La Educación del Futuro

Publicado en 'Universidades' por Ayar Uchu, 24 Oct 2012.





  1. Gioba

    Gioba Miembro frecuente

    Registro:
    30 Ene 2018
    Mensajes:
    56
    Likes:
    104
    Temas:
    2




    Hoy día, con todo lo que ha pasado en el mundo desde aproximadamente un año (pandemia - cuarentena) la educacion virtual es una herramienta fundamental, creo que para todos adaptarnos a ésta nueva forma de educarnos no ha sido muy fácil, los factores pueden ser variados entre los que están la ausencia de un computador en casa, de internet, de espacio y de tiempo (padres que deben guiar a sus hijos menores), disciplina, etc.
    Esta forma de educarnos que llego creo yo para quedarse es muy interesante, lograr acceder a la educación de una institución muy prestigiosa sin necesidad de desplazarnos hasta sus instalaciones, muchas veces porque no poseemos los recursos económicos, sociales, culturales y de idioma, asi que, aunque nos cueste en cuanto a dedicación, disciplina y entendimiento, podemos lograr obtener no solo la capacitación también el certificado que nos acredite el conocimiento.
     
    Última edición: 19 Feb 2021


  2. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Hay varios problemas con la educación meramente virtual y no lo digo yo sino hay diversos estudios al respecto. Por ejemplo:
    a) Existe un alto índice de deserción.
    b) Existe el factor "trampa", los alumnos al hacer los exámenes a distancia no se tiene un control si ellos lo están haciendo o alguien más.
    c) La calidad de las evaluaciones, en muchos casos el número de estudiantes por salón se ha incrementado (eso es una pendejada que han hecho en Perú y en otros países también). Es decir si tenías una clase física de 20 gatos, ahora te pueden poner 50 sin roche. Lo que sucede acá es que los profesores empiezan a dejar más trabajos grupales, que tomar exámenes. Existe un incremento de notas, pero no es un dato real.
    d) Se está viendo afectada ciertas técnicas o modelos (si se pudieran llamar así) como son la famosa lluvia de ideas. Muchas veces una idea surge por una conversación casual que tuviste con alguien o en tu grupo de trabajo sin que esto esté agendado. En educación virtual es entras, haces tus cosas y chau.
    Como ves hay diversas cosas por pulir y por eso aún la educación virtual no llega a calar del todo.
     
    A anteojoss le gustó este mensaje.
  3. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,218
    Likes:
    4,736
    Temas:
    101
    Pon enlace a los estudios, no seas tímido.
    Es verdad. Tu puedes llevar un caballo sediento a un estanque de agua pero no puedes obligarlo a beber.
    También es cierto, pero los que hacen trampa no llegan muy lejos, y a la hora de demostrar lo que saben se quedan paralizados sin saber que hacer. Cuando "engañan" para aprobar un curso, en realidad se engañan a si mismos.
    Pero es un tema que no se limita a la educación a distancia, y es algo que preocupa y para lo cual se buscan soluciones.
    El propósito de la educación masiva es incrementar el número de estudiantes que tienen acceso a la educación, sin importar sus antecedentes ni condiciones económicas. Con la educación virtual todos tienen oportunidad de educarse, algo que se pensaba era imposible cuando no existía el Internet.
    Las comunidades virtuales abundan, y lo mejor es que se especializan, en el mundo real tu puedes discutir ideas con una docena de amigos, en el mundo virtual, haces lo mismo pero con cientos o miles de participantes, pueden estar en extremos del mundo pero igual pueden intercambiar ideas. Si todavía no lo haz experimentado, es cuestión de tiempo.

    La educación a distancia está evolucionando, en pocos años ha cambiado el futuro de los estudiantes para bien, pero el potencial que tiene recién comienza.

    Cuidado que tu pesimismo puede hacerte perder el tren.
     
  4. Olonam

    Olonam Suspendido

    Registro:
    31 Oct 2015
    Mensajes:
    55,049
    Likes:
    52,046
    Temas:
    16
    A los humanos nos gusta socializar, estar rodeados de otra gente y mas si se trata de jovenes. La educacion en linea solo es un complemento. La gente quiere asistir a clases presenciales, no hay que matar el espíritu universitario.
     
    Última edición: 21 Feb 2021
  5. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    No es pesimismo es una realidad, por ejemplo te coloco un caso puntual. Existe una maestría online en Ciencia de Datos dada por el Georgia Tech y el cual incluso está reconocido por Sunedu. El problema es que sus egresados no tienen el mismo nivel de haber llevado esta misma maestría de forma presencial, los factores son diversos, pero lo que se baraja es justo la falta de contacto que habría entre profesores, alumnos y ayudantes de cátedra.

    Colocas que el propósito de la educación virtual es masificar, claro, esa fue la idea que surgió con los cursos MOOC por ejemplo, pero si ves los índices de deserción que tienen plataformas como Coursera son altísimos. Lo que mencionas que se pueden compartir conocimientos sin barreras de distancias, es algo que se puede dar y a lo que apunta este tipo de educación, pero la cantidad de gente es también un limitante. Por ejemplo, es muy diferente a que un TA (teaching assistant o jefe de práctica como le dicen por acá) pueda acceder a ayudar a un número limitado de alumnos, pero es más complicado si tuviera que atender a casi 100 alumnos en períodos limitados de tiempo. Esto es algo que aún no se ha sabido graduar.
    Sobre las referencias, te invito a buscarlas, pero es un problema que ya se observó desde antes que se masificaran estos servicios; existen trabajos como los siguientes:

    https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00933104.2000.10505919?journalCode=utrs20

    Socio-communication Problems of Distance Education
    https://ieeexplore.ieee.org/document/9322980

    Difficulties and possibilities of distance learning
    https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/5291133

    y un sin número de estudios más, así que no seas tímido y puedes buscar también un poco.

    En ningún momento he colocado que la educación virtual sea un problema o que no haya servido en ciertas ocasiones, pero debido a esta pandemia se ha tenido que tomar como una medida de urgencia. Cuando se toman medidas de este tipo o haces que avance algo de forma precipitada puede suceder que se de un buen avance en esta área o simplemente vuelves a cometer los mismos errores de siempre y creas mayores problemas que soluciones.

    Esta área de la educación virtual es un tema de constante investigación hasta el momento, que va más allá de decir que alguien va a perder el tren o no.

    Para concluir, se puede debatir largo y tendido sobre este tema, pero siempre con una base de por medio.
     
    A Ayar Uchu y anteojoss les gustó este mensaje.
  6. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,218
    Likes:
    4,736
    Temas:
    101
    Presencial en donde, ¿En Georgia Tech o en la UPC?.
    Si me dices Georgia Tech, no discusión de mi parte, tienes toda la razón.
    Si me dices la UPC, no te creo.
    Inevitable, la realidad de la vida se impone a los sueños en el aíre.
    Te dan la oportunidad, pero el alumno es el que tiene que decidir si tiene la motivación.
    Hay muchas historias de éxito, pero las historias de fracaso son abrumadoramente mayor.
    Lo que cuenta son las historias de éxito, que no se habrían dado de no existir la oportunidad.
    El truco es que los mejores profesores son pocos por definición, pero puedes conseguir un número ilimitado de TAs capaces.
    https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/00933104.2000.10505919?journalCode=utrs20
    E-learning es mucho más que simplemente conectar una computadora en el aula. Algunos defensores predicen que las escuelas físicas (y todas menos las universidades de élite) pronto quedarán obsoletas.

    https://ieeexplore.ieee.org/document/9322980
    Estudio de los cambios generacionales del estudiante tradicional versus los nuevos estudiantes.

    Difficulties and possibilities of distance learning
    https://ieeexplore.ieee.org/abstract/document/5291133
    Un estudio que explora las ventajas y desventajas de la escuela a distancia.
    Es cuestión de apreciación, tu ves el vaso de agua medio vacío, yo lo veo medio lleno.
    Es posible, échale la culpa al Congreso que vacó a Jaime Saavedra Ministro de Educación como primer paso para apoderarse del Ejecutivo y en contra del futuro del Perú. Lo interesante es que aun existen peruanos Fujimoristas que producirá escaños en el próximo Congreso para crear más problemas que soluciones.
    La humanidad sigue avanzando, el progreso llegará para todos, algunos ya se están beneficiando, otros pierden el tren y tendrán que esperar al siguiente.
     
    Última edición: 23 Feb 2021
  7. carlo_mango

    carlo_mango Miembro de plata

    Registro:
    16 Jun 2013
    Mensajes:
    3,776
    Likes:
    2,654
    Temas:
    167
    Algunos puntos:
    1) En qué caso he comparado a la UPC con el Georgia Tech? Si hubiera hecho una comparativa directa bienvenido sea, pero no lo he realizado.

    2) Podrías definir según tú que es un TA capaz? Te coloco una diferencia entre lo que pasa en nuestro país y lo que pasa con otras universidades:
    a) En Perú, en muchas universidades privadas, los TAs o mal llamados jefes de prácticas son egresados de las carreras, que han conseguido un trabajo temporal o por horas apoyando a los profesores de su universidad de origen (y en muy contadas ocasiones) en otra universidad a la cual no pertenecen.
    b) En Europa y EEUU, un TA es un alumno de postgrado; es decir un estudiante de maestría concluyendo, pero preferentemente un estudiante de doctorado. El cargo de TA no lo hace cualquiera en esos países, si empezamos a comparar a que en en nuestro país no tenemos maestrías ni doctorados (en su mayoría) del corte strictu sensu sino de fines de semana allí tenemos un problema.

    3) Sobre las referencias, sólo coloque tres, principalmente por el tiempo que lleva buscar información. Por eso te mencionaba que puedes buscar, si estás interesado en el tema, sobre los problemas, ventajas y burbujas que se han formado en torno a la educación virtual.

    4) Lo que colocas que vacaron a Jaime Saavedra, el fujimorismo y demás no tiene pies ni cabeza. Te lo digo simplemente porque existen muchas universidades privadas que les llega o se zurran en quien esté a la cabeza de la Sunedu o del Minedu y eso es una realidad. Conozco bastante bien el entorno universitario para reconocer donde hacen "trampitas" con el fin de sacarle la ley a las nuevas leyes universitarias e incluso a la calidad de la enseñanza universitaria. Para muestra un botón, entra a alguna página web de universidades de "prestigio" de Perú y busca en sus autoridades de carrera si es que tienen los méritos necesarios, pero allí no acaba el asunto. Si ves que la persona es investigador, que es lo que se pide en carreras de ciencias, busca sus publicaciones, donde las ha hecho, si es que aparece como primer autor o como último autor y otras perlas más. Eso te dará luces de saber que está pasando. La corrupción hace tiempo que está en la educación privada, el favoritismo y la dedocracia también, sólo que como no es mediático a nadie le interesa. Resultado, alumnos poco competitivos a nivel internacional, investigación por debajo de los niveles aceptables y universidades que no suben en los rankings internacionales. Si a todo esto le quieres meter educación virtual de yapa (traducido "pongo 100 alumnos en una clase donde antes físicamente podía poner a 20", allí se malogra todo).

    La humanidad sigue avanzando y lo seguirá haciendo, pero este tema de la educación virtual o educación del futuro da para largo de que hablar. Hay personas que apoyan a ciertas teorías y esquemas y otros que no. Como te menciono conozco bastante del tema y sé de lo que hablo (o al menos de lo que escribo en este medio virtual).
     
    Editado por el moderador: 23 Feb 2021
    A Olonam le gustó este mensaje.
  8. jovate

    jovate Miembro de bronce

    Registro:
    2 Set 2009
    Mensajes:
    2,404
    Likes:
    516
    Temas:
    33
    La inteligencia artificial, desplazará a muchos prfesionales de hoy, y no dentro de mucho. La inmediatez del conocimiento está confundiendo el proceso de aprendizaje y eso conlleva un precario conocimiento efectivo.