Para que salgan de la duda de la palabra "cebiche"

Publicado en 'Humor y Curiosidades' por shinigami666, 5 Mar 2014.





  1. shinigami666

    shinigami666 Suspendido

    Registro:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    3,918
    Likes:
    1,650
    Temas:
    307




    [​IMG]

    lo encontré de RPP y me pareció bien dejar por aquí la imagen, ya que todos alguna vez entramos en debate por como es la forma correcta de hacerlo
     


  2. Loopy

    Loopy Miembro de bronce

    Registro:
    15 Oct 2013
    Mensajes:
    1,229
    Likes:
    919
    Temas:
    96
    ... y de que forma se escribe...?
     
  3. MEIKO

    MEIKO Miembro de bronce

    Registro:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    1,977
    Likes:
    1,096
    Temas:
    25
    Algunos dicen que proviene del inglés (algo raro) sea beach, entonces lo más aproximado sería "sebiche", pero no me parece convincente.
     
  4. MissMoonlight33

    MissMoonlight33 Miembro maestro

    Registro:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    930
    Likes:
    1,106
    Temas:
    12
    Yo lo escribo ''cebiche'' o Ceviche...la ''s'' nunca me gusto.
     
  5. shinigami666

    shinigami666 Suspendido

    Registro:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    3,918
    Likes:
    1,650
    Temas:
    307
    entonces sería "sea beach" ? Supongo :O no? o tal vez "fish beach" cual será el origen un gran misterio
     
  6. Roxas

    Roxas Miembro de plata

    Registro:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    3,114
    Likes:
    17,226
    Temas:
    92
    Ya sabía lo de Ceviche y Cebiche pero con S? Es nuevo para mi :paz:
     
    A ZoJJ le gustó este mensaje.
  7. jorelforever

    jorelforever Miembro diamante

    Registro:
    15 Feb 2011
    Mensajes:
    21,406
    Likes:
    16,338
    Temas:
    123
    la palabra provendría de "sea beach" , aunque claro, como se escribe no hay manera correcta, todas son válidas
     
  8. shinigami666

    shinigami666 Suspendido

    Registro:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    3,918
    Likes:
    1,650
    Temas:
    307
    aunque por sonido también podría venir de "see fish" tu sabes como son los "gringoushs"
     
  9. kissme2020

    kissme2020 Miembro de plata

    Registro:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    4,456
    Likes:
    3,088
    Temas:
    8
    yo escribo Cebiche....escuche decir que derivaba de 'cebolla'
     
    A YKNOS le gustó este mensaje.
  10. shinigami666

    shinigami666 Suspendido

    Registro:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    3,918
    Likes:
    1,650
    Temas:
    307
    gracias, muchas gracias, tiene sentido, ya que "cebolla" empieza con "ceb" pero en las otras palabras?
     
  11. Nyux

    Nyux Miembro de bronce

    Registro:
    28 Nov 2011
    Mensajes:
    2,271
    Likes:
    967
    Temas:
    24
    La palabra pudo haber evolucionado, no se sabe el origen con exactitud así que no podrías descartarlo totalmente.
     
  12. kissme2020

    kissme2020 Miembro de plata

    Registro:
    18 Feb 2011
    Mensajes:
    4,456
    Likes:
    3,088
    Temas:
    8
    Puede que sea un sufijo que le aumentaron luego....en realidad hay varias versiones del origen de la palabra y manera de escribirla. Yo me inclino por esta forma.
     
  13. YKNOS

    YKNOS Miembro de plata

    Registro:
    25 Jun 2012
    Mensajes:
    3,549
    Likes:
    2,877
    Temas:
    13
    yo tb escuché a Gaston hace años decir eso...
    lo de Cebiche viene de... CEBOLLA
    en esos años tb lo oí del cheff que cocinaba alucinando a Almendra en 'Oh Diosas'
    (lo veia por Almendra noma :3 !!!!) hahahahahhaa :paz:
     
  14. shinigami666

    shinigami666 Suspendido

    Registro:
    5 Jul 2013
    Mensajes:
    3,918
    Likes:
    1,650
    Temas:
    307
    ceb + chef = ceb chef

    ahora la i para que suene bien no?
     
  15. MEIKO

    MEIKO Miembro de bronce

    Registro:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    1,977
    Likes:
    1,096
    Temas:
    25
    Es que en la internet se encuentra cada cosa...
     
  16. longo dongo

    longo dongo Suspendido

    Registro:
    14 Oct 2011
    Mensajes:
    8,335
    Likes:
    7,349
    Temas:
    27
    Por más feo que parezca, se escribe SEVICHE ¬¬¬¬

    RESOLUCION DIRECTORAL NACIONAL Nº 241-INC
    INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA
    Declaran Patrimonio Cultural de la Nación al “Seviche: comida tradicional del Perú”
    Lima, 23 de marzo de 2004
    VISTO, el Expediente Nº 01490 del Congreso de la República; y,CONSIDERANDO:
    Que, el artículo 21 de la Constitución Política del Perú, señala que es función del Estado la protección del patrimonio cultural de la Nación;Que, mediante expediente del Visto, se solicita opinión sobre el proyecto de Ley Nº 2129/2001-CR que propone declarar al Ceviche:
    Comida Tradicional del Perú, patrimonio cultural de la Nación;
    Que, el artículo 6 de la Ley Nº 24047, “Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación” establece que el Instituto Nacional de Cultura está encargado de proteger y declarar el patrimonio cultural arqueológico, histórico y artístico, así como también las manifestaciones culturales orales y tradicionales del país;Que, el Instituto Nacional de Cultura en cumplimiento de la función que le asigna la ley, y con la participación activa de la comunidad, viene realizando una permanente identificación de las manifestaciones tradicionales del país que deben ser declaradas patrimonio cultural de la Nación;Que, mediante Informe Nº 52-003, la Dirección de Fomento de las Artes, da cuenta que en la época de la conquista se recogen informaciones que en la costa “comen carne y pescado crudo” y al potaje de pescado crudo le llamaban “Gualquen”, primando también esta costumbre en el lago Titicaca y sus ríos afluentes;Que, en el siglo XVII el plato indio evolucionó abandonando su antiguo nombre por el de “Seí-vech” y luego al de Seviche, al agregársele el zumo de limón que trajeran aquellas mujeres herederas de la cultura musulmana, convirtiéndose en el plato nacional por excelencia, que se come en las tres regiones del Perú y en consecuencia con mérito a ser declarado patrimonio cultural de la Nación;
    Que, mediante Informe Nº 20-2003-INC/DIGECICU del Fondo Bibliográfico de la Cultura Peruana, se observa la utilización de los términos Ceviche o Cebiche, para identificar a esta Comida Tradicional, opinando que la ortografía correcta e histórica, es “Seviche” escrito con “s” y con “v”, destacándose el habla de la influencia mora en la comida peruana;Estando a lo visado por la Dirección de Registro y Estudio de la Cultura del Perú Contemporáneo, la Dirección de Fomento de las Artes, la Oficina de Asuntos Jurídicos y la Dirección de Gestión;
    De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 24047, “Ley General de Amparo al Patrimonio Cultural de la Nación”, Decreto Supremo Nº 017-2003-ED que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones del Instituto Nacional de Cultura;
    SE RESUELVE:
    Artículo Único.- DECLARAR PATRIMONIO CULTURAL DE LA NACIÓN al “SEVICHE: COMIDA TRADICIONAL DEL PERÚ”, por las razones expuestas en la parte considerativa de la presente resolución.Regístrese, comuníquese y publíquese.
    LUIS GUILLERMO LUMBRERAS SALCEDO
    Director Nacional

    http://www.vinagrillo.com/wp-content/uploads/2010/10/elperuano.jpg
     
  17. Metalerito

    Metalerito Miembro de bronce

    Registro:
    23 Nov 2010
    Mensajes:
    1,527
    Likes:
    347
    Temas:
    25
    ya me confundiste
     
  18. Ghino

    Ghino Suspendido

    Registro:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    59,210
    Likes:
    77,126
    Temas:
    373
    yo lo escribo ceviche o cebiche.