Portocarrero venció al expresidente del Poder Judicial y ganó la segunda vuelta de las elecciones en el Colegio de Abogados de Lima. Ampliaremos en breve... Fuente : http://larepublica.pe/politica/1155818-perdio-villa-stein-maria-elena-portocarrero-es-la-nueva-decana-del-cal
bien!! perdio fujistein!!! que va a decir ahora que los caviares, rojos, comunistas tomaron el CAL!!! jajaja
Ojalá haga un buen papel en una institución que había venido decayendo y que por haber estudiado y ser profesora en la Villarreal no la ataquen los caviares. Se extrañan esos años en los que un pronunciamiento del CAL era muy importante. mariaelenaportocarrero.com/ : Me impulsa como mujer abogada y habiendo sido formada en un hogar de valores inculcados por mi padre el Dr. Juan Portocarrero Hidalgo, “El chuncho”; quien siempre defendió los ideales más nobles de la profesión así como desde la docencia que nos une a continuar su legado para bien de nuestro Colegio de Abogados de Lima. Apostamos por una GESTION INNOVADORA a través del trámite online para la automatización de los servicios, descentralizaremos la salud por medio de convenios con prestigiosas clínicas, suscribiremos convenios con universidades extranjeras para la realización de pasantías, maestrías y doctorados, además implementaremos la biblioteca virtual especializada en diversas materias. Abogada y Magister por la Universidad San Martin de Porres, con estudios de doctorado en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y post grado en la Universidad de Salamanca de España, con más de 20 años en la docencia universitaria, asimismo cuento con amplia experiencia laboral en el ámbito público y privado, habiendo desempeñado el cargo de vicedecana en nuestra ilustre orden. Siendo así, contamos con la experiencia profesional necesaria para asumir el reto de conducir nuestro gremio de abogados Juntos con tu voto lo lograremos. grupoportocarrero.com.pe/marielena_portocarrero.html Estudios: Abogado, Diciembre de 1993. Universidad de San Martín de Porres Magíster con especialidad en Ciencias Penales, Diciembre del 2000. Universidad Nacional Mayor de San Marcos Estudios de Doctorado en Derecho Penal, Junio 2002. Universidad Ricardo Palma Estudios de Post Grado Didáctica Universitaria, 2002. Universidad de Salamanca, Salamanca - España VII Curso de Postgrado en Derecho Penal, Especialidad Medicina Legal Investigación Criminal y Policía Científica, Colegiatura: Colegio de Abogados de Lima, Reg. C.A.L. Nº 20103 Actividad Docente: Profesor de las Facultades de Derecho de la Universidad de San Martín de Porres y Universidad Inca Gracilazo de la Vega, Escuela de Oficiales del Perú Membresías: Miembro fundador de la Asociación de Investigación y Difusión Jurídicas -ASIDIJ-. Miembro de la Federación Interamericana de Abogados –FIA-. Miembro de la Revista Peruana de Derecho de la Empresa. Miembro de la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho del Perú (Secretaría de Prensa - 1988). Asesora Ad Honorem de la Dirección Nacional del Instituto Nacional Penitenciario -INPE-. Publicaciones: Colaboración en la elaboración, corrección y revisión de los libros de Dr. Juan Portocarrero Hidalgo. « Delito de Lesiones», «Código Penal peruano, sumillado, concordado y actualizado” «La Función Publica y sus Implicancias Penales» Tesis para optar el grado de Bachiller en Derecho, intitulada: «El homicidio en la Legislación Peruana», Tesis para optar el grado de Magister en Derecho, intitulada: «La Problemática de la Eutanasia en el Perú»
Aunque les parezca increíble que yo lo diga, el Fujistein tenía una propuesta muy buena sobre el post grado que no sé si tomará en cuenta esta nueva sucesora... pero no, no se podía tomar un riesgo con esto. Perdió el rectorado de San Marcos, perdió el decanato de la facultad de Derecho... perdió el CAL... pobre, no hace ni una. xD Hace poco lo vi en un congreso internacional... Dios, que vergüenza su participación, aprovechando para limpiar a Kouri de pasadita.
En primera vuelta VS causa buena impresión se comporta conciliador es amable conversa con la gente y le da su lugar a todos, es decir hace de un tío chevere y cae bien. Pero luego cuando se cree ya asegurado muestra otra faceta sus declaraciones son mas arrogantes y se le escucha autoritario, hace declaraciones que le acercan ineludiblemente en la percepción de la gente, al fujimorismo. Como que se olvida de su faceta conciliadora de 1ra vuelta. Y ¡pum! ya no cosecha más votos o en todo caso muy pocos.
Portocarrero obtuvo 16 451 votos, frente a los 13 705 que consiguió el extitular del Poder Judicial. La ONPE contabilizó 337 votos en blanco y 2622 votos nulos. En total, 33 111 abogados participaron de la jornada electoral. De esta forma, la abogada sanmarquina liderará el CAL en el periodo 2018-2019. Llega a este cargo con la experiencia de haber sido vicedecana de esta institución durante el periodo 2014-2015. En la primera vuelta, Villa Stein había obtenido 10 709 votos, frente a los 3229 que alcanzó Portocarrero Zamora. Los resultados de estas elecciones representan un nuevo golpe para Villa Stein, y es que venía de perder (julio-2016), también en una elección por votación universal, las contiendas por el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.