Alguien sabe si en los tiempos de los incas o mucho antes, se practicaba algún deporte? Bueno, ayer, 1ero de enero, mi madre me hizo una referencia de un deporte que practican los comuneros de Sicuani los primeros de enero. Se llama "Chiukos", es como el hockey pero no en hielo sino en "pampa" y los palos lo fabrican los mismos comuneros de tallos de árboles pequeños. Mi abuelo participó en el equipo de Chumo (comunidad de Sicuani) que era color verde, y se llamaba Cuyaspa (o equipos de cuyes). Cada comunidad tenía su porpio color y nombre de equipo. Y el torneo de "Chiukos" se iniciaba y terminaba ese mismo día 1ero de enero. Lo gracioso es que ella estaba narrando como fue el día que nació, y por eso mencionó aquel deporte. En febrero viajaré para Sicuani, averiguaré mas sobre eso. Quizá alguno de ustedes también sepan algo sobre lo que he comentado, o quizá sepa de algún deporte inca o pre-inca. Por cierto, feliz año 2012.
No tenian mucho tiempo para inventar deportes, porque desde niños ya les tenian trabajos, pero creo que practicaban la lucha libre xD
Particularmente desconozco a ciencia cierta la practica de deportes en el Incanato o de un evento que pueda parecerse a los realizados en la antigua Grecia, sin embargo he visto una vasija Mochica de una maqueta donde se aprecia a dos personajes parados cada uno en un extremo de una plaza cuadrangular cercada y el detalle es que ambos tienen la mano detras de la espalda escondiendo un objeto redondo como pelota. Sin embargo, la iconografia alrededor de la maqueta no indica mayor detalle de lo que pudiera significar dichos personajes.
"El Juego de la Pelota", sin embargo la diferencia es que en la maqueta Mochica que vi no existian los aros para introducir la pelota.
uNA ESPECIE DE BOXEO. . .RUMI MAKI. . . .ES MANO DE PIEDRA EN QUECHUA AAA CARAY EXISTIO UNA CASI LEYENDA DE UN MAYOR DEL EJERCITO DEL PERU. . . QUE USO ESE SEUDONIMO PARA BUSCAR HACER JUSTICIA. . . .PERO ESO ES OTRO TEMA . .
este tema ya se trató el rumi maki es falso...peor hubieron otros entretenimientos....no recuerdo dónde lo puse.
Exacto, leí en el libro del gran historiador Vallesteros que los incas usaban las cabezas de sus enemigos como pelotas, ya que el circulo por ser una forma sagrada les estaba prohibido.
Deportes en si creo que quisas el futbol, aunque claro para ser Chaskis (repartidores) o Cachaqs (mensajeros) habian de tener un riguroso entrenamiento: Aunque tambien esta el Warachikuy, una especie de iniciacion viril q pasaban los jovenes de 14 años, donde pasaban todo tipo de pruebas atleticas dificiles, y a los q pasaban se les daba un taparrabo o wara (calzoncillo), y tambien se les daba su nombre oficial (el primero se daba en el rutuchikuy), el origen del Warachikuy se remonta a la leyenda de los hermanos Ayar, cuando Ayar Uchu queda atrapado en la waka Wanacaure, antes de separarse, Ayar Uchu les pide a sus hermanos q en su memoria los jovenes deben hacer estas pruebas q enseñan a no mirar hacia atras (osea no rendirse), esto lo dijo en presencia del joven y futuro inka Sinchi Roka, actualmente esta costumbre se practica en la misma fecha de Navidad. Y nose si jugar al trompo sea un deporte, pero quisas ¿no?
Curioso que las pruebas que publica INKARRICAMAC son entrenamientos militares modernos. ¿Coincidencia, Mestizaje, Alienaciòn o Marketing?