En la primera necesitas encontrar la razon de 15 y 10, la cual es 3 y 2. Entonces sumass 3k+2k=500. K=100. Entonces cuando uno este en 300 y el otro 200 metros se encontraran. Coges a uno de los ciclistas y evaluas que para que llegue a los 300m deben haber pasado 20 segundos.
en la primera usa transformada de fourier, luego saca el unitario, de ahí el torque con respecto a un eje imaginario, luego aplica teoria de las cuerdas y te sale en la segunda aplica teorema de stokes, luego saca el producto de momentos y finalmente aplica la conjetura de hardy-littlewood no me agradezcas
Espero que estes cursando 1ero de sec. ( porque sino estas muy mal en fisica). Esos problemas son muy easy, te recomiendo que busquen problemas del los temas en youtube. Ahí aprenderas un monton. Suerte. .( escrito sin tildes)
en realidad si, estoy en 3 sec, y recién llevamos física a partir de ese grado. agradeceria tu ayuda. !! 3sec. es enserio
mejor estudia man, o si no mira problemas en youtube no te hagas daño,cuando acabes el cole vas a arrepentirte.
Brother ya te dijeron que usaras la formula del tiempo de encuentro, buscala en tu formulario y aplícala, haz el intento de resolverlas por ti mismo, creo que temprano ya te reolvierón dos problemas parece que ya te gusto lo fácil.
solo te voy a ayudar porque parece que en realidad lo necesitas velocidad media = desplazamiento/variación de tiempo---------> la velocidad es una magnitud vectorial, va a tener un modulo(magnitud), orientacion y sentido rapidez media= distancia recorrida/variacion de tiempo------------> la rapidez es escalar vas a a fomar tus ejes Y | | | | | |_______________ X en el origen(0,0) va a estar el coche en el instante t= 0 segundos entonces: P(600)- P(0) / 600 =20.4 i m.....................el vector unitario i quiere decir que el vector velocidad actua hacia el eje x positivo p(600)= posicion en un tiempo t= 600 s p(0)= posicion en un tiempo t = 0 s entonces : p(600) = 12 240 metros luego: P(900)-P(600)/300 = -10.7 i m -----------> p(900) = 9030 m al final queda algo así p(0).................9030 m ........... p(900).....3210.....p(600) en la primera pregunta te piden desplazamiento......esto es posicion final menos inicial entonces: desplazamiento= P(900)-P(0) =9030 m hacia la direccion positiva de tu eje= 9,03 x10^3 m i rapidez media= ditancia recorrida= 12240(primer tramo) + 3210(segundo tramo)/900= 17,16 m aproximando = 17,2 m/s, no va con vector unitario porque la rapidez es escalar
En el Primero: 2 ciclistas A y B Va (velocidad de A) = 15m/s Vb (velocidad de B) = 10m/s Tomando en el grafico a B con Xo (Posicion inicial igual a 0) y a B con Xo= 500 y velocidad negativa para A o sea -15m/s Quedaria asi : Xa X= 500m - 15m/s . (t-to) = X=500m-15m/s.t Xb X= 0 + 10m/s . (t-to) = X= 10m/s . t Y como es tiempo de encuentro (te) seria te = Xa=Xb 500m-15m/s.t = 10m/s.t 500m = 10m/s.t + 15m/s.t 500m = 25m/s.t 500m/25m/s = t 20 seg = t reemplazando en la ecuacion horaria te= 20 seg Xa= 500m - 15m/s . 20 seg Xa = 500m - 300 m Xa = 200 m Entonces se encontraran a los 200 m , el tiempo 20 seg lo puedes reemplazar en cualquieras de las 2 ecuaciones horarias ambas te tienen que dar lo mismo. En el segundo ejercicio: Para hallar el espacio recorrido, entonces: multiplicas la velocidad del primero por el tiempo del mismo o sea 20.4 x 600 seg y el segundo -10.7 x 300 seg Sumas ambos resultados y obtienes el resultado que es 9030 que es igual a 9,030 o 9,03 x 10*3 m y la Velocidad media es igual a la suma del espacio recorrido del primero + el espacio recorrido del segundo dividido (entre la suma del tiempo 1 mas tiempo 2) y te dara el resultado. Vi un comentario que a los 23 años si te explican eso te hacen un daño, pues, para los que piensan asi tienen una mente cerrada al circulo donde viven y se encuentran, no hay edad para el estudio, en Perú la educacion es deficiente ya sea la San Marcos , Uni o la Pucp y aun peor la mentalidad del estudiante universitario, cuando viajas a otros paises tu mente va entendiendo mas, es triste el ideal equivoco del universitario peruano. Saludos y asi estes en secundaria o tengas mas de 20 no te rindas ya sea lo que desees estudiar. Recuerda que el "Genio" se hace con 1% de talento (Cosa que todos poseemos) y 99% de trabajo (Estudio, y no te rindas) Todo es practica!
En el primer problema solo analiza y piensa: Los dos parten al mismo tiempo, el tiempo de encuentro es el mismo para ambos. Separemos la distancia en D1 + D2=500 metros D1 Recorre B V= 10m/s D2 Recorre A V=15m/s Ambos ambos se encuentran en el mismo tiempo= T Aplicando formula del MRU B: VxT=D1 ---> 10xT=D1 Aplicando MRU en A: VxT=D2 ---> 15xT=D2 Igualando el tiempo "T": D1/10=D2/15 --> 3D1=2D2 --> D1= 2D2/3 Reemplazando en: D1 + D2= 500 2D2/3 + D2= 500 D2= 300m Recordemos que el tiempo es el mismo, asi que tomamos una de las ecuaciones iniciales: * 15xT=D2 --> 15xT= 300 --> T=20. RESPUESTA. Te recomiendo el Libro "Nuevas fronteras de la Física Elemental: FÍSICA", del Ing. Custodio Garcia Andres, es un excelente libro.