Las calles francesas 'arden' por la reforma de las pensiones

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Jos.Smir., 17 Mar 2023, 17:17.





  1. Jos.Smir.

    Jos.Smir. Miembro diamante

    Registro:
    24 Ene 2017
    Mensajes:
    13,949
    Likes:
    18,979
    Temas:
    8,387




    Las calles francesas 'arden' por la reforma de las pensiones.

    [​IMG]
    Protestas en Francia por la reforma de las pensiones.
    LAPRESSE / Thomas Padilla

    Los franceses se levantaron un día en pie de guerra porque no tenían ni para pan y cambiaron el mundo. Fue en 1789. Se diría que aquella revolución dejó huella en la genética francesa y desde entonces sus ciudadanos no consienten que nadie pise sus derechos. Algo así solemos pensar a este lado de los Pirineos cada vez que vemos a la ciudadanía francesa tomando las calles, sea a gritos, con adoquines o con chalecos amarillos.

    Lo volvimos a ver anoche. Miles de personas salieron a la calle de forma espontánea para protestar contra la reforma de las pensiones que el presidente de la República ha aprobado. Como no tiene mayoría clara entre los diputados (en junio perdió la mayoría absoluta), Emmanuel Macron lo ha hecho por decreto y sin voto en la Asamblea Nacional.

    La indignación por el qué y por el cómo llevaron a miles de franceses a manifestarse en distintas ciudades del país. Se quemó mobiliario urbano y las fuerzas del orden intervinieron para dispersar a los manifestantes.

    Del cómo ya hemos hablado -Francia es una república que concede enormes poderes al presidente-, pero esta vez nos ocupa el qué. Macron ha decidido retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelantar a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como hasta ahora) para cobrar una pensión completa.

    El presidente asegura que su reforma es necesaria; que el sistema no da más de si, aunque muchos demógrafos discrepan. Lo cierto es que, según los sondeos, dos de cada tres franceses se oponen. Por eso son muchos los que en Francia salen a la calle a protestar y muchos los que desde casa apoyan estas movilizaciones.

    En España no dejamos de verlo con una buena dosis de asombro y otra de envidia. Porque los franceses se niegan a subir de 62 a 64 años la edad ordinaria de jubilación, cuando aquí está en los 66 años y 4 meses. No es la única diferencia.

    Fuente: 20 Minutos