¿Qué es el Día del Juicio?

Publicado en 'Religión' por danielinho, 7 Ene 2014.





  1. danielinho

    danielinho Miembro nuevo

    Registro:
    28 Dic 2013
    Mensajes:
    46
    Likes:
    9
    Temas:
    14




    La Biblia dice que Dios “ha fijado un día en que se propone juzgar la tierra habitada” (Hechos 17:31). A muchas personas les desagrada la idea de ser objeto de cualquier tipo de juicio. ¿Es usted una de ellas?

    SI ES así, le tranquilizará saber que el Día del Juicio es un medio amoroso por el cual se dispensarán grandes bendiciones a la humanidad, incluidos los muertos (Mateo 20:28; Juan 3:16). ¿Por qué se necesita? ¿Qué ocurrirá exactamente durante ese “día”?

    ¿Por qué es necesario?
    Cuando Dios puso a los seres humanos en la Tierra, no se proponía que esta fuera un terreno de pruebas donde se prepararan para entrar después en otro lugar; su intención era que la habitaran para siempre. Por desgracia, a pesar de que nuestros primeros padres eran física y mentalmente perfectos, se rebelaron contra Dios, de modo que perdieron la esperanza de la vida eterna y transmitieron a todos sus hijos el pecado y la muerte (Génesis 2:15-17; Romanos 5:12).

    El Día del Juicio es un período de mil años durante el cual los seres humanos tendrán la oportunidad de recobrar lo que Adán y Eva perdieron. * Hechos 17:31, citado arriba, dice que en ese día serán juzgados quienes vivan en “la tierra habitada”. Los que obtengan una sentencia favorable vivirán en ella para siempre en condiciones perfectas (Revelación [Apocalipsis] 21:3, 4). Así, el Día del Juicio contribuirá a la realización del propósito original de Dios para el hombre y la Tierra.

    Dios ha designado Juez a Jesucristo, quien, como dice la Biblia, “juzgar[á] a los vivos y a los muertos” (2 Timoteo 4:1). ¿Quiénes son “los vivos” que serán juzgados? ¿Cómo volverán los muertos a la vida en “la tierra habitada”?

    Jesús juzga a “los vivos”
    Nos estamos aproximando al predicho fin del sistema de cosas actual, cuando Dios acabará con todos los elementos que componen la sociedad humana corrupta y eliminará a los malvados. Los sobrevivientes de esta destrucción son “los vivos” que serán juzgados (Revelación 7:9-14; 19:11-16).

    Durante este período de juicio, que durará mil años, Jesucristo y 144.000 hombres y mujeres que habrán resucitado para vivir en el cielo gobernarán la Tierra. En su condición de reyes y sacerdotes impartirán a los humanos fieles los beneficios del sacrificio redentor de Jesús y los elevarán gradualmente a la perfección física y mental (Revelación 5:10; 14:1-4; 20:4-6).

    A Satanás y los demonios se les impedirá influir en los asuntos humanos durante el Día del Juicio (Revelación 20:1-3). Sin embargo, al final de los mil años se permitirá que Satanás ponga a prueba la lealtad de toda persona viva. Quienes permanezcan leales a Dios habrán superado la prueba que Adán y Eva no pasaron y serán juzgados dignos de recibir vida eterna en la Tierra hecha un paraíso. Los rebeldes serán aniquilados para siempre, como también lo serán Satanás y los demonios (Revelación 20:7-9).

    Se juzga a “los muertos”
    La Biblia dice que durante el Día del Juicio, los muertos “se levantarán” (Mateo 12:41). Y Jesús anunció: “Viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán [mi] voz y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio” (Juan 5:28, 29). Estas palabras no aluden a almas que se hayan separado del cuerpo en el momento de la muerte, pues los muertos no tienen conciencia de nada ni poseen un alma inmortal (Eclesiastés 9:5; Juan 11:11-14, 23, 24). Jesús les devolverá la vida en la Tierra a los difuntos.

    Bajo el gobierno de Cristo, los muertos resucitarán en una tierra paradisíaca
    ¿Se juzgará a los resucitados sobre la base de lo que hicieron antes de morir? No. La Biblia enseña que “el que ha muerto ha sido absuelto de su pecado” (Romanos 6:7). Así pues, al igual que los que sobrevivan al fin de este sistema, quienes resuciten en la Tierra serán juzgados “según sus hechos”, las obras que realicen durante el Día del Juicio (Revelación 20:12, 13). Dependiendo del veredicto final, su resurrección habrá sido para vida eterna o para destrucción. En el caso de muchos de los resucitados, el Día del Juicio será su oportunidad para aprender por primera vez acerca de Jehová y sus requisitos para la vida. Si los cumplen, recibirán vida eterna en la Tierra.

    No hay por qué temer
    El Día del Juicio no será solo un tiempo para recibir instrucción divina, sino también para aplicar lo aprendido y cosechar los frutos. ¡Imagínese la alegría de reencontrarse con sus seres queridos que han muerto y avanzar junto con ellos a la perfección!

    ¡Imagínese la alegría de reencontrarse con sus seres queridos que han muerto!
    Dios permitirá que Satanás pruebe la lealtad de las criaturas humanas al final del Día del Juicio. Pero no hay motivo para preocuparse o temer, pues en aquel tiempo todos estarán completamente preparados para enfrentar la última prueba. Como vemos, el Día del Juicio desempeña un papel importante en el cumplimiento del propósito de Dios de anular los efectos de la rebelión en el jardín de Edén.
     


  2. theonameus

    theonameus Suspendido

    Registro:
    7 Ene 2014
    Mensajes:
    254
    Likes:
    31
    Temas:
    1
    el dia en q nos iremos???
     
  3. Malye

    Malye Miembro maestro

    Registro:
    2 Ene 2014
    Mensajes:
    528
    Likes:
    595
    Temas:
    0
    El día que mis viejos me piden la clave de la Intranet.
     
    A U. Fauchelevent le gustó este mensaje.
  4. eduarl

    eduarl Miembro diamante

    Registro:
    28 May 2012
    Mensajes:
    10,928
    Likes:
    4,511
    Temas:
    14
    Es una leyenda y no mas que eso, una manera de chantajear a la gente para que esta se "porte bien", no debería ser necesario llegara ese extremo, la gente debe de tomar conciencia y buscar la perfección, para ello es necesario tener buena conducta a lo largo de la vida y progresar en todo aspecto...
     
  5. Apologista

    Apologista Miembro de plata

    Registro:
    4 May 2010
    Mensajes:
    4,151
    Likes:
    1,467
    Temas:
    37
    Hay 2 juicios y El Particular y el Final y el catecismo lo explica mejor.

    El juicio particular

    1021 La muerte pone fin a la vida del hombre como tiempo abierto a la aceptación o rechazo de la gracia divina manifestada en Cristo (cf. 2 Tm 1, 9-10). El Nuevo Testamento habla del juicio principalmente en la perspectiva del encuentro final con Cristo en su segunda venida; pero también asegura reiteradamente la existencia de la retribución inmediata después de la muerte de cada uno como consecuencia de sus obras y de su fe. La parábola del pobre Lázaro (cf. Lc 16, 22) y la palabra de Cristo en la Cruz al buen ladrón (cf. Lc 23, 43), así como otros textos del Nuevo Testamento (cf. 2 Co 5,8; Flp 1, 23; Hb 9, 27; 12, 23) hablan de un último destino del alma (cf. Mt 16, 26) que puede ser diferente para unos y para otros.

    1022 Cada hombre, después de morir, recibe en su alma inmortal su retribución eterna en un juicio particular que refiere su vida a Cristo, bien a través de una purificación (cf. Concilio de Lyon II: DS 856; Concilio de Florencia: DS 1304; Concilio de Trento: DS 1820), bien para entrar inmediatamente en la bienaventuranza del cielo (cf. Concilio de Lyon II: DS 857; Juan XXII: DS 991; Benedicto XII: DS 1000-1001; Concilio de Florencia: DS 1305), bien para condenarse inmediatamente para siempre (cf. Concilio de Lyon II: DS 858; Benedicto XII: DS 1002; Concilio de Florencia: DS 1306).

    «A la tarde te examinarán en el amor» (San Juan de la Cruz, Avisos y sentencias, 57).

    V. El Juicio final

    1038 La resurrección de todos los muertos, "de los justos y de los pecadores" (Hch 24, 15), precederá al Juicio final. Esta será "la hora en que todos los que estén en los sepulcros oirán su voz [...] y los que hayan hecho el bien resucitarán para la vida, y los que hayan hecho el mal, para la condenación" (Jn 5, 28-29). Entonces, Cristo vendrá "en su gloria acompañado de todos sus ángeles [...] Serán congregadas delante de él todas las naciones, y él separará a los unos de los otros, como el pastor separa las ovejas de las cabras. Pondrá las ovejas a su derecha, y las cabras a su izquierda [...] E irán éstos a un castigo eterno, y los justos a una vida eterna." (Mt 25, 31. 32. 46).

    1039 Frente a Cristo, que es la Verdad, será puesta al desnudo definitivamente la verdad de la relación de cada hombre con Dios (cf. Jn 12, 49). El Juicio final revelará hasta sus últimas consecuencias lo que cada uno haya hecho de bien o haya dejado de hacer durante su vida terrena:

    «Todo el mal que hacen los malos se registra y ellos no lo saben. El día en que "Dios no se callará" (Sal 50, 3) [...] Se volverá hacia los malos: "Yo había colocado sobre la tierra —dirá Él—, a mis pobrecitos para vosotros. Yo, su cabeza, gobernaba en el cielo a la derecha de mi Padre, pero en la tierra mis miembros tenían hambre. Si hubierais dado a mis miembros algo, eso habría subido hasta la cabeza. Cuando coloqué a mis pequeñuelos en la tierra, los constituí comisionados vuestros para llevar vuestras buenas obras a mi tesoro: como no habéis depositado nada en sus manos, no poseéis nada en Mí"» (San Agustín, Sermo 18, 4, 4).

    1040 El Juicio final sucederá cuando vuelva Cristo glorioso. Sólo el Padre conoce el día y la hora en que tendrá lugar; sólo Él decidirá su advenimiento. Entonces Él pronunciará por medio de su Hijo Jesucristo, su palabra definitiva sobre toda la historia. Nosotros conoceremos el sentido último de toda la obra de la creación y de toda la economía de la salvación, y comprenderemos los caminos admirables por los que su Providencia habrá conducido todas las cosas a su fin último. El Juicio final revelará que la justicia de Dios triunfa de todas las injusticias cometidas por sus criaturas y que su amor es más fuerte que la muerte (cf. Ct 8, 6).

    1041 El mensaje del Juicio final llama a la conversión mientras Dios da a los hombres todavía "el tiempo favorable, el tiempo de salvación" (2 Co 6, 2). Inspira el santo temor de Dios. Compromete para la justicia del Reino de Dios. Anuncia la "bienaventurada esperanza" (Tt 2, 13) de la vuelta del Señor que "vendrá para ser glorificado en sus santos y admirado en todos los que hayan creído" (2 Ts 1, 10).

    No se juzga de nuevo lo mismo, un juicio es particular tuyo y el otro es del toda la creacion, es como el gran sellamiento final.Bendiciones+
     
  6. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    El dia del juicio es aquel programado por el juzgado para la deliberacion de ambas partes.........

    Si se refieren al supuesto juicio final, pues ya tenemos varios juicios pendientes, esto es simplemente copiado de otras mitologias, como la egipcia, griega, romana, etc etc.....:oops::oops: :oops:

    Por otro lado, 2000 años y nada de nada, la parusia es otro invento religioso para justificar sus propias patrañas y promesas incumplidas del supuesto jesus, entre otras farsas....:oops:
     
    Última edición: 8 Ene 2014
  7. hipotetico

    hipotetico Miembro frecuente

    Registro:
    1 Ene 2011
    Mensajes:
    141
    Likes:
    43
    Temas:
    20
    Muy tribiales las respuestas.Poco contenido.

    Existen dos eventos muy distintos que hay que diferenciarlos pues se realizaran en tiempos diferentes y en escenarios distintos.

    La Primera.

    Lo que los profetas como Isaias,Jeremias,Malaquias,Zacarias,Joel hablan del "Dia grande y terrible de Jehova de los Ejercitos. Se refieren a los juicios justos que sobrevendran sobre todo el mundo despues del arrebatamiento de la iglesia.Pues cuando la iglesia se vaya entonces el reloj de Dios comenzara a correr por tiempo de SIETE AÑOS (una semana judia,ultima semana del Libro del profeta Daniel) Entonces los juicios de Dios caera sobre todo hombre.La ciencia ficcion quedara chico en comparacion a lo que describe las escrituras biblicas.Terremos,pestes,granizos,caida de meteoritos de grandes proporciones,tanto en la tierra como en el mar,toda fuente de agua contaminada,hambre (y como dice "comeran a sus propios hijos),Esta escrito que como se enrrolla el pergamino así Jehova de los Ejercitos quitara la capa de ozono del planeta tierra.No habra paz y en medio de todo esto los paises entraran en guerra.Toda isla , todo monte, todo montaña, toda peña sera removido de su lugar...seran dias de angustia y dolor como mujer primeriza dando a luz...Y como el mundo no quiso saber la verdad de Dios creeran en la mentira y el engaño del hijo de pecado o anticristo.El mundo entero lo amara,lo adoraran como a un dios...moriran millones de millones... muy triste.(entre otros eventos politicos,sociales,economicos,religiosos,militares que no hago mencion)

    La segunda

    Es el Juicio ante el gran trono blanco en la que Dios mismo hara resucitar a los muertos del infierno (con sus mismos cuerpos de carne) para comparecer ante él. La biblia enseña que este juicio es para los que seran condenados a la muerte eterna por su rechazo al evangelio de salvacion. Al igual que el Diablo y sus demonios seran arrojados al lago de fuego los que comparescan a este juicio seran echados juntamente con estos.(para condenacion eterna)

    El Juicios ante el tribunal de Cristo es solo para aquellos que aceptaron de Jesucristo como Señor y Salvador de sus vidas y en este tribunal es para recompensar a los que son salvos por la gracia de Dios. (para premiar)
     
  8. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Aqui una imagen del dia del juicio

    [​IMG]

    Tb pueden colocar imagenes del dia de juicio de su mitologia preferida, como la griega, judeocristiana, etc :oops:
     
    A Pepe45 y Luisn316 les gustó este mensaje.
  9. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    12,896
    Likes:
    5,812
    Temas:
    92
    Un precristianismo temprano en Egipto, es completamente coherente con los escritos apócrifos judíos y escritos mormones.

    Pero sin ir mas lejos, recuerda que Jose de Egipto llegó a ser el segundo al mando del reino... y que según el mormonismo, Cam descendiente de Noe, llegó a ser el padre de culturas como Babilonia y Egipto.

    No es descabellado suponer que este conocimiento precede a las culturas egipcia y babilónicas, de Grecia no digo nada porque no conozco las similitudes...
     
  10. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Para la proxima usa fuentes historicas o arqueologicas....jose de egipto? Cam? Noe? :plop:
     
  11. OffLine

    OffLine Suspendido

    Registro:
    19 Nov 2013
    Mensajes:
    12,896
    Likes:
    5,812
    Temas:
    92
     
  12. Mariana.

    Mariana. Suspendido

    Registro:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1,609
    Likes:
    1,601
    Temas:
    4
    Se supone que es un tema donde los cristianos discuten acerca del tema del juicio final dentro de esta religión, y entras a lanzar un comentario sarcástico, nadie te hace caso y vuelves a lanzar otro, y luego pides fuentes históricas, cuando el tema es básicamente bíblico. Eso se llama trolear.
     
    A TachibanaUkyo, OffLine y Arielv les gustó este mensaje.
  13. Arielv

    Arielv Miembro de oro

    Registro:
    8 Mar 2010
    Mensajes:
    6,085
    Likes:
    2,806
    Temas:
    29
    Juicio es separación, simplemente.

    slds
     
  14. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Se supone, pero tb hay foros religiosos donde pueden hacer todas sus afirmaciones, que yo sepa el foro es de debate e intercambio de ideas, no de aceptar dogmas....

    Por supuesto q pido fuentes historicas, acaso la biblia no las tiene? :)
     
    A OffLine le gustó este mensaje.
  15. Mariana.

    Mariana. Suspendido

    Registro:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1,609
    Likes:
    1,601
    Temas:
    4
    Obvio, el foro es libre, pero hay palabras como pertinencia y respeto. Además de una cuestión de respeto es una cuestión de orden. Hay una sección para el cuestionamiento de creencias. Tus cuestionamientos son válidos, pero aquí están haciendo off topic.
     
  16. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Pertinencia y respeto si, hacia las personas, mas no a las creencias, ya que solo son eso: creencias

    Mencionar los otros juicios de otras mitologias no es off topic, mencionar q son conceptos copiados y plagiados no lo es....
     
  17. Mariana.

    Mariana. Suspendido

    Registro:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1,609
    Likes:
    1,601
    Temas:
    4
    Bueno, de manera forzada se podría decir que ese comentario está dentro del tema. En fin, mencionar que son conceptos "copiados" y "plagiados" no es off topic, es desconocimiento. Saludos.
     
  18. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Desconocimiento? El concepto de juicios post mortem no existe en el judaismo....

    en el cristianismo primitivo tampoco existia, sin embargo despues de Nicea y otros concilios, aparece el concepto de parusia........y todos conocemos la influencia griega, persa, egipcia en la roma de la epoca, el juicio es un burdo plagio de otras mitologias :hi:
     
  19. Mariana.

    Mariana. Suspendido

    Registro:
    20 Ene 2012
    Mensajes:
    1,609
    Likes:
    1,601
    Temas:
    4
    Sincretismo, no plagio. Aprenda a usar bien las palabras.
     
  20. Jack Ryder

    Jack Ryder Suspendido

    Registro:
    16 Set 2013
    Mensajes:
    1,270
    Likes:
    682
    Temas:
    5
    Plagio y copia, no sincretismo.....sino tendriamos q aceptar q tendremos un juicio post mortem en cada mitologia, aparte del cristiano.....evidencia cero