Fracasados y Triunfadores

Publicado en 'Filosofía' por Ayar Uchu, 18 Feb 2020.





  1. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,212
    Likes:
    4,735
    Temas:
    101




    ¿Y como es que los chinos triunfan a donde van?

    ¿Cómo es que sin educación, recursos e incluso siendo siervos semi-esclavos progresan y triunfan, aunque sea varias generaciones más tarde?
    Juan Carlos Atoche trata de responder a esta pregunta.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.


  2. MadLove

    MadLove Moderador

    Registro:
    19 Abr 2015
    Mensajes:
    18,470
    Likes:
    19,937
    Temas:
    70
    Me parece que para medir el éxito hay que partir por mirar hacia adentro. La percepción del mundo puede variar de un momento a otro.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  3. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Un exitoso es aquel que deja huella en la historia. Pero para bien de esta.
     
  4. luferman666

    luferman666 Miembro diamante

    Registro:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    14,849
    Likes:
    11,455
    Temas:
    96
    Respecto al tema, este vídeo es interesante:

     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  5. Julitaa

    Julitaa Miembro diamante

    Registro:
    4 Feb 2018
    Mensajes:
    11,388
    Likes:
    7,458
    Temas:
    115
    Me encantó tu video y sii he conocido a una tortuga que le va muuy bien en la vida :baila:. Conocí a una chica que se demoró de estudiar estadística pura unos 8 años porque solo llevaba 3 o 4 cursos y yo me asombraba porque siempre su respuesta era...no soy buena en los números pero sigo adelante ademas que siempre aprobaba y era de interrumpir en clases haciendo que el profesor explique varias veces hasta que entienda, la gente a veces se reia pero ahora..le va muuy bien ahora y trabaja en una transnacional :baila:.Muchas gracias por compartir...saludos :)

    Los chinos tienen una gran disciplina aprendida de generación en generación. Además son personas que planifican mucho su vida y toman decisiones anticipadas y fijas, muy organizados. Ademas hay mucha solidaridad entre ellos .Ojala se imitara mucho de ellos, claro lo bueno ;). Saludos :)
     
    Última edición: 19 Abr 2020
    A luferman666 le gustó este mensaje.
  6. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,212
    Likes:
    4,735
    Temas:
    101
    Efectivamente el video que compartes invita a reflexionar, pero yo lo tocaría con pinzas.
    Ha sido confeccionado por el Youtuber que parece tiene bastante talento para graficar, dibujar y reflexionar, pero no se guía por estudios serios, solo expresa su parecer.
    Puedes notar que cuando muestra el cubo de Rubik, hay aristas que tienen dos lados del mismo color.
    Solo toma en cuenta dos factores de la personalidad humana: Inteligencia y Trabajo, los factores son muchos más y los triunfadores pueden o no tener esos dos factores prioritariamente, además que propone que el inteligente y trabajador tendrá éxito de todas maneras, lo cual no es cierto en todos los casos.
    Yo no la llamaría disciplina, son hábitos heredados de generación en generación que son parte de su cultura. Pero China es una amalgama de culturas, razas y civilizaciones, lo cual es bastante complejo.
    Se ha estudiado bastante a la cultura China y no se han determinado patrones, son el gentilicio más inteligente del planeta, debido principalmente a que un Emperador dictaminó que solo podían casarse quienes fueran capaces de producir, dejando solteros y sin hijos a los menos capaces.
    La cultura de los Incas y de otras etnias peruanas también tiene tradiciones de personas responsables trabajadores y sorprendentemente inteligentes, pero no tienen recursos, por lo que migran a la Capital y suelen prosperar.
    En mi opinión, si se le diera oportunidades a los habitantes de los Andes, el Perú prosperaría.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  7. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    Mas que China es muchos de los asiaticos tienen esa predisposicion.
    Si bien deportivamente falta brillar, en el aspecto intelectual son unos monstruos.
    Eso si, a nivel social y humano les falta bastante.
     
  8. luferman666

    luferman666 Miembro diamante

    Registro:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    14,849
    Likes:
    11,455
    Temas:
    96
    Obviamente hay muchos más factores y no solo personales, sino también de contexto. Pero forzando un poco las cosas, la inteligencia (o el talento) y la voluntad son dos de los factores más importantes.
     
  9. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,212
    Likes:
    4,735
    Temas:
    101
    Efectivamente lo tienes que forzar, no poco sino bastante. Las personas más inteligentes del mundo no son los más exitosos. Ni en negocios, ni en academia, ni en política. Quizás tienen un relativo éxito que les permite vivir sin complicaciones, pero no están en la cúspide.

    Si eres trabajador pero trabajas para otro, ese otro tendrá éxito a tus costillas, y te mantendrá entusiasmado en lo que haces con palmaditas en la espalda. Te entregará lo justo para que pagues tus obligaciones, pero no te entregará lo justo. Si trabajas para tí pero no tienes guía ni visión, trabajarás mucho sin saber porqué no progresas.

    Si eres inteligente (talentoso) y trabajador pero no encuentras la oportunidad ni el mercado, terminarás como Vincent Van Gogh que lo mencioné en la presentación de este tema. Triunfador después de muerto.

    La publicación Finanzas Personales que ofrece guías para inversiones, negocios y ahorros, sugiere 10 claves para ser un empresario exitoso, en ellas no menciona la inteligencia o ser trabajador.

    Esta es otra afirmación que la tomaría con pinzas.
    Los Filipinos no son precisamente triunfadores, los de Corea del Norte todavía no encuentran como deshacerse de Kim Jon Un, los Mongoles viven como nómadas y en pobreza, los Rusos del Este viven en pobreza extrema.
    Aquí si patinaste, China tiene los mejores jugadores de ping pong del mundo,

    En las últimas olimpiadas China obtuvo 70 medallas olímpicas de las que 26 fueron de oro.
    Uno de los países que mas progresa en fútbol es China.
    Explicate.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  10. SilentWind

    SilentWind Suspendido

    Registro:
    9 Jun 2019
    Mensajes:
    37,809
    Likes:
    12,902
    Temas:
    388
    @Ayar Uchu , cuando me refiero a brillar debe ser en todo. Les faltan algunos deportes como el futbol pero ya tienen avances impresionantes en otros.
    Y sera eventual que ellos sean los que lideren en su momento los deportes a futuro.

    Y sobre el nivel social y humano, quizas es porque son muy frios a la hora de hacer las cosas.
    Y a diferencia de Sudamerica NO pierden su oportunidad (como Peru en el Voley o Argentina en el basket) y persisten a pesar de todo.
     
  11. luferman666

    luferman666 Miembro diamante

    Registro:
    6 Feb 2011
    Mensajes:
    14,849
    Likes:
    11,455
    Temas:
    96
    De hecho, el contexto (origen social), y todo lo que implica, pesa demasiado. Que cierta gente mande y otra obedezca no es casualidad. Pero si aíslas ese efecto socioeconómico, la inteligencia y la voluntad pasan a ser variables muy relevantes.
     
    A Julitaa le gustó este mensaje.
  12. evil morty

    evil morty Miembro de oro

    Registro:
    5 Oct 2018
    Mensajes:
    5,146
    Likes:
    6,338
    Temas:
    33
    Triunfador es aquel que es moderador de forosperu
     
  13. jaffar34455

    jaffar34455 Miembro diamante

    Registro:
    4 Mar 2019
    Mensajes:
    14,159
    Likes:
    6,849
    Temas:
    358
    los mexicanos son fracasados no pasan de octavos en el mundial de futbol
    no son raza ganadora
    beisbol no es un deporte es 'entretenimiento' hasta gordos pueden jugar en el beisbol como he visto en el beisbol americano

    FIN
     
  14. anteojoss

    anteojoss Miembro de bronce

    Registro:
    9 Feb 2019
    Mensajes:
    2,359
    Likes:
    660
    Temas:
    46
    ta bacan este thread
     
  15. FlowX13

    FlowX13 Miembro maestro

    Registro:
    13 Feb 2023
    Mensajes:
    282
    Likes:
    40
    Temas:
    40
    Todo inmigrante llega exclusivamente a trabajar... Yo la verdad no veo muchos chinos adinerados porque un chifa no es que digamos el súper negocio, pero he visto familias árabes surgir en los 70s 80s y 90s... Mucho tiene que ver si en el país al que se llega hay una comunidad de compatriotas dispuestos a apoyar el nuevo inmigrante... Desgraciadamente eso no ocurre entre peruanos porque pues ya conocen el dicho:

    El peor enemigo de un peruano es otro peruano
     
  16. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,212
    Likes:
    4,735
    Temas:
    101
    Charles Goodyear
    Charles Goodyear fue otro triunfador que recibió reconocimientos después de muerto. Su mensaje es importante: "No hay arrepentimiento si siembras y otros cosechan, el arrepentimiento se produce cuando lo que siembras nadie lo aprovecha"

    [​IMG]
    Charles Goodyear dejó la escuela a los 12 años para trabajar en la ferretería de su padre en Connecticut. A los 23 años se casó con Clarissa Beecher y poco después la pareja se mudó a Filadelfia, donde Goodyear abrió su propia ferretería.

    Goodyear era un comerciante competente, pero sus pasiones eran la química, la ciencia de los materiales y la invención. A fines de la década de 1820, quedó particularmente fascinado por encontrar y mejorar las aplicaciones prácticas del caucho natural (llamado caucho de la India). Su experimentación cambiaría el mundo, pero el camino hacia el éxito de Goodyear sería un desafío.

    En 1830, a la edad de 29 años, Goodyear sufría problemas de salud y sus experimentos con caucho (que había financiado con préstamos) no habían tenido éxito. A finales de año, su negocio quebró y lo arrojaron a la prisión de deudores. Fue un comienzo desfavorable para su carrera como científico e inventor.

    Los principales problemas para encontrar aplicaciones comerciales para el caucho natural eran que el material era inelástico y no duradero, se descomponía y se volvía pegajoso según la temperatura. Goodyear estaba decidido a encontrar una solución química para superar esos problemas y comenzó sus experimentos en la cárcel. Después de numerosos fracasos, su avance llegó cuando intentó calentar el caucho junto con azufre y otros aditivos. En 1843 le escribió a un amigo: “He inventado un nuevo proceso de endurecimiento del caucho de India por medio de azufre y es tan superior al antiguo método como el hierro maleable es superior al hierro fundido. Lo he llamado vulcanización”.

    Goodyear presentó su solicitud de patente para caucho vulcanizado el 24 de febrero de 1844 y la patente se emitió cuatro meses después. Gracias a la vulcanización el caucho se utiliza para fabricar neumáticos, suelas de zapatos, mangueras y muchos otros artículos. Fue uno de los logros tecnológicos más importantes del siglo XIX.

    ¿Charles Goodyear se hizo rico como resultado? Lamentablemente no. Continuó luchando financieramente por el resto de su vida, envuelto en litigios con otros inventores sobre la validez de su patente, lo que le impidió sacar provecho de ella. Mientras tanto, su esposa Clarissa contrajo tuberculosis y gran parte de los ingresos de la familia se dedicaron a sus gastos médicos y extensos viajes en busca de una cura. Clarissa murió en 1848 a los 39 años, dejando seis hijos, de entre 4 y 17 años.

    A los 54 años, mientras aún luchaba por defender sus patentes y comercializar su invento, Goodyear se casó con Mary Starr, de 40 años (que nunca antes había estado casada), y la pareja tuvo dos hijos juntos. También fue un matrimonio feliz, pero Goodyear no estaba destinado a disfrutarlo por mucho tiempo.

    Sufriendo los efectos adversos de años de exposición a productos químicos peligrosos. En Junio de 1860 viajó a la ciudad de Nueva York para ver a su hija moribunda, cuando llegó le informaron que ella había muerto. Goodyear colapsó en un hotel el 1 de julio de 1860 y murió ese mismo día. En el momento de su muerte, tenía 59 años, no tenía un centavo y estaba profundamente endeudado.

    Goodyear Tire and Rubber Company, fundada en Akron, Ohio por Frank Seiberling casi 40 años después, recibió su nombre en honor a Charles Goodyear. Ni Charles Goodyear ni nadie de su familia estaba relacionado con la empresa.
    Reflexionando sobre los logros de Goodyear, el historiador Samuel Eliot Morrison escribió: “La historia de Goodyear y su descubrimiento de la vulcanización es una de las más interesantes e instructivas en la historia de la ciencia y la industria”. Pero, como agregó, “también es una epopeya del sufrimiento y el triunfo humanos, ya que la vida de Goodyear fue una de lucha casi continua contra la pobreza y la mala salud”. El propio Goodyear se mostró filosófico sobre su fracaso en lograr el éxito financiero y escribió que no estaba dispuesto a quejarse de que él había plantado y otros habían recogido el fruto. “Las ventajas de una carrera en la vida no deben estimarse exclusivamente por el estándar de dólares y centavos, como se hace con demasiada frecuencia. El hombre tiene justa razón para arrepentirse cuando siembra y nadie siega.
     
  17. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    18,272
    Likes:
    17,237
    Temas:
    1,247
    Si lei la historia del caucho, pero algo que no han relatado en esta historia es como la causalidad fue quien ayudo a Goodyear...

    upload_2023-2-26_21-52-6.png


    Una fascinante casualidad hizo que Goodyear vulcanizara caucho en el siglo XIX, cambiando para siempre los neumáticos

    Hubo varios intentos al tratar la goma con óxido nítrico, pero su proyecto fracasó por la crisis económica de 1837. Dos años después, volcaría de forma accidental un recipiente de caucho y azufre encima de una estufa, lo que provocó que la mezcla se endureciera y se volviera impermeable. Bautizó el proceso como vulcanización, en honor al dios romano del fuego, Vulcano.
    https://www.motorpasion.com/industr...glo-xix-cambiando-para-siempre-los-neumaticos
     
    A Ayar Uchu le gustó este mensaje.
  18. Ayar Uchu

    Ayar Uchu Moderador

    Registro:
    5 May 2009
    Mensajes:
    6,212
    Likes:
    4,735
    Temas:
    101
    Muchos descubrimientos se produjeron gracias a la casualidad, pero la suerte favorece a quienes lo intentan sin desanimarse por mucho que la suerte pareciera esquivarlos, al final la suerte les sonrie en forma inesperada.

    Lo positivo de este hilo y comentario es promover la idea de que si lo intentas puedes conseguir el triunfo
    Lo negativo es que muchos intentaron aprovechar el uso del caucho aprovechando el nacimiento del automovil, pero no recuerdo que nadie en sudamérica lo hiciera. Se crearon fortunas en la regiones selváticas nativas al caucho, y dejaron que se robaran UNA plantita de caucho de donde se propagó el caucho en Indonesia, al punto de asociar el caucho con Indonesia.
    Gracias por participar.
     
  19. Calinse

    Calinse Miembro diamante

    Registro:
    18 Ene 2011
    Mensajes:
    18,272
    Likes:
    17,237
    Temas:
    1,247
    Lo importante es que se esta en el intento, es construir el camino y tratar de llegar al final.... en ese ínterin a veces la casualidad o la serendipia se encargan del trabajo pesado, como fue el descubrimiento de la penicilina, que también fue un acto casual... cuando Fleming al irse de vacaciones deja olvidado una placa con bacterias y la casualidad hizo que creciera un hongo que destruyo a todas las bacterias... dando pie la nacimiento de un antibiótico que cambio a la humanidad... en lo que respecta a la salud...
     
    Editado por el moderador: 28 Feb 2023
    A Ayar Uchu le gustó este mensaje.