Future Publishing, la editora de la revista Nintendo Power, ha confirmado los rumores surgidos ayer en los que se habla del posible cese de la publicación. Chris Hoffman, uno de sus editores, ha comentado que intentarán "hacer los últimos números memorables". Phil Theobald, también en la red social Twitter, dice que "tenemos algo muy especial para la última revista", aunque estos mensajes fueron borrados al poco tiempo. Según las fuentes anónimas que iniciaron el rumor, Nintendo no estaba interesada en renovar el contrato con Future Publishing ni en papel ni en una versión digital de la misma. El primer número de Nintendo Power se publicó en 1988, originalmente distribuida y publicada por la propia Nintendo como la revista oficial para los fans de la compañía y miembros del "Club Nintendo", pasando a manos de Future en 2007. Actualmente cuenta con 475.000 lectores mensuales. fuente. --------------------------------------------------------------------------------- pucha....
Lastima, en los buenos tiempos del Snes, GC y demás esta revista te tenia al tanto y buen contenido,pero.. todo tiene su final.
una revista menos nada mas, ahora hay cantidades. recuerdo que en los noventas solo habia 2 programas que me gustaban de video juegos y eran Nintendomania (ahi pasaban todos los trucos de nintendo ) y Cybernet este creo que aun sigue y es muy bueno
Lastima, cada vez a velocidad meteorica hay menos medios especializados en papel sobre videojuegos, pero se veia venir tarde o temprano. Aunque nunca pude leer una nintendo Power, tambien me hacen añorar cuando compraba montones y montones de revistas de videojuegos como Gamepro, EGM,HobbY.C,Edge,Superjuegos, Y muuuchos, demasiados ejemplares de la Club Nintendo desde la epoca de la Super hasta cuando salio Game Cube.
Y ahora que la internet se expande más y más.....me esperaba su desaparición y tmb espero la de muchos otras revistas...
pensar que antes uno esperaba el proximo numero a ver si salia algo de tu juego favorito o te fijabas que juegos serian los proximos en tu lista (de cumpleaños o navidad xD).
Internet mato las revistas , aceptenlo antes buscabas tru cheat codes en las revistas , ahora con 50 centimos sacas hasta la final del juego
Jamas me gusto Nintendo Power, ya que solamente viendo el nombre ya podías saber que todo titulo que iban a revisar seria inevitablemente puesto al favor de la compañía. De revistas unicamente lamente la perdida de Computer Gaming World y Electronic Gaming Monthly (que recientemente ha vuelto a estar en circulación). Gamepro era muy chicha y pobre en sus análisis. Club Nintendo, la única revista en español que circulo de manera mediana en nuestro medio era... Mediocre por decir lo menos. Es increíble que leyendo antiguos números podías quedar espantado al ver que llegaban a recomendar títulos horribles como Superman 64 o aquel terrible Mortal Kombat Advance. Al empezar, de niño, compraba estas revistas por las noticias, o para conocer juegos que desconocía (y que jugaba en mi mente una y mil veces leyendo el review). Luego, en mi adolescencia, compraba revistas por las personas que escribían en estas, y el humor particular que los escritores tenían. Hay una enorme diferencia entre la clase de reviewers y editores que existían en aquellas revistas comparadas con las pésimas y pobres columnas que publican los medios web mas famosos (IGN es un ejemplo perfecto). Es una lastima que personas como Jeff Green y Gary Whitta con 30 y 20 años de experiencia en el medio ya no escriban mas.
Sep, ahi es donde se comenso a ir al ****** Club Nintendo, ni que decir de sus otras perlas medianamente recientes, como poner primero en su lista de juegos recomendados el Castlevania Judgement (que como Castlevania y juego de peleas es una estafa) o decir que un juego tiene muy buen sonido cuando este te taladraba los oidos (Harmony of dissonance). Hace muchos años Club nintendo era una buena revista y era chevere gastar tus 3 soles en los primeros numeros (hasta cuando costaba 8 soles aun era chevere) pero su paso por la N64 ya se notaba harto el cambio, inflaron muchos juegos malos y/o pesimos, de hecho el mayor cambio se sintio cuando paso de tener redactores chilenos a redactores mexicanos, lo poco salvable de esa revista murió ahí. Pero Nintendo Power era otra cosa, hablar de Nintendo Power es hablar de las super guias que hacian de los juegos de Nintendo, guias completas de grandes clasicos que han estado en las diferentes consolas de juegos de la gran N, a mi en particular si me da pena que se acabe Nintendo Power (De hecho aprendi buena parte de mi ingles gracias a esta revista).
ah la vieja club nintendo recuerdo cuando salio la edicion de biblioteca de trucos, tenia todos los trucos para los juegos de snes creo que fue en 2 o 3 revistas. lastima que las perdi. pero bueno hoy en dia con la internet las revistas ya no podian competir, ya cuando la revista salia tenia noticias sobre cosas que ya habiamos leido en internet hace 1 mes ----- mensaje añadido, 28-ago-2012 a las 22:48 ----- hay un sujeto llamado cain que escribe como freelancer en la revista forbes online el de cuando en cuando hace reseñas sobre videojuegos, muy buenas por cierto. oscuras son las epocas en las que vivimos cuando tenemos que ir buscar en una revista sobre la bolsa de valores y negocios reseñas decentes sobre videojuegos.