En ritos ortodoxos, se permite sólo la inhumación. En la cristiana católica está permitido la cremación pero se prefiere la inhumación. Todo a fin de que, en el Juicio Final, el alma vuelva al cuerpo para cumplir con la "resurrección".
ya veo, es que parece que el catolicismo adoptó la cremación del paganismo, porque inicialmente no la aceptaban por razones filosóficas como la importancia de la materia, algo así, gracias
El cristiano que tiene enseñansas biblicas solo entierra a sus muertos , mas no se hacen rituales como celebrar el dia de los muertos visitandoles rezandoles a las animas como otras doctrinas que en fin sabran lo que hacen , la biblia no enseña a rendirle tributo o homenaje alguno a los muertos , recordemos que despues de la muerte viene el juicio , eso quiere decir que si esta muerto simplemente un entierro.
La cremación es permitida por los católicos. Es más. En algunos cementerios católicos hay crematorios.
Tengo entendido que la cremación es una institución hinduísta expuesta en el Katha Upanishad, en la conversación de Naciketas y el deva Yama (dios de la muerte), cuando éste último le dice a Naciketas que "el alma debe pasar por el fuego ordinario antes de ir a Agni" (dios del fuego). Es decir, el alma pasa una doble cremación. Además, cuenta Yama, la cremación asegura que el alma deja de apegarse a su cuerpo al ver que éste (el cuerpo) resulta destruido, por lo que le resulta más fácil "ascender". "Religiones paganas*" era la forma de referirse a creencias/religiones populares del campo, como la wicca, el druismo, la santería, el voodoo, el rito griego, etc. Oriente, en la edad media, era un universo paralelo. Hace un par de siglos, la iglesia pudo haber llamado al hinduísmo como "religión pagana" pero no sé bajo qué derecho puesto que hace (digamos) tres siglos ya no tenía poder político. Entiendo que el cristianismo, antes, era mucho más ortodoxo por lo que la inhumación era el único medio. No sé porqué asimilaron la cremación, seguramente por motivos de cultura de los nuevos cristianos en oriente. Bendiciones *Creo, la verdad no recuerdo bien, el origen de la palabra "pagano" estaba relacionado íntimamente con el campo, las villas, (en sus inicios) no tenía una denotación cristiana.
pues tengo familia muy cristiana , y por lo que he oido ,es importante el entierro , para despues ir a visitarlos , llevarles flores , llorarles , conmemorar su muerte y cosas asi cosa que discrepo totalmente , el muerto , muerto esta , llevarle flores o cosas asi , solo reabririan las heridas , de ese tragico suceso
Ya escapa del tema, pero entiendo a la reencarnación más como un símbolo que como un proceso literal. La reencarnación quiere decir el flujo constante del universo, en el cual las formas y los seres se perfeccionan o, por karma (acción) involucionan. La reencarnación, desde el punto de vista esotérico-oriental, no significa que en tu "vida anterior" fuiste -digamos- un perro. Sino que los elementos que ahora forman tu cuerpo pudieron haber estado en muchos otros seres vivos antes; de alguna forma "fuiste esos animales", pero no de una forma personal, sino física o química. También se hace alusión al Alma Universal (una metáfora del Universo), y el estado de semejanza por el que el tiempo y espacio carecen de sentido lógico; esa es la idea de Absoluto. En poca cuenta, no "naces" porque los elementos que te conforman existieron siempre (sólo que no en el orden que los posees), sino "renaces". No desde un punto de vista personal, sino cósmico. Bendiciones
En ninguna parte, la ley del Antiguo Testamento condena el que un cuerpo sea quemado, tampoco confiere ninguna maldicion o juicio sobre alguien que sea cremado. La cremacion fue practicada en los tiempos biblicos, pero no era comunmente practicada por los israelitas o por los creyentes en el Nuevo Testamento. En las culturas de la Biblia se mencionan mas sepulturas en tumbas, cuevas o en la tierra, que eran las formas mas comunes de disponer de un cuerpo humano. ----- mensaje añadido, 29-ago-2012 a las 23:51 ----- Muchos cristianos objetan la practica de la cremacion, sobre la base de que no se toma en consideracion que un dia Dios resucitara los cuerpos y los reunira con nuestras almas/espiritus. Aunque si el cuerpo es cremado, no deberia representar ninguna dificultad para que Dios los resucite, ya que los cuerpos de los cristianos que murieron hace miles de años a la fecha ya se habran convertido totalmente en polvo, esto de ninguna manera evitaria que Dios pueda resucitar sus cuerpos.
Yo quisiera que me cremen porque ya se agota el espacio en el mundo y tantos cuerpos putrefactos ocupan mucho espacio.
No me gustan los mausoleos. Me desagrada pensar que mi cuerpo en un momento se lo comerán los gusanos La cremación es perfecta para mi. Además se ahorraría tantos espacios muertos en la ciudad que pueden ser utilizados para vivienda o recreación. Y como plus si no me equivoco, la cremación es mucho más económica que el entierro común y corriente. En muchas familias el drama es doble, ya que a la muerte de un familiar hay que sumar los gastos por entierro y nicho. Ni siquiera con la muerte nos escapamos de las deudas.
El entierro es mportante, cementerio significa dormitorio y es alli donde estan los muertos esperando la resurrección de los muertos, ese es el significado de nosotros, sobre la cremación si esta permitido pero las cenizas deben de ponerla en el cementerio, no se debe de esparcir, porque eso quiere decir que no hay eperanza para ellos... Bendiciones+
Tradicionalmente los catolicos rechazaron la cremacion, pero desde Vaticano II, esta es permitida. Hay un grupo de catolicos ultraconservadores, los sedevacantistas, que rechazan la cremacion (y otras decisiones de Vaticano II). Los sedevacantistas se definen como verdaderos catolicos, y rechazan al actual papa (afirman que el trono de san pedro esta vacio : sede vacante).