Resumen comparada con encuesta de IEP del mes anterior 1. Lescano 11.3% (+4.2%) 2. Mendoza 8.9% (+0.7%) 3. Forsyth 8.1% (-5.2%) 4. Keiko 8.1% (+1.4%) 5. López Aliaga 7.6% (+5.2%) 6. Urresti 4.8% (-0.8%) . De Soto 4.2% (-1.4%) 8. Acuña 3.8% (+1.8%) 9. Guzmán 3.1% (-1.5%) Fuentes: https://twitter.com/contracultural/status/1365926753126989826 https://impreso.larepublica.pe/impresa/larepublica-lima/28-02-2021#lr_impreso1
La República jugando con el margen de error. aliaga sube 5 pts, somos extremistas los peruanos Lo que parece cada ves claro es que nos quedamos sin presi veneco
La segunda vuelta será lescano /vero VS aliaga/keiko si pasa keiko tenemos presi zurdo.. con aliaga no esta tan claro
entramos al mes de la masacres.. el que se pica pierde. Lescano.. jajaja ese tío solo será subordinado de Merino, Vitocho y los otros hambrientos de su partido.
Lescano el eterno congresista va primero en las encuestas Lopez Aliaga esta subiendo como la espuma! ojala no lo saquen
Esperare la decision del JNE con respecto a la exclusion de Forsyth y RLA para animarme a hacer un pronostico.
Asumo que pronto le sacaran a Lescano el asunto del acoso a la periodista. Imagino que estará pensando en como capear esto. Lescano presidente? Lo veo improbable. Lo que sí es que en éstas elecciones el dilema no será elegir al mejor candidato sino escoger al mal menor
lo que es predecible y lo vamos a ver en los próximos dias son una serie de ataques de todo tipo sobre el candidato Lescano , todos los candidatos tomaran posición para atacar al primer lugar , van a tratar de tumbar a Lescano a toda costa
Le apoyaría la bancada de Verónica Mendoza, una parte de AP, una parte de De Soto y del partido morado y del FA, si es que pasan la valla esos partidos, y talvez una parte del partido de Forzyth. Igual, si no alcanzan para evitar censuras y vacancias, Lescano por su personalidad puede batir records de cierres de Congreso, por la fuerza si es necesario.
Alianzas siempre son posibles e incluso necesarias, pero tener el enemigo adentro es condenas al fracaso del gobierno. En muchos países solo se forma gobierno a partir de la mayoría parlamentaria (mediante alianzas) o un presidente o primer ministro renuncia cuando pierde mayoría por el simple hecho de que es inviable la gobernabilidad en esas circunstancias. La experiencia de PPK y Vizcarra de algo debe de servir.