Inventan una jeringa que cura heridas de bala en segundos

Publicado en 'Actualidad Mundial' por Polemico, 6 Feb 2014.





  1. Polemico

    Polemico Miembro maestro

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    454
    Likes:
    310
    Temas:
    150




    [​IMG]

    Fuente RT | ​
    El dispositivo llamado XStat ha sido diseñado por la empresa estadounidense RevMedx, que afirma que el aparato es capaz de parar la hemorragia de una herida de arma de fuego en tan solo 15 segundos. El XStat es una jeringa modificada que inyecta pequeñas esponjas del tamaño de una pastilla en una herida. RevMedx dice que se inspiró para crear su dispositivo en el diseño de un kit de reparación de neumáticos de emergencia estándar.

    Sus creadores empezaron a experimentar rociando espuma en las heridas, indicó John Steinbaugh, un médico del comando de Operaciones Especiales del Ejército y uno de los participantes del proyecto de RevMedx, citado por Popular Science.
    El uso de XStat en el campo de batalla es simple. El médico debe simplemente insertar la jeringa en una herida y presionar el émbolo para inyectar las esponjas. El artilugio usa esponjas fabricadas a partir de pulpa de madera recubierta con un coagulante de sangre y la sustancia antimicrobiana llamada quitosano.
    Cada esponja se marca con una ‘X’ especial que aparece en las imágenes de rayos X para asegurarse de que ninguna de las pequeñas pastillas se queda en el cuerpo una vez que el herido es intervenido
    http://elclarin.net.ve
     
    A Diamanda_Galas le gustó este mensaje.


  2. supercalifragil

    supercalifragil Suspendido

    Registro:
    6 Ene 2014
    Mensajes:
    7,970
    Likes:
    3,513
    Temas:
    3
    Solo es un dispensador de curitas portable.
    Aun asi es una buena idea!! :yeah:
     
  3. ThorHeracles

    ThorHeracles Suspendido

    Registro:
    26 Nov 2011
    Mensajes:
    3,126
    Likes:
    2,183
    Temas:
    156
  4. crock

    crock Miembro de honor

    Registro:
    27 Oct 2009
    Mensajes:
    35,580
    Likes:
    27,248
    Temas:
    47
    ¿Y que si la bala esta adentro? ¿Y si hay una hemorragia interna?
     
  5. Pyro

    Pyro Suspendido

    Registro:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    3,466
    Likes:
    2,349
    Temas:
    14
    No creo que sirva de mucho contra ésta balita:

     
    A Paulvandyk_3000 y Renatto Perú les gustó este mensaje.
  6. andrade

    andrade Miembro de honor

    Registro:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    37,788
    Likes:
    31,017
    Temas:
    3,302
    Es una versión modificada de las balas dum dum que estan prohibidas

    2.1.- Medios de la Guerra
    Expertos en el Derecho Internacional de los Conflictos Armados consideran el artículo 22 del Reglamento Relativo a las leyes y costumbres de la Guerra Terrestre, de La Haya, del 18 de Octubre del 1907, el cual pone límites a los beligerantes en lo relacionado a los medios de menoscabar al enemigo, como la principales restricción para el uso de los medios y métodos de hacer la guerra para las partes envueltas en un conflicto armado.

    De la normativa "los beligerantes no tienen un derecho ilimitado en cuanto a la elección de los medios para dañar al enemigo", provienen otros principios como el de la prohibición del uso de "armas, proyectiles o materias destinadas a causar males superfluos" convenida en el artículo 23 (e) del reglamento. Para los fines de este artículo el término "superfluos" se refiere a que la utilidad de un medio de guerra particular no justifica el sufrimiento causado, sea porque la utilidad es inexistente, o en el mejor de los casos mínima, sea porque al contraponer tal utilidad y el sufrimiento, el peso se inclina hasta el último y, por lo tanto hacia prohibir el medio en cuestión. En esta categoría entra la prohibición de usar las balas Dum-Dum, Armas Envenenadas, Proyectiles Explosivos o Inflamables, Gases Asfixiantes y Medios Bacteriológicos, entre otros.

    http://www.monografias.com/trabajos39/derecho-la-haya/derecho-la-haya2.shtml#ixzz2sdvxXEKb

     
  7. Pyro

    Pyro Suspendido

    Registro:
    13 Jun 2011
    Mensajes:
    3,466
    Likes:
    2,349
    Temas:
    14
    Sep.
    Pero a toda norma le sacan la vuelta. En el caso que cito, ésas balas no están destinadas "a ser usadas en guerra", sino (y lo que es peor), por CIVILES. ¬¬

    En realidad su fabricación no tiene justificación moral, salvo la de ser usada contra delincuentes y proveer un medio inmediatamente letal para parar una agresión, pues frecuentemente en un tiroteo el delincuente recibe uno o más impactos, pero éstos no lo incapacitan o matan inmediatamente; dándole tiempo a seguir disparando su arma y causar más víctimas.

    También, se discute mucho la legalidad del calibre 5,56 presente en todas las fuerzas armadas del mundo. Esa bala al impactar tiene la propiedad de no atravesar limpiamente un cuerpo, sino que dá un "giro" aumentando la superficie dañada y provocando grandes hemorragias. Al entrar el agujero es pequeño, pero la salida es un gran boquete. ¬¬
     
  8. andrade

    andrade Miembro de honor

    Registro:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    37,788
    Likes:
    31,017
    Temas:
    3,302
    No creo que se le pueda sacar la vuelta a la prohibicion porque la finalidad de dicha bala es mas ocasionar daño irreversible que neutralizar al objetivo. Muchos diran ¿y las bombas? solo estan autorizadas para neutralizar un objetivo muy poderoso, irreductible por eso tambien se han prohibido las bombas de racimo. Porque su objeto es dejar zonas desoladas no es neutralizar.

    Sobre la imposibilidad de neutralizar a un delincuente con solo 1 bala, se le pueden disparar mas balas.
     
  9. andrecampoverde

    andrecampoverde Suspendido

    Registro:
    4 Feb 2012
    Mensajes:
    9,274
    Likes:
    6,909
    Temas:
    24
    Las balas Dum-Dum se emplean contra insurgentes- recuerda el suceso del brasileño asesinado por agentes británicos en Londres-, y su creación tuvo justificación en los fanáticos de la India que atacaban completamente drogados. Los ingleses necesitaban un tipo de munición que pudiera frenarlos con un solo disparo. Digamos que una .45 ACP "mas salvaje". Tengo entendido que incluso en la guerra peruano-ecuatoriana se encontró abundante munición de ese tipo en los arsenales ecuatorianos capturados...

    El 5.56 se diseñó para controlar el fuego en ráfagas de las armas de asalto de la infantería. El retroceso es menor y el propósito principal es herir antes que matar. En el campo, si matas a un soldado es un enemigo menos. Si lo hieres es el soldado herido mas los que lo trasportarán, o sea mas bajas para el enemigo. Entonces es mas conveniente inmovilizar a tres o cinco antes que matar a uno...:hi:
     
Etiquetas: