Este es el problema, que parece muy sencillo, pero no me sale, ya van tres intentos de tres minutos y nada. Obviamente este problema no es para hacerlo al pie de la letra porque nos demoraremos un montón, a menos que tengamos calculadora, aunque ni con eso sale. Ahí les va: Hallar la suma de las cifras de A: A= 81(12345679)² a) 64 b) 128 c) 96 d) 81 e) 960 f) 640 El problema, no sale 64... A mi me salió 64 en la primera, pero estaba mal planteado, en la segunda 18, y era la más cercana, PERO NO HABÍA ESA ALTERNATIVA. Entreténganse y ayúdenme. Por ahora estoy haciendo cronología y algo de probl. geométricos
No sé si está mal o no Pero ten en cuenta lo siguiente: 12345679 x 9 = 111111111 12345679 x 18 = 222222222 ... 12345679 x 81 = 999999999 La suma sería 81 pero lo que me confunde es el ² -_-
Más fácil es decirlo. No vale, así si me salió, se tiene que considerar la potencia. Es por eso que no sé si está mal el problema o estamos mal nosotros Me acabas de dar una idea: 81 es 9², y sería: [9(12345679)]² .... hmmm, ok no, pera lo haré y lo postearé en la tarde si me sale. Igual, ayúdenme, gracias.
No sabia lo de induccion 12345679 x 9 = 111111111 12345679 x 18 = 222222222 ... 12345679 x 81 = 999999999 pero con esa info ia salio... (12345679)^2 = (12345679)(12345679) 81 = (9)(9) 81(12345679)^2 = (12345679)(9)(12345679)(9) (111111111)(111111111) = por induccion esta cosa es un escalera 12345678987654321 = 81
calla mmmm...... 81x12 81x(12)2 81x(123)2 81x(1234)2 y asi, utilizas el metodo de la induccion y ya esta ----- mensaje añadido, 15-ago-2012 a las 11:09 ----- de esa forma es mas facil aun pero dificil de deducirla ----- mensaje añadido, 15-ago-2012 a las 11:21 ----- la repuesta seria 81
"m..."? Si intentas faltar el respeto, ya sabes lo que te espera. PARA TODOS: Gracias a martin_l, aunque sin saberlo, me dió una idea. El problema salé MUY FÁCIL, y sale en menos de dos minutos: El 81 es como 9² Entonces: [9(12345679)]² Al multiplicarlo sale (111111111)², de ahí sacamos que el 1 avanza nueve veces de manera consecutiva, y luego al llegar este al 9 disminuye de manera consecutiva hasta 1. Por lo tanto la suma es: 1+2+3+4+5+6+7+8+9 + 8+7+6+5+4+3+2+1 La primera parte: 9(10)/2= 45 + La segunda parte: 8(9)/2= 36 Todo se resume a: 45 + 36 = 81 Más bien quisiera que me ayuden con este problema un poco difiícil: 15. Si "a" y "b" son dos números reales tales que a² + b² = 3. ¿Cuál es el menor valor que puede tomar "a+b"? A) -3 raíz de 2 B) -2 raíz de 2 C) -raíz de 6 D) -2 raíz de 3 E) -3/2 raíz de 6 Este es uno de los problema que se ven fácil, pero a la hora de plantearlo cojonea al cerebro. Entreténganse y ayúdenme.
Se sabe que: (a-b)²>=0 a²+b²>=2ab 2(a²+b²)>=(a+b)² Como a²+b² = 3 entonces (a+b)²<=6. Luego a+b estará en el intervalo cerrado de - raíz cuadrada de 6 a raíz cuadrada de 6. Ahí se observa que el menor valor de a+b es -raíz cuadrada de 6.
En cuanto al primer problema, creo que lo más sencillo era sacarle raiz cuadrada, operar, y luego elevarlo al cuadrado. Al sacarle raíz cuadrada quedaba así: 9(12345679) = 111111111 Luego elevamos al cuadrado y queda lo siguiente: (111111111)² Y por último operamos y sale la suma de cifras. Voy a chequear el segundo prob que planteaste. Saludos