Si quieres un certificado con validez internacional lo más recomendable es el FCE, no tiene fecha de caducidad y es válido para muchas empresas como un documento oficial que puedes complementar con los certificados del ICPNA. Aunque por ejemplo, el FCE no es válido para postular a un sistema de educación superior en el extranjero, allí necesitarás el IELTS. Si no te sientes preparado para dar alguno de estos exámenes, hay centros de idiomas como el Britanico, que te permiten prepararte y dar el examen allí mismo.
Bueno eso a mi parecer es por "costumbre" mencionar que le darán título, en el Británico, Euroidiomas entre otros mencionan certificado
Una pregunta cuando terminas los 3 niveles del icpna, sales como? Técnico en inglés? Que se debe colocar en el icpna?
A ver, a ver.... Les comento como anda el mercado laboral . Estudié en Australia y he estado trabajando los 05 años para la cooperación internacional, uso el inglés todos los días. En el caso de los trabajos, NUNCA ME HAN PEDIDO UN CERTIFICADO DE INGLÉS. Simplemente, realizan la entrevista en inglés, y allí descartan quien queda y quien no. En el caso de los estudios en el extranjero, tienes que demostrar tu nivel de inglés a través de un EXAMEN INTERNACIONAL, sea IELTS o TOEFL, cuyos resultados tienen una duración de 02 años (luego, tienes que volver a darlo). Por tanto, ningún certificado de inglés de un instituto, ej. ICPNA, Británico, Euroidiomas, Idiomas Católica es válido para estudios internacionales y en los trabajos, lo que miden es tu nivel directamente. Ningún instituto de idiomas entrega TÍTULO A NOMBRE DE LA NACION tampoco. Si quieres un grado académico de Bachiller, tienes que estudiar la carrera de TRADUCCIÓN E INTERPRETACION o EDUCACION SECUNDARIA con mención en inglés, en una universidad... Y cuando cruzas la frontera, ese cartón no tiene validez al menos que lo convalides. Espero haber ayudado. Saludos
Yo sé que los institutos de idiomas no otorgan ningún grado académico. Pero si estás redactando tu cv, y específicas que completaste los 3 niveles del programa. Sería correcto escribir "Egresado del Ipcna" ??
Hay una sección del CV que se llama "Idiomas & Informática" alli se suele colocar: MS Office a nivel avanzado? Intermedio? etc Inglés: Nivel avanzado ? Intermedio? etc Y punto. Lo que importa es demostrar que dominas el idioma, no importa si haz estudiado en ICPNA, en el EIGER, o la Universidad de Cambridge en Inglaterra. Puedes haber sacado excelente, pero hace 10 años y si no lo practicas, de nada te sirve y pierdes el nivel, así que te recomiendo ser honesto contigo mismo y colocar tu verdadero nivel de inglés.
Dominar una lengua extranjera, no implica solo hablarlo, hay que escribirlo tambien a nivel academic. Hay que desarollar niveles altos de comprensión auditiva y de producción y comprensión de textos. Se evalúan los four language skills para mencionar que has desarrollado o estás en vías de lograr un Proficiency Level. He conocido gente que es fluida, pero tienen un nivel pobre en writing, y viceversa. Mi duda sobre lo que se especifica en el cv cuando acabas el icpna, ya me lo comentó un administrativo del icpna y se absolvió. Cierro el tema