Hola, gente. Este año postularé a la universidad de Lima y, debido a que ya dejé el colegio hace un par de años(2012), tengo que admitir que varios temas cruciales para este examen han desaparecido de mi memoria. En comprensión lectora y redacción no he tenido problemas graves; creo que sin ser un capo, no necesitaré más que un repaso en ciertos temas específicos (verboides, vocabulario, uso de comas, etc.). Sin embargo, en matemáticas siempre he sido un negado, desde chibolo he odiado los números y siempre he sido renuente a la hora de intentar aprender algo de álgebra,trigo o aritmética. Iré al grano, para no aburrirlos. Necesito que me aclaren ciertos puntos. 1) ¿Qué temas son los que priman en matemática? He comprado algunos exámenes 'tipo' al costado de la universidad y he notado que hay una mayor cantidad de preguntas de geometría, aritmética y trigonometría. ¿Estoy en lo cierto? 2) ¿Con cúanto puntaje puedo asegurar mi ingreso? Sé que la pregunta es algo vaga, pero necesito hacerme la idea de, al menos, cuántas preguntas necesitaré resolver para sentirme aliviado. Contando matemática y la parte de letras(quitando humanidades y cultura general) hay unas 45 preguntas, si no me equivoco. Olvidé mencionar que en cultura general no me va muy bien, tampoco. Así que ahí, va mi tercera y última pregunta: 3) ¿Qué tan rebuscadas son las preguntas de esta área? He visto una en uno de los exámenes tipo que compré que decía: ''¿Quién descubrió América?'' jajajaja. Eso es todo. Graciassss
Mira .. sin animos de molestar, pero pase lo que pase, igual ingresaras. Si aun asi te pone nervioso, pues sigue estudiando y ya.
Es cierto lo que dice, mi amigo ingreso a esa universidad para estudiar este año, y fue una sorpresa ya que el era uno de los últimos puestos del salón,el me dijo que el examen estaba regular pero al final ingresó, ni él se lo cree :S, pero igual te recomiendo que estudies
De que estudiaré, estudiaré. De todas maneras, me gustaría que alguien que sepa del tema me ayude. Gracias por responder a los 2 (:
A la merfi. Ya sabemos que los alumnos de ese tipo de univ. van a saltar y van a gritar "resentidos sociales!" (no sé por qué utilizan siempre ese insulto, creo que es reflejar defectos en el otro en psicología) y otros insultos a los que describen la realidad, pero la verdad es la verdad: ¿Tienes para pagar? check ¿Eres 1. socialmente inteligente ó 2. medianamente estudioso? ¿Cumples una de dos? Check ¿Te gustan las saliditas pero siempre haces tu tareíta? check. En 5 años te dan tu cartón. Eso sí: Para todo ese proceso hace falta unos requisitos más que debes cumplir: Check? Bienvenido al negocio de la educación.
Gracias por tu respuesta, cyrax. Bueno sí tengo dinero para pagarme la universidad (de otro modo no estaría postulando). Sin embargo, ¿me parece o la idea medular de tu mensaje es que solo necesito plata para ingresar? Déjame discrepar de tu opinión, pienso que el examen está allí por una razón. Hay gente que ingresa como hay personas que no. No basta con ser socialmente apto o ''hacer saliditas y mi tareita'' (características que, por cierto, parecen puestas por el mero hecho de agregarle una connotación peyorativa a tu mensaje) para poder ingresar. Lo que menos quiero ser es confiado y perder la oportunidad de ingresar al adaptar la mentalidad de ''si tengo plata, la hago''.
mi recomendacion es que duermas biem antes del examen . estudies los temas puntuales y sobretodo mide tus tiempos. y trara de responder a lo seguro. es dexir si te vas a dwmoear en una pregunta que sea con la certeza de que no te vas a equivocar. personalmente creo que algunos se ponen nerciosos y eso les impide ver con claridad las preguntad y entenderlas sobretodo. a mi me ha pasado y de hecho todaviame sigue pasando ya en la universidad. sobretodo en los finales XD. que pese a haber esrudidado incluso soy de los que se ponen nerviosos pero ya luegp conforme me voy aclimatando a las preguntas sucede que cuando el que toma el examen dice que faltan 15 MINUTOS PARA TERMINAR. SE ME VIENE DE GOLPE la inspiracion jjeje . yo creo que es porque en cierto momento del examem ya te calmas y empiesas a analizar bien tus opciones y pensar con claridad. claro lo ideal seria dar el examen desde el inicio con ese nivel de concentracion. A alfunos nos cuesta enormemenre a otors les resulta maa dacil. Pero creo que ese es el chiste y la gracia de la vida no seria desafiante y divertido si no fuese de otro modo ademas. Sobre el examen. Hay que tener en cuenta que el filtro en el caso de la ul no termina solamente en el mero examen de admision . Existen los estudios generales. Es ahi donde la universidad Busca deshacerse de los que ingresaron sin tener mayor base para los cursos de carrera. Y ya en los cursos de carrera estan los filtros por especialidad mas bravos todavia
Con 380 puntos estás dentro Respecto a mate, viene bastante geometría del espacio, áreas; en trigo, puras transformaciones, ángulo doble, reducción al primer cuadrante; en álgebra, logaritmos, polinomios, ecuaciones (fáciles, pero operativas); aritmética y RM, en RM son 10 preguntas, son las más fáciles :v Si no me equivoco, por preguna correcta sumas 16 puntas y por incorrecta -4, si te haces 30 buenas, estás dentro, pero solo tendrías que fallar algo de 5. Respecto a esos exámenes reconstruídos, no tienen el nivel verdadero, no te confíes de la clase de preguntas que ponen. psdt: Soy cachimbo :v Suerte!
Gracias por tu respuesta. Definitivamente, si con 30 preguntas la hago, puedo sentirme más aliviado. A ver si alguien confirma cuánto vale cada pregunta correcta e incorrecta respectivamente.
Cada correcta 16 y en contra -4, con 30 buenas la haces frescaso. Estudia bien mate y comprensiòn lectora.
El examen es sencillo. Has todo Letras y roba puntos en RM y ya estás adentro. Eso sí, pasado Estudios Generales ( y eso también depende de la carrera), la cosa se pone interesante. De hecho que le vas a tener que poner más empeño. Si eres de los que pasa raspando EEGG, pues preocúpate,aunque muchos despegan en Facultad porque justamente se vuelven más ordenados y aplicados. Ese tipo siempre coloca esa clase de mensajes (respecto a la de Lima) y me parece haber leído que estudia en una nacional. Algunos quieren creer cierta realidad y quieren que los demás la crean. Lo único cierto es que el examen de admisión es de nivel promedio, pero eso no refleja el nivel de la institución. Eso sí, existe una popular broma en la de Lima que dice que los alumnos de Comunicaciones sufren más en EEGG que en Facultad.
el examen no es muy complicado; sin embargoo, como el 70 u 80% no ingresa,y de los champeros que ingresaron de milagro son filtrados en eegg. ahi triquearan hu , hp calculo , algebra ( cursos filtros)
no seas resentio tio, todavia te das el trabajo de buscar imagenes, estoy seguro que en tu vida has pisado la UL, y que solo repites como loro lo que muchos dicen aca.
Habló uno de la UL. Si no es verdad ni si quiera deberías responder pero sabes que es cierto. En fin, a mí no es que me dé gusto que la situación sea esa así que lo dejó ahí.
Yo también postulare y estoy con la duda de que temas vienen. Compre exámenes pasados y vi que venía física, química, etc. Podrían aclararme eso, que temas vienen? y cuantas preguntas son?
Por como escribes me arriesgo a juzgar que te has equivocado de universidad hombre, te vas a juntar con un montón de gente que está ahí por cumplir las condiciones que he descrito así que te recomendaría que elijas una mejor, ya debes saber muy bien de qué universidades hablo, son contadas acá en Perú. Mi propósito no es ofender ni denigrar a los clientes sino denunciar la calidad y la sobrevalorada reputación de ciertas instituciones para que la gente no sea estafada. Y bueno sobre el resto no me ofenden sus insultos, la verdad es la verdad, le duela a quien le duela, y alguien tiene que decirla. Desde que la universidad se volvió un mero negocio la calidad se fue al tacho.
UL no es muy dificil el ingreso, pero debes saber lo basico, por ejemplo si no sabes ni el teorema de pitagoras mejor ve pensando en que no ingresaras.
gente, mientras más veo el material que compro sobre el examen de admisión, me doy cuenta que mate, rv y compresion lectora ocupan solo 35-40 preguntas a lo mucho. Es así, o me estoy hueveando? Pensé que eran más y que la parte de cultura general/historia solo eran unas 10-12 preguntas!
Hola yo tambien quiero saber con cuanto se ingresa y que temas entran mas seguido h eestado dando simulacros muy parecidos e hize 25 buenas y 12 malas que si no me equivoco serian unos 352 puntos... no se si la haga que dicen que me recomiendan repasar mas