LIFE ¿Nueva estafa?

Publicado en 'Foro Libre' por paulosbita, 10 Jun 2014.





  1. paulosbita

    paulosbita Miembro de bronce

    Registro:
    10 Mar 2014
    Mensajes:
    2,243
    Likes:
    2,611
    Temas:
    24




    http://www.larepublica.pe/10-06-2014/la-historia-secreta-de-life-la-red-social-peruana

    MILLONES. Hace un par de semanas se lanzó por todo lo alto Life Social Network, la red social peruana que ha prometido destronar a Facebook. Sin embargo, detrás de la vida glamorosa que promete su publicidad se esconde el verdadero origen de Life: cerca de 5 mil miembros que aportaron sus ahorros a una empresa que ya no funciona.
    Dánae Rivadeneyra y Marco Sifuentes
    Utero.Pe.

    Nada más atractivo que el sueño de volverse millonario invirtiendo poco. Pongamos un ejemplo: David Carrasco, un trabajador independiente, dedicado a los negocios de call center, productos homeopáticos y cualquier otro donde observe que hay una posibilidad tangible de ganar dinero. En el 2011, David, a través de una amiga, se enteró de la existencia de Life Entertainment Network (LEN).

    LEN era, según sus anuncios, “una red de negocios”. Para ingresar había que pagar una cuota de hasta 500 dólares. A David le dijeron que pagando esa membresía podría ganar mucho dinero en un corto tiempo; que solo tendría que afiliar a más personas; éstas, a su vez, a otras y así sucesivamente. Él ganaría un porcentaje por cada nueva afiliación. Emocionado, aceptó y convenció a otros dos amigos de que entreguen su dinero.

    –Nos decían: “¿te imaginas cuánto vas a ganar cuando tu sexta red de afiliados obtenga tantas ganancias?”. Era bastante plata y uno se emocionaba –recuerda David Carrasco–. El problema es que nunca nos dieron un producto con qué trabajar, entregamos los 500 dólares y nunca más supimos de ellos.

    La convocatoria fue un éxito. Así como David, casi cinco mil personas de todo el Perú pagaron sin dudarlo una membresía que fluctuaba entre los 300 y 500 dólares.

    –Una vez en el ascensor me encontré con una señora que había comprado 5 membresías, o sea, había pagado 2 mil 500 dólares. Así, en una –cuenta David–. Ahí sí me sorprendí. A tanto yo no llegaba.

    Lo que no sabían David ni la señora del ascensor ni los otros miles de “socios” es que su dinero serviría para formar otra empresa, distinta aunque con un nombre parecido: Life Social Network (LSN). El Life en el que ellos invirtieron tiempo y dinero no es el que ven en la televisión y en el Internet. Pero eso no lo saben la mayoría de los viejos socios de LEN.

    LIFES PARALELAS

    Life Social Network ha aparecido en medios varias veces. Se trata de una red social en la que uno va ganando dinero cada vez que sus amigos consumen en locales afiliados a Life. En sus entrevistas para diarios y televisión, su creador, Raúl Triveño Espejo, ha prometido “destronar” a Facebook.

    Salvo el nombre, LSN no parecería tener mucho en común con la vieja Life ENTERTAINMENT Network. LEN había tenido a modestos aportantes de clase media, reunidos en pequeñas oficinas de Lince, pagando 5 soles por entrada. LSN, en cambio, ostenta paneles en las principales avenidas de Lima, celebridades de la farándula y presentaciones en exclusivas discotecas miraflorinas.

    Pero el nombre no es lo único en común de estas dos empresas: LEN también fue fundada por Raúl Triveño.

    Entrevistado en su actual oficina –en el Link Tower de Surco–, lo primero que Triveño se esfuerza por dejar en claro es que “son dos empresas distintas”. Efectivamente, así es: LEN, la empresa que recogió los 2.5 millones de dólares, ahora se llama Success Entertainment. En cambio, la administradora de la red social LIFE es Life Social Network Perú S.A.C., una empresa completamente distinta.

    Triveño también confirma las cifras: fueron casi 5 mil miembros que pagaron entre 500 y 300 dólares. El creador de las dos Life acepta que LEN, en total, recaudó un aproximado de 2 millones y medio de dólares de sus aportantes.

    Triveño también reconoce que utilizó un “poquito” de este dinero para crear la red social que ahora todos conocemos. Utero.pe tiene en su poder copias de unos vouchers con millonarias transferencias de la cuenta de LEN a la cuenta personal de Triveño. El total suma casi dos millones de soles.

    –Era mi dinero –dice Triveño– y yo podía hacer cualquier otro negocio. ¡Es mi plata!

    –Bueno, es la plata de los señores, ¿no?

    –Es la plata de los señores que aportan a una empresa que funciona –responde– y con ese aporte, yo como accionista lo pude utilizar para inversión en el concepto nuevo. Y ya nace de mí otorgarles cierta participación, no accionariada obviamente, de la empresa nueva.

    UN NUEVO COMCEPTO DE RESIDUALES EN RED

    A unas cuadras de la casa de David vive Víctor Gavidia, un funcionario público que sufre de la columna. Hace unos años él también se inscribió en LEN. Le dijeron que su dinero se duplicaría: primero en mil, luego en 2 mil, después en 4 mil y pronto, le dijeron, estaría al volante de un carro del año.

    Pasaron los meses y Víctor no vio ninguna ganancia. Pronto se dio cuenta de que había perdido su dinero.

    –Me cansé porque no se ponían de acuerdo en cuál iba a ser el negocio. A cada rato cambiaban de modalidad, no sabían lo que querían –dice Víctor.

    La modalidad que conoció David Carrasco consistía en que él mismo debía recorrer las calles de Lima y afiliar a diferentes establecimientos comerciales a Life. Estos se comprometían a otorgar un porcentaje de las compras de todos los clientes que portaran alguna de las tarjetas de plástico que Life les había dado a cambio de 15 soles.

    Víctor Gavidia recuerda que les daban stickers para que los comerciantes enganchados (usualmente bodegas, fotocopiadoras, centros naturistas) los exhiban. “¡Gana dinero por consumir!”, dice una publicidad de la época, que ofrece “un nuevo concepto de residuales en red”. Como se ve, no tenía nada que ver con un “nuevo Facebook”.

    EL CLUB PRIVADO

    En esas épocas, las reuniones de LEN se llevaban a cabo en pequeños locales. La invitación pedía “vestimenta formal (dale NIVEL a tu negocio)” y, por promoción, podían entrar dos personas por 5 soles.

    Para ser socio de LEN había que pagar la ya mencionada membresía (US$ 300 por tarjeta de descuento y US$ 500 por tarjeta de negocio), por el que les daban un recibo simple. Sú único vínculo formal: unos contratos en los que se dejaba claro que “no existe entre ellas relación laboral, ni de representación, ni que se esté estableciendo entre ellos una relación societaria ni de franquicia”. Se especifica que existe una relación contractual caracterizada por el “otorgamiento de beneficios económicos”.

    Se mencionaba que los menores de 18 años también podían aportar su cuota de ingreso aunque siempre bajo supervisión de sus padres o tutores.

    David Carrasco recuerda haber estado varios meses en LEN. De vez en cuando recibía unas emotivas comunicaciones firmadas por el mismo Triveño. Se trataba de instrucciones, ajustes en las reglas del sistema, mezclados con párrafos motivacionales como este:

    “Hechos en mi vida y nombres muy especiales de personas que me acompañan desde que mi visión era un papel, tenían un plan y fueron puestos para que todo esto que ha sucedido y que aún ni siquiera ha nacido sea realidad. A veces solamente es saber interpretar simples cosas que nos presenta la vida a manera de piezas, saber armarlas, para lógicamente utilizar la autonomía que DIOS nos dio y poder elegir qué camino tomar”.

    –Uno pagaba 500 dólares por entrar a un club privado, se podía decir –dice Triveño–. Este club tenía una tarjeta de descuentos y varios otros beneficios que los socios sí recibieron.

    Sin embargo, Víctor Gavidia y algunos otros ex “socios” de LEN tienen una visión completamente distinta. Están casi seguros de que no recuperarán su inversión. No obstante, y como un último intento, le enviaron una carta notarial a LEN pidiéndole que les devuelvan sus 500 dólares, además de los intereses acumulados hasta el momento. No obtuvieron respuesta.

    –Siempre hay gente descontenta –expresa Triveño–, pero si creen que se van a hacer millonarios invirtiendo 500 dólares… imagínate.

    TRIVEÑO PAGA A TRIVEÑO

    Utero.pe consiguió conversar con una docena de viejos “socios” de LEN y la mayoría está convencida de que LEN es la empresa detrás de la red social LIFE que ven en la televisión. No saben de su transformación en Success Entertainment y, menos, que LIFE le pertenece a LSN, una empresa distinta a la que ellos aportaron.

    Hay varios motivos para ello. Las dos empresas se llaman (o se llamaban) igual, el representante es el mismo y hasta el logo es el mismo.

    La historia de cómo LSN puede usar el logo de LEN es interesante. De acuerdo a documentos obtenidos por Utero.pe, en noviembre del año pasado, Raúl Triveño como persona natural firmó un convenio con LSN –representada por su gerente, Raúl Triveño–, en el que se comprometía a pagarse a sí mismo 50 mil dólares mensuales a cambio de usar la marca.

    –Todo es mío, yo lo hice a nombre personal y lo dejé en alquiler cuando trabajé el proyecto anterior y ahora está en alquiler en la otra empresa. Tengo un royalty como persona pero al fin y al cabo soy el dueño…¿no? –responde risueño.

    En octubre del año pasado, LEN se transformó en Success Entertainment. En marzo de este año, Triveño renunció a la gerencia general de Success.

    UNA OBLIGACIÓN MORAL

    Hay una última razón para la confusión de los socios que creen que LEN y LSN son lo mismo. En sus últimas comunicaciones, el objetivo de LEN se convirtió en crear una red social gratuita y abierta al público, muy similar a la red que acaba de ser lanzada.

    El documento de Life Entertainment Network está disponible en Internet y dice que “la red social Life! busca contar con el capital necesario para lanzar su plataforma gratuita a nivel nacional”. Para esto, necesitaban nuevos socios que aporten 500 dólares a cambio de un “beneficio económico futuro por parte de Life!”. A ellos, se les “entregará un recibo de ingreso a caja por tratarse de un aporte de capital y no estar afecto al IGV”.

    Pero, si al parecer el objetivo de Triveño en ambas empresas era el mismo, ¿por qué crear una nueva razón social?

    –Porque era completamente distinto –manifiesta Triveño–. No vas a mezclar cosas, nunca es bueno.

    –¿Pero no era una red social?

    –No, no tuvo una red social… bueno, es una red social porque al fin y al cabo tuvo una red inicial, entonces sí se puede decir que tuvo una red social, pero tenía cosas muy básicas.

    A lo largo de la entrevista, Triveño enfatiza que “no les hará el avión” a 5 mil personas sino que compartirá con ellas un porcentaje de las ganancias de la nueva empresa, “aunque no tendría por qué hacerlo”.

    –A ellos (los “socios” de LEN, ahora Success) se les va a dar un porcentaje –aclara Triveño–. Hay una relación contractual (entre Success y LSN) pero es más por una cuestión de cariño con estas personas. Yo no tendría por qué compartir las ganancias de esta empresa con la otra.

    Triveño afirma que tiene agradecimiento y una obligación moral con los “socios” de LEN. Asegura que, contractualmente, reserva un 30% de sus ganancias en LIFE para la gente de Success.

    – Esa gente que va a ver residuales pronto –dice–. Es como si Facebook se hubiese capitalizado con otra empresa y mañana Mark Zuckerberg les diga, pucha, yo a ustedes les quiero entregar tanto porcentaje de lo que yo gane en esta. Y se hizo así. O sea, yo también podría haber dicho que no.
     


  2. speedsix

    speedsix Suspendido

    Registro:
    29 May 2014
    Mensajes:
    629
    Likes:
    742
    Temas:
    65
    jajajajaja como pudieron caer ante eso jajajaja son tontos o que? era tan evidente que era una estafa..bueno,me retiro,debo depositarle dinero al rey de nigeria para que me de un poco de su herencia
     
    A jay s, _Daniel_, g_d y otras 8 personas les gustó este mensaje.
  3. miktex

    miktex Miembro de plata

    Registro:
    18 Ene 2014
    Mensajes:
    3,952
    Likes:
    2,399
    Temas:
    15
    ahi esta pues... emprendimiento 2.0 o mejor dicho clae 2.0
    manden a la carcel a ese imbec**
     
  4. argosca

    argosca Miembro de plata

    Registro:
    12 Ago 2011
    Mensajes:
    4,504
    Likes:
    872
    Temas:
    106
    como dicen las lineas: estaban aportando para una nueva red social GRATUITA??

    bueno, a la hora de la hora las cosas se dan sin querer !
     
  5. Loquesea

    Loquesea Suspendido

    Registro:
    13 Mar 2014
    Mensajes:
    486
    Likes:
    345
    Temas:
    50
    Demasiado crédulos, parece que recién han llegado a la Lema. Hay que investigar bastante antes de poner $500, referencias, testimonios y si una empresa reconocida la garantiza.

    O al menos abran un nuevo tema en ForosPeru antes de invertir, aquí los foreros tienen doctorado en economia y ingeniería industrial, etc, etc. para asesorar
     
    A zully_8, luci fer, g_d y otras 5 personas les gustó este mensaje.
  6. patricio_lopez

    patricio_lopez Miembro de plata

    Registro:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    3,382
    Likes:
    13,510
    Temas:
    109
    [​IMG]


    Ese es el poder hipnótico del Marketing. Un producto malo con un buen marketing puede agarrar de incautos a muchos. Ejemplos sobran: A los 40, Al fondo hay sitio, Cementerio General, Life, Susana Villarán, etc.
     
    Última edición: 10 Jun 2014
    A drux, zergio94, Greatplayer y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  7. JordanGalactic

    JordanGalactic Miembro diamante

    Registro:
    27 Mar 2012
    Mensajes:
    19,843
    Likes:
    8,033
    Temas:
    38
    ufff recien que me entero de Life....
    esas estafas han estado desde años, veo que aún no lo entienden muchos...
    sabia que ese tal Raul tenia algo sucio guardadito...

    Life, no tiene seguridad, no es responsable con sus fechas, para mi que es una netamente perdida de tiempo y dinero

    Aqui hay mas dato de ello:
    http://utero.pe/2014/06/10/la-historia-secreta-de-life-la-red-social-peruana/

    interesante el post :3

     
    Última edición: 10 Jun 2014
  8. caebc

    caebc Miembro de plata

    Registro:
    22 May 2009
    Mensajes:
    3,768
    Likes:
    2,202
    Temas:
    66
    q güebones!!!

    [​IMG]
     
  9. Aligator

    Aligator Miembro maestro

    Registro:
    24 Jun 2011
    Mensajes:
    856
    Likes:
    666
    Temas:
    126
    ya se puede entrar a su pagina???
     
  10. DarioX

    DarioX Suspendido

    Registro:
    7 Mar 2011
    Mensajes:
    13,504
    Likes:
    8,815
    Temas:
    44
    quiero 10 membresillas, para regalar al foro...donde mando mis 5000 cocos?


    ...estos timos 2.0...
     
  11. Dorian Grey

    Dorian Grey Miembro diamante

    Registro:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    20,483
    Likes:
    12,275
    Temas:
    32
    Pues me parece inaudito que alguien caiga en ese tipo de estafas
    supongo que eso de la tia con 4 membresias debe ser un ejemplo hipotetico sino..
    no hay nada que hacer, cuando la gente quiere plata es capaz de creer en el chirrin chirrion xd
     
    A Greatplayer le gustó este mensaje.
  12. Outsidr

    Outsidr Suspendido

    Registro:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    1,098
    Likes:
    557
    Temas:
    8
    ellos solo querían ser del jet set :risota:

    recién veo el comercial que hicieron.
     
    A drux le gustó este mensaje.
  13. polygame

    polygame Suspendido

    Registro:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    1,672
    Likes:
    236
    Temas:
    53
    yo conosco muchas estafas sobre esto, y varios an pasado por mi oficina prometiendo cosas muy buenas, les molesto cuando les dije esto es una "PIRAMIDE" y lo es pero maquillado con un producto o servicio...

    si las personas han invertido y conoce como es el juego con el dinero... por que no invierten en la bolsa de valores o fondos mutuos... tiene su riesgo pero es seguro completamente legal.....
    [​IMG]
     
  14. futbolPeruano

    futbolPeruano Miembro de oro

    Registro:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5,307
    Likes:
    2,098
    Temas:
    33
    http://www.theamalaki.com/zrii-peru.html

    ahi esta otro al parecer Zrii


    el problema con estas cosas es que la gente se deja llevar por sus amistades conocidas, falta que caiga uno para que cause esas reacciones

    esta bien que el pata quiera crear su red social pero que lo haga con su dinero!

    porque la gente quiere ganar ganancias grandes en corto tiempo, la mayoria no quiere esperar 5-10 años o ganar un percentange de 4-5% al año, quieren mas!

    y la famosa frase, "el que no arriesga grande no gana en grande"
     
    Última edición: 10 Jun 2014
  15. xlxbrianxlx

    xlxbrianxlx Miembro de plata

    Registro:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    4,606
    Likes:
    2,017
    Temas:
    41
    Recuerdo que un sujeto que es aportante de life, gastó 300 dólares y me ayudo a preregistrarme en su red... y me dijo que si quería ganar una membresía tendría que pagarle 100 dolares y no sé que cosas más. Ni él mismo sabía porque tenía que pagarme, trato de meterme un floro pero nada. Ahora que veo la estafa me imagino al brother llorando por sus 300 dolares.
     
  16. polygame

    polygame Suspendido

    Registro:
    27 Feb 2009
    Mensajes:
    1,672
    Likes:
    236
    Temas:
    53
    RED PIRAMIDAL...que lastima que la gente siga cayendo en esto... vean la historia de CLAE que hay mucha en la web... la unica manera de hacerte millonario sin tener problemas legales es trabajando Estrategicamente... no hay de otra...

    si tienes tener un negocio oscuro te presento el plan de negocio de Rodolfo Arellan... ohhhhhhhhh que sueño...
    1. create una cooperativa bamba.
    2. create una empresa constructura bamba.
    3. gana una licitacion. coimea o dar porcentaje aun funcionario.
    4.disuelva la empresa.
    5.corrumpe a los arbitros para que expidan un laudo a tu favor.
    6. ganaste un gran porcentaje que el resto.

    repite los pasos hasta que no te caiga la justicia.... hasta que te caiga consige amigos fiscales o altos funcionarios para que te blindeen...
    [​IMG]
     
  17. kevienfox

    kevienfox Miembro frecuente

    Registro:
    19 Oct 2012
    Mensajes:
    66
    Likes:
    6
    Temas:
    22
    Desde el primer instante supe que ese modelo de negocio no iba a funcionar, intentaron de todo, con la publicidad con artistas de farándula, etc., pero al parecer no hay ese impacto al público es por eso que ni siquiera funciona como una red social hasta ahora. Si no estoy mal todas esas personas que aportaron fueron inversores, el que inició todo este proyecto pensó que iba a ser un boom, al inicio pensé que ibas a ganar dinero compartiendo todo mejor dicho tus datos, pero con el tema de hace un año NSA la mayoría quiere privacidad xD como sea, en la entrevista con Utero en ATV+ el CEO de Life ni siquiera supo explicar concretamente el modelo de negocio solo dice que ya ganas simplemente por hacer esto, pero vamos es simplemente sospechoso.

    De todas maneras esta supuesta red social es un fracaso, nunca me llamó la atención, aunque necesito dinero xD pero simplemente es el modelo de negocio, no inspira confianza, pobre el CEO tanta publicidad para nada :/
     
  18. PeterWill

    PeterWill Miembro de bronce

    Registro:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2,386
    Likes:
    942
    Temas:
    28


    A todos los del video... matenlos por imbeciles!
     
  19. gothnito

    gothnito Miembro de bronce

    Registro:
    12 Jun 2013
    Mensajes:
    1,396
    Likes:
    534
    Temas:
    123
    Esto también huele a estafa

     
  20. maleficiente

    maleficiente Suspendido

    Registro:
    3 Jun 2014
    Mensajes:
    1,170
    Likes:
    605
    Temas:
    49
    Miyashiro y muchos famosos promocionaban esta pagina, sin informarse bien. Por eso muchos pensaron que era seguro inveertir ahi...Desde ya me parecio sospechoso cuando Miyashiro decia que podias ganar dinero con solo tener contactos...
     
    A Feruni2 le gustó este mensaje.