Noel Gallagher anuncia el electrónico y “sorprendente” ‘Who Built the Moon?

Publicado en 'Música' por FuckinLibertine, 1 Nov 2017.





  1. FuckinLibertine

    FuckinLibertine Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2016
    Mensajes:
    2,102
    Likes:
    2,007
    Temas:
    207




    Noel Gallagher's High Flying Birds anuncia nuevo álbum con este tráiler

    Noel Gallagher ha iniciado la semana con la noticia del lanzamiento de un nuevo álbum y para hacerlo, compartió un tráiler a través de sus redes sociales en el que se ve un animación en el espacio. La luna comienza a girar y después podemos observar una serie de secuencias psicodélicas que terminan en una vista desde la tierra y la imagen de Noel en rojo.

    Será el tercero de su carrera, y se da la circunstancia de que eso significará que tendremos disco nuevo de los dos hermanos Gallagher con un mes y medio de diferencia, pues Liam saco ‘As You Were’ el 6 de octubre y Noel lo hará el 24 de noviembre.

    Se dan a conocer los detalles de lo nuevo de Noel Gallagher y hay bastantes sorpresas. El disco ha contado con la colaboración del productor de electrónica David Holmes y ha sido él mismo quien ha dado unas reveladoras declaraciones sobre el disco. “La gente se va a sorprender. Creo que a la gente le encanta Noel y está desesperada por que haga un disco realmente grande, uptempo y que sea una bestia. Mucha música de Noel es un medio tiempo y este es divertido”.

    El NME reproduce unas declaraciones de Noel en las que habla de cómo Holmes le ha obligado a reescribir cosas hasta una octava vez, de cómo se ha inspirado en samples o en cómo ha vuelto a hablar del amor hacia su mujer.

    Cuando se ha enterado de la noticia, su hermano Liam ha tuiteado que “la música psicodélica hecha por un aburrido beige es como un vegetariano intentando venderte un kebab”.

    Cabe destacar que, a juzgar por el clip, este es el trabajo más experimental y aventurero del mayor de los Gallagher. Para esta ocasión, las guitarras eléctricas suenan un poco menos y ahora adopta sonidos instrumentales, ambientales y algunos sampleos más oscuros.

    Fort Knox


    Describiendo ‘Fort Knox', Noel admitió que una influencia se basó en Kanye West.

    “Fue la última canción terminada en el último día en el estudio”​

    “Comenzó a partir de una conversación sobre la canción de Kanye West ‘The Power'. La cantante Y-See, nunca había escuchado la canción y comenzó a hacer esta voz vocal sobre ella y fue como: ¡diablos! Todo caía en su lugar “.

    Se dice que el álbum está inspirado tanto por el pop psicodélico francés como por el electro clásico, soul, rock, disco y dance, y ha sido descrito como una colección “estimulante” de “plácidos instrumentales, hipnóticos, grooves influenciados …… . Pero eso es palabrería. Hay que oír el disco.
    [​IMG]
    ‘Who Built The Moon?’:

    1. Fort Knox
    2. Holy Mountain (Featuring Paul Weller on organ)
    3. Keep On Reaching
    4. It’s A Beautiful World
    5. She Taught Me How To Fly
    6. Be Careful What You Wish For
    7. Black & White Sunshine
    8. Interlude (Wednesday Part 1)
    9. If Love Is The Law (Featuring Johnny Marr on harmonica)
    10. The Man Who Built The Moon
    11. End Credits (Wednesday Part 2)

    Fuente: NME/PyD

    PD: Esta clarisimo Noel se paso al lado oscuro de la luna y no le gusto la oscuridad.. y joder quiere poner a toda la peña a bailar y celebrar la NO reunión de Oasis, porque este disco es un golpe directo al exitoso debut de Liam, que me pregunto y ahora que coño hara? que esto es como el jodido Dragon Ball quien mande el pvto poder mas grande gana JAJA
     


  2. El Saiyaman

    El Saiyaman Miembro de plata

    Registro:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    4,596
    Likes:
    2,822
    Temas:
    36
    Se ve genial, de hecho que voy al concierto.
     
  3. Masoquismo

    Masoquismo Miembro diamante

    Registro:
    9 Ago 2015
    Mensajes:
    18,242
    Likes:
    8,712
    Temas:
    353
    Pero el concierto que se viene en marzo es de Liam su hermano no de el
     
    A bad guy le gustó este mensaje.
  4. El Saiyaman

    El Saiyaman Miembro de plata

    Registro:
    26 Jul 2013
    Mensajes:
    4,596
    Likes:
    2,822
    Temas:
    36
    Sí, estaba leyendo una noticia en una página de un concierto y está a la vez, y crucé informaciones. Fail
     
  5. DeadEndStreet

    DeadEndStreet Miembro maestro

    Registro:
    17 Ago 2014
    Mensajes:
    466
    Likes:
    392
    Temas:
    5
    'Fort Knox' y 'Holy Mountain' suenan bien. La primera parece una respuesta a Kasabian, también influidos de alguna forma por el hip-hop. El sonido de la segunda me recuerda parcialmente al Electroclash.
     
    Última edición: 2 Nov 2017
  6. FuckinLibertine

    FuckinLibertine Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2016
    Mensajes:
    2,102
    Likes:
    2,007
    Temas:
    207
    Es es un tema MUY disco dance pop, muy hijoputesco. MUY ROXY MUSIC. Alejado del rock and roll de Oasis.

    MUY COOL

    AKA Holy Mountain desde el clasico programa de JOOLS HOLLAND

     
  7. HyperMusic

    HyperMusic Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,881
    Likes:
    1,926
    Temas:
    155
    No recuerdo si fue Holy Mountain lo que escuchè el otro día como adelanto del nuevo disco, pero sonaba como si hubiera ido por el sendero de In the Heat of the Moment. En lo personal, no me gustó. El disco pasado mostró ser un poco más versátil que el debut, muestra de lo que digo, es la infaltable y predecible Riverman, un tema radio friendly como In the Heat of the Moment y un tema con influencia soul-jazzera como The Right Stuff. Si soy sincero, me hubiera gustado que vaya por camino de The Right Stuff.
    Toca esperar el día de la publicación y escucharlo nomás. Espero y acceda a regresar a Lima. Lo esperaba con ansias cuando salió Chasing Yesterday.
     
  8. FuckinLibertine

    FuckinLibertine Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2016
    Mensajes:
    2,102
    Likes:
    2,007
    Temas:
    207
    NOEL GALLAGHER , ENTRE TIJERAS Y PSICODELIA


    Noel Gallagher ha presentado su nuevo single ‘It's A Beautiful World'. No está nada mal. Es una canción a la altura de Noel, de Oasis. Quizá demasiada psicodélica, a lo Tame Impala.

    El tema cuenta con una voz con profundo acento francés de su compañera de banda y extraordinaria interprete de” tijeras” , Charlotte. Un poco ridículo.

    Hay un video , un “makin off” con el propio Noel, con la “tijeras” Charlotte y el productor y músico David Holmes , para descubrir cómo salió el tema, inspirado en los maravillosos Can.

    Al explicar su decisión sobre Charlotte, Noel asegura:

    “Ella es francesa y es excéntrica, por decir lo menos. Le dije: “¿Puedes tocar la pandereta?”, Ella dijo: “No puedo tocar la pandereta”. Yo dije, ‘Oh cierto. E insistió ‘No., pero puedo tocar las tijeras. Ella los trajo y mirando a mi bajista, pensé si aquello no era lo más extraordinario que había visto nunca. ¿Un pájaro francés en una capa tocando las tijeras? No hay nada mejor que eso, verdad. Surrealista “ Lo es.


    Fuente: PyD by Julian Ruiz
    PD: Temazo entre esta y She Taught Me How To Fly vaya par de temazos se ha jugado el tio.
     
    A DeadEndStreet le gustó este mensaje.
  9. vctr

    vctr Miembro de plata

    Registro:
    27 Ago 2009
    Mensajes:
    4,797
    Likes:
    1,803
    Temas:
    17
    malisimo
     
  10. nukusub

    nukusub Miembro frecuente

    Registro:
    16 Oct 2017
    Mensajes:
    134
    Likes:
    49
    Temas:
    4
    Totalmente olvidable
     
  11. FuckinLibertine

    FuckinLibertine Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2016
    Mensajes:
    2,102
    Likes:
    2,007
    Temas:
    207
    Noel Gallagher’s High Flying Birds / Who Built the Moon?
    [​IMG]
    Los High Flying Birds de Noel Gallagher por fin hacen honor a su nombre publicando un disco medio lisérgico que sí sirve para hacerte volar alto (recordemos el doble sentido de “high”). Es extraño que Noel haya tardado tanto tiempo en dejarse llevar: además de con Goldie, más de una vez colaboró con Chemical Brothers, ‘Setting Sun’ fue una canción muy celebrada, y ‘Let Forever Be’ tuvo videazo con Michel Gondry, permaneciendo como uno de los grandes éxitos del dúo. Y Noel siempre fue un hombre muy documentado. Por supuesto, como obseso de los Beatles, debía de conocer ‘Tomorrow Never Knows’ y todos los experimentos llevados a cabo desde ‘Revolver’, Oasis siempre respetaron a grupos mutantes e inquietos como Primal Scream y aunque no hablaran tanto de electrónica ni de espiritualidad como de Brit Pop durante los 90, sí se pudo ver a Noel en un par de conciertos de Kula Shaker en la época, por ejemplo.

    Digo Kula Shaker porque hay un poso de espiritualidad zen y también cierta querencia por lo oriental en este ‘Who Built the Moon?’ en el que Noel Gallagher ha querido huir de su zona de confort, bajo los mandos del gurú de la electrónica noventera David Holmes. Es por la elección de este que el largo suena como uno de los discos más valientes y ambiciosos de Noel con y sin Oasis, pero también lo es que tampoco es que suene avanzado o realmente arriesgado. Las sonoridades que maneja son demasiado conocidas y están demasiado asimiladas por todos, y por tanto su concepto de “experimental” se antoja un pelín viejuno. Y peor: como para recordar a sus fans más conservadores oyentes de Radio Two que las canciones siguen estando ahí, el bonus track es un acústico con piano. ¿Era necesario?

    La verdad es que no. Podemos argüir que además de llegar un poco tarde, los préstamos de ideas siguen ensombreciendo la autoría de Gallagher como ya sucediera desde los principios de Oasis, aquí afectando a su propio catálogo. Noel dice haber inspirado ‘Keep on Reaching’ en Sly Stone y Marvin Gaye, y el single ‘Holy Mountain’ está abiertamente inspirado en Bowie etapa ‘Diamond Dogs’ y Roxy Music (aunque lo que samplea es la casi inencontrable ‘Chewing Gum Kid‘ de The Ice Cream), pero hay un parecido más preocupante en el estribillo y muy obvio con ‘She Bangs’ de Ricky Martin, por el que ya está teniendo que responder en las entrevistas. ‘She Taught Me How to Fly‘ se parece un poco demasiado a New Order, mientras su melodía por momentos parece confundirse con la de ‘Rock ‘N Roll Star’. Y en ‘It’s a Beautiful World’, que incluye una irónica advertencia por megafonía, en francés, “tranquilos, solo ha llegado el fin del mundo”, queda totalmente al descubierto que el concepto de experimentar de Noel Gallagher es coger las bases de ‘Setting Sun’ veinte años tarde.

    Pero una vez expuestas las razones por las que puede que Noel vuelva a quedarse sin nominación al Mercury Prize, algo que no consigue desde 1994 (aunque nunca ha estado tan cerca como aquí), el disco funciona. ‘Holy Mountain‘ se va mostrando poco a poco como un divertido número de rock’n’roll entre silbidos y coros surferos, y ‘She Taught Me How To Fly’ es lo suficientemente pegadiza como para poder ser reivindicada como single estrella de este álbum en 2018. Su letra parece estar dedicada a su mujer, a la que adora y tanto le ha inspirado últimamente, mientras su melodía es, involuntariamente, la respuesta jocosa a la declaración de Blondie de que les gustaría trabajar con él (“ya he escrito una canción para Blondie, pero la voy a cantar yo primero”).

    Frente a las obligadas canciones lánguidas en un disco “trippy” de estas características (‘Be Careful What You Wish For’, dedicada a sus hijos, y la reptante y tremebunda ‘The Man Who Built the Moon’), hay otro par de canciones más clásicas, más ‘She’s Electric’, que contentarán a viejos fans y son notables. Se trata de la muy R.E.M. ‘Black & White Sunshine’ y sobre todo ‘If Love Is the Law’, con un algo a ‘La historia interminable’. Mención especial merecen los instrumentales y pseudo instrumentales del disco: ‘Fort Knox’ -que incluye un despertador sonando largo rato- puede parecer simplemente una réplica inspirada en ‘Power’ de Kanye West de ‘Fuckin’ in the Bushes’, aquella canción que abría el cuarto disco de Oasis y sirvió para abrir sus conciertos mientras comprobaban micros y guitarras. Pero ‘Interlude’ y ‘End Credits’, también conocidas como “Wednesday Part 1” y “Wednesday Part 2” recuerdan a esos Cat’s Eyes que tan interesantes bandas sonoras saben hacer. Hay demasiado préstamo e “inspiración en”, pero otro gallo habría cantado a Oasis si este hubiera sido su tercer o cuarto disco.

    Calificación: 7,5/10
    Lo mejor: ‘She Taught Me How to Fly’, ‘Holy Mountain’, ‘It’s a Beautiful World’, ‘If Love Is The Law’.
    Te gustará si: llevas 17 años esperando que Noel desarrollara ‘Fuckin’ in the Bushes’

    Fuente: jenesaispop
     
  12. HyperMusic

    HyperMusic Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,881
    Likes:
    1,926
    Temas:
    155
    Salvo 2 temas más del disco, emm... creo que me inclino más por su lado acústico con Dead in the Water (el bonus track).
     
  13. FuckinLibertine

    FuckinLibertine Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2016
    Mensajes:
    2,102
    Likes:
    2,007
    Temas:
    207
    La critica especializada le ha llovido a favor a Noel con este disco, si bien al inicio hubo ciertas ideas encontradas ante un Noel mas experimental, lo cierto es que las criticas hablan muy bien de su disco.

    Resalto la critica de la revista Americana Pitchfork, que siempre ha criticado duramente el trabajo del Gallagher en su etapa solista como en su época con Oasis. Siempre les puso la cruz desde que fueron a tierras americanas y comenzaron a chulear a los yanquis con su arrogancia inglesa

    [​IMG]