1. La sección Autos y Motores está disponible en modo de sólo lectura. Para continuar discutiendo temas relacionados al sector automotriz visita Autos Perú.
    Ocultar anuncio

Mitsubishi Lancer Cedia GDI, problemas de aceleración

Publicado en 'Autos y Motores' por Culebra09, 19 May 2017.





  1. Culebra09

    Culebra09 Miembro nuevo

    Registro:
    20 Nov 2016
    Mensajes:
    22
    Likes:
    2
    Temas:
    7




    Estimados, tengo un Mitsubishi Lancer Cedia GDI del 2001 Automático, y tiene un problema que hasta la fecha mi mecánico no lo ha podido solucionar.


    Para empezar el Check Engine está prendido hace meses. Un día mientras manejaba el check engine empezó a parpadear y al pisar el acelerador el auto no avanzaba, lo apagaba y volvía a prender y ocurría lo mismo. Mi mecánico me dijo que con un afinamiento quedaba, limpio los inyectores y el auto estuvo bien por un tiempo pero el check engine seguía prendido. Hace unos meses atrás, al prenderlo y ponerlo en "D", el auto se aceleraba y desaceleraba sólo, como si estuviera pisando el pedal, lo llevé nuevamente a que lo revisen y lo escaneo pero no daba un resultado claro, me dijo que parecía que era el sensor o la bomba de alta (La verdad no lo veía seguro), lo revisó le retiró los inyectores, limpió y el auto siguió andando. Luego le fui a instalar la alarma y cuando terminaron de instalarla el carro encendía pero el check engine parpadeaba, y lo mismo de antes, aceleraba y nada, al llevarlo nuevamente al mecánico me dijo que era porque habían desconectado la batería y eso había hecho que la computadora se reinicie y bla bla bla, como era de noche a duras penas, volvió a normalizarse, pero la diferencia era que al dejar de pisar el pedal del acelerador, el auto se desaceleraba hasta 300RPM o menos, casi parecía que ya se apagaba. Luego el revisarlo nuevamente con el mecánico, observamos que al inyector había llegado aceite (Yo vi en ese momento que sacó el inyector uno de las 4 estaba de aceite y los otros negros) y me dijo que había un orring que había que cambiar, y lo cambió, me dijo que por precaución había que cambiar el filtro de la bomba, luego que ya no y bla bla bla, al final el carro ha seguido avanzando pero ya no es lo mismo, siento que se aguanta, ya no se desacelera como aquella vez pero el último fin de semana, mientras manejaba se volvió a pagar de la nada, pero esta vez el check engine no parpadeó sino que se apagó! Bueno con todas estas cosas que me han pasado estoy buscando un especialista en motores GDI para que me pueda dar un diagnóstico real y ver si está en mi presupuesto arreglarlo.


    Gracias por su tiempo y espero sus comentarios.
     


  2. Zogs Jn

    Zogs Jn Miembro de plata

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    2,633
    Likes:
    12,861
    Temas:
    83
    Sin una lectura del scanner no puedo ayudarte. A ciegas suena a un TPS bastante bajo que necesita ajustarse pero no puedo adelantar nada sin los valores %TPS y el MAF.

    El hecho de que las RPM se bajen tanto me indica que la mezcla es o muy pobre o muy rica, o bien hay un problema eléctrico en alguna parte.

    ¿El carro se sacude o vibra? Si "tose" hasta podría indicar un cilindro que no está combustionando (ejemplo, por una bujía rota).

    Cambia de mecánico, el tuyo o es un ignorante y está tanteando, o es un vivazo y en lugar de repararlo te está contando cuentos y haciéndote gastar sin solucionar nada.
     
    A Angel Fire, akejodo, jhonnymbd y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. Domm

    Domm Miembro de oro

    Registro:
    10 Jun 2016
    Mensajes:
    7,647
    Likes:
    17,817
    Temas:
    44
    Si está entrando aceite en la cámara de combustión de los cilindros quiere decir q hay una grieta en la empaquetadura (no necesariamente soplada). Hasta cierto punto es relativamente aceptable q entre algo de aceite en los cilindros. Indica un problema y puedes verlo cuando sacas las bujías y estas tienen el electrodo manchado de aceite quemado, pero si hay aceite "vivo" en los cilindros la cosa está grave.
     
    A Angel Fire y akejodo les gustó este mensaje.
  4. alexander1994

    alexander1994 Miembro diamante

    Registro:
    4 Oct 2011
    Mensajes:
    12,608
    Likes:
    5,710
    Temas:
    28
    ¿Tù mecànico ha revisado que todas las mangueras de vacìo estèn conectadas? Quizàs al momento de colocar los inyectores olvidò conectar la manguera de vacìo del regulador de presiòn. También cerciórate de que haya colocado bien las arandelas y los oring's de los inyectores GDI, recuerda que si no están bien puestos el auto ''chuparà'' aire y provocarà que se acelere y desacelere ò que en algunas ocasiones que estè en movimiento se apague.

    Puede que con el afinamiento que le hayan realizado se les haya ocurrido sacar el sensor TPS para limpiarlo, en los Mitsubishi cuando se saca este sensor de su posiciòn es muy difícil volver a colocarlo en su sitio y que el auto mantenga sus revoluciones estables, aparte esto ocasiona que se encienda el check engine.
     
  5. akejodo

    akejodo Miembro diamante

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    10,298
    Likes:
    13,559
    Temas:
    46
    Sería muy pero muy raro k sea un "error" tan obvio del @Mecanico loco , la cosa está entre lo k han dixo Zogs y Domm
     
  6. Deletrealo

    Deletrealo Suspendido

    Registro:
    19 May 2015
    Mensajes:
    6,298
    Likes:
    3,522
    Temas:
    174
    Tu colector de admisión está dañado.
    Reemplazalo y ponle empaquetadoras nuevas.
     
  7. Wasabi

    Wasabi Miembro frecuente

    Registro:
    14 Dic 2009
    Mensajes:
    218
    Likes:
    61
    Temas:
    24
    En el mismo cruce de las avenidas Universitaria y Lima, en San Miguel, hay una mecánica que tiene un letrero que dice es "especialista en motores GDI Mitsubishi".

    No te digo que sea bueno o malo, pues no lo conozco, pero quizás te sirva la información.
     
  8. Shotteh

    Shotteh Miembro maestro

    Registro:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    268
    Likes:
    103
    Temas:
    6
    Por los síntomas que indicas al parecer se trata de la empaquetadura de culata. Hazla revisar y mide la compresión de los cilindros. Puede que este soplando leve. Al momento que ya no te encienda el auto quiere decir que ya pasó agua a la cámara.

    Saludos,
     
  9. akejodo

    akejodo Miembro diamante

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    10,298
    Likes:
    13,559
    Temas:
    46
    Una fuga en la empaketadura no explica las bajas RPM y el refrigerante sería lo primero k se notaría y no el aceite.
     
  10. Ratel

    Ratel Suspendido

    Registro:
    11 Set 2012
    Mensajes:
    24,366
    Likes:
    19,092
    Temas:
    346
    Es un crimen tener autos de timón cambiado en estos tiempos. Mejor piensa en vender tu Cedía.
     
  11. akejodo

    akejodo Miembro diamante

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    10,298
    Likes:
    13,559
    Temas:
    46
    :mmm: afirmativo , pero entonces como puedes dar este consejo:

    :uhm: osea no te importa la persona k compre el cedia o a esa persona tb le vas a aconsejar k lo venda :giggle::plop:
     
  12. Ratel

    Ratel Suspendido

    Registro:
    11 Set 2012
    Mensajes:
    24,366
    Likes:
    19,092
    Temas:
    346
    Me refiero a venderlo en peso por kilos :giggle:
     
  13. akejodo

    akejodo Miembro diamante

    Registro:
    29 Abr 2016
    Mensajes:
    10,298
    Likes:
    13,559
    Temas:
    46
    :biggrin: k cobre su bono de xatarreo? eres cruel forero :risota::risota::risota::risota:
     
    A Ratel le gustó este mensaje.
  14. Kowai

    Kowai Miembro frecuente

    Registro:
    22 Nov 2016
    Mensajes:
    190
    Likes:
    85
    Temas:
    0
    Los GDI de mitsubishi llevan TPS?

    Es un cuerpo de acelaracion eletronico (actuador) o me equivoco?O_o

    Para comenzar los GDI siempre tendran las bujias negras, es diferente si las bujias salen mojadas o con brillo negro, para un GDI realmente hay que tener paciencia y alguien que conozca sobre ellos, son motores muy especiales.

    Hace ya varios años tuve un problema similar pero era mas complicado, el auto tenia la misma falla, prendia el check y se apagaba o el minimo no estaba estable, al final resulta que el voltaje del Obturador (cuerpo de aceleracion) era mas alto que el voltaje del pedal de acelaracion, eso por logica (ya estoy entrando en algo tecnico) genera un error y mal lectura en la ECU, el voltaje del acelerador...................:cafe:

    Tal vez tenga un problema mas comun pero el mecanico no conoce mucho de los GDI, recuerda que un GDI nunca sera barato...En el escaner debe salir el codigo de error, seria bueno que nos dijeras el numero que sale, podria ser el sensor de flujo incluso.
     
  15. Culebra09

    Culebra09 Miembro nuevo

    Registro:
    20 Nov 2016
    Mensajes:
    22
    Likes:
    2
    Temas:
    7
    Muchas gracias a todos los foristas sensatos que han comentado sobre mi caso, muy agradecido por tomarse el tiempo de escribir.

    Les agradecería que puedan recomendarme un especialista en escaneo o en tal caso un mecánico que conozca de este tipo de motor.

    Mi intención es vender el auto pero no quiero estafar a nadie entregando un vehículo en mal estado, actualmente al manejarlo se apaga repentinamente cada 40km, generalmente cuando hay tráfico y luego de 15 segundos al cerrar contacto y volver a abrirlo vuelve a prender. Pero por lo que les mencioné es probable que me quede botado en uno de estos días.

    A la espera de sus comentarios.

    Gracias nuevamente
     
  16. lashitoo

    lashitoo Miembro de plata

    Registro:
    28 Dic 2014
    Mensajes:
    3,799
    Likes:
    1,196
    Temas:
    18
    Esos son sintomas de la IAC....
     
  17. alberto80

    alberto80 Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2009
    Mensajes:
    966
    Likes:
    572
    Temas:
    99
    El sistema gdi se desarrollo para el mercado japonés con gasolina de muy alto octanaje, este sistema trajo muchos problemas a los autos Timon cambiado que llegaron al Perú, se reventaba muchos motores s de Mitsubishis Montero gdi cuando accelera ban bruscamente por la pobre combustiion que ocasionaba la gasolina peruana.
    Una vez que la gasolina esté en reserva hecha le gasolina premium y agrégale un oca en booster o elevador de octanaje venden en tiendas de autos
    Si resuelve el problema es por el sistema de gdi combinado con el desgaste normal del motor
     
  18. Angel Fire

    Angel Fire Miembro de oro

    Registro:
    21 Jul 2016
    Mensajes:
    5,326
    Likes:
    14,562
    Temas:
    10

    El problema en todo caso no es el octanaje porque se solucionaría echando de 98. En todo caso serian los aditivos que les echan a las gasolinas para elevarles el octanaje, justamente los mismos aditivos que recomiendas que compre aparte y le eche.