En una entrevista con un medio local el ministro señaló que en una semanas se informará sobre el ajuste que se hará a la proyección del PBI para este 2023. "El número final todavía no lo hemos cerrado, lo vamos a anunciar el 31 de agosto. Es una revisión a la baja básicamente por ejecución. Para crecer 2%, necesitas crecer 4 en el segundo semestre y 4 en ese momento no, el potencial esta en 3%. Entonces, si haces un cálculo preliminar, 0% más 3% te da 1,5%", dijo a La República. "El resultado del año es al final el promedio de lo que te pasó, si arrancaste muy mal lo que queremos es cerrar muy bien, de forma que, el promedio va a ser por resultado de la ejecución pero el número final lo vamos a dar en tres semanitas. Podría estar en alrededor de 1,5%, más o menos", agregó. https://rpp.pe/economia/economia/me...de-crecimiento-para-este-2023-noticia-1499157 Y es así como la economía del Peru después de tanto golpearla, con Congresos irresponsables y populistas antidemocráticos, manejados casi exclusivamente por el Fujimorismo, ha logrado vencer la resiliencia que tenia... cuando todo se proyectaba a mejor, nos dan estas noticias oficiales, que nos dicen que la Economía peruana se derrumba... lo peor es que aun en este extremo han venido maquillando las malas noticias, es optimista pensar en un 1,5%, se habla de menos de 1% y otros hasta en negativo, todo porque hoy en el Peru los políticos que gobiernan la patria ven por los intereses de grupo y de poder, y no por el bien común...
MEF redujo de 2,5% a 1,1% su proyección de crecimiento económico para este año La economía peruana cerrará este año apenas con un crecimiento de 1,1%, de acuerdo con el Marco Macroeconómico Multianual 2024-2027 publicado este martes 29 de agosto por el Ministerio de Economía y Finanznas (MEF). Por otro lado, estiman que para el segundo semestre — tras una primera mitad en negativo — habrá una recuperación de la demanda interna, principalmente, del gasto privado en línea con las mejoras expectativas empresariales, disipación de conflictos sociales y menor inflación. https://larepublica.pe/economia/202...e-crecimiento-economico-para-este-ano-2589787 Aun en estas circunstancias, el MEF ni los capitalistas ni los capitalistas salvajes... no quieren reconocer que el Peru esta en recesión económica, la regla es simple, si dos trimestres no has crecido y el crecimiento es con signo "-" o sea negativo,, simplemente estas en recesión, pero en el Peru de hoy dominado por la angurria de la derecha, no quieren llamar por su nombre a las cosas, porque ello seria reconocer que han embarrado la política y la economía ha caído por su causa, no hay ya un Castillo que pague el pato de sus angurrias , pero tienen a la prensa que no da la información real... hoy dicen que el crecimiento será de 1,1%... pues hay otros analistas que dicen que iremos a menos de 1% y quizá terminemos en negativo, pero los ignorantes felices, no les importa que los tengan en al ignorancia...