Proyecto Debate 8: El machismo y el feminismo.

Publicado en 'Foro Libre' por Desvanezco, 18 Ago 2012.





  1. Desvanezco

    Desvanezco Suspendido

    Registro:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    2,233
    Likes:
    1,700
    Temas:
    118




    EL MACHISMO Y EL FEMINISMO


    En realidad no se trata de avalar la posición de alguno de los partidarios (la de un machista o una feminista). Se trata del simple hecho de vislumbrar este asunto, de una manera eficiente y sin pecar de arrogantes ni imprudentes al hacerlo (al defender nuestro particular pensamiento).

    Acá les dejo una introducción sencilla que encontré en Internet:

    “Una de las acciones más antiguas del hombre es el ser machista, la cual, ha sido soportada por las mujeres hasta nuestros días. A pesar de lo evolucionados que nos creemos, aún en nuestra sociedad existen acciones machistas en el trabajo, la religión y la sociedad en general.
    Las mujeres empezaron a reaccionar en el año 1970, año de la Revolución Feminista, con lo que consiguieron algunos de los derechos más importantes, no acabando por eso el machismo en nuestra sociedad pero si reduciéndose en gran número”.

    Si recién creo el tema, es porque estuve algo ocupada con algunos asuntos pendientes.

    Esta es la lista de participantes:

    Durkheim.
    Mlunaazul.
    Chalo1990.
    Yashamaru.
    Eklektiko.
    Reincarnation.
    ElvizzR.
    Vanguardista.
    Ghino.
    Wonderbra.
    Chne.
    E.Gutierrez.
    Lemat.
    Carlomarcelo6.
    LuisVardalez7.
    Abalon.
    Serpien.
    Cabaretambulant.
    MundoFrei.
    Claudiacielo.
    Velkan9.
    Martin_l.
    Kinvalgop Seps.
    Tender_rapist
    Calígula


    Los jueces son:


    Desvanezco.
    RubazZ.
    EscritorNovel.



    CONSIDERACIONES:


    No deben salirse del hilo propuesto, deben citar fuentes, deben esforzarse en redactar correctamente sus escritos, deben guardar respeto (en todo aspecto), deben también intentar rebatir las diferentes posturas de sus contrastes (los otros inscritos solamente) de maneras que denoten una “superlativa presencia”.


    Para identificar a los participantes de los demás foristas, sería muy amable de parte de ustedes que escriban "P.D." arriba de sus intervenciones. Además, tengan presente que cada intervención no debe tener más de veinte líneas, ya que eso daría pie a textos muy largos.



    Aquí anexo las versiones previas de “Proyecto Debate”, del 1 al 7 :

    https://www.forosperu.net/showthread....royecto+Deb ate
    https://www.forosperu.net/showthread....royecto+Deb ate
    https://www.forosperu.net/showthread....royecto+Deb ate
    https://www.forosperu.net/showthread....royecto+Deb ate
    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=311021
    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=327407
    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=349862

    Aquí anexo las bases de “Proyecto Debate”:

    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=323507



    PROYECTO DEBATE: Versión “face to face”.


    Valgan verdades, hace ya mucho tiempo deseaba crear una versión en la que podamos conocernos, intercambiar ideas y ser menos dependientes del anonimato y la información que encontramos en Internet. Justo cuando daba por descartada esa idea, un forista amigo se ha propuesto presidir dicho espacio de debate presencial. El tema va estar expuesto en la zona de Filosofía. Es ahí donde pueden manifestar el deseo de participar en dicho debate (inscribirse), con temas que ustedes mismos elijan. Yo manifiesto el compromiso de asistir a cuanto reunión se realice: El forista a cargo de ese espacio, es el forista Nomore: con él las coordinaciones del caso.

    Así que, todos quedan invitados a esas reuniones de debate. Auguro que será una buena experiencia.


    *************

    ¡Por favor, se los ruego, no debatan como estos niñatos!



    Confío en sus capacidades: jamás llegarían a tal extremo. ¡Ja, ja, ja!


    BENDICIONES. :chau:
     
    Última edición: 18 Ago 2012
    A EscritorNovel y Metho les gustó este mensaje.


  2. tender_rapist

    tender_rapist Suspendido

    Registro:
    22 Oct 2009
    Mensajes:
    1,986
    Likes:
    1,652
    Temas:
    12
    P.D.
    No existe el machismo, lo que existe es estado natural de las cosas, así como nosotros designamos a la mar como el habitat de los seres marinos, igualmente designamos "feminismo" al movimiento realizado por las mujeres para romper este equilibrio; ya lo dijeron grandes como Nietzsche, Freud y Lacan, y resumen como "la envidia del pene".
     
    A Asassin! le gustó este mensaje.
  3. galletadelucuma

    galletadelucuma Suspendido

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    1,182
    Likes:
    400
    Temas:
    80
    Que jurado tan calificado.Realmente debe ser todo un honor participar en este debate,pero lamentablemente no me registré a tiempo.





    :errr:
     
  4. lemat

    lemat Suspendido

    Registro:
    19 Ago 2010
    Mensajes:
    23,562
    Likes:
    24,929
    Temas:
    154
    el machismo es una caracteristica ya arraigada en la mente de todo hombre, hasta a las mujeres les gusta ciertas actitudes de macho de los hombres, es más algunas de las personas mas machistas son mujeres (madres especialmente) es cuando este machismo es llevado al extremo de negarle virtudes a la mujer y pretender menospreciarla que se convierte en algo nocivo, y no entiendo del todo el feminismo , si se trata de hacer a la mujer igual al hombre o busca conseguir mas ventajas en cuanto a los hombres, porque a decir verdad las mujeres en algunos campos de la vida diaria tienen ventajas que los hombres no, y en caso querer igualar tendrian que perder aquellas ventajas
     
    A g_d y EscritorNovel les gustó este mensaje.
  5. Abalon

    Abalon Miembro de bronce

    Registro:
    3 Jun 2012
    Mensajes:
    1,914
    Likes:
    533
    Temas:
    5
    P.S:

    Tanto el machismo y el feminismo son un pensamiento erroneo, que solo sale para aprovechar una circunstancia.

    Tanto en las mujeres que aveces tienden a excusarse en el hecho de su genero, como en el del hombre que impone segun su genero.

    No lo veo bien, aunque cabe resaltar que los hombres poseen mas fuerza y resistencia que las mujeres en el ambito fisico. Pero no por ello se puede dar esta idiologia del pasado la cual ya no debe ser viable en nuestra epoca.
     
    A leviatantantan y misterio2 les gustó este mensaje.
  6. inefable

    inefable Suspendido

    Registro:
    3 Jul 2009
    Mensajes:
    14,506
    Likes:
    11,714
    Temas:
    3,866
    digan lo q digan en la practica por ejemplo esta demostrado que las mujeres reciben penas mas generosas por delitos similares que los varones...

    es decir LA JUSTICIA ES MAS PERMISIVA CON LAS MUJERES..

    adicionalmente..la violencia entre generos se justifica mas si es aplicada a un hombre y no a la inversa...

    tambien la tenencia de hijos...tiende a favorecer a la mujer y disminuir la presencia paterna..etc.

    no estoy en la lista ..pero les dejo esos topicos para q los discutan...q diran las mujeres al respecto?
     
  7. XxRubénxX

    XxRubénxX Miembro de oro

    Registro:
    18 Abr 2010
    Mensajes:
    9,799
    Likes:
    9,580
    Temas:
    162
    Creo que el machismo y el feminismo nacieron de la creencia o necesidad del ser humano de sentirse superior a sus semejantes.La competitividad también influyo en ambos un poco.
     
    A EscritorNovel le gustó este mensaje.
  8. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    te refieres al mar?? acaso nosotros los hombres hemos creado el mundo para decir que colocamos o designamos al mar como el sitio donde viven los seres marinos??' no se puede decir que el "machismo" es el estado natural de las cosas, pues la misma sociedad es una construcción humana, por lo que subjetiva y hasta del libre criterio o capricho del que detenta el poder.

    El tema es simple: antes que exista el Estado moderno y la sociedad "racional" el hombre, como cualquier otro animal, ya empezaba a tener los roces y deseo de poder en las distintas comunidades y el criterio para mandar o dominar era la fuerza, por lo que obviamente el hombre iba a dominar porque es más fuerte, luego se dio paso a la civilización y los distintos estadios de ésta, para lograr controlar al género femenino se controla su libertad sexual, mediante el control de la reproducción, con esto se logra dominar el género femenino y relegarlo a la esfera privada y a una situación de subordinación mientras se crea el Estado desde un punto de vista andrógino.

    Sólo espero que las personas que critican al feminismo, CRITIQUEN A LAS CORRIENTES FEMINISTAS, EN ESPECIAL SI ATACAN CIERTA RAMA, PUES NO TODO EL FEMINISMO ES IGUAL, Y NO CRITIQUEN SÓLO CON COMENTARIOS VAGOS Y DESINFORMADOS. Pero bueno, pido imposible,s pues estoy segura que el 90% del foro no ha leído ni un libro de alguna autora feminista para entender realmente el tema.

    ----- mensaje añadido, 18-ago-2012 a las 22:06 -----

    Si quieres entender el feminismo tendrías que leer sobre él, muchas mujeres dicen ser feministas y ni siquiera han tomado un libro sobre ellos, no son reales feministas, pues la corriente feminista tiene un origen y una evolución, no todas las feministas creen lo mismo, hay distintas ramas como el feminismo radical o feminismo iusnaturalista, y al final para entender realmente el feministo de forma seria, no significa que se comparta con eso, hay que ser académicos o al menos estudiar o llevar cursos sobre género y derecho, pues la mayoría del foro solamente pone lo que cree que es o le critica sin conocerlo y para criticar algo hay que conocerlo, no crees?
    El feminismo se originó para buscar la igualdad de la mujer en la sociedad tan disminuida por cierto, que ciertas autoras y ramas hayan ido más allá y querido que sea más o mejor o tener una situación privilegiada eso NO quiere decir que el feminismo se haya conducido para ese camino ni desmerece el trabajo de las feministas igualitarias, pues como dije antes, no todas piensan igual, y las feministas que buscan que la mujer tengan una posición superior NO son las referentes de la corriente.
    Bueno todo esto tiene también un trasfondo y razón histórica, sería bueno conocer un poco de historia del siglo XX y luego cómo surge en feminismo para entenderlo, pero lamentablemente eso es mucho pedir a casi el 90% del foro.
     
    Última edición: 18 Ago 2012
    A EscritorNovel y Desvanezco les gustó este mensaje.
  9. chessmaster

    chessmaster Suspendido

    Registro:
    2 Set 2011
    Mensajes:
    13,019
    Likes:
    8,584
    Temas:
    462
    Siempre se da el abuso del mas fuerte contra el debil, si la mujer fuera mas fuerte fisicamente que el hombre, estariamos hablando del feminismo y el abuso de la mujer
     
    A EscritorNovel le gustó este mensaje.
  10. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    Eso no es feminismo, sino un razonamiento machista.
    Sobre la tenencia de hijos por ley la mujer los tiene hasta los 3 años, por un tema de amamantar y de más, luego de eso ya es criterio del juez y también porque MUCHOS PADRES NO QUIEREN CRIAR AL HIJO, he visto casos donde se les dio la tenencia la hijo y lo devolvió a la madre a la semana porque no podía criarlo, pues el niño limitaba sus salidas, sus juergas, aparte que no les permitiría trabajar y se les da la tenencia a las mujeres porque es el padre, NORMALMENTE, el que tiene que trabajar para mantener al hijo y dudo que muchos hombres dejen que la mujer trabaje y él no porque eso significaría que la mujer tendría el poder económico y el hombre no.

    OJO!!!! feminismo no significa tratan "bien" a las mujeres.
    Un logro de las feministas es que se introduzca en el código penal que las mujeres también pueden violar, pues antes sólo se entendía que un hombre podía violar y las violaciones sólo era de hombre a mujer, ellas lucharon para que se introduzca en el Código Penal a las mujeres violadoras y también se buscó la igualdad de obligaciones para con los hijos.
     
    Última edición: 18 Ago 2012
    A Poglavnik le gustó este mensaje.
  11. Desvanezco

    Desvanezco Suspendido

    Registro:
    22 Mar 2011
    Mensajes:
    2,233
    Likes:
    1,700
    Temas:
    118
    Creo que con la forista G_d va a ser suficiente para defender la postura feminista en este debate. Me muero de ganas por leer a Claudiacielo. :)

    Me da mucho gusto que este debate haya empezado con opiniones tan buenas.

    Saludos a todos.
     
    A EscritorNovel y g_d les gustó este mensaje.
  12. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    Así es como comenzó a crearse la sociedad, en términos latos, humana, mediante el control de la fuerza; se comenzó por controlar la reproducción femenina y su rol en la sociedad como sólo la que engendra y cría a los hijos, mientras los hombres salían de caza y dominaban el grupo y decidían al final cuando había problemas o diferencias dentro de éste. Luego el control de la fuerza pasó por el control social o racional al fundamentar o justificar filosóficamente la dominación masculina y el rol secundario o ela prohibición de las mujeres al acceso a las esferas sociales.

    Lo que dices es a lo que llama Hobbes el estado de naturaleza o la situación de naturaleza de Rousseau, pero en ambos casos ven la solución a un ente externo o un tercero que imponga el orden, en ambos casos es el Estado, pero este Estado se creó con una base andrógina, pues en la época sólo los académicos o expertos eran hombres, por lo que las categorías normativas, los ideales a alcanzar partían desde el hombre, un ejemplo: la idea o noción del trabajador y sus derechos, la idea de trabajador masculino, joven, blanco (si nos vamos a la época de la esclavitud), etc.
    La falencia de este tema en un foro es que para entender el género en la sociedad y el feminismo o machismo en un sentido social de esfera pública, no hablo de las reclaciones personales o la esfera privada que a muchos del foro les encanta hablar solamente y lo único que conocen, hay que saber también sobre derecho, pero derecho histórico, sustantivo, cosa que muchos no saben al no estudiar esa carrera, por lo que es difícil para ellos entender el porqué de estas corrientes.

    Acá una noticia sobre lapolémica que se está desatando en Túnez, para los que NO SABÍAN O no les gusta leer sobre actualidad mundial:
    http://es.eurosport.yahoo.com/blogs...iUBZl6P41XKwt6wvdZ7NIkPz04DPe1I-oWNqwvLzA#_=_
    es un tema acorde con el tema y que puede ayudar a entender cómo funciona la sociedad en distintos sitios.
     
    Última edición: 18 Ago 2012
    A EscritorNovel le gustó este mensaje.
  13. chessmaster

    chessmaster Suspendido

    Registro:
    2 Set 2011
    Mensajes:
    13,019
    Likes:
    8,584
    Temas:
    462
    Si lei ese articulo , eso me hace acordar una discusion con un apologista catolico sobre porque las mujeres no podian ser sacerdotes , me queria refutar con escritos de hace dos mil años, todos sabemos que la mujer en la epoca de Cristo era considerada un ser inferior , un poco mas que el mobiliario de la casa. Pero hay gente muy cerrada que se cree la Biblia al pie de la letra y no medita sobre la epoca en que fue escrita-
     
  14. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    Pero la mujer no sólo fue, y es considerada, inferior por un tema religioso, la justificación religiosa se esfumó en la edad moderna y pasó a ocupar su sitio una razón o justificación racional-filosófica, las mujeres POR NORMA LEGAL eran de una categoría igual, o hasta inferior, a los animales,por lo que no si bien puede decirse que la religión se usó como modo de control al género femenino, también la filosofía y otras ciencias, hasta la biología en ciertas época,s se utilizaron para justificar el dominio masculino.

    Sí para alguien es "el orden natural" llamar prostituta o vergüenza nacional a mujer por mostrar su ciertas partes de su cuerpo, en especial por temas eportivos, entonces no entiendo para qué rayos sirve la razón.
     
    Última edición: 18 Ago 2012
  15. chessmaster

    chessmaster Suspendido

    Registro:
    2 Set 2011
    Mensajes:
    13,019
    Likes:
    8,584
    Temas:
    462
    Yo creo que el ser humano no tiene remedio no ha evolucionado
    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=351400
    https://www.forosperu.net/showthread.php?t=354098
     
    Última edición: 19 Ago 2012
  16. galletadelucuma

    galletadelucuma Suspendido

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    1,182
    Likes:
    400
    Temas:
    80
    El titulo del tema es muy genérico. ¿Significa que unos defenderán el machismo y otros(as) el feminismo? .Bueno.

    ¿El machismo es lo contrario del feminismo?¿están en posiciones opuestas? Yo creo que no. Un machista es alguien que limita a la mujer, que la subordina y que le da al hombre el papel más importante, principal. Un feminista seria quien busca la igualdad, se supone, porque si el feminismo buscara lo opuesto al machismo entonces su lucha sería un sinsentido, porque asumiría que uno de los grupos debe ostentar el poder. Y en ese caso estaría justificando la cultura machista. Por ahí empezamos. Ok




    Yo no soy machista. Simplemente creo en la igualdad. Y si el feminismo se basa en la búsqueda de la igualdad como principio básico entonces podría considerarme como feminista, aunque no sea parte activa de dicho movimiento. Finalmente es sólo un término, una palabra que define una forma de pensar, un estilo de vida. Así que en ese sentido discrepo con gd cuando dice que hay que estudiar libros feministas para ser feminista, que para ser feminista hay que leer sobre el feminismo. ¿Se podría aplicar entonces que para ser machista hay que leer sobre el machismo?.No, no es cierto. Depende como vivas, de tus circunstancias de vida, de como te críen, depende de lo que leas, pero no tiene que ser necesariamente literatura feminista.


    La sociedad construyo una sociedad machista ¿Por qué? tú lo dijiste. El hombre es más fuerte físicamente, ese fue el inicio. Entonces si partimos de esa idea la consecuencia natural era que el hombre domine en la sociedad, en términos generales.

    Tiene mucho que ver la fuerza física sino miremos el caso delas hienas manchadas, las hembras dominan y son mas grandes y fuertes que los machos. ¿Entonces que define el poder en primera instancia? , la fortaleza física y por naturaleza la mujer nunca fue físicamente más fuerte que el hombre. Pero en estos tiempos ya no sucede eso.la mujer tiene abiertas las puertas para ocupar cargos cada vez mas importantes, aunque en mucha menor medida que los hombres, pero poco a poco esta ganando terreno.



    ¿Es difícil entender qué?¿el porque surgió el movimiento feminista?:errr: Pero no se necesita quemar pestañas con tantos libros de derecho histórico para decir que surgió de manera natural, a consecuencia de algo, ante algo que se exponía, que se expone a la vista.La toma de conciencia por la lucha social de clases,por la igualdad en términos generales trajo consigo que la mujer se zampe y exiga lo mismo,pero ahora en términos de género. Este mundo esta dominado por el hombre y entonces la mujer lanza un manifiesto: “Es injusto. Nosotras también debemos aspirar a lo mismo y no debemos tener menos oportunidades que el hombre para desarrollarnos en los ámbitos en los cuales él tiene preponderancia. Ya no estamos en la época de las cavernas, no necesitamos de fuerza física para sobresalir, sino de inteligencia, de tacto, de capacidad mental”. ¿Que es difícil de entender? En mi caso no tengo nada en contra de esta postura, por el contrario, la apoyo.

    Pero hay algo a tener en cuenta. Si el feminismo surgió, fue porque se dieron las condiciones para que esto suceda. A ver, forma un movimiento feminista en algún país árabe a ver como te apedrean a la primera. Tiene que ver también entonces toda esta corriente liberalizadora, que implica acceso sin limitar por género a la educación por ejemplo, al internet, a la información. Algo que no ocurre en países retrógrados .Da gracias juliana que no naciste en Tunes, sino pobrecita no podría decir ni pio.



    P.D: Lo dejo ahí, porque no estoy participando en este debate:oops:. A menos que digan algo que merezca mi atención y mi respuesta, pero no creo.



    :errr:

     
    Última edición: 19 Ago 2012
  17. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    en ningún momento afirmé eso de negrita :plop::plop: sino para entender sobre el feminimo y toda su dimensión, pues acá mucha gente no ha leído un libro, ni siquiera el concepto de feminismo y piensan que ya saben todo sobre eso, por favor, no pido citas en este tema, menos si no me entienen, pues no estoy participando, sólo me limitaré a poner conceptos y algunas representantes para aquellos que no saben mucho sobre esta corriente filosófica.
     
  18. galletadelucuma

    galletadelucuma Suspendido

    Registro:
    29 Nov 2011
    Mensajes:
    1,182
    Likes:
    400
    Temas:
    80
    ¿No afirmaste eso?:errr: Como diria el nobel forista...porfa gd léete te te te .Bueno.me voya dormir.Uno es esclavo de sus palabras,reza un dicho.Chao:oops:

    Revisa lo que has escrito,¿si?.Nos vemos
     
  19. g_d

    g_d Suspendido

    Registro:
    4 Mar 2010
    Mensajes:
    28,555
    Likes:
    25,535
    Temas:
    50
    No, si usted no posee una comprensión lectora compleja que se requiere para el debate no es mi problema, yo SÓLO dije que HAY, o sea NO todas, mujeres que dicen ser feministas sólo para sacar ventaja de algo, sin siquiera saber realmente sobre la filosofía feminista, y para conocer eso SÍ ES CRUCIAL leer libros sobre ellos, NO DIJE QUE UNO DEBE QUEMARSE LAS PESTAÑAS, aparte estamos en un debate, que se supone debe ser un debate serio y dentro de las posibilidades académicos, entonces acá no vale el "yo no soy machista porque pienso que las mujeres son iguales" o "yo no soy machista porque dejo que mi flaca pague", en este proyecto debate se exige un mínimo de conocimiento sobre el tema tratado, por ende ALGO DE LECTURA PREVIA sobre eso.
    Pd: uno es esclavo de sus palabras y de sus límites en sus capacidades.
     
    A EscritorNovel le gustó este mensaje.
  20. Yashamaru

    Yashamaru Miembro de plata

    Registro:
    23 Jul 2012
    Mensajes:
    2,572
    Likes:
    6,953
    Temas:
    74
    el feminismo nacio del machismo ,este ultimo se lleva a cabo tradicionalmente en la sociedad tanto en las leyes ,religion ,educacion y ambito laboral ,el feminismo tiene como objetivo la igualdad de generos ¿por cierto hay alguna pregunta directa en cuanto a Machismo y Feminismo,ya que el titulo es algo generico?
     
    A Poglavnik y g_d les gustó este mensaje.