Interesante, vaya generalmente son ciudades donde hay industrias o explotacion minera, aunq tambien hay otras como la contaminacion ambiental de los autos como en la ciudad de Mexico, q fregado debe ser vivir en esas ciudades ahora ya sabemos a q ciudades preferentemente no ir
Claro, mayormente es donde hay industrias, minas, ya que no tienen mucho cuidado para explotar los recursos...
Jejeje, no soy yo el q exagero amigo Man Utd es el video, en ese caso los q exageran son los q hiceron la clasificacion
Mmmmmh, solo imaginen, entre el D.F. y el Edo Mèxico somos màs de 10 millones de ciudadanos y màs de 2.5 millones de autos, es el caos, ya no podemos transitar porque no hay lugares donde estacionar el auto a menos que sea un estacionamiento provado donde pueden cobrar dolar y medio por hora?. Existe mucha industria que contamina y todabìa hay mucho auto con màs de 20 años de antiguedad a base de carburador que normalmente no hace buena combustiòn y no quema la gasolina que es contaminante. En tiempo de vientos en febrero y marzo el aire se lleva la contaminaciòn (malo para el que le toque la nube de smog) y en tiempo de lluvia de mayo a octubre la contaminaciòn baja. Estamos en un valle, donde estamos rodeados de montañas que hacen que la contaminaciòn se estacione (efecto invernadero) y por ende se acumula neblina que dificulta ver los edificios o las montañas. La foto de la Cd. de Mèxico es obsoleta ha de ser de los 70^s, eso por los autos viejos. Actualmente la plantilla vehicular en un 80% ya es de autos nuevos que contaminan menos, esto la gente que compra autos que les llamamos chocolates que son de los gringos que ya no los quieren aqui los compran, son viejos que contaminan, bah.