Los otros 300: El Batallón Sagrado de Tebas

Publicado en 'Historia Universal' por Filosoraptor666, 12 Jul 2014.





  1. Filosoraptor666

    Filosoraptor666 Miembro maestro

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    378
    Likes:
    335
    Temas:
    26




    Casi todos vimos la película de los 300, la legión mítica espartana, la cual fue una adaptación de un cómic con el mismo nombre. La legión de los 300 de Esparta sí existió en el 480 a.C., aunque no como la película y el cómic nos muestran, pues junto a ellos pelearon 700 tespios y 400 tebanos. Todos ellos se quedaron en la lucha contra los persas resistiendo valerosamente mientras se retiraba el resto del ejército griego quienes habían perdido la lucha.

    Pero esta no es la historia de los 300 de Esparta sino de otros 300 que nacieron alrededor de 100 años después de aquella guerra, estos 300 fueron llamados El Batallón Sagrado de Tebas.

    ¿Y cuál fue la importancia de estos 300 de Tebas? y, ¿por qué fueron llamados Sagrados?

    Para explicar su importancia es necesario contar antes una interesante anécdota sobre ellos. Se dice que estos tebanos iban a la tumba de Iolao, un soldado que acompañó a Hércules en sus luchas, para realizar un juramento. El juramento consistía en comprometerse a sí mismos a mantener fidelidad y protección mutua durante el combate. Hasta aquí todo parece usual, pero preguntémonos ¿Por qué hacer ese juramento en la tumba del tebano Iolao y no en cualquier otro? La razón es que Iolao no fue únicamente un compañero de lucha de Hércules sino también fue su amado y del cual sintió una enorme pasión.

    El Batallón Sagrado de Tebas estaba conformado por 150 parejas de hombres. Posiblemente la denominación de Sagrado les fue puesta debido a sus heroicos actos y su altísima moral que trascendió la batalla, pues estos hombres luchaban no solamente para ganar sino por salvar la integridad y vida de sus amados y amantes. Sí, estos 300 tebanos fueron homosexuales.

    [​IMG]

    No existe mayor fuerza en el mundo que aquel cimentado en el amor y el compañerismo. Así lo entendió Epaminondas, general tebano creador de este Batallón. Plutarco explica su fortaleza de esta manera:

    Es decir, los hoplitas (término por hace referencia al soldado de infantería pesada) que usualmente eran juntados según su proveniencia de una aldea o su vínculo familiar con otros, vio Epaminondas que en el transcurso del tiempo de creada un batallón, este comenzaba a tener tensiones internas que debido a la falta de cohesión. Epaminondas, que vale decir, fue un general abiertamente homosexual en la antigua Grecia (no muy usual incluso en esos tiempos) y unido en pareja con Pelópidas con quien además luchó junto a él en innumerables batallas, se dio cuenta por experiencia propia que el compañerismo basado en el amor formaba vínculos más fuertes que cualquier otro, pudiendo ser bien utilizado estratégicamente en el campo de batalla.

    [​IMG]
    Epaminondas defiende a Pelópidas.

    Fue así que nació y creció la fama del Batallón Sagrado: un batallón formado por 300, 150 parejas de hoplitas que luchaban por la integridad de sus amados y amantes, no solamente estaban comprometidos con su nación sino también, y por sobretodo, estaban comprometidos a defender a su pareja. En esta situación, aún si la batalla estuviesen perdiendo, ningún hombre se rendiría ni huiría pues esto significaría dejar indefenso a su amado. Lucharían hasta el final por aquellos quienes aman, ello infiere que el amor que sintieran sería algo tan grande que incluso su propia muerte sería menos importante que la muerte de su amado.

    Esta exaltación del amor que trasciende incluso la misma muerte es la que origina un valor moral excelentísimo, capaz de superar cualquier fuerza y nación. Así lo adelantó Platón en su libro, El Banquete:

    Y fue de este modo que el amor fue llevado a la guerra. Quizá no es el más romántico de los escenarios, aunque... me corrijo, quizá sí lo es. Porque no es sino dónde, que el amor verdadero se muestra para vencer al miedo y la cobardía por ver peligrar nuestras vidas y la de nuestro ser amado. Es allí en la batalla cuando realmente se muestra al amor como un sentimiento tan noble basado en la mortalidad de nuestro ser amado y de nosotros mismos. Porque sabiendo que es inevitable la muerte nuestra y la de nuestro compañero, aun así buscamos extenderla la vida de este último poniendo en peligro la nuestra, es aquí cuando se muestra que el amor se encuentra por encima de la muerte. Tal como escribió Platón:

    El Batallón Sagrado de Tebas duró aproximadamente 33 años, coincidentemente la época en la cual Tebas tuvo mayor brillo que Atenas y Esparta. En su última batalla en Queronea, en 338 a.C., mantuvieron su posición en batalla mientras el resto del ejército tebano y ateniense huía pues perdían contra el ejército macedonio que era mucho más numeroso. Todos los 300 murieron en la batalla por las manos de Filipo (padre de Alejandro Magno y Rey de Macedonia) y de su ejército. Sin embargo, terminada la batalla, según cuenta Plutarco, Filipo se acercó a los cadáveres de los 300 tebanos para preguntar a sus soldados quienes eran, contestando uno de ellos que eran el Batallón Sagrado de Tebas, en un acto de reconocimiento de la valerosidad de esos hombres, Filipo exclamó:

    En Queronea se ordenó levantar un monumento (la figura de un león vigilante sobre su pedestal) en recuerdo de los caídos de Tebas.

    El monumento fue encontrado durante una excavación en 1924, hallándose también junto a ella una tumba comunal con 254 cuerpos colocados en filas y emparejados de dos en dos. Fue así como lucharon juntos, murieron juntos y descansaron juntos los 300 de Tebas.

    [​IMG]
     
    Última edición: 12 Jul 2014
    A Saurio y Dubovitskaya les gustó este mensaje.


  2. Dubovitskaya

    Dubovitskaya Miembro de bronce

    Registro:
    17 Ago 2013
    Mensajes:
    1,495
    Likes:
    892
    Temas:
    77
    Muy interesante y muy razonable las ideas que se plantean...
    La duda es, ¿ por que se conoce tan poco de este batallón?, no quiero pensar que solo fue por el tema de la homosexualidad...
     
  3. MachineDramon

    MachineDramon Miembro de oro

    Registro:
    14 Jun 2011
    Mensajes:
    5,127
    Likes:
    4,315
    Temas:
    2
    Que Hércules era del otro equipo?, No me jodas, jaja.
     
  4. Filosoraptor666

    Filosoraptor666 Miembro maestro

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    378
    Likes:
    335
    Temas:
    26
    La verdad creo que tiene que ver con lo que te refieres. Porque en general, la civilización griega tenía una concepción distinta del sexo y sexualidad como la tenemos hoy, que influenciaba no sólo el matrimonio con una mujer (cuyo fin ea únicamente dejar descendencia, porque el amor y la belleza podían ser encontrados en otro hombre) sino también su sistema educativo, filosófico y militar.
     
  5. Antanás

    Antanás Miembro frecuente

    Registro:
    17 Feb 2014
    Mensajes:
    183
    Likes:
    242
    Temas:
    2
    Ya lo decía mi abuelo : " la guerra es un acto propio de maricas" ( literal, no tengo nada en contra de los homosexuales)
     
    A Melgarejo le gustó este mensaje.
  6. rodrigoalar

    rodrigoalar Miembro diamante

    Registro:
    7 Ago 2012
    Mensajes:
    12,374
    Likes:
    7,797
    Temas:
    37
    Demuestran que no es lo mismo un homosexual que un marica o afeminado.
     
  7. rickycardo1

    rickycardo1 Suspendido

    Registro:
    4 Oct 2012
    Mensajes:
    23,640
    Likes:
    9,119
    Temas:
    2,021
    Esta falange de tebas derroto a los espartanos por tactica de rodear no CHOCABAN DE FRENTE, SI NO atacaba los flancos, y el ser pareja hacia mas feroces a tebanos,. POR ESO PELOPIDAS fue el primero en derrotar a espartanos con menos cantidad de soldados hoplitas., despues los macedonios adoptaron su tactica.
     
  8. THE_NIGGER

    THE_NIGGER Miembro diamante

    Registro:
    14 Ago 2014
    Mensajes:
    12,628
    Likes:
    11,283
    Temas:
    51
    COSAS DE GRIEGOS...
     
  9. Filosoraptor666

    Filosoraptor666 Miembro maestro

    Registro:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    378
    Likes:
    335
    Temas:
    26
    No contradigo la sabiduría de tu abuelo pero opino que en la guerra, los maricas son los que las organizan y no los que la luchan, los soldados son los valerosos pero también víctimas de la ambición de los primeros.

    Saludos.
     
  10. Volkotsdava

    Volkotsdava Suspendido

    Registro:
    22 Abr 2013
    Mensajes:
    4,598
    Likes:
    3,119
    Temas:
    213
    Supongo que también por publicidad.Todos han oído hablar de la película 300, la mayoría saben que hubo una guerra entre los persas y los griegos.

    Nadie ha hecho una película sobre las guerras entre Tebas y Esparta, a la mayoría les hablas de Epaminondas y no saben quien es.

    Y si, la represión sexual hebrea (sobretodo al te,ma de la homosexualidad) fue una excepción y no una regla. Muchas culturas tenían la homosexualidad como algo aceptado, además de los griegos y romanos estaban los chinos o los indios.
     
    A Melgarejo, Boromir, Dubovitskaya y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  11. THE_NIGGER

    THE_NIGGER Miembro diamante

    Registro:
    14 Ago 2014
    Mensajes:
    12,628
    Likes:
    11,283
    Temas:
    51
    macho que se respeta dice: "ya, ya, dejense de mariconadas"
     
  12. chatus

    chatus Miembro de honor

    Registro:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    36,570
    Likes:
    15,638
    Temas:
    33
    que tanta cosa si al final esos griegos cayeron ante macedonia y roma con todo sus hipes y sobrevaloraciones