Más del 90 por cierto de los juegos son pirateado egún la compañía francesa UbiSoft, sólo los juegos gratuitos pueden salvar a la industria de los videojuegos para PC. La empresa UbiSoft ha calculado que alrededor del 95 por ciento de los usuarios de juegos para PC utiliza versiones pirateadas de los productos. En algunos países, la piratería es tan corriente que hace imposible ganar dinero con la venta de juegos. Esta realidad ha llevado a UbiSoft a reconsiderar su modelo de negocios, decidiendo apostar en mayor grado por los títulos de Free2Play o F2P, es decir, juegos que son ofrecidos gratuitamente, con valor agregado en forma de funcionalidad adicional o ventajas por las que el usuario debe pagar. EA es otra empresa del rubro que también ha considerado tal modelo de negocios. Según UbiSoft, entre el 5% y 7% por ciento de quienes descargan juegos gratuitos deciden pagar por los contenidos o funcionalidad extra. En otras palabras, es el mismo porcentaje que está dispuesto a pagar por las versiones completas de los juegos. El potencial de ganancias es, en todo caso, mayor para la modalidad F2P, especialmente en países donde "nadie" paga por las versiones comerciales, observa Yves Guillemot, presidente de UbiSoft, en una entrevista con Games Industry. A esto se suma que los juegos gratuitos tienen, en general, un coste de producción y distribución inferior, que se convierte en una ventaja para los desarrolladores. Cabe señalar que UbiSoft no se distanció totalmente de los grandes juegos. Al respecto, Guillemot declaró que " la nueva generación de consolas traerán nueva vida a la industria". http://www.infonortedigital.com/por...-por-ciento-de-los-videojuegos-son-pirateados Bueno parece que tenemos que acostumbrarnos a eso ahora, las compañias no van a hacer juegos para que los piratas ganen, se irian a la quiebra y no tendriamos nuevos juegos, veamos que sucede al final.
Bueno, los juegos mas jugados son los de Steam... Y no creo que en la cabina cerca a mi casa (a donde suelo ir con mis amigos a jugar un DotA LAN) hayan comprado los juegos que cada maquina tiene instalado (sacando cuentas, seria mucha, mucha plata). Saludos.
Amigo Helgrim, siempre el pirata no va a iguaar al original. Creo que no se irán a la quiebra, hay gente que si puede pagar por los juegos originales
Lo k molesta ...weno lo ke me molesta es que pokos juegos pueden piratear la version on line de cada uno. Es por eso que los juegos menos hackeados son los que tienen un on line actualizable
Lamentablemente la opcion online ... ahoa es la unica forma de no matar la industria dwl video juego....
bueno tiene razon el mas claro ejemplo es el dota 2 , de valve . el juego es gratuito , pero se pueden comprar avatares para cada heroe , couriers, etc por una suma pequeña de dinero.
ubisoft son unas basuras, hacen hasta el huevo su DRM y quieren que la gente NO COMPRE PIRATA? que conchudos
claro ps suficiente que pago el internet, no me sobra la plata para comprar un juego, para eso existe este poderosa herramienta.
Se veia venir. Solo por eso tengo Team Fortress 2 porque no tengo que pagar para jugar. Aunque también tengo Minecraft y allí si que gasté mi platita...pero valió la pena.
Sobretodo en el Perú, mucha gente no conoce medios para comprar juegos originales, falta mucha educación sobre esto (hablando sobre la piratería en general), a la mayoría le parece normal comprar pirata... ----- mensaje añadido, 23-ago-2012 a las 21:24 ----- Eso no es justificación para comprar pirata. Hay juegos (en steam) que en ofertas, salen hasta más barato que comprar pirata... Hazlo, entra a Steam y compra.
la mayoría sucede para los usuarios de pc ...... todavia sigaran sacando juegos ya que nvidea y otras empresas también participan del desarrollo de juegos . yo creo que deberían sacar una consola que se fusione con la pc .... para no estar cambiando de consola cada ves que aparecen nuevas teconlogia graficas ... asi solo se cambiaria de tarjeta y punto .
Lo cierto es que la piratería solo es una cara del problema, la otra son los precios abusivos con que estas empresas sacan sus productos. En internet he visto proyectos muy interesantes que se perfilan como alternativas muy serias, una de ellas son las famosas Startup donde los usuarios interesados financian proyectos (como videojuegos) que una vez reunido el costo requerido, se producen y liberan para le consumo.
No se mucho del tema pero Valve tiene un programa para cybercafes en el que muestra una cantidad de juegos considerable que el cliente puede elegir e instalar en todas la PCs que desee.
Es una respuesta psicológica. A mí no me convence a comprar pirata, sin embargo mucha (en serio, Mucha) gente prefiere descargar Warez ya que su DRM es caca. Y lo unico que han intentado para mejorar su situación es poner DRM más estricta. Sin embargo, el que sale jodido es el cliente que compra original, ya que el pirata no es afectado por el DRM. Dejen de hacerse los buenitos solo porque compran original. Ubisoft se lo merece del todo: solo malogra la experiencia del jugador legal. Por ejemplo: En la venta de steam de verano me compré "From Dust". Tuve que pasar por cientos de pasos solo para poder jugar. Primero, descargar, aparte del juego, el cliente Uplay, registrarme, y tuvo que actualizar 3 veces, SOLO para jugar. Y tengo que estar conectado siempre, si no me kickea. Aunque no he sido tan afectado ya que mi conexión a internet es mas o menos estable, mucha gente ha tenido suficiente.
Yo hablo en general, no de Ubisoft, no he comprado ningún juego original de ellos, tampoco está en mis planes.
No sé si solo me sucede a mi ... pero has notado que cuando se juega tf2 por steam como que se demora mucho o no sé tal vez es por otra razón que la verdad al principio no me sucedía para iniciar una partida se tarda mucho...bueno cuando intento entrar a una -.-