Grin retira sus scooters de calles de México porque se los roban La empresa Grin confirmó la suspensión del servicio debido a los altos índices de delincuencia. Cuando se anunció la llegada de las empresas Grin y Movo con sus scooters eléctricos a Lima, muchos se preguntaron si el modelo de negocio funcionaría en nuestra capital. Algunas de las interrogantes giraban en torno a la inseguridad en la que vivimos inmersos ¿qué pasaría si se los roban? Pasa que para que alguien se atreva a robar los scooters, debe existir alguien que también se atreva a comprarlos, así se configura este oscuro negocio que se ha albergado en Ciudad de México y que acaba de traerse abajo, de momento, a laempresa transnacional Grin. Y es que la compañía recientemente anunció su salida temporal del mercado antes de cumplir el año operando en la capital mexicana. Desde el tercer trimestre de 2018 hasta este último fin de semana, Grinlogró captar a 5 mil personas que descargaron la app. Sin embargo, la inseguridad en CDMX es una batalla que se ha impuesto a la marca. El fin de semana la empresa colocó 500 patines nuevos en las calles y desaparecieron 130. Esta fue la gota de derramó el vaso y que detonó en la decisión de Grin de retirarse. La compañía confirmó la noticia desde sus redes sociales oficiales. “Pronto estaremos de regreso con más opciones de movilidad, mejor servicio y espero que con menos patines robados”, indicó Santiago Jiménez, gerente general de Grin México, en el documento oficial. Respecto a los robos en nuestra ciudad, el country manager de la firma, Dusko Mkelez, afirma en entrevista con MetaData que este no es tan alto como en otras ciudades de la región. “Es algo que medidnos diariamente, y te sorprendería saber que muchísimos menos de lo que crees. Ha sido una sorpresa a favor nuestro, pues esperábamos más casos de robo. Al final del día, es más la gente que llama diciendo que guarda el scooter en su casa como ayuda para que no se los roben. No es un tema preocupante, tenemos una red de motorizados y transporte de hasta 200 personas, moviendo, cambiando y recuperando los que no están en la zona Grin”, explica Mkelez. Fuente: MercadoNegro.
Pobres patinetes de seguro acabaron canibalizados y vendidos en piezas los que tengan scooter ninebot felices porque encontrarán repuestos y baterías latinoamerica no estaba preparada para la movilidad del futuro.