Nicolás Lúcar sobre concentración de medios: Yo quiero que esta mañana en que estamos emitiendo este mensaje no solo a través de Exitosa, sino en Karibeña y La Kalle, esto sea escuchado por quienes tengan que escucharnos, que son las autoridades de la ONPE. Nosotros hemos dicho que esa publicidad era necesaria, pero tenía que hacerse en relación a necesidades específicas de información a la población y distribuirse en función del peso real de cada medio de comunicación en la sociedad. Que la publicidad debe estar en donde la gente está escuchando, viendo o siguiendo. Por eso hemos sido muy duros en cuanto al debate de este tema. Y también hemos enviado un mensaje muy claro en relación a la publicidad no solo estatal, sino privada. Nosotros vendemos publicidad. Es decir, vendemos espacios para que quien lo requiera, venda sus servicios y sus productos. No vendemos nuestra conciencia, tampoco nuestras líneas editoriales. Estamos al servicio del interés de la gente. Entre Exitosa, Karibeña y La Kalle, tenemos 155 repetidoras en todo el Perú. Estamos en todo el país, hay 10 millones de personas que nos ven, escuchan y siguen en el país entero. Lo que acaba de ocurrir en relación a la publicidad de los partidos políticos nos parece increíble e inaceptable. ¿Qué es lo que ha ocurrido? Se establece en diciembre, a través de una resolución de ONPE, que la publicidad que realizarán los partidos políticos será de forma indirecta. Es decir, que el ente electoral asignará fondos a las agrupaciones para que -de una manera democrática y no dependiendo de que solo el adinerado haga campaña- escogerán entre medios de comunicación y estos deberán ofertar sus espacios a través de una plataforma denominada Claridad. Nosotros cumplimos todos los procedimientos, pero resulta que de pronto empezamos a recibir comunicaciones de los partidos diciéndonos: ¡Oye, no se puede anunciar en Exitosa, Karibeña y La Kalle! ¿Por qué no se puede anunciar? Porque los cupos están tomados. Es decir, lo que ustedes ofrecieron ya se acabó. ¿Cómo que ya se acabó? Si nosotros no hemos sido informados. Se ha armado una bronca en relación a este tema porque los señores de la ONPE dicen que ha sido una responsabilidad nuestra no darnos cuenta que no se había ofertado. https://exitosanoticias.pe/v1/lucar...-decidira-otra-vez-quien-gobierna-y-quien-no/ Parece que toda la publicidad sera para la mermeprensa y practicamente nada para los que no se alinean
Culpa a los medios de la competencia y asume que los peruanos votamos de acuerdo a lo que dicen estos medios. O sea quiere participar de la supuesta manipulación que los medios harán sobre los peruanos? En todo caso el primer responsable de que su medio no tenga publicidad es la ONPE.
Que conchudo el Lucar... fue el periodista mas sobon y mermelero de Fujimori y Montesinos... Es increible que siga activo, debieron haberlo expulsado del periodismo hace mucho... Ahora se las da de independiente... Sobre lo que dice es verdad, pero normalmente la gente se da cuenta y vota por el que los medios no quieren... Paso con Alan y Humala....
No siempre. En las elecciones municipales la prensa apoyaba abiertamente a Muñoz y la gente votó por él.
Siempre ha sido y será así lamentable... Un día estarán a favor de uno, otro día del otro... Igual da risa ver un mermelero hablando de mermeladas... Ay mamita
Lo debe saber muy bien, ya que es uno de esos ha formado parte de esa corruptela. Fue al principio marxista, luego cumplidor de favores de Fujimori y Montesinos, ahora está bajo las ordenes de los Caypuñay y sus afines.