En el transcurso de la vida existen diferentes etapas que pueden generar algunas alteraciones corporales, que pueden llegar a transformarse en patologías. La kinesiología femenina es un tipo de terapia que busca tratar estos problemas con el fin de lograr un mejor reintegro idóneo a la vida cotidiana. En los siguientes párrafos te explicaremos de qué se trata esta terapia y para quién está destinada. La rehabilitación femenina se refiere principalmente al tratamiento que se enfoca en los cambios más drásticos que se generan en la mujer como el embarazo, posparto, menopausia, entre otras. La terapias para estos cambios se subdividen en kinesioterapia pre y post natal y kinesioterapia de piso pélvico. En piso pélvico se trabaja principalmente el control de las disfunciones urogenitales o uroginecologicas y disfunciones femeninas. En la kinesioterapia de pre y post natal se abordan los temas de disfunciones que presenta la mujer durante el embarazo producto a los cambios de los músculos esqueléticos generados por la gestación, ya sea por la deformación muscular que se genera en la pelvis. Por lo tanto esta kinesioterapia está enfocada a acompañar a la mujer en estos cambios y a ayudar a controlar y mejorar el dolor que puedan producir éstos. También se trabaja desde la educación, con el fin de que la mujer tenga un correcto trabajo de parto y parto, haciéndola entender todos los cambios fisiológicos de su cuerpo, enseñando los diferentes tipos de pujos que existen y que ocurren en el parto mismo. Se le educa también para que pueda prevenir desgarros o episiotomías o trauma perineal, a través de trabajo de masaje perineal o con el uso del dispositivo elepinó que permite dilatar la musculatura o los tejidos vaginales, para poder tener una correcta expulsión.