lima pueda volver :'(
     
  8. Steel

    Steel Miembro de oro

    Registro:
    10 Oct 2009
    Mensajes:
    5,473
    Likes:
    4,000
    Temas:
    2
    Migrantes cochinos y sin modales que abundan en el país.
     
    A Rod_The_Crazy, Luis XIV y Phoebs les gustó este mensaje.
  9. Trespuntos

    Trespuntos Miembro de plata

    Registro:
    8 Nov 2017
    Mensajes:
    4,818
    Likes:
    4,721
    Temas:
    121
    Asu, y los medios que decían que los videoclips más antiguos eran el de Hipocresía (Pasteles Verdes, 1976) y de ahí el de Avenida Larco (Frágil, 1980)
     
    A Luis XIV le gustó este mensaje.
  10. James Howlett

    James Howlett Miembro diamante

    Registro:
    2 Jul 2016
    Mensajes:
    12,814
    Likes:
    10,580
    Temas:
    793
    :O El "Carreta" Jorge Pérez esta chiquillo, increíble lo joven que se le ve.
     
  11. microbat

    microbat Miembro de bronce

    Registro:
    1 May 2013
    Mensajes:
    2,048
    Likes:
    655
    Temas:
    0
    Una Lima como la de ahora, sin identidad propia, nada de original todo importado
     
  12. BRiian

    BRiian Miembro de honor

    Registro:
    28 Set 2015
    Mensajes:
    30,267
    Likes:
    18,787
    Temas:
    315
    Cuando bajó el provinciano a la lima ve pelis de los 70 a 80 mira el cambio
     
    A GiulioRudolph y Luis XIV les gustó este mensaje.
  13. James Howlett

    James Howlett Miembro diamante

    Registro:
    2 Jul 2016
    Mensajes:
    12,814
    Likes:
    10,580
    Temas:
    793
    Información dada por: Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI)


    El Archivo Peruano de Imagen y Sonido (ARCHI), presenta el redescubrimiento de la mítica canción "Yo la quería, Patita", que se convertiría en uno de los primeros "clips" musicales de la cinematografía nacional, al estrenarse en Mayo de 1955, hace más de 58 años.

    La canción compuesta por Mario Cavagnaro, utilizando la original y vivaz jerga callejera o "replana", fue uno de los primeros sucesos del dúo Los Troveros Criollos, formado en 1952 por el primer guitarrista y vocalista Luis Garland y el primer vocalista y guitarra rítmica Jorge Pérez. Tres años después, el dúo se separa para seguir diferentes rumbos musicales. En cierto momento Jorge Pérez, "El Carreta" se convierte fugazmente en productor, utilizando el popular vals para promocionar una conocida marca de pisco.

    Filmado en el criollísimo distrito del Rímac, en los alrededores del Paseo de Aguas, el "videoclip" fue muy celebrado, aunque también generó cierta polémica y dejó de verse por décadas, creyéndose perdido, hasta que se re-descubrió en los archivos de la institución.

    Gracias a la descripción que del film hace François Guzmán en una reseña (http://paginasdeldiariodesatan.blogsp...) sabemos que el film está incompleto, falta la primera escena que el crítico nos narra así:

    Previa introducción: títulos, intérpretes, etc, se proyecta la primera escena. Un joven camina por una calle. No sabemos quién es porque no se le alcanza a distinguir la cara. Repentinamente sale de una casa una muchacha; se cruza con el galán, hacen unos gestos y ella sigue su camino...

    Segundo cuadro: enfoque de una calle. El galán se dirige a un bar. Tercer cuadro: entra y se sienta en una mesa. Diálogo: "Que te pasó, hermano?" (un parroquiano). "Yo la queria, patita", contesta el galán. Agrega: "Pero el blanquiñoso vino y se la llevó en Cadillac". Corte. Nueva escena. Un Cadillac se aproxima (...) y sube una muchacha.

    De vuelta al bar, vemos al galán que toma una guitarra y dice: "Ahora sólo me queda esto". Hace un gesto con la mano como si tratase de acompañarse mientras canta, pero la música no se escucha. Deja de tocar la guitarra y, ¡oh milagro!, repiquetean los primeros compases.

    Gracias a que este fragmento de la película ha sobrevivido, podemos también evaluar la dureza del crítico Guzmán, para el que el corto es "la negación del cine", en línea con aquella otra crítica famosa de Desiderio Blanco que en Espejismo de Robles Godoy veía el "anti-cine". Hoy vemos un "video-clip" bastante decente, que resume en pocos y efectivos cuadros el tema de la canción, que muestra, sí, una fotografía un poco plana, pero posee un buen montaje. La distancia temporal le agrega el interés de los hermosos lugares de la Lima popular en que ha sido filmada, que hoy sobreviven mutilados o encerrados en rejas.

    La película se ha digitalizado en Europa en el 2013, con el generoso concurso de los laboratorios Cinecittà Digital Factory de Roma para la adquisición de la imagen y sondor Willy Hungerbuehler AG de Zollikon (Suiza) para la recuperación de sonido. El fragmento es una reproducción que data de mediados de los setenta, excepto por la sección publicitaria final, que ha sido escaneada directamente de la copia de los años cincuenta y por eso es más nítida.

    El proceso de restauración y post-producción continúa. Mientras tanto, disfrutemos de esta gema de la memoria musical y fílmográfica peruana.

    - Irela Núñez y Mario Lucioni

    Ficha técnica:
    • Producción: Jorge Pérez "El Carreta"
    • Producción ejecutiva: Salvador Akoskin
    • Dirección: Pascual Salvatore
    • Dirección de fotografía: .... Cacho [Caycho?]
    • Música: Canto y guitarra por Jorge Pérez "El Carreta"
    • Composición: Vals "Yo la quería patita" de Mario Cavagnaro
    • Sonido: s/i (Grabación de sonido directo)
    • Sala de Estreno: Cine San Martín
    • Fecha de estreno: Mayo de 1955

    Cast:

    • Jorge Pérez "El Carreta"
    • La gila más buenamoza: Violeta Bourget *
    • Compañero de mesa: Elías Roca
    • Parroquiano que llora: Enrique Victoria *
    • Parroquiano que ordena el Pisco Sol de Ica: Neptalí García Mogollón *

    * Un particular agradecimiento a Don José Carlos Serván Meza por la identificación de los actores.
     
    Última edición: 27 Ene 2018
    A Stertheone le gustó este mensaje.
  14. depechemode

    depechemode Suspendido

    Registro:
    12 Set 2011
    Mensajes:
    3,534
    Likes:
    4,902
    Temas:
    2
    Interesante :mmm:
     
  15. Masoquismo

    Masoquismo Miembro diamante

    Registro:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    18,242
    Likes:
    8,712
    Temas:
    353
    ese video tiene muy buena calidad para esa epoca y aún mas en Perú
     
  16. Mr Pulgoso

    Mr Pulgoso Miembro diamante

    Registro:
    28 May 2016
    Mensajes:
    19,088
    Likes:
    13,046
    Temas:
    693
    Esa canción alguna vez la he escuchado en la ya fenecida Radio San Borja
     
    A Antoni Llorens le gustó este mensaje.
  17. Dupinandre

    Dupinandre Miembro de plata

    Registro:
    14 Ene 2012
    Mensajes:
    2,578
    Likes:
    1,258
    Temas:
    99
    Muy interesante información, gracias.
     
  18. OzKuroZer

    OzKuroZer Miembro de bronce

    Registro:
    16 Set 2010
    Mensajes:
    1,638
    Likes:
    761
    Temas:
    0
    Lo dudo, la lima de limeños dejo de existir, está lima de provincianos es lo q quedó...
     
  19. kaloja

    kaloja Miembro diamante

    Registro:
    6 Mar 2011
    Mensajes:
    10,990
    Likes:
    9,715
    Temas:
    844
    Q diferencia hay entre Lima y NewYork de Estados Unidos??
    Si las dos han vivido la llegada de inmigrantes, Lima inmigrantes de su propio pais y la NewYork inmigrantes de muchos paises y con distintas culturas.

    Ahora, cual de las dos hay mejor gestion? .. no hechemos la culpa al inmigrante peruano, mas bien la culpa es del propio alcalde o politico q gestiona una ciudad y a su sociedad que lo habita.
     
  20. joseph001989

    joseph001989 Miembro de plata

    Registro:
    8 Mar 2013
    Mensajes:
    3,388
    Likes:
    1,562
    Temas:
    6
    Migración de las provincias hacia lima