Después de dos años los peruanos podrán apreciar un eclipse total de Luna, con el que se recibirá el solsticio de invierno la noche del 20 al 21 de diciembre. La NASA explicó cómo se produce un eclipse y además ofrece la oportunidad de hablar con algunos de sus expertos del centro lunar Marshall Space Flight Center. Asimismo, la noche del eclipse, la astrónoma Mitzi Adams responderá las preguntas de los internautas desde la media noche hasta las cinco de la mañana, hora del este en Estados Unidos (10.00 GMT).
exactamente siempre q ocurren pasa algo esta semana era la lluvia de estrellas totalmente nublado a esto sumale la contaminasion luminica yo quiisiera ver pero de seguro estara nublado como dices tu pareciera q el clima lo hiciera por jod.... siempre q hay eclipse lunar esta nublado clima de mierd.......
No soy muy experto de esos asuntos, ¿se verá bien desde cualquier parte del Perú o hay lugares específicos para observarlo?
Para los que por primera vez vena un eclipse total lunar, la Luna no se oculta del todo sino que se torna de un color rojo...
yo tuve la suerte de ver un eclipse solar, cuando era pequeña pero tengo recuerdos frescos, y es alucinante, todos tenían sus lentes especiales y parecía como tarde-noche fue alucinante