La serie de dibujos animados fue emitida por primera vez en 1976 y procede del libro “La abeja Maya y sus aventuras”. “La abeja Maya”, serie de dibujos animados, marcó un hito en la historia de la televisión, de la misma forma que ha se ha quedado en la memoria de todas las “generaciones Maya” que la pudieron disfrutar. La serie de dibujos animados fue retransmitida por primera vez en 1976. El libro “La abeja Maya y sus aventuras” fue escrito por el alemán Waldemar Bonsels en el año 1912. Más como obra irónica que como fábula o cuento infantil, pues la estructura jerarquizada de un panal de abejas sirvió como excusa perfecta para que el autor plasmara sus ideas sobre una sociedad idealizada la cual tenía numerosos puntos en común con las teorías nacional-socialistas. La historia se centra en las aventuras de Maya, una joven abeja en busca de polen para su colmena que, en su camino conoce, a todo tipo de insectos diferentes a ella. Maya aprenderá a relacionarse en un entorno diverso en el que, junto con sus nuevos amigos, vive situaciones y experimenta hazañas propias de la naturaleza que acaba resolviendo siempre con la bondad que la identifica.
Solo recuerdo de este dibujo que era en verdad super sano algo muy dificil de encontrar en estos dias...
Recuerdo, a su compañero Willy, era una serie bastante sana, siempre con un mensaje positivo. Pero nunca vi el final; me uno a algunos de arriba: Que le paso a Maya?
Hasta a mi mama le oi hablar de la Abeja Maya, pero nunca tuve la oportunidad de verlo. Casi igual con otros dibujos como Ultrasiete o Fantasmagorico.