Festival de la Canción de Eurovisión 2016

Publicado en 'TV y Espectáculos' por kentok, 10 May 2016.





  1. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343




    El LXI Festival de la Canción de Eurovisión se celebrará en la ciudad sueca de Estocolmo los días 10, 12 y 14 de mayo de 2016, después que su representante Måns Zelmerlöw obtuviera la victoria con la canción «Heroes» en la edición 2015.Será la sexta vez que Suecia organice un Festival de Eurovisión, siendo la última ocasión en el 2013. El evento será conducido nuevamente por la anfitriona de aquel año, Petra Mede, y el ganador de la pasada edición Måns Zelmerlöw.

    El lema de esta edición es Come Together («Vamos juntos» en español). En palabras de los organizadores el eslogan hace alusión a la historia del Festival de Eurovisión, que une el pasado y el presente, a todos y cada uno de los países que participarán; asimismo, el lema parte del logotipo de este año, un diente de león compuesto de varias semillas, simbolizando la unión entre países.

    En esta edición participarán 42 países con el regreso de Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia y Ucrania, así como la confirmación de Australia por segundo año consecutivo. El número inicial era de 43 países, igualando el récord de 2008 y 2011. Sin embargo, tres semanas antes del certamen, la Unión Europea de Radiodifusión expulsó como miembro activo a Rumanía por una deuda impagada de 15 millones de euros, lo que suponía también su retirada del Festival de la Canción

    Semifinal 1



    Tras la 1ra semifinal, en la conferencia de prensa de los finalistas, se ha sorteado la mitad en la que actuarán estos países en la gran final. El resultado del sorteo ha sido el siguiente:

    Hungría - Primera mitad
    Armenia - Segunda mitad
    Rusia - Segunda mitad
    Croacia - Segunda mitad
    Armenia - Segunda mitad
    Rusia - Segunda mitad
    Chequia - Primera mitad
    Chipre - Segunda mitaad
    Austira - Segunda mitad
    Azerbaiyán - Primera mitad
    Malta - Segunda mitad

    Fuente: wikipedia
    https://es.wikipedia.org/wiki/Festival_de_la_Canción_de_Eurovisión_2016
     
    A Odyssey y RenataCisneros les gustó este mensaje.


  2. 1080i60

    1080i60 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1,797
    Likes:
    1,673
    Temas:
    20
    Aún en shock porque no pasó Islandia a la final
     
  3. amigo electrico

    amigo electrico Miembro de bronce

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    2,179
    Likes:
    953
    Temas:
    79
    me quedo con los finalistas de eurovision de 1969, 1981, 1993...

    las mejor canciones las ganadoras de 1968 y 1993..

    ahora estoy muy desconectado con las actuales....
     
  4. libra2000

    libra2000 Miembro maestro

    Registro:
    30 Nov 2015
    Mensajes:
    284
    Likes:
    319
    Temas:
    21
    Rusia es el gran favorito para ganar, su puesta en escena sensacional, aunque me recuerda al ultimo ganador..
     
  5. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    El favorito para ganar el ESC2016 es Rusia con su espectacular número trepando y flotando sobre la pantalla de fondo.
    Si gana Rusia, seguro lo organizan en San Petersburgo; la ciudad natal de Putin.
     
    Última edición: 10 May 2016
  6. amigo electrico

    amigo electrico Miembro de bronce

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    2,179
    Likes:
    953
    Temas:
    79
    acabo de ver la puesta en escena de rusia..... es ESPECTACULAR.... lo malo.. los ultimos segundos del coro de la cancion ya son predecibles ....
     
  7. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Para ganar hoy en dia Eurovisión, no solo se necesita de un/una gran cantante y una gran canción, sino tambien una gran puesta en escena, lo que implica uso de imaginación, manejo de luces, uso de tecnologia en la escenografia, etc.
    Es por eso el nombre del festival "EUROVISION".
     
    Última edición: 11 May 2016
  8. amigo electrico

    amigo electrico Miembro de bronce

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    2,179
    Likes:
    953
    Temas:
    79
    yo evaluaria asi

    puesta en escena : 98 de 100
    interpretacion del cantante: 96 de 100
    cancion: 69 de 100
     
  9. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Nuevas reglas en el sistema de votación se aplican en este ESC2016:

    A finales de febrero la UER anunció que el sistema de votaciones afrontará su mayor cambio desde el año 1975, en el que se estableció el formato clásico de reparto de puntos. En años anteriores cada país otorgaba 1 a 8, 10 y 12 puntos a sus 10 canciones favoritas, a partir del promedio de puntuaciones del jurado profesional (50%) y de televoto (50%) de cada país participante. Sin embargo, a partir de esta edición, las votaciones del jurado profesional y el público se anunciarán por separado.

    Durante las semifinales simplemente se anunciarán en orden aleatorio a los 10 países clasificados. En la final, habrá dos fases de votación. En la primera se mantendrá la dinámica tradicional, en la que los portavoces de cada país anunciarán los votos a viva voz, pero esta vez sólo la votación de su jurado profesional (12 puntos para el más votado, 10 para el segundo y así sucesivamente). Posteriormente, los presentadores de la gala desvelarán los resultados del televoto en un solo bloque y de menor a mayor, es decir, primero por el país que recibió menos puntos por los espectadores y al final quien recibió una mayor cantidad de votos.

    De modo que, en palabras de los organizadores, con el nuevo sistema el ganador no se conocerá hasta el último minuto, con lo que se pretende dar más emoción al festival. En palabras de Jon Ola Sand, Supervisor Ejecutivo del Festival, "este un gran paso para hacer un mejor 'show' televisivo y para garantizar mayor emoción en la competición".
     
  10. amigo electrico

    amigo electrico Miembro de bronce

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    2,179
    Likes:
    953
    Temas:
    79
    uhnmm parece un realitie.. solo que con grandes talentos por detras...que gane el mejor....
     
  11. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Llegar a la final del ESC2016 ya es un gran premio porque lo ven mas de 200 millones de espectadores en Europa, Australia, China, y partir de este año en Estados Unidos (con lo que llegaria a pasar los 500 millones de espectadores).
     
  12. xiomyxibille

    xiomyxibille Miembro de bronce

    Registro:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    1,618
    Likes:
    973
    Temas:
    19
    Este año será más emocionante, se conocerán los resultados al final y ante la expectativa del público.
     
  13. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Asi es. Aqui les dejo los videos de las presentaciones de España y de Francia, quienes actuan en la gran final del sabado por ser miembros del llamado Big 5, asi como, Suecia por ser ganador del año pasado.

    Barei de España



    Amir de Francia:



    Frans de Suecia:

     
  14. Malefico76

    Malefico76 Miembro de honor

    Registro:
    7 Jul 2015
    Mensajes:
    25,778
    Likes:
    52,822
    Temas:
    14
    Esto se pone más interesante con el nuevo sistema de votaciones a ver si subimos escalones este año.
     
  15. amigo electrico

    amigo electrico Miembro de bronce

    Registro:
    16 Feb 2014
    Mensajes:
    2,179
    Likes:
    953
    Temas:
    79
    me gusto la presentacion de francia.... se me pega la melodia y el cantante tiene buena voz.
    el de suecia tiene tambien una muy buena voz aunque la cancion si es bonita hay otras que llaman mas la atencion.
    la de españa no me llama la atencion ( pudo haber cantado en español)
     
  16. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    España no gana el festival desde 1969, cuando Salomé con “Vivo cantando” ocupó el primer lugar junto al Reino Unido, Holanda y Francia. Un año antes, Massiel con “La,la,la” había ganado el festival en Londres.

    Después, España ha obtenido 4 segundos puestos: Karina con “Un mundo nuevo” en Dublín en 1971, nuestro conocido grupo Mocedades con “Eres tú" en Luxemburgo en 1973, la peruana Betty Missiego con “Su canción” en Jerusalém en 1972 y Anabel Conde con “Vuelve conmigo” en Dublín en 1995.

    Sin embargo, en los últimos 20 años el sueño de ganar ha estado lejano por diversas razones. Una de ellas ha sido la incorporación de países de Europa del Este (Rusia y sus países satélites); que tienden a intercambiarse los puntajes mas altos entre ellos mismos por vecinismo o por razones geopolíticas. Asimismo, los países escandinavos y los países balcánicos forman otros dos bloques fuertes; dejando a España, Francia, Inglaterra, Alemania, Italia y Portugal como un pequeño grupo de países que no siempre se votan entre sí. Muchos españoles seguidores del festival piensan que no les votan porque no cantan en inglés, y es así que por primera vez en su historia España se ha animado a mandar una canción totalmente en inglés. Veremos que tal les va en este experimento musical.

    Pero, lo cierto es que el punto débil de España ha sido la puesta en escena. Mientras países como Suecia, Noruega, Islandia, o Rusia, llegan al festival con todos sus artilugios de efectos visuales milimetricamente pensados, España siempre llega al escenario con las tareas por hacer, que resulta casi imposible llegar a buen puerto en los 3 ensayos previos a la gran final. Quizás la solución sería que imiten a los festivales nacionales de los países escandinavos, en donde cada cantante con su canción compite con su propia puesta en escena; lo cual implicaría que la cadena de Televisión Española haga uso de mayores recursos económicos y de técnicos especializados para este propósito. Al parecer, este es el mayor escollo de España para tener mayores posibilidades de ganar. Si por alguna casualidad gana España este año, los de Televisión Española estarian en un gran aprieto para poder producir un festival a la altura de sus predecesores.
     
    Última edición: 11 May 2016
  17. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Para los que no están familiarizados con Eurovisión, aqui les dejo algunos videos de puestas en escena que destacaron en años pasados:

    Suecia (1ro del ESC2015)



    Dinamarca (1ro del ESC2013)



    Azerbaiján (2do del ESC2013)



    Suecia (1ro del ESC2012)



    Ucrania (6to del ESC2014)



    SERGEY LAZAREV

    El favorito de Eurovisión: "Rusia no es homófoba"

    Rusia nunca se conforma con el segundo escalón del podio. A escasos tres meses de los Juegos Olímpicos, no debería resistírsele Eurovisión, una competición libre de rivales estadounidenses. Sergey Lazarev es el atlético candidato para ganar el certamen, primero según todas las casas de apuestas. "Cuando empezó este viaje, nunca pensé que Rusia fuera a estar en el número 1, ya que soy consciente de las circunstancias políticas", explica a este diario el artista, que este martes certificó su pase a la final del próximo sábado.

    Sus palabras denotan modestia, pero dejan asomar la dureza y la frialdad siempre asociadas a Rusia, también en este Festival. El rastro de Eurovisión conduce inevitablemente a Vladimir Putin, y confronta la pureza nívea e inmaculada con el arco iris de las banderas de muchos eurofans. Desde 2013, en ese país no es legal prestar propaganda a "las relaciones sexuales no tradicionales", una norma firmada por el presidente y repetidamente criticada por el colectivo gay, especialmente representativo en este certamen, de fiesta hasta el sábado en Estocolmo. Putin no lo arregló precisamente en el marco de la cita de Sochi 2014 cuando, después de aconsejar a los visitantes homosexuales "estar tranquilos y relajados", les recomendó también "dejar a los niños tranquilos".

    "La gente en Rusia no es homófoba", subraya Lazarev, que recuerda que el país acogió el certamen en 2009, tras la victoria de su cantante Dima Bilan un año antes, todo esto, claro, antes de la rúbrica de la citada ley. "Después de todo, es muy simple buscar por internet cuántas discotecas gays existen en Moscú", agrega.

    El último episodio de la polémica estuvo protagonizado por el aspirante israelí de esta edición, Hovi Star, quien supuestamente sufrió mofa y befa en Moscú cuando enseñaba su pasaporte, un suceso atestiguado por la representante española, Barei.

    "Pasé dos días con Hovi Star en Moscú y creo que él también ha comprobado que la gente en Rusia no es homófoba. Los dos cantamos en la prefiesta rusa, en la que 2.000 personas estaban presentes, quienes aplaudieron a Hovi Star más que a ningún otro. Más de 100 periodistas cubrieron la conferencia de prensa y todos ellos respetaron a los artistas participantes, como demostraron sus preguntas y actitudes. Luego, en mi fiesta de cumpleaños, invité a todos los cantantes", repasa Lazarev, que apuntala su buena imagen colaborando con una organización que financia operaciones quirúrgicas de niños.

    Lazarev protagoniza una interpretación que se ha comparado con la del último ganador del certamen, el sueco Mans Zelmerlöw -ambos calculan al milímetro su interacción con las luces del escenario-. Para fortalecer aún más la candidatura rusa, con el tema You are the only one, basta recordar que Rusia no ha salido del top ten desde 2012, incluidos un segundo puesto ese año y otro en 2015. "Se me ha contactado prácticamente todos los años para que participara en Eurovisión, pero siempre ha habido una razón que me ha llevado a rechazar la oferta", admite Lazarev, conocido entre otras labores por su papel como jurado en el concurso La voz.

    De un modo u otro, Rusia está en el centro de Eurovisión -más si cabe desde que participa un país tan oriental como Australia-. La canción de Ucrania, titulada 1944 y cada vez más arriba en las apuestas -aunque depende este jueves del filtro de la segunda semifinal-, está centrada en el Sürgün, exilio provocado por Stalin entre los tártaros de Crimea -precisamente la adhesión de esa Península a Rusia llevó a Ucrania a no participar en el certamen el año pasado-. "¿Cómo puede ir una canción contra la Historia de Rusia si en 1944 ambos países formaban parte de la URSS?", plantea Lazarev, que no pierde la diplomacia: "Tanto ella como yo empezamos nuestras carreras ganando uno de los festivales de música más importantes de Europa del Este [el New Wave]". Ambos, junto con Francia, previsiblemente se disputarán la final.

    Fuente: El Mundo
    http://www.elmundo.es/television/2016/05/12/57338db6ca4741176f8b459b.html
     
  18. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Eurovisión 2016 Ucrania llega como favorita de la segunda semifinal de Eurovisión

    El Festival de Eurovisión celebra esta noche (esta tarde en el Perú) su segunda semifinal, en la que Europa elegirá a diez países que disputarán la final de Eurovisión el próximo sábado. Puedes seguir la gala esta tarde a partir de las 14 horas (hora peruana) en La 2 de TVE así como en RTVE.es, donde además tendrás acceso a la retransmisión para millenians con César Vallejo, Pedro López Manjón y Myriam Benedited.

    La semifinal de esta noche llega con varios platos fuertes. No te la puedes perder porque, entre otras cosas, podrás ver en acción Jamala, la candidata de Ucrania, segunda en las casas de apuestas (y cada vez acercándose más al candidato ruso, que podría perder su liderato tras esta noche). La cantante ucraniana participa en Eurovisión con una apuesta muy arriesgada, una canción titulada "1944" que habla sobre la expulsión de los tártaros de Crimea en aquel año, y de la que su abuela fue una de las afectadas.

    Jamala comenzó a posicionarse como favorita tras sus ensayos en el Globe de Arena de Estocolmo. Su canción, que empieza algo oscura y lenta, tiene un final desgarrador que se ha llevado las mayores ovaciones de la semana en el Globe e incluso ha arrancado alguna que otra lágrima.

    Entre los semifinalistas de esta noche también está Australia. Su representate, de origen surcoreano, Dami In, se sitúa cuarta en las apuestas con la canción "Sound of Silence". También actuará Hovi Star, el candidato de Israel (y gran amigo de Barei), del que se comenta que puede ser también una de las sorpresas de la noche.

    Durante la emisión además veremos un resumen de las actuaciones de tres países Big Five (que tienen asegurado su pase a la final): Italia, Reino Unido y Alemania.

    Orden de actuación de la final
    Con los diez países que se clasifiquen esta noche se completa el cartel de 26 finalistas para la gala del próximo sábado. Y a lo largo de esta noche se decidirá el orden de actuación de la final, en la que Barei aparecerá en la segunda parte de la gala (del puesto 14 en adelante).

    Enlace para seguir el evento en directo por TVE:
    http://www.rtve.es/television/eurovision/directo
     
  19. 1080i60

    1080i60 Miembro de bronce

    Registro:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1,797
    Likes:
    1,673
    Temas:
    20
    enlace en vivo oficial de Youtube
     
    A kentok le gustó este mensaje.
  20. kentok

    kentok Miembro diamante

    Registro:
    30 Mar 2015
    Mensajes:
    13,317
    Likes:
    8,735
    Temas:
    343
    Mi pronóstico de los 10 países a pasar a la gran final son:
    Lituania, Polonia, Israel, Belarús, Serbia, Irlanda, Australia, Bulgaria, Dinamarca y Ucrania.

    Los 10 clasificados de la 2da semifinal son:
    Letonia, Georgia, Bulgaria, Australia, Ucrania, Serbia, Polonia, Israel, Lituania y Bélgica.
     
Etiquetas: