Eurovision Song Contest

Publicado en 'Foro Libre' por Moritz_Volz, 30 Abr 2010.





  1. Moritz_Volz

    Moritz_Volz Suspendido

    Registro:
    29 Abr 2010
    Mensajes:
    301
    Likes:
    1
    Temas:
    23




    es un evento musical que reune a los mejores clasificados de cada pais participante , cada año , se realiza un evento en la ciudad que designe el pais que gano el evento anterior . el evento se va a relizar en mayo . en noruega.


    deberia existir una competicion similar aqui en america , algo parecido al viña del mar.

    algunos links de videos del eurovision song contest 2008

    dima bilan - believe 1puesto 2008




    y mi preferido que kedo en 8 lugar




    alexander Rybak ganador del 2009


     


  2. º_Bruno_º

    º_Bruno_º Miembro legendario

    Registro:
    16 Nov 2009
    Mensajes:
    91,805
    Likes:
    150,088
    Temas:
    2,308
    Manyas !! que interesante, buena info.
     
  3. leonardoxx14

    leonardoxx14 Miembro nuevo

    Registro:
    16 Ago 2010
    Mensajes:
    1
    Likes:
    0
    Temas:
    0
    holaaaa .........k bueno k ayan mas eurofans ...... mi msn es para los k quieren saber msa de eurovision y hablar e intercambiar informacio acerca de este feestivall.byeee
     
  4. Balandra

    Balandra Suspendido

    Registro:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    668
    Likes:
    457
    Temas:
    16
    Pero si los escandinavos se votan entre ellos, los paises balcanicos se votan entre ellos, y portugal-españa-andorra se votan entre ellos (por eso nunca ganan xD)...

    donde esta la gracia?

    Se deberia llamar, Fronteravision
     
    Última edición: 16 Ago 2010
  5. xarakato

    xarakato Miembro legendario

    Registro:
    5 Ene 2009
    Mensajes:
    54,264
    Likes:
    27,462
    Temas:
    1,289
    Aquí en América existía el Festival de la OTI que en su momento tuvo bastante acogida,cada país enviaba a su representante y en fin pero con los años perdió atractivo y desapareció.
     
  6. luciana17

    luciana17 Miembro de bronce

    Registro:
    9 Jun 2008
    Mensajes:
    1,852
    Likes:
    745
    Temas:
    50
    Ese festival si es conocido, al menos yo si sabia de el festival hace tiempo, te dire que mi ganador favorito fue Lordi con hard rock hallelujah, por que fue como que diferente, ya que siempre ganaban canciones romanticas o con un aire folclorico
     
  7. Balandra

    Balandra Suspendido

    Registro:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    668
    Likes:
    457
    Temas:
    16
    Nada el crack fue el chiquilicuatre...que salio de Buenafuente, un programa de Antena 3 de España.


    Que hombre con 2 huevos bien puestos para ir ahi y reirse de Eurovision!
     
    Última edición: 16 Ago 2010
  8. PeruanoBCN

    PeruanoBCN Suspendido

    Registro:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    11,233
    Likes:
    6,248
    Temas:
    57
    tu no has visto a john cobra... xDD jajaja ese iva a eurovision de cabeza en el 2010 (el poder de los foros lo llevaron alli), pero visto su "presentacion" los jurados lo echaron del concurso.. xD



    al final el que represento a españa fue..

     
  9. Balandra

    Balandra Suspendido

    Registro:
    17 Dic 2009
    Mensajes:
    668
    Likes:
    457
    Temas:
    16


    jajaja, para ese entonces ya no vivia en España, pero john me suena de sus famosas peleas de youtube jajaja.

    Asi que ya imagino la que se liaria, deberian de haber llevado tambien al canario ese que era su rival y se pegaban y todo xD

    De Daniel Diges me entere gracias a jimmy jump jaja que salto en medio de la gala.
     
    Última edición: 16 Ago 2010
  10. SilberMoNd

    SilberMoNd Miembro maestro

    Registro:
    2 Jul 2009
    Mensajes:
    977
    Likes:
    48
    Temas:
    6
    Y este a~o lo ganó Deutschland (Alemania).

     
  11. Hugi

    Hugi Miembro de bronce

    Registro:
    26 Jun 2010
    Mensajes:
    1,421
    Likes:
    721
    Temas:
    80
    El mejor tema de Eurovisión de todos los tiempos Waterloo del cuarteto sueco ABBA, con este premio el fenomeno pop de los 70s se lanzo a nivel mundial. El tema fue numero 1 en casi todo Europa y llego al top 10 de la Billboard.

     
  12. PeruanoBCN

    PeruanoBCN Suspendido

    Registro:
    10 Ago 2008
    Mensajes:
    11,233
    Likes:
    6,248
    Temas:
    57
    el batu... jjajaja :biggrin:

    Jimmy jump que crack siguiendo la coreografia.. el cabron al final salto tambien en la final de la copa del mundo... solo que lo pillaron rapidamente... :risota:
     
  13. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Éste es un reposteo actualizado de uno más antiguo hecho por mí hace como 5 años atrás, para que sirve como un informativo y a su vez ésta no se pierda.

    Tal vez muchas personas de por aquí (hablo de nuestras tierras latinoamericanas) hayan escuchado alguna vez hablar de la Eurovisión, y que gracias a ella, cierto grupo de Suecia se daría a conocer al mundo como uno de las big-bands del pop, pero ¿solamente fueron ellos los conocidos de este concurso anual que se celebra desde hace más de 50 años?

    Algo sí debo decir: todos los amantes de la música francesa deberían prestar más atención a la etapa anterior a los años 70's, cuando el francés era algo así como la "lingua franca" de la Europa melómana de aquel entonces. A partir de aquella década (los 70's) el inglés definitivamente se establecería como el idioma de ventas tanto en Europa como en el resto del mundo, algo así como ocurrió con el cine entre otras cosas.

    Pero ahora empecemos de nuevo ¿Qué es la Eurovisión?

    Eso se lo dejo a la Wikipedia, para mí es simplemente un concurso basado en el sistema del Festival de San Remo (que para mí está más muerto que vivo) en el que cada país europeo (y algunos que no lo son tmb), a través de sus telemisoras, mandan un artista (grupo, duo o solista) a representarlos. La elección de los ganadores y de los sgtes. puestos eran determinados hasta fines de la década pasada por medio de un jurado integrado por miembros de los países representantes (al que llamaré Gran Jurado) y que de allí hasta hace poco tiempo es determinado por el voto popular a través de un SMS (al que llamaré Gran Público). En la actualidad es por voto mixto (Jurado y Público valen un 50% c/u)

    Lo más interesante de este concurso:

    -Escuchar canciones de diversos países en su propio idioma (o en inglés, lo cual me desagrada en muchos casos), y ver en escena a distintos cantantes, pros o amateurs, y sus respectivas performances.
    -También se pueden ver a varios artistas consagrados ya sea a nivel regional como a nivel mundial. Muchos de ellos quizás se avergüencen si les mostraran sus números en la Eurovisión.
    -Los votos para la elección del ganador, algo que no tiene precio. Ver cómo especialmente en los últimos años califican mal a joyas musicales o cómo puntúan bien a verdaderos esperpentos, o tal vez al revés.
    ________________________________________________________________________

    La lista de ganadores de la Eurovisión en todas sus ediciones:

    http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Ganadores_del_Festival_de_la_Canción_de_Eurovisión#Ganadores
    ________________________________________________________________________

    Así mismo, el año 2005, se eligió de entre un total de 14 candidatos el premio 'Congratulations' al mejor tema de los 50 años de la Eurovisión.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Congratulations#Canciones_participantes

    Artistas de fama mundial que participaron en Eurovisión:

    Han sido muchos los artistas que han participado en la Eurovisión, tanto los conocidos sólo a nivel nacional (en su propio país de origen) como a nivel pan-regional o pan-lingüístico, así también muchos de ellos han sido conocidos por los latinoamericanos (y tanto más por muchos de nosotros los peruanos) han participado en la Eurovisión a lo largo de estos últimos 50 años. Exploremos en la historia y veamos algunos de quiénes fueron.

    Hilversum 1958, Holanda
    Tema: Nel blu Dipinto di blu (Volare)
    Artista: Domenico Modugno

    [​IMG]

    Reconocido artista que por aquí lo conocimos en los tiempos de la "nueva ola", tuvo varios éxitos en las radios, casi todas las cuales las escuchamos cantadas por él en español, como por ejemplo "La distancia es como el viento" "Mas cómo has hecho" "El profesor de violín" y claro, con el tema aquí presente, 3º en el Festival y famoso en todo el mundo, aunque me parece que unos cuantos años más tarde de su salida al mercado. Participó en dos ediciones más con los temas "Piove (Ciao ciao bambina)" en 1959 (6º lugar) y "Dio come ti amo" en 1966 (último, 0 puntos ¡plop!); ignoro si estos dos temas sonaron en la radio nacional.

    Londres 1963, Reino Unido
    Tema: L'amour s'en va
    Artista: Françoise Hardy

    [​IMG]

    Cantante francesa archipopular entre las jovencitas en la Francia de aquel entonces por su 'rebeldía' ante la estética tradicional francesa (delgada y en jeans), dueña ella de una bellísima voz, y que había logrado un gran suceso internacional con el tema "Tous les garçons et les filles". Algún tiempo después fue convocada por Mónaco para representarlos en la Eurovisión con este tan agridulce como melancólico tema de arriba, todo con su sello característico; vestida para la ocasión dió una gran performance, pero en vista de ser éste un año plagado de estrellas y buenas canciones, el Gran Jurado se vió forzado a darle solamente un 5º lugar. Participar en la Eurovisión sin embargo favorecía la carrera de la artista, convirtiéndose en un ícono musical de la década de los 60's junto a su compatriota y también eurovisiva France Gall, y en la actualidad todavía una de las cantantes francófonas más conocidas.

    Copenhague 1964, Dinamarca
    Tema: I love the little things
    Artista: Matt Monro

    [​IMG]

    Un famoso cantante inglés que ya venía cantando desde finales de los años 50s, se vuelve concocido en todo el mundo gracias a su contribución para el tema principal de la película de James Bond "From Russia with love"; y para Hispanoamérica, su archiconocido tema "Alguien cantó", primero en las listas de ese entonces, fue emitido en 1968 en las radios junto con otros temas cantados por él en español, algunos de ellos también éxitos de la época.

    Copenhague 1964, Dinamarca
    Tema: Non ho l'età
    Artista: Gigliola Cinquetti

    [​IMG]

    Una gran canción, la cual ella la cantó con apenas 16 años, primero en el Festival de Sanremo donde ganó, y luego en la Eurovisión del mismo año donde hasta hoy tiene el récord de mayor margen porcentual de puntos en la historia de la ESC. Otra reconocida cantante italiana, la cual tuvo varios temas también en español, tantos como para acordarme solo algunos de ellos: "A las puertas del cielo" "La lluvia", "No tengo edad" (versión hispana de la ganadora de la Eurovisión '64), etc.; con la gran balada "" participaría 10 años después, en la Eurovisión de 1974, quedando 2ª apenas detrás de un grupo hasta entonces desconocido en Europa: ABBA.

    Nápoles 1965, Italia
    Tema: Poupée de cire, poupée de son
    Artista: France Gall

    [​IMG]

    Todo un ícono de la Francia de los años 60's, France Gall es a la música francesa lo que Brigitte Bardot lo fue al cine casi en el mismo período. France Gall forma parte de las denominadas 'lollypops', o lo que en España se dió a conocer como 'chicas ye-yé', y precisamente éste tema es como una ironía a esa industria de las teen-idols. Ésta excelente canción fue compuesta para ella por el genial pero polémico canta-autor Serge Gainsbourg, del cual muchos recordarán por el tema cantado por él junto a Jane Birkin "Je t'aime... moi non plus" (en español sería "Te amo... yo tampoco"). Otro éxito de la dupla Gall-Gainsbourg fue "Les Sucettes", con sutiles referencias sexuales.
    Lo cierto es que después de ganar la Eurovisión de 1965, la carrera de France Gall iría en ascenso, hasta convertirse en la artista más popular de Francia de las últimas 4 décadas y una de las más reconocidas en los países francófonos, hasta su consagración mundial con "Ella elle l'a" en 1988.
    De ésta canción se han hecho varias versiones, entre ellas en inglés, en español (por Kela Gates) y... en japonés, cantada por ella misma; Japón y Corea fueron lugares en donde dejó huella.
    ________________________________________________________________________

    Villa Louvigny 1966, Luxemburgo
    Tema: Yo soy aquél
    Artista: Raphael

    [​IMG]

    Junto con Nino Bravo, una de las mejores voces que tuvo la música iberoamericana en la segunda mitad del siglo anterior; en mi personal opinión, claro está. Con su dramática y poderosa voz nos legó para el recuerdo temas como "Cuando tu no estás", "Mi gran noche", "Digan lo que digan" "En carne viva", "Estar enamorado", "Toco madera", "Maravilloso corazón" o "Escándalo" entre tantos otros; como éste, con el que participó en la Eurovisión '66 y en la que sólo quedó en 7º lugar. Un año después participa de nuevo en la Eurovisión con el tema "Hablemos del amor" y un mejor puntaje: quedó en 6º.

    Londres 1968, Reino Unido
    Tema: Congratulations
    Artista: Cliff Richard

    [​IMG]

    La única Eurovisión que realmente emocionó a la flemática Inglaterra al participar en ella uno de los fundadores del rock'n roll británico y, junto al grupo The Shadows, promotor ausente de la Invasión Británica en el mundo, con un tema interpretado a la perfección y favorito en aquel año... no la pudo ganar. El buen Cliff había ya dejado atrás sus tiempos de rebelde sin causa y se había convertido en un artista más contemporáneo. Pese al 2º puesto y la decepción subsiguiente, intentaría una vez más en 1973, con el tema "Power to all our fiends", pero en esa ocasión tan solo lograría una 3ª ubicación. Famoso mundialmente por su tema "Devil woman" (ya no lo escucho en la radio) y a dúo con Olivia Newton-John, "Suddenly"

    Londres 1968, Reino Unido
    Tema: La, la, la
    Artista: Massiel

    [​IMG]

    Ganadora de visitante en las islas británicas y frente a Cliff Richard. Compuesta por Ramón Arcuza y Manolo de la Calva (sí, 'El Dúo Dinámico'), esta canción que consta de ¡138 la's! iba a ser cantada en un principio por Joan Manuel Serrat, pero al ser presionado para no cantarla en català, sino en español, éste desistió, justo 2 semanas antes de comenzar el Festival, tiempo que le tomó aprenderla y cantarla a Massiel, una artista con éxitos conocidos entre nosotros como "Hello America", "Eres" y la preferida de las féminas "Brindaremos por él", entre algunos otros más.
    Si bien nunca pudo estar a la altura de otras cantantes como Rocío Durcal o Isabel Pantoja, supo hacerse una respetable carrera artística en España y un tanto más de reconocimiento en Latinoamérica, especialmente en México, lugar donde la conocían antes de participar en el Festival.

    Madrid 1969, España
    Tema: Boom bang-a-bang
    Artista: Lulu

    [​IMG]

    A inicios de los 60's una de las primeras mujeres rockeras en Inglaterra, Lulu ya en ese momento era una consagrada cantante británica a ambos lados del Gran Charco, para esta Eurovisión llegó con la popularidad al tope; había dado el salto a la fama mundial en 1967 al componer el tema principal de la película "To Sir with love" ("Al maestro con cariño") llevando el mismo título. Después de la Eurovisión, el cual ganaría con otros tres más en un polémico cuádruple empate, se volvería una estrella mediática en su país y sigue todavía en actividad.
     
  14. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Amsterdam 1970, Holanda
    Tema: Occhi di ragazza
    Artista: Gianni Morandi

    [​IMG]

    Popular cantante italiano conocido en Latinoamérica por su gran éxito nuevaolero "Linda Belinda", especialmente en el Cono Sur y Brasil. Alguna vez ídolo de adolescentes al mejor estilo Luis Miguel, la Eurovisión significó para él una pronta decadencia artística y un resurgimiento en la década de los 80's, hace unos años convertido en uno de los más conocidos hombres del entertainment italiano. En la Eurovisión '70 con este tema quedó en 8º puesto.

    Amsterdam 1970, Holanda
    Tema: Knock, knock, who's there?
    Artista: Mary Hopkin

    [​IMG]

    Todavía econocida en Inglaterra hasta el día de hoy por haber sido descubierta por la ya legendaria modelo Twiggy y haber sido la primera en firmar por la casa discográfica de los Beatles, la Apple Records. Apadrinada en sus inicios por Paul McCartney, sin embargo su idioma materno era el galés y sacó varios temas en ese idioma, pero obviamente los británicos no le iban a conceder cantar así en Eurovisión. Pese a llegar como una de las favoritas tras el hit mundial que tuvo con "Those were the days", solo pudo quedarse con el 2º lugar.

    Amsterdam 1970, Holanda
    Tema: Gwendolyne
    Artista: Julio Iglesias

    [​IMG]

    Un tipo ya conocido por nosotros los peruanos y también por el resto del mundo, Julio Iglesias iba a la Eurovisión como una futura promesa de la música española, habiendo dejado poco tiempo atrás su incipiente carrera como futbolista. No se equivocaron: quedó 4º en este Festival, se hizo conocido en Europa y el resto es historia. Por aquí oímos muchos de sus éxitos entre ellos "La vida sigue igual" (tema con el se dio a conocer), "Gwendolyne" (con el que participó en la Eurovisión) "Me olvidé de vivir", "No Llores Mi Amor", "¡Hey!", "Manuela", "Quijote", "Baila Morena", etc; en fin.
    _______________________________________________________________________

    Dublín 1971, Irlanda
    Tema: En un mundo nuevo
    Artista: Karina

    [​IMG]

    La 'chica ye-ye' de España por excelencia; Karina era el seudónimo artístico de Maribel Llaudes, quien antes de participar en la Eurovisión ya era conocida en Hispanoamérica por dos grandes hits que se volverían clásicos de 'La Nueva Ola', me refiero a "Romeo y Julieta" y "El baúl de los recuerdos". Antes de llegar a la ESC '71, tuvo que pasar por un concurso televisivo en el que participaron otros grandes de la música española tales como Nino Bravo o Rocío Jurado, entre otros, pero al fin fue ella la elegida mediante jurado secreto . Después del sonado 2º lugar que obtuvo en la ESC 1971 en Dublín, su carrera musical iría en un franco descenso del cual nunca supo recuperarse.

    Dublín 1971; Irlanda
    Tema: L'amore è un attimo
    Artista: Massimo Ranieri

    [​IMG]

    Otro grande del romancero italiano, favorito de algunas de nuestras melosas radios sea al amanecer o al atardecer, cantando también en español principalmente con el tema tan sonado por aquí como fue "Rosas rojas", y así también "Si ardiera la ciudad" (aunque sonó menos que la primera).
    En aquella Eurovisión, con el tema de arriba que también la cantó en español con otro título ("Perdón cariño mío" ¿?) llegó a colocarse en una 5ª posición en medio de tantas competitivas canciones; también regresó nuevamente 2 años después, en 1973, con el tema "Chi sarà", pero en aquella ocasión tan solo alcanzaría la 13ª casilla en un certamen aún más reñido.

    Edimburgo 1972, Reino Unido
    Tema: I giorni dell'arcobaleno
    Artista: Nicola di Bari

    [​IMG]

    El más popular y conocido hasta el presente de los baladistas italianos de su generación en Perú y el resto de Latinoamérica, autor y cantor de temas tan clásicos como "El último romántico", "Liza de los ojos azules", "El corazón es un gitano", "Trotamundos", "Tú y yo (un gran amor y nada más)", "Vagabundo", "Los días del arcoiris" (versión en español del tema que llevó a Eurovisión), etc.; en aquella oportunidad, tras una buena performance, el Gran Jurado decidió darle sólo el 6º lugar. Otro gran artista italiano de los muchos que participaron en Eurovisión y que fueron injustamente relegados a menores puntajes.
    _______________________________________________________________________

    Ciudad de Luxemburgo 1973, Luxemburgo
    Tema: Eres tú
    Artista: Mocedades

    [​IMG]

    Prolífico grupo musical principalmente formado por 2 grupos de hermanos vascos, los Blanco y los Uranga, de los cuales destaca la imponente voz de Amaya, la líder espiritual del grupo, con quienes logra la fama mundial al finalizar la Eurovisión '73 en un inmerecido 2º lugar. Desde entonces el tema permanece como un clásico sin tiempo, siendo escuchado en países tan remotos para el idioma español en ese entonces como EEUU, Holanda, Japón o Irlanda, y sería Latinoamérica, quien disfrutará más que nadie de mucho de su repertorio: "Tómame o déjame", "Secretaria", "¿Quién te cantará?", "Amor de hombre", "¿Dónde estás corazón?" y la lista sigue.
    Dos ex-miembros del grupo (porque ya no estaban con ellos cuando llegaron a Luxemburgo) pertenecientes cada uno a las dos familias se presentaron en la Eurovisión 1975 bajo el nombre de "Sergio y Estíbaliz", quien con su tema "Tú volverás" llegaron al 10º puesto.

    Brighton 1974, Reino Unido
    Tema: Long live love
    Artista: Olivia Newton-John

    [​IMG]

    ¿Actriz o cantante?: las dos cosas, pero primero empezó por lo último. Olivia fue más conocida como una cantante de música country en EEUU después de que sus compatriotas la eligiesen para representarlos en la Eurovisión, cantando un tema con el cual ella no se llevaría nada bien en el papel, motivo por el que obtuvo apenas un magro 4º lugar si bien lo comparamos con otros artistas de peso anteriores. Tiempo después lograría gran notoriedad mundial al ser la protagonista de la popular película musical de fines de los 70's "Grease", donde ella también canta los temas principales junto a Jhon Travolta. Es entre fines de los años 70's y principios de los 80's los que le darían buenos momentos en los rakings americanos y británicos, con temas tales como "Xanadu", "Physical", "Suddenly" (a dúo con su eterno amigo Cliff Richard), "Magic", "Heart attack", etc.
     
  15. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Brighton 1974, Reino Unido
    Tema: Waterloo
    Artista: ABBA

    [​IMG]

    Grupo que ha dejado impreso con letras doradas el curso de la música pop, del cual ya todos hemos escuchado pero nunca entendido, al menos del todo. Habían participado un año antes en el Melodifestivalen (festival nacional de Suecia, quien le hace competencia a Sanremo en eso de festivales) con el tema "Ring ring" donde quedaron finalistas; ganaron al año siguiente y se dan a conocer primero en Gran Bretaña, luego Europa, EEUU, y el resto del mundo gracias a este tema, ganador de la ESC 1974. Sin embargo, no les sería fácil, pasarían casi dos años para que salga un nuevo trabajo y recontinuar su propia destino, vendrían los éxitos: "Gimme! Gimme! Gimme!", "S.O.S", "Mamma mia", "Dancing queen", "Chiquitita", etc, etc.
    Elegida en el 2005 como la mejor canción en la historia de la Eurovisión; en mi opinión personal, no es la mejor de ABBA tampoco, hay otras. Sin embargo para la Eurovisión, puede ser.

    Estocolmo 1975, Suecia
    Tema: Let me be the one
    Artista: The Shadows

    [​IMG]

    Banda soporte de Cliff Richard en los inicios del rock & roll inglés, éste grupo con el correr de los años logró hacerse de una identidad propia y se les reconoce junto a The Who, The Beatles, The Kinks y otros como uno de los grupos que propiciaron la 'Invasión Británica' a los Estados Unidos, aunque ellos no correrían con la misma suerte que los otros en lo que a popularidad se refiere: no llegaron a ser conocidos en EEUU, pero hasta ahora son leyenda en su patria, y por ello fueron llamados para participar en Eurovisión, donde llegaron al 2º puesto. Un tema bastante concocido de ellos es la antiquísima "Apache".
    _______________________________________________________________________

    La Haya 1976, Holanda
    Tema: Save your kisses for me
    Artista: Brotherhood of Man

    [​IMG]

    Agrupación creada por un productor musical que desde su fundación a principios de los años 70's había tenido toda una serie de cambios de sus integrantes hasta que finalmente en el año 1976, con el grupo conformado por los mismos que partieron rumbo a la Eurovisión, ganaron sin atenuantes con este simpático y coreografiado tema, obteniendo la elección como la canción del año en Gran Bretaña. Después de aquel singular éxito llegarían algunos otros más que los convertirían en reconocidos íconos de esa década. Varios años más tarde, la renovación de integrantes seguiría pero ya no habrían más hits.
    Además, gracias a ellos, Reino Unido lograría romper una mala racha de 7 años sin ganar una Eurovisión; qué duda cabe, con los tantos éxitos que tuvieron en ese lapso.

    La Haya 1976, Holanda
    Tema: We'll live it all again
    Artista: Al Bano & Romina Power

    [​IMG]

    Él, Albano Carrisi, renombrado músico y cantautor italiano participante de varios festivales en su patria; ella, Romina Power,... hija del astro hollywoodense Tyrone Power. Eso mismo.
    Ambos conformaron uno de los dúos más famosos de la Italia de los 70's y 80's, y para cuando partieron por primera vez a esta Eurovisión, donde lograron un 7º puesto, ya eran una marca conocida dentro del disputado panorama musical italiano. Con el tema "Magic, oh magic" participarían en la ESC 1985 en Noruega, repitiendo el 7º lugar.
    Varios años después, la pareja dorada de la música italiana se separaría tras la presunta muerte de la primogénita en Nueva Orleans, Estados Unidos.
    Nosotros también los escuchamos en español, con temas que seguro recordaremos: "Arena blanca, mar azul", "Siempre siempre", "Abandónate", y aún mayores éxitos en su lengua natal.
    En el 2000, Al Bano participaría como parte del coro de la representante de Suiza, y en la que quedaron en el puesto 20º.

    Londres 1977, Reino Unido
    Tema: Telegram
    Artista: Silver Convention

    [​IMG]

    Por aquel entonces un popular trío de chicas alemanas que cantaban música disco, serían las pioneras casi sin saberlo del género que en Europa se llamaría euro-disco. Hasta ese momento habían logrado dar dos bombazos a nivel mundial: con los temas "Fly, Robin, fly" y "Get up & boogie" habían logrado estar primeras en los charts de los cinco continentes. Por lo cual para muchos no fue una sorpresa que su patria las llamara para representarlos en la Eurovisión, en la cual obtuvieron un justo 8º lugar. Unos cuantos años más tarde, y junto con la euforia disco, el grupo se desvanecería tan rápido como surgió.

    París 1978, Francia
    Tema: Questo amore
    Artista: Ricchi e Poveri

    [​IMG]

    Apodado en nuestros países como 'Ricos y Pobres', este buen grupo italiano viviría dos etapas en su historial; en su primera etapa como un cuarteto, desde 1968 cuando se fundó hasta 1981, y su segunda etapa, como un trío tras la salida de la integrante rubia, entre 1981 y toda la década de los 80's, aunque siguen unidos hasta hoy.
    De su primera etapa de cuarteto queda para el recuerdo su participación en la Eurovisión del '78, donde ellos quedaron en el 12º casillero. Sin embargo, es precisamente es en su segunda etapa cuando logran ser conocidos internacionalmente, con temas que cantaron en español que escuchamos varias veces en las radios, como "Será porque te amo", "Mamma Maria", "Me enamoro de tí", aparte de sus éxitos más antiguos en italiano, un tanto ajenos por aquí.
    _______________________________________________________________________

    Jerusalén 1979, Israel
    Tema: Raggio di luna
    Artista: Matia Bazar

    [​IMG]

    Formado por antiguos integrantes de las míticas bandas italianas 'J.E.T.' y 'Museo Rosenbach', mas el agregado de la cantante Antonella "Matia" Ruggiero, esta banda formó su propio estilo que los llevó a ser conocidos con el tema "Solo tú", que lo escuchamos en español también, y luego el éxito internacional con "Mister Mandarino". Es así que Italia los manda al Eurofestival con este magnífico tema que se convierte también en un clásico en español; sin embargo al Gran Jurado, quizás más acostumbrado a las clásicas baladas italianas con mayor orquestación y dramatismo, no le pareció bien su interpretación y le dieron tan solo el 15º puesto. Más adelante tienen otros éxitos radiales como "Esta tarde qué tarde".
    Hoy, a una década de haber abandonado voluntariamente la Eurovisión, muchos son los que extrañan a Italia precisamente por ese sonido tan reconocible y de calidad junto con cantantes consagrados en Italia y en Europa. Una pena.

    Jerusalén 1979, Israel
    Tema: Su canción
    Artista: Betty Missiego

    [​IMG]

    Y de repente, Jerusalén se convirtió en Perusalén.
    Muy pocos sabrán que la artista que casi le quita a Israel en obtener su segunda corona consecutiva es peruana. Nacida en Lima, hacia 1969 como muchos hace el viaje a otras tierras, y es en España donde comienza su carrera de cantante. Representó a Perú en el ahora cancelado Festival de la OTI en Madrid 1972, y luego de hacerse un nombre en el mundo de la música, participa representando a España en Festival de Eurovisión donde queda en 2ª posición, con un tema que pudo haber ganado de no ser porque los votos máximos de España, que votaba último, fueron para... Israel; además ella participaría en el también cancelado Festival de Tokio, famoso porque reunía bandas y cantantes de todos los rincones del mundo y de variados estilos; gran trayectoria la que tuvo.
    _______________________________________________________________________
     
  16. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    La Haya 1980, Holanda
    Tema: Quédate esta noche
    Artista: Trigo Limpio

    [​IMG]

    Alguna vez popular trío de los años 70's en ambos lados del Gran Charco, con temas clásicos como "Te quiero para mí", "Rómpeme, mátame", entre otros bastante melancólicos, y también éste que participó en el Eurofestival, con el que llegaron al casillero 12º. Del trio poco se sabrá en los años posteriores.

    Munich 1983, Alemania
    Tema: Khay
    Artista: Ofra Haza

    [​IMG]

    Confirmando los buenos años que tuvo Israel entre fines de los años 70's hasta mediados de los 80's, es convocada para la Eurovisión de 1983 celebrado en Alemania una de las más grandes artistas del pop israelí. Procedente de una familia de inmigrantes del Yemen (sur de Arabia Saudí), había empezado su carrera musical a fines de los setentas con amplia aceptación en su país y también una de las primeras en ser escuchadas en el mundo oriental al fusionar elementos de sus ancestros árabe-yemeníes con la música tradicional judía y el pop occidental. Luego de cantar espléndidamente y acabar en el 2º lugar de aquel festival, se convierte en la artista del año en su patria, y algunos años después, en 1988, con el tema "Im Nin'Alu" alcanzó la fama internacional, por toda Europa y después a EEUU, Brasil, el Lejano Oriente y otros rincones del mundo. Murió de VIH en el año 2000.

    Ciudad de Luxemburgo 1984, Luxemburgo
    Tema: Lady, lady
    Artista: Bravo

    [​IMG]

    Uno de los más grandes éxitos hispanos de los años 80s, "Lady, lady" fue la veintiúnica canción de este grupo que pareciera haber sido formado sólo para este festival de la canción. Lo cierto es que su cantante, Amaya Saizar, ya había formado parte de Trigo Limpio antes de su exitoso despegue, y se sacó el clavo con este tema que fue hit en ambos lados del Atlántico.

    Gotemburgo 1985, Suecia
    Tema: La fiesta terminó
    Artista: Paloma San Basilio

    [​IMG]

    Cantante aún hasta ahora muy conocida en Latinoamerica y ni que decir en España; al igual que muchos artistas latinos de su generación, su carrera la podemos dividir en dos: entre la segunda mitad de los 70's y la primera mitad de los 80's, de donde destaca su tema clásico de los karaokes "Juntos", y luego de un receso debido a la arrasadora popularidad del pop en inglés y del rock en español, el período que va entre inicios y mediados de los 90', de donde podemos resaltar "Nadie como tú". Justamente la canción mencionada arriba con la que participa en la ESC del año '85 se ubica entre ambas etapas, la cual fue compuesta por Juan Carlos Calderón, el mismo del 'Eres tú' de la ESC '73. Después de una limpia interpretación, problamente la mejor en vivo de toda su carrera, al parecer su falta de 'actualidad' en aquel entonces no convenció del todo al Gran Jurado, el cual la dejó en el 14º lugar. Sin embargo, siguió conservando intacta su carrera musical y hasta la fecha sigue en actividad. Una gran cantante, sin duda alguna.
    ________________________________________________________________________

    Bergen 1986, Noruega
    Tema: Valentino
    Artista: Cadillac

    [​IMG]

    Único representante del llamado Hisparock (o mal llamado "rockas") en la historia de la Eurovisión, éste grupo tuvo alguna repercusión en nuestro lejano país con dos temas que sonaron mucho en los años 80's: el primero, muchísimo más conocido, la balada-rock "Perdí mi oportunidad" y el otro llamado "Llegas de madrugada". Lo cierto es que para cuando fueron convocados para esta Eurovisión, ya nadie se acordaba de ellos ante tanta avalancha de pop español que hubo en aquel momento, quizás sea esa la razón por la que aceptaron ir a Noruega. Ya en el festival, no la hicieron tan mal: quedaron en el puesto 10º y en apariencia les serviría para tener "más cuerda", sin embargo la crisis musical de fines de esa década les llegó pronto a ellos y acabaron como muchos otros, separándose y haciendo cada uno sus vidas por separado.

    Bruselas 1987, Bélgica
    Tema: Gente di mare
    Artista: Umberto Tozzi & Raf

    [​IMG]

    De Umberto Tozzi podemos hacer un tomo de historia musical italiana.
    Luego de formar parte de un grupo, empieza como solista en el año 1976, y algún tiempo después, tienen gran repercusión en Iberoamérica los temas "Te amo", "" y más tarde el tema "Gloria", dado a conocer en todo el mundo al cantarlo Laura Branigan (q.e.p.d.) en inglés a inicios de los años 80's. Otros temas suyos son "Claridad", "Mama Marela", etc.
    Ya en los ochentas, Tozzi baja el ritmo de los top-hits y sus sgtes. trabajos pasan un tanto desapercibidos en Latinoamérica, pero siguió conservando su popularidad en Italia y en Europa; hasta que en 1987 haciendo un dúo junto a Raf, participa en la Eurovisión de aquel año, y tras una gran interpretación, tan solo les sirve para que el Gran Jurado les dé el puesto 3º.
    En los años noventas espacía aún más sus trabajos, pero en la década actual vuelve a la carga y con nuevos LP's... ejem, discos.
    De Raf (nombre verdadero Raffaele Riefoli) podemos decir que es un cantautor que comenzó a ser conocido gracias al tema que grabó en inglés que llamó "Self Control" (sí, también hecho cover por Laura Branigan), participó en unos cuantos Sanremos y colaboró alguna vez con Laura Pausini y Eros Ramazotti.
    _______________________________________________________________________

    Dublín 1988, Irlanda
    Tema: Ne partez pas sans moi
    Artista: Céline Dion

    [​IMG]

    Por si algunos lo han dudado, pues así es señoras y señores, ésta chica ES la Céline Dion que todos conocen y consumen.
    La hija predilecta del Québec e ídolo de masas en el Canadá francófono y de toda la comunidad francóparlante en general, comenzó su carrera en un punto tan lejano como 1981, contando con solo 14 años, y para el sgte. año ganó el Festival de Tokio. Con gran éxito en Francia, para 1988 ya había llegado a su tope, y para llegar más lejos tendría entonces que cantar en inglés.
    Antes de aquel salto, Suiza, un país con pocos artistas autóctonos, la lleva a representar en la Eurovisión en ese mismo año, donde logra imponerse y gana el 1º lugar.
    Después del festival que sirvió de empujón a su carrera, al año siguiente sacaría su primer álbum en inglés, y es a partir de ahí donde su voz recién sería conocida en Norteamérica, tal es la razón por la que muchos decían que era desconocida antes de Eurovisión o que la Eurovisión no le sirvió para entrar a EEUU. En 1997 cantaría un tema que daría la vuelta al mundo: "My heart will go on", lacrimógena canción de la película Titanic se convertiría en su tema más conocido en el globo.
    En 1999, decide retirarse temporalmente para volver con menos protagonismo 4 años más tarde. Personalmente me agrada más su discografía en francés y como mejor tema suyo éste que llevó a la Eurovisión.

    Zagreb 1990, Yugoslavia
    Tema: Bandido
    Artista: Azúcar Moreno

    [​IMG]

    En pleno auge del flamenco-dance en las discotecas de Europa, las Azúcar Moreno participarían en esta Eurovisión etiquetadas como 'grupo de moda', pero ellas comprobaron tiempo después su plena vigencia. Un duo de tremendas mujeres que haria furor también en el Perú con movidos temas desde "Devórame otra vez" hasta "Solo se vive una vez", un sinfín de temas que se escucharon en sus voces, sea con temas originales o como muchas veces covers versión dance de temas de antaño.
    En esta Eurovisión, tras afrontar un desperfecto técnico que bien pudo haberlas hecho quedar con 0 puntos, decidieron reiniciar el número y después de una lograda interporetación, el Gran Jurado les dió su voto de confianza y finalmente quedaron en la 5ª ubicación, nada mal.
    _______________________________________________________________________

    Roma 1991, Italia
    Tema: Bailar pegados
    Artista: Sergio Dalma

    [​IMG]

    Cantante de origen catalán con una muy peculiar voz que tras participar en la Eurovisión, se volvió inmensamente popular con ese mismo tema, que llegó a desembarcar en Perú y otros países de Latinoamérica inclusive. Participando en el Eurofestival se dió a conocer para toda Europa, y el Gran Jurado fue muy favorable, dándole el 4º lugar.
    Sergio se convertiría en uno de los baladistas más exitosos de la década de los noventa, con temas bastante distintivos de su sello, "Esa chica es mía" (su primer éxito antes de la ESC), "Sólo para tí", "Cartas amarillas" (en un improbable pero logrado dúo con el entonces difunto Nino Bravo), "No despertaré", entre otros más.
     
  17. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Roma 1991, Italia
    Tema: Come è ddoce 'o mare
    Artista: Peppino di Capri

    [​IMG]

    Cantante italiano defensor de la canción napolitana, súbitamente encontró la fama tras ganar el Festival de Sanremo de 1973 con el tema "Un grande amore e niente più" (versionado en español por Nicola di Bari, un gran éxito en Hispanoamérica). En Perú sonó por aquella época con su canción "Roberta", tristemente olvidado por las radios.
    Se mantuvo vigente en Italia en los años siguientes; en 1991, este ya por ese entonces legendario cantante fue electo por la RAI para cantar en su lengua nativa: el napolitano; con gran desenvoltura, logra un respetable 6º lugar.
    _______________________________________________________________________

    Dublín 1995, Irlanda
    Tema: Nocturne
    Artista: Secret Garden

    [​IMG]

    De este tema me enteré por casualidad en una revista TV+ de la época; se ha dicho mucho de "Nocturne" desde entonces. Para empezar, no es un grupo en sí sino un dúo conformado por una pareja de músicos, pero que para el festival tuvieron a unos músicos de apoyo y contaron con la presencia de una cantante contratada especialmente para cantar las únicas 4 líneas de unos cuantos segundos de duración que tiene este tema casi instrumental. El resultado: ganó el 1º puesto dejando rezagado a un gran número de España, y tras todo ello, un espectacular récord de ventas a nivel planetario, en especial en Norteamérica y el Lejano Oriente; en una época en que la música "new age" estaba en su auge, ellos la enviaron a casi todos los rincones del mundo. Han sabido mantenerse en su éxito hasta nuestros días.

    Dublín 1997, Irlanda
    Tema: Sin rencor
    Artista: Marcos Llunas

    [​IMG]

    ¿Todavía alguien recuerda al tipo de arriba? Pues espero no ser el único que lo haga. Lo cierto es que es muy pocos quizás lo sepan pero Marcos es todo un eurovisivo 100% de marca.
    Hijo nada menos que del cantante setentero Dyango, archiconocido por nuestros pagos; no se valió del buen nombre de su padre (así dicen) para hacerse de un hueco dentro del panorama musical español, y allá por los primeros años de la década del '90 arrancó su andadura artística, colándose en las radios de toda Latinoamérica con temas como "Para reconquistarte", "Sentir", "Volverte a ver", "Vale la pena", entre algunos más.
    Demostrando una gran calidad interpretativa, tuvo una buena noche en la que el Gran Jurado le dió suficiente votación y finalizó en la 6ª casilla, recuperando con ello las espranzas de los telespactadores españoles tras la desazón del año '95 y el fracaso del '96. El año 1995 se había coronado ganador del Festival de la OTI.
    Se mantuvo como uno de los cantantes más populares de los noventas en Iberoamérica, sin embargo en los últimos tiempos su carrera ha sufrido un estancamiento y se ha dedicado a colaborar para otros artistas latinos de mayor fuste.

    Dublín 1997, Irlanda
    Tema: Keelatud maa
    Artista: Maarja

    [​IMG]

    Fue la primera artista del pequeño país del este europeo como lo es Estonia en tener éxito internacional, especialmente sonando en las emisoras de Europa, Asia, y ¡oh sorpresa! también en Perú.
    Antes de dar el salto a la fama, había participado en la edición anterior de la ESC, en 1996, donde participó con su nombre completo Maarja-Liis Ilus, en dúo junto a su paisano Ivo Linna, donde gracias al tema "Kaelakee Haal" le dieron un bien situado 5º lugar; a partir de allí, cambiaría su nombre artístico a solamente 'Maarja' y se volvería Nº 1 en su patria. Para el sgte. año volvería al Festival esta vez sola, donde con una canción en mi opinión algo superior a la anterior pudo solamente ubicarse en el 8º puesto. Sin embargo, ya no importaba mucho: un año después sacaría su primer disco en inglés del cual fue un suceso en varios puntos del orbe y llegaríamos a escuchar entre nosotros "First in line" y "Rainbow Colours". El 2004 vovería a participar en la Selección Nacional Estoniana para la Eurovisión pero quedó 4ª.
    Pese a los buenos augurios, no logró mantener su popularidad en el extranjero pero continúa siéndolo en su país y en los vecinos.
    Especialmente recordada por su servidor por haber visitado hace un montón de años el suelo inca, y haber cantado en un programa de TV ¡Y no va ser! Maarja, en el recuerdo.
    ________________________________________________________________________

    Dublín 1997, Irlanda
    Tema: Love shine a light
    Artista: Katrina & The Waves

    [​IMG]

    Si para muchos artistas que recién comenzaban, la Eurovisión les sirvió para tener una oportunidad de triunfar en la música, para este grupo británico (con su cantante nacida en EEUU) le dió una 'segunda oportunidad' en su historia.
    Tras su apabullante y lejano éxito con la canción "Walking on sunshine" en el año 1985, fue megahit en cualquier radio del mundo y es un ícono de los años 80's; sin embargo, como muchos de su época, solo fueron conocidos como 'grupos de un solo hit' y pasaron al olvido en los 90's, para finalmente en el año '97 presentarse a la Eurovisión con uno de los temas de mejor factura en la historia de la ESC.
    Aparte de coincidir con muchas otras cosas: el 1º lugar en el Eurofestival (y con mayoría absoluta) después de 16 años, el pleno auge del brit-pop en Europa, la confirmación del inglés como la 'pange lingua' del Eurofestival y principalmente la vuelta de un grupo menor en la historia del pop inglés a lo más alto, rankeando en el Top-3 británico, algo hasta ahora logrado por muy pocos eurovisivos. Pocos años después el grupo se disolvió y Katrina se convitrió en una detractora acérrima de Eurovisión... hasta que la invitaron a la Gala del 50ª Aniversario de éste en Copenhague 2005. No podía desaprovechar la oportunidad, creo.

    Copenhague 2001, Dinamarca
    Tema: Je n'ai que mon âme
    Artista: Natasha St-Pier

    [​IMG]

    Una de las grandes voces doradas que tuvo la música francesa en los últimos tiempos; esta cantante nacida cerca de Terranova, en Canadá, desarrolló sus primeros pasos artísticos en la Canadá Francesa pero sería en la Eurovisión del 2001 donde demostraría sus dotes vocales: el Gran Público le otorgó un injusto 4º lugar pese a cantar magníficamente el tema en francés e inglés (primer artista francés en hacer esto en la ESC). Sin embargo, se convertiría en uno de los grandes descubrimientos del festival en ésta decada, la canción se convirtió de inmediato en un avasallador hit en la Francofonía y dentro de ella se convertiría en la artista más conocida actualmente.
    Podemos agregar también que ya no es tan desconocida por aquí. En televisión la pudimos ver por el canal de cable Animax para toda Latinoamérica gracias al videoclip del tema "Un ange frappe a ma porte".

    Tallin 2002, Estonia
    Tema: Europe's living a celebration
    Artista: Rosa (con los coros de Gisela Lladó, David Bisbal, Geno, David Bustamante y Chenoa)

    [​IMG]

    ¿Que por qué están aquí en mi lista? Bueno, para aquel que no se dé por enterado, ellos fueron los concursantes de lo que hace unos años atrás fue todo un suceso en España: Operación Triunfo fue un programa televisivo de alto rating que eligió al represente español para la Eurovisión 2002 (el que incluso pudimos ver su desarrollo mediante la señal internacional), tan bueno les resultó que al final decidieron mandar a la ganadora como voz principal y al resto de finalistas de la OT como coristas. No les fue mal en el concurso después de todo: un logrado 7º lugar y el posterior lanzamiento de las carreras de los 'triunfitos' en Latinoamérica: el omnipresente David Bisbal ("Ave María" "Bulería", "Wavin' flag" con K'naan), David Bustamante y Chenoa.
    El Eurofestival de Tallin se ha convertido hasta el momento en el programa con el mayor rating de la televisión española de todos los tiempos.
    _______________________________________________________________________

    Riga 2003, Letonia
    Tema: Ne ver', ne bojsia
    Artista: t.A.T.u.

    [​IMG]

    Dúo de féminas que en ésta década se han convertido en el principal producto de exportación del vasto y emergente pop ruso. Siendo ya populares entre el público ruso en el 2001, irrumpieron como una tormenta en todo el mundo en el año 2002 con el polémico videoclip de su primer single "All the things she said", para luego con una seguidilla de temas como "Not gonna get us", "All about us", "Gomenasai" entre otros, convertirse en las reinas de los hit-parades mundiales.
    Tanto queridas como odiadas por igual entre sus fans y detractores, en plena 't.A.T.u.-manía' se les presenta la oportunidad de presentarse en la Eurovisión de su país vecino con un tema cantado en ruso, pero que se perfilaba como el gran favorito a ganar. Sin embargo, en escena las cosas no salieron tan bien como se pensaba y lograron una interpretación bastante floja al inicio y mejorando al final pero que les sirvió para llegar sólo hasta el 3º lugar, siendo superadas por Bélgica (1 punto de diferencia) y por Turquía (el ganador, por 3 puntos). Fue un año fuerte en el Top 3 de la ESC sin duda. Del resto ya es historia.
     
    Última edición: 12 Mar 2013
  18. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Atenas 2006, Grecia
    Tema: Un blodymary
    Artista: Las Ketchup

    [​IMG]

    Grupo de 4 hermanas hijas de un cantante de flamenco llamado 'El Tomate' (de allí el nombre del grupo y su primer disco: 'Las Ketchup' = 'Las hijas del Tomate'); tuvieron su cuarto de hora al tener un hit internacional como fue el "Aserejé". Ello les pareció suficiente a España como para enviarlas de candidatas para la Eurovisión en Atenas, donde dieron una lamentable performance y quedaron en la 24ª casilla. Sin embargo no todo fue malo después de todo: el tema sonó en el verano ibérico y les sirvió a los españoles para escojer temas más decentes en el futuro. :]

    Helsinki 2007, Finlandia
    Tema: Vampires are alive
    Artista: DJ BoBo

    [​IMG]

    Popular disc-jockey suizo en la década de los noventa en casi todo el planeta con temas como "Chihuahua" o "Everybody", Rene Baumann (tal su nombre auténtico) ha pasado en ésta última década que transcurre un tanto desapercibido, por lo que se decidió postular para representar a Suiza en el Eurofestival de Helsinki este 2007; pero antes, tenía primer que pasar a la Gran Final, lo que finalmente no pudo ser: la voz que lo acompañó desde siempre (sea la suya o la de su corista, interprétenlo uds.) no rindió y se quedó en vigésimo puesto de los veintiocho semifinalistas en total. Para otra ocasión será (una sola basta, creo).

    Belgrado 2008, Serbia
    Tema: Era stupendo
    Artista: Paolo Meneguzzi

    [​IMG]

    Cantante suizo nacido en el cantón de Tesino (provincia ítaloparlante de la nación mediterránea), fue conocido en Hispanoamérica en la década de los 90s gracias a los éxitos suyos que grabó en español, tales como "Aria ario" y "Tú eres el fin del mundo". Ya en el nuevo siglo, no supo mantener esa popularidad salvo en Italia, donde participó en varios Sanremos, y finalmente fue elegido por su país natal para representarlos con un tema que si bien no estaba nada mal, el Gran Público de entonces no lo pensó así y lo dejó en ascuas, no pasando de las semi-finales.

    Bakú 2012, Azerbayán
    Tema: Love will set you free
    Artista: Engelbert Humperdinck

    [​IMG]

    Antiguo crooner de habla inglesa, muy popular por los 60's y 70's; nació en la India, cuando ésta era todavía una colonia de Gran Bretaña, por lo que adoptó la ciudadanía británica.
    En su niñez emigró a Inglaterra donde comenzó su carrera artística y desde donde se hizo conocido alrededor del mundo (incluido el Perú) al protagonizar su propio programa musical titulado 'El Show de Engelbert Humperdinck', emitido a comienzos de los años 70s. Tras varias décadas sin ser conocido por las juventudes, la BBC decide elegirlo a dedo para representar a UK en Azerbayán, donde pese a todos sus esfuerzos, el "Camilo Sesto inglés" (sic) quedó último en el certamen, una gran injusticia.

    Eso es todo lo que tenía que recuperar. Hay un post por ahí con el mismo tema que espero alguien lo borre. Algún comentario o pregunta solo contestar abajo. Saludos.:chau:

    Acabo de enterarme algo que me sorprendió pero también era algo esperable. ¿Se acuerdan de éste tema?


    ¿o de éste otro?


    Bueno, pues ya es oficial: Bonnie Tyler fue elegida por la BBC para representar al Reino Unido en Malmö 2013:

     
    Última edición: 12 Mar 2013
  19. Mr Webman

    Mr Webman Miembro maestro

    Registro:
    21 Set 2012
    Mensajes:
    837
    Likes:
    384
    Temas:
    32
    Ya falta pocas horas....

    Eurovisión 2013.

    La Gran Final.

    Ganó Dinamarca después de 13 años de su segunda y última victoria.
    Una canción del montón, una cantante promedio. Hubo mejores candidatos. Otro festival más, sin ningún heredero ni sucesor de los grandes a la vista.
    Comentarios, los que gusten.
     
  20. Constatino I

    Constatino I Miembro de plata

    Registro:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    4,441
    Likes:
    2,368
    Temas:
    105
    La ganadora fue Emmelie de Forest de Dinamarca, la verdad me agrado la canción y creo que fue la justa ganadora; aunque no quedara en la recuerdos por mucho tiempo, como tal vez euphoria el año pasado; el festival con poco que destacar.

    Pd: Rusia mereció mejor posición.

    [​IMG]

     
    Última edición: 19 May 2013
    A Mr Webman le gustó este mensaje.