Propuestas:Macroregiones o regiones,como acabar con el centralismo?

Publicado en 'Política' por 777riki777, 26 May 2014.

?

encuesta

  1. dejarlo en 25 regiones

    1 voto(s)
    12.5%
  2. regionalizar de verdad(regiones mas grandes)

    7 voto(s)
    87.5%




  1. 777riki777

    777riki777 Miembro de plata

    Registro:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    3,996
    Likes:
    2,128
    Temas:
    35




    Bueno queridos foristas , como bien sabes en el Peru han habido muchos intentos de regionalizar el pais y ultimamente de macroregionalizar para acabar con el acaparamiento de poderes por una pequeña elite.
    pero todas ellas han fallado por la desinformacion y la ignorancia de los beneficios que traeria estar juntos en vez de diseminados en pequeños feudos que son proclives ala corrupcion

    uno de los grandes errores que yo veo en los intentos de regionalizar el pais ,es en juntar regiones que no son afines culturalmente ,ni productivamente ,veamos algunos casos de regionalizacion a lo largo de la historia.

    1.
    [​IMG]

    aqui vemos que el señor Javier Pulgar Vidal propuso hacer regiones con costa ,sierra y selva , cuando sabemos que entre estas regiones hay diferencias muy marcadas culturalmente que harian casi imposible lograr integrar a estos, no son para nada parecidos ni Piura con Loreto ,o Ancash con San Martin.

    2.
    [​IMG]

    en el gobierno de Toledo se propuso estas regiones , pero casi nadie-excepto arequipa- acepto esto, por que el referendum se politizo por el APRA y partidos departamentales que veian desaparecer su poder en aquellos lugares.
    aunque igual creo yo tiene deficiencias como juntar la Libertad con San Martin o Lima Provincias con Lima metropolitana , o Amazonas con Lambayaque.

    OPINION:
    yo creo que seria mejor hablar de macroregiones y que tengan esta disposicion territorial.

    [​IMG]
    pd:esto se puede mejorar , la region huanuco tiene zonas muy grandes que estarian mas relacionadas con la macroregion oriental. y tambien Ayacucho donde algunas zonas seria mas conveniente dejarlas con la macroregion sur.

    Macroregion Norte(en azul):
    poblacion:.7 057 807 millones de habitantes
    principales ciudades
    Trujillo......:765 495
    Chiclayo...:583 159
    Macroregion Oriental (en verde):
    poblacion :.2 428 692 millones de habitantes
    principales ciudades:
    Iquitos.....:583 159
    Pucallpa....:211 591
    Macroregion Centro (en plomo):
    poblacion:.5 084 252 millones de habitantes
    principales ciudades:
    Huancayo.:353 535
    Ica..........:236 772
    Macroregion Sur (en rojo):
    poblacion:.4 456 206 millones de habitantes
    principales ciudades:
    Arequipa...:844 407
    Cusco.......:405 842
    Region Metropolitana(Lima y Callao):
    poblacion:.8 588 542 millones de habitantes

    *pob. censo 2007.

    Darle una mayor autonomia a estas regiones , "casi federalizarlas" aunque manteniendo la unidad de el estado bajo el gobierno nacional que se encargaria de proyectos mas grandes como ahora ocurre.
    por ejemplo darle la responsabilidad de manejar la policia,que cada macroregion tenga una policia con escuelas donde estos se formen,al igual que la Salud y educacion Publica.
    tambien para evitar posibles casos como corrupcion generalizada ,no darle todo el poder a una sola persona como ahora ocurre , si no crearle a estas macroregiones un poder legislativo unicameral elegido por la poblacion ,aparte de uno nacional.
    ejecutivo puede ir en Arequipa y legislativo en Cusco como una forma de descentralizar esos poderes por ejemplo.
    no habria olvido hacia determinadas zonas dentro de la macroregion , ya que estas tendrian representacion en el legislativo de su respectiva macroregion.
    se tenderian proyectos de gran envergadura pensando en beneficiar a mas poblacion.

    seria bueno darle un cambio de esta semejanza al pais en harás de una mejora o dejarlo como esta con 25 regiones que pugnan por sobresalir unas contra otras?
    Uds. que opinan? .otras propuestas son bienvenidas :hi:
     


  2. _toxico_

    _toxico_ Miembro maestro

    Registro:
    17 Ene 2014
    Mensajes:
    257
    Likes:
    240
    Temas:
    52
    ya se hizo las regionalizacion en el pasado y no funciono, lo que hace falta es que los presidentes regionales se pongan la camiseta y trabajen como se debe por su region
     
  3. 777riki777

    777riki777 Miembro de plata

    Registro:
    20 Feb 2011
    Mensajes:
    3,996
    Likes:
    2,128
    Temas:
    35
    que yo sepa no se hizo ninguna regionalizacion , mas bien hubo fragmentacion de departamentos.
    como cuanto tiempo pasara para que los presidentes regionales "se pongan la camiseta" ,no se avanza por la mezquindad que hay en las regiones o mejor dicho departamentos, hacia sus vecinos , juntos se puede hacer mas.
    el ultimo referemdum que hubo estuvo manchado de una persecusion politica hacia el presidente de turno-que tenia bajo aceptcion popular- de parte de la oposicion , que se encargo de desinformar a la poblacion ovejuna del pais sobre lo malo de la regionalizacion.

    la regionalizacion no deberia ser consultada debe darse y ya.
     
    A ghostcond le gustó este mensaje.
  4. ghostcond

    ghostcond Miembro de honor

    Registro:
    8 Dic 2011
    Mensajes:
    28,917
    Likes:
    16,225
    Temas:
    43
    Personalmente lo dejaría en 25 regiones, tal vez fusionas el Callao con Lima, Moquegua y Tacna pero dejas separadas a regiones como Puno y Arequipa.

    ¿La clave para que funcione?

    1) Que las nuevas regiones-estado tengan autonomía económica y legal, que dispongan de sus recursos y el dinero que generarían estos.

    2) Sin autonomía fiscal (como sucedió en Argentina, provocando el crash de 2001).

    3) Crear leyes federales y un presupuesto federal.

    4) Bicameralidad con representación de las minorías.

    5) Nueva constitución (disponible sólo en casos de extrema urgencia).

    6) Órganos de control regionales para los gobernadores y parlamentos regionales.

    *Licencias profesionales sólo a nivel regional (no nacional como en EE.UU) para evitar que haya una fuga de profesionales como le sucede a varias regiones.

    **Muy parecido a EE.UU pero evitando llegar a su principio presidencialista que haría estragos aquí en el Perú, apostando más por un sistema semi-parlamentario como Alemania.
     
    A 777riki777 le gustó este mensaje.
  5. andrade

    andrade Miembro de honor

    Registro:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    37,788
    Likes:
    31,017
    Temas:
    3,302
    Mientras CONFIEP sea la que dicte las pautas de gobierno, olvidense de la regionalizacion.

    La hacienda se gobierna desde Lima y punto.
     
    A jimena_666 y 777riki777 les gustó este mensaje.