Fuente: http://mexico.cnn.com/nacional/2013/12/10/el-senado-preve-aprobar-este-martes-la-reforma-energetica Apenas copiaré la opinión de una señorita "conocida" en facebook: Spoiler
No es la mejor pero era necesaria. México tenía más restricciones que Cuba para la inversión en petróleo. Ya era hora!!!!
Ese comentario de la señorita conocida es uno de los más idiotas que he leído ¿Cómo caramba va a subir el precio de la gasolina si ahora vamos a tener más? ¿Cómo está eso de dejar las reservas de petróleo para las generaciones posteriores si cada vez se le da mas impulso a las energías verdes y nuestro principal cliente de petróleo va en camino a ser autosuficiente? ¿Cómo se va aumentar los impuestos por la reducción de las ganancias de petróleo si ahorita no se obtiene NADA de las posibles reservas que están en el fondo del golfo? Que manera de desinformar al respetable.
Lo que viene será un auténtico boom de las aerolíneas mexicanas. Con la turbosina más barata, competirán con ventaja contra las de EEUU y muy pronto veremos fuerte inversión en aeropuertos. Por lo pronto ......ya veo venir pronto la cuarta barra y el laurel........
Se aprueba esa ****** de reforma .. y esta noche los mexicanos resandole a la virgen de Guadalupe. Que hermoso señores.
Bueno di mi opinión implícita en mi comentario pasado. Danos la tuya para debatirla, pues. O bien debate mis puntos.
Sigo pensando que la única reforma que necesita Pemex es interna. ¿Qué empresa va a poder invertir en tecnología, exploración, y refinación, cuando todo su presupuesto se va en pagar sueldos de la plantilla corriente, en mantener al sindicato corrupto, en estafas, en pagarle las vacaciones a Deschamps, etc...? Ninguna empresa puede sobrevivir tanto desangre, Pemex solo sobrevive porque tiene un monopolio constitucional. Permitir la apertura de los hidrocarburos serviría si México fuera un país transparente y sin corrupción, y no lo es. Ahora a ver que sucede
Ya he debatido tanto las implicaciones de esa reforma que me parece inútil seguir haciendolo. Nuestro maravilloso y eficaz senado ya lo aprobó. Así que todo perfecto, que viva México
Los enemigos de la reforma no tienen argumento. Simple. Sobre la corrupcion de México, no se acerca ni siquiera a la de otros países latinoamericanos. El que el mexicano se sienta "excepcional" y/o aislado de países en condiciones similares no nos hace más corruptos, aunque así lo marquen las estadísticas. De que la reforma es imperfecta, sin duda, de que era necesaria, TAMPOCO hay duda. Los costos altos de la energía en México están frenando el crecimiento mucho más de lo que se cree.
No Mexi, eso si no te apoyo. La corrupción en México es alarmante en muchos aspectos junto con la impunidad y esta envuelve a la mayoría de paisanos en muchos sentidos que va desde una simple multa de tránsito a algún gran fraude político. Y yo odio eso. Me he molestado mucho con los tránsito cuando me insinúan que le de la cuota.
Es alarmante pero no somos el país más corrupto. Son cosas diferentes. La corrupción aquí no tiene que ver con ser mexicanos o pasarnos de vivos, si no con el enorme centralismo y verticalidad en la toma de decisiones. El burocratismo es nuestra peor carga... Ya hablaré de ello. Hablando de corruptos, salvo Chile, nadie se salva por una u otra cosa del asunto.