Frente a la maldad y la traición solo queda la amargura o la bondad

Publicado en 'Filosofía' por Le rayon vert, 29 Ago 2014.





  1. Le rayon vert

    Le rayon vert Miembro diamante

    Registro:
    27 Jul 2008
    Mensajes:
    22,467
    Likes:
    24,796
    Temas:
    230




    Muy Interesante conversación entre Marco Aurelio de Negri y el Dr. Leopoldo Chiappo.
    Se hace referencia a un estudio del Dr. Chiappo: "Hacia una psicología de la bondad"
    Se puede descargar de aquí:
    http://www.upch.edu.pe/famed/revista/index.php/RNP/article/view/816/840



    Algunas ideas y frases interesantes para que vean de que va:

    Frente a la maldad del mundo, a la deslealtad, frente a la mediocridad, a la sinverguenzería, solo hay una de dos:
    La respuesta de la amargura, de la putrefacción del psiquismo de la persona.
    La respuesta de la bondad es un NO, un rechazo de ser contagiado de la maldad del mundo, de la mediocridad de los hombres, construir un mundo de idealidad que desmienta, que sea la excepción, es una forma terca de persistir incontaminado frente a la contaminación generalizada.

    El hombre amargado es un gran fracasado existencial primordial.

    La serenidad es una alternativa deseable, lograble y alcanzable frente al mal del mundo.

    No se trata de felicidad, sino de serenidad, se trata de bondad.
    Puede que los hombres más sufrientes sean los más bondadosos.

    La bondad está más allá de la utilidad.

    La tristeza puede ser buena, pero la amargura no. La amargura es una forma putrefacta de la tristeza, de la melancolía. La melancolía tiene dulzura.

    Lo que hace la televisión es repetir, aumentar, exacerbar lo maligno, lo dañino. Pero justamente hay que dar, sobre todo quien tiene las posibilidades, de dar la oportunidad al despertamiento de las motivaciones nobles de la vida que son la alegría, el compartir.
    Solo un ser amargado y envidioso puede pensar que es más fácil compartir las penas que las alegrías.
    Es más noble compartir una alegría, un éxito ajeno, que compartir su desgracia y su derrota.

    Se ha notado que las únicas veces que en el Perú compartimos un gozo colectivo es cuando de vez en cuando ganamos en fútbol.

    La bondad surge en el nivel de un psiquismo maduro y espiritualizado, y no es un bienestar, sino es un bienser.

    En situaciones extremas, las mujeres pueden ser más malvadas o más bondadosas que los hombres.
    "El hombre es simplememente malo, la mujer es perversa" Nietzsche.


    El acto de parpadear es aprendido. Un signo de un gran desarrollo espiritual es el no parpadear. Solo los bebés pequeños, los grandes maestros de artes marciales y los místicos no parpadean.
    Es signo de estar permanentemente atento. Y la mayoría de la humanidad esta en estado durmiente o semidurmiente.

    El Dr. Chiappo termina con esta frase:
    "Vi y miré la sombra de aquel que hizo por cobardía, por vileza, la gran renuncia. La persona que no renuncia, sino participa de la vida y en la vida entra con benevolencia, me parece que merece mi mayor respeto."


    Una frase del Dr. Chiappo que podría resumir todo:
    "No hay que rendirse a lo mediocre, sino apelar a lo excelso."


    Nombre mencionados:
    Nietzsche, Ecce Homo
    Ambrose Bierce, Home bitter home.
    Pablo Macera
    Job
    Camus, El mito de Sísifo
    Roger Caillois
    Shakespeare, La Tempestad
    Nicomedes Santa Cruz


    Vi algunos temas en el foro sobre lo difícil de vivir y pensé que sería bueno publicar esta conversación. ¿Ustedes que camino piensan elegir?
     
    Última edición: 29 Ago 2014