Mega Terminal Isla San Lorenzo...Lima Callao

Publicado en 'Economía y Finanzas' por extremeop, 29 Jun 2008.





  1. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3




    Segun la pagina del megaterminal..se menciona ``ser uno de los proyectos mas importantes de Latinoamerica..´´ ​

    El acelerado crecimiento del comercio mundial y la globalización del transporte internacional e interoceánico, particularmente entre los países de las Cuencas del Pacífico e Índico, Sudamérica y Atlántico, han originado el uso ventajoso y competitivo de las naves de carga y de pasajeros Ultra Large Container Ships-ULCS, Super Post Panamax Ships-SPPS y Super Cruiser Ships-SCS, con costos holgadamente mas competitivos que los Panamax Ships.
    Existe un inmenso mercado que genera un enorme tráfico marítimo de carga en ambos sentidos entre los países de la Cuenca del Pacífico, Sudamérica y el Atlántico, que es necesario atender aprovechando las ventajas de economía de escala, empleando grandes naves para concentrar la carga de ese tráfico en un Hub Port Peruano y distribuirla desde este mega puerto en forma multimodal hacia los lugares de destino final.

    De acuerdo con las estadísticas de la Comisión Económica para la América Latina CEPAL, la carga registrada en el año 1,998 es mas de 866 millones de toneladas de importación y exportación, con una tasa de crecimiento promedio anual de 3.33%, lo que permite estimar que para el año 2012 será de 1,316 millones de toneladas, consecuentemente el Hub Port que proponemos captará un tonelaje no menor del 15%, es decir mas de 197 millones de toneladas anuales.

    Según el Lloyd"s Register of Shipping de Londres el actual mundo globalizado exige insertarse en la economía de escala mediante la marco exportación e importación y el transporte en súper naves para hacer mas competitivo el comercio internacional y su logística megaportuaria. El incremento acelerado de las súper naves SPPS, ULCS, SCS y la aparición de los Mega Barcos, cubrirán mas del 80% del comercio y transporte mundial antes del año 2015.


    La posición de la Isla San Lorenzo y del Perú en el centro del hemisferio occidental es análoga a la de Singapur en el centro del hemisferio oriental, por lo tanto es explotable nuestra Isla con similares estrategias socio-económicas y geopolíticas en función de servicios logísticos altamente competitivos en apoyo del transporte multimodal y del comercio internacional, consecuentemente se impulsará nuestro desarrollo como erradicador de pobreza, generador de trabajo y promotor de proyectos de inversión, se abrirán nuevas vías y rutas de integración nacional y latinoamericana, se globalizará nuestro accionar productivo, de intercambio y cultural con eficacia y proyección que harán factible el despertar de nuestro letargo en procura de macro proyectos que nos den hegemonía en el Pacífico Sur.

    En estos logros está la importancia integral de la Implementación del Mega Terminal Multimodal Portuario, Aeroportuario y Terraportuario en la Isla San Lorenzo - Callao y del corredor Bioceànico Callao - Ucayali como esperanzado desafío en busca un mañana mas próspero y grandioso para la región.

    Tal infraestructura y superestructura comprenderá un Mega Terminal en la Isla, una corredor vial subterráneo en Lima y Callao y cabeceras socio-económicas en sus Bahías y un corredor Callao-Pucallpa a desarrollarse en tres etapas durante de 3, 3 y 7 años respectivamente, a un costo total de 12,000 millones de dólares; beneficiara a las Regiones del Perú y creará mas de 1´500,000 puestos de trabajos directos, además de reducir los actuales sobrecostos portuarios, aeroportuarios y de fletes navieros y aerocomerciales a favor de la competitividad del comercio y del turismo interno y externo.




    EJECUTAR EL MEGA TERMINAL DE LA ISLA SAN LORENZO ES URGENTE E IMPOSTERGABLE ANTE LA INSUFICIENTE ATENCIÓN DE LA DEMANDA PORTUARIA

    El experto internacional Frederic Sabriá después de resaltar que el país no esta para soluciones portuarias de corto plazo ni para paliativos, y que sin perder mas tiempo el Perú tiene que pensar en grande, en un Hub; consecuentemente la propuesta del Mega Terminal Portuario, Aeroportuario y Terraportuario de la Isla San Lorenzo, aprobada por el Congreso de la República, responde a la urgencia recomendada por el experto Sabriá para "acelerar la decisión política ante el incontenible crecimiento de la demanda de tal Hub central; también alerta y advierte que "una vez que un país imponga su HUB o MEGAPUERTO será imposible que otro le quite ese lugar, por tanto " el Perú tiene que pelear desde ahora por implementarse de tal megapuerto ante la desventaja de lejanía de los megapuertos vecinos en construcción.

    A lo expresado cabe agregar que la construcción en tal Hub generará un shock de inversiones, pondrá al Perú como líder en el Pacífico Sur y a niveles de desarrollo análogos a los logrados por Singapur y otros Megapuertos del Mundo, destacando que se generarán macro fuentes de trabajo y de nuevas inversiones empresariales en los diversos sectores de actividad y en forma descentralizada hacia las regiones de mar, costa, sierra y selva.

    Objetivos



    El Proyecto tiene la finalidad de generar millón y medio de puestos de trabajo, reducir los costos logísticos, aprovechar las condiciones naturales de la isla para su construcción en un tiempo no mayor de 7 años.

    Se espera una reducción considerable en la construcción de infraestructura al aprovechar de los elementos naturales mismos del cabezo norte de la Isla (granito y pizarra) esenciales para la producción del concreto.
    Se espera captar el 15% de la carga latinoamericana al construir almacenes de varios niveles con espacio de hasta 530 millones de metros cúbicos.
    Se espera desarrollar y ampliar el turismo y comercio de pasajeros al desarrollar un aeropuerto con pistas superiores a los 5 Kms. Para atender a los modernos aviones y a los del futuro, este mencionado mega-aeropuerto tendrá la posibilidad de ser ampliado por el norte, sur y oriente. Así mismo un terrapuerto de gran magnitud manejara las cargas terrestre y pasajeros hacia el interior del país.
    Se espera desarrollar un Centro financiero comercial con el objetivo de canalizar de crédito barato para las empresas latinas.
    Se espera desarrollar una base naval para la protección y seguridad de las embarcaciones
    Se espera desarrollar un santuario ecológico con el fin de recuperar las especies oriundas de nuestra costa del pacifico sur.
    Se espera construir un centro de teleducación para poder irradiar conocimientos en todos los niveles a grandes mayorías y a muy bajo precio.
    Se espera construir complejos hoteleros aprovechando las tres hermosas playas de la isla con vista al pacifico.
    Se espera construir un mega astilleros para la construcción navaly el mantenimiento de las super naves.
    Se espera aprovechar la infraestructura del túnel submarino para el traslado de petróleo y sus derivados, Gas natural, agua, líneas eléctricas, fibra óptica y otros ductos de importancia.
    Se espera aliviar el saturado transito de la capital del Perú al construir los túneles metropolitanos este oeste y norte sur que contendrán trenes rápidos.
    Se espera beneficiar a 7 regiones del Perú y otras tantas mas en el Brasil al desarrollar el corredor interoceánico.
    Se espera ganar terrenos al mar en las bahías del Callao y de Lima metropolitana, con la tierra y rocas que se saquen de los corredores viales subterráneos referidos a fin de conformar la cabecera socio económica y cultural de tráfico ribereño fluido, seguro, de descongestión del actual tráfico y de descontaminación ambiental ribereña y marítima (Zonas turísticas, recreativas, educativas, culturales, de áreas verdes y playas)
    Se espera Integrar la construcción del Mega Terminal Multimodal de la Isla San Lorenzo con la construcción del Corredor Interoceánico San Lorenzo-Callao-Lima-Pasco-Huánuco-Pucallpa-Mega Terminal Multimodal de Ucayali a fin de conformar un sistema integrado de transporte multimodal marítimo, carretero, ferroviario, fluvial y aéreo que aproveche el río Ucayali con destino a Iquitos, Manaos y Belem en el Atlántico o desde Pucallpa por tierra hacia Cruzeiro do Sul, Porto Velho y Puerto el Salvador en el Atlántico.
    Este Corredor Bioceánico de transporte multimodal y las rutas referidas serán mas cortas que las rutas que actualmente parten de puertos del Atlántico hacia puertos del Pacífico y del Indico por el Canal de Panamá o por el Estrecho de Magallanes y viceversa, y también, mas cortas y mas competitivas que las rutas que partan o lleguen a otros megapuertos en actual construcción o a construir, tales como los de Mejillones y de Manta, por dicha ventajosa ubicación geo-estratégica central del Perú; consecuentemente los costos operativos, logísticos y administrativos tanto del transporte como del comercio internacional y nacional serán menores y generarán ventajas competitivas de nuestro transporte multimodal y de nuestro comercio exterior e interno con proyección geopolítica en la globalización, integración y mundialización de nuestro accionar socio-económico y cultural nacional.



    Se desarrolla el comercio latinoamericano a nivel mundial y se optimizan los tiempos de transito y se reducen al 5% los fletes interoceánicos.

    Este Hub Port desarrollara todos los países de la región, creando múltiples oportunidades de nuevos puestos de trabajo y de negocios para sus poblaciones e inversionistas.

    Links a videos del Megapuerto
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=TzkFJ4pz-JQ"]Video 1[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=nfYHxsiXNuU"]Video 2[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=nLtIEK83nM0"]Video 3[/ame]



    Pasen los enlaces a sus contactos en Hotmail y Yahoo de este importante proyecto para el Perú....Saludoss




    http://veloxperuimportexport.xm.com
     


  2. Renatto Perú

    Renatto Perú Miembro de oro

    Registro:
    20 Set 2007
    Mensajes:
    7,384
    Likes:
    3,097
    Temas:
    423
    ¿En que quedo ese proyecto? ¿Ya han conseguido a los socios capitalistas? ¿Ya lo aprobaron legalmente?
     
  3. GiulioRudolph

    GiulioRudolph Miembro de oro

    Registro:
    29 Ene 2008
    Mensajes:
    7,713
    Likes:
    3,316
    Temas:
    328
    La última vez que vi noticias sobre esta proyecto, cuya autoría es de dos ex-oficiales de la MGP/catedráticos de la Escuela Naval, fue desaprobado por mayoría aprista, como ahora Alan le hace el bajo a los chilenos. Lo ví en "La Ventana Indiscreta", que como bien dice C. Hildebrandt, saca bien la cara por el actual gobierno.
     
  4. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3
    Esta iniciativa privada tiene más de 20 años de estudios, cuenta con el apoyo y reconocimiento de importantes empresas nacionales e internacionales, asi como de Colegios Profesionales, fue aprobada por Ministerio de Transportes y cuenta con una autógrafa de Ley del Congreso de la Republica. Actualmente, tiene Financiamiento a cuenta y riesgo del inversionista, el Estado no realizará ningún desembolso ni tendrá que garantizar ni avalar la operación, constituyéndose en la opción mas eficaz, competitiva y conveniente para el desarrollo socioeconómico y cultural del país. Su implementación beneficiará a las regiones de mar, costa, sierra y selva del país y a las naciones latinoamericanas.



    http://veloxperuimportexport.xm.com
     
  5. Kissyfur

    Kissyfur Miembro nuevo

    Registro:
    28 Jun 2008
    Mensajes:
    2
    Likes:
    1
    Temas:
    1
    Sinceramente el peor enemigo del desarollo del Peru es el mismo Estado Peruano personificado en el partido politico de turno...Que lindo seria ver la isla san lorenzo convertida asi en un polo de inversiones pero no pues con eso le ganariamos a los chilenos y eso es lo que exactamente alan gargia impedira a toda costa "NO VAYA A SER QUE CHILE SE MOLESTE PUES"
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  6. mendeleyev

    mendeleyev Suspendido

    Registro:
    7 Set 2007
    Mensajes:
    1,668
    Likes:
    2
    Temas:
    403
    García no pudo terminar un pequeño tramo del tren eléctrico y no creo que pueda ni comenzar la contrucción de un megapuerto...Los apristas son populacheros. no tienen capacidad técnica ni de gestión. Son preparados para la palabrearia barata, para debatir engañosamente. Creo que es ingenuo pensar que puedan gestionar un proyecto de esa magnitud. En fin, soñar no cuesta nada...
     
  7. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3
    Esclareciendo algunas preguntas acerca de este proyecto.


    Asumiendo que el objetivo es contar con un puerto de una luz operativa de cincuenta años, adecuado a la demanda de la industria naval actual y tomando en consideración las tendencias tecnológicas en proceso, existen las siguientes opciones para la modernización de la infraestructura portuaria (muelles, profundidad) :
    1. Desarrollo dentro de la estructura portuaria actual
    2. Reubicación del puerto
    3. Interconexión con sistemas portuarios complementarios
    4. Promoción de sistemas portuarios alternativos
    Existen dos estudios para ampliar la capacidad de atención de porta contenedores, permitiendo que accedan naves pospanamax con capacidad para más de 5000 TEU: uno de ellos se basa en la construcción de un muelle sobre el rompeolas sur, eliminando el actual muelle pesquero. Esta opción se formuló en 1992 dentro del programa de expansión del puerto y contó con el apoyo financiero del Japón. Este ya se concesionó.
    Esta alternativa sería recoger el proyecto de los consultores Cristiani & Nielsen aprovechando las ventajas de profundidad y áreas de expansión que ofrece la Isla San Lorenzo, la cual quedaría unida a la costa a través de un puente o Tunel. Si bien esa alternativa ofrece indudables ventajas para desarrollar un puerto de III° generación, tiene en las facilidades de acceso el principal escollo, debido a que éste sería exclusivamente por el puente de unión a la Isla. Ciertamente que tal entrampamiento se solucionaría con un interfase puerto – ferrocarril, lo que incrementa el monto de inversión.
    La Isla San Lorenzo es una buena alternativa para el desarrollo de una plataforma logística integrada que aglomere centros logísticos, puerto, aeropuerto y terminales de transporte orientada al transbordo de cargas y pasajeros, proyecto que requiere de estudios técnicos sobre vientos y mareas, así como una inversión en estabilizar el terrazo sobre el cual se asentaría el aeropuerto. Una plataforma de servicios de ese tipo (infraestructura, logística y modos de transporte), no está orientada a un mercado cerrado si no al mercado ampliado, por lo que exige una concepción distinta en la visión de negocios portuarios y una actualización de los recursos humanos en función de incorporar tecnología de última generación que permita trabajar sobre integración de servicios.
    Bien, por falta de tiempo y del trabajo seria muy extenso seguir con la explicación, lo del Aeropuerto, es claro que este se está ampliando pero será insuficiente de acá a unos 15 años a más, es de hecho que deberia zonificarse y buscar una nueva opción, bueno.
    Saludos.
    __________________
     
  8. mendeleyev

    mendeleyev Suspendido

    Registro:
    7 Set 2007
    Mensajes:
    1,668
    Likes:
    2
    Temas:
    403
    Bla, bla. bla.... ¿Va o no va el mega terminal de la isla San Lorenzo?....Estoy casí seguro que no va....¿Cuando termina el gobierno de García? Ese año muchas promesas habran quedado solo en el populachismo aprista
     
  9. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3
    Con respecto al volumen de carga proyectado, actualmente Latino America transporta 1,000 Millones TM al año, para el 2015 se proyecta transportar 1,300 Millones de TM al año. es decir 30% mas.
    existen los estudios tecnicos respectivos del Aeropuerto con una pista de 8km, lo mismo que para las instalaciones Portuarias, el Proyecto Megapuerto Multimodal Isla San Lorenzo tiene la aprobación de la ONU y del BID asi como de 20 instituciones mas, ten la seguridad que la ONU no hubiese aprobado un Proyecto sin los respectivos estudios de Factibilidad.
     
  10. elguti25

    elguti25 Miembro maestro

    Registro:
    22 Jul 2008
    Mensajes:
    286
    Likes:
    19
    Temas:
    6
    ojala pero si lo hacen seguramente sera con capitales extranjeros y posiblemente chilenos
     
  11. mendeleyev

    mendeleyev Suspendido

    Registro:
    7 Set 2007
    Mensajes:
    1,668
    Likes:
    2
    Temas:
    403
    ¿Cuál es más importante para el Perú actualmente? Un puerto o una central hidroeléctrica.....
     
  12. muchik

    muchik Miembro de bronce

    Registro:
    7 Ago 2008
    Mensajes:
    1,047
    Likes:
    32
    Temas:
    18
    Conozco el proyecto desde hace mucho, mi padre es amigo de uno de sus creadores y creo que es un excelente proyecto, que no le va a costar un sol al Estado. No entiendo porqué no se hace.

    Sería interesante conocer las proeycciones de movimiento que manejará el Callao los próximos años. Actualmente mueve 2 millones de contenedores, leí que con las inversiones en el muelle sur concesionado a Dubai Ports (no a una empresa chilena, no seamos incendiarios) y en el muelle 5 a cargo de Enapu, más las grúas pórtico y de patio que se están comprando, la capacidad del puerto se incrementaría hasta 5 millones de containers.

    Sería interesante conocer cuándo se piensa alcanzar el movimiento de 5 millones de containers, aunque sospecho que será en unos 5 años máximo, con lo cual queda claro que persiste la necesidad del megapuerto. Otro argumento del MTC es que se mejorarán los puertos de provicias para descongestionar el Callao, pero qué tanto pueden mejorarse? para que entren los barco de mayor calado se necesitan condiciones que tiene San Lorenzo y no hay en otras partes.

    Falta visión!!
     
  13. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=DPzpx1i8FwM"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 10[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=V_Bvxfhi_a8"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 9[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=P6lVeNV3HwA"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 8[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=fyC1tEdAKQ4"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 7[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=MWqWcOp7-xI"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 6[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=aCl4JL2gQlo"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 4[/ame]
    [ame="http://es.youtube.com/watch?v=magtV8snCmA"]YouTube - Exposición Mundial del Megaproyecto MARTES 17 DE JUNIO 7PM 5[/ame]
     
  14. Manuelit0

    Manuelit0 Suspendido

    Registro:
    7 Oct 2008
    Mensajes:
    3,061
    Likes:
    26
    Temas:
    76
    Es el Callao pues!! :D

    lo justo y lo necesario jajaja :D

    Salu2
     
  15. Antonio26

    Antonio26 Miembro de plata

    Registro:
    13 Jun 2007
    Mensajes:
    3,282
    Likes:
    1,875
    Temas:
    40
    Se han puesto a pensar que conlleva construir un puerto sobre la isla San Lorenzo??, alli no existe redes de agua, desague, ni electricidad, que van a hacer con los desperdicios que se generen en la isla (donde van a terminar), el acceso al megapuerto va a ser por un puente que conecte al distrito de la Punta, si por un tramito de via que se construyo en el callao cobraban peaje(la av fauccet), imaginense por ese puente cuanto iran a cobrar, los animales que viven en la isla, aves guaneras, los lobos marinos donde van a ser reubicados, adios a la pesca de los alrededores de la isla(zona de lenguados), teniendo muchisimo espacio dentro del territorio nacional para hacer un megapuerto en tierra firme se piensa en hacer uno en una isla??? estaria bien para Japon o paises pequeñitos en extension que no tienen lugar donde hacer un puerto, hay que ser mas viable un proyecto y pensar en los costos de mantenimiento que tienen que ser bajos
     
  16. Renatto Perú

    Renatto Perú Miembro de oro

    Registro:
    20 Set 2007
    Mensajes:
    7,384
    Likes:
    3,097
    Temas:
    423
    Pero por favor… ¿alguien sabe si este proyecto se anuló o ya se esta avanzando? ¿Cuál es su estado?
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  17. extremeop

    extremeop Miembro nuevo

    Registro:
    27 Jun 2008
    Mensajes:
    30
    Likes:
    6
    Temas:
    3
    Mega Hub Multimodal Isla San Lorenzo para todo el mundo . Compatriotas Se invita a toda la colectividad chalaca y nacional este 12 de Agosto 2009 a horas 10 am Callao Cañón del Pueblo a la conferencia de prensa para informar a la opinión pública y a toda la población chalaca y nacional sobre este nuevo rata romu robo faenón alanista y ratasas amigos Quimper Leon Del Castillo Mulder Cabanillas Alva Castro que se quiere realizar con nuestra Isla San Lorenzo La Punta Callao pasen la voz a los verdaderos compatriotas para meter presos a estos imbéciles !!!.Hub Multimodal Corredor Bioceánico Isla San Lorenzo SI o SI!!!.Más información en la página del Hub Viva el Perú ****** !!!!
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  18. pitagoras

    pitagoras Miembro maestro

    Registro:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    331
    Likes:
    7
    Temas:
    13
    que !!!!?
    :hi: