El plan de la FPF para salvar (del fracaso) el fútbol peruano

Publicado en 'Fútbol Peruano' por El_Clandestino, 15 Oct 2016.





  1. El_Clandestino

    El_Clandestino Miembro de bronce

    Registro:
    8 Dic 2015
    Mensajes:
    2,350
    Likes:
    4,951
    Temas:
    29




    ¿Qué se ha hecho, qué se está haciendo y qué falta hacer?

    1. Encontrando el problema.

    “Nos enfrentamos a una gran sequía de jugadores importantes en el fútbol profesional”, reconoció Daniel Ahmed a Depor.

    Durante enero, febrero y marzo del 2016, el equipo de trabajo de Ahmed realizó un diagnóstico del fútbol peruano: la conclusión a la que se llegó es que en nuestro país, este deporte no está descentralizado. ¿Qué quiere decir eso? Que el fútbol peruano se desarrolla únicamente en Lima. En provincias, regiones y más lugares de todo el país no existe la competencia. De hecho, el análisis arrojó que el 75% de jugadores que fueron a la selección mayor desde 1998 hasta la fecha, nacieron en Lima. Ojo, nacieron en Lima. Ni siquiera se trata de futbolista que llegaron a Lima a buscar una oportunidad. El resto, el 25%, nacieron en otras regiones del país.

    2. El nacimiento de dos proyectos.
    A. CREAR SELECCIONES DEPARTAMENTALES

    El programa consiste en trabajar en los diferentes lugares del Perú en búsqueda del “diamante”, entiéndase como jugadores con futuro. El fin es encontrar jóvenes con talento y formar una selección por cada departamento del país. Para esto, la FPF ha invertido en un equipo de trabajo conformado por un coordinador deportivo, un entrenador y un administrador para cada uno de los departamentos. Ellos tienen la obligación de llevar a cabo el proyecto. Además, en la Videna existen cuatro supervisores que están constantemente monitoreando que estas cuatro personas, que además fueron seleccionadas y capacitadas por la FPF, cumplan con el trabajo encomendado: buscar jugadores en todos los departamentos y armar las selecciones.

    [​IMG]

    A.1 Plan de acción

    A.1.1. Elección de los responsables. En mayo de este año, la FPF realizó una convocatoria abierta para elegir a quienes llevarán a cabo el proyecto en cada departamento del país. Se analizaron currículos y el área de Recursos Humanos hizo una entrevista y un test psicológico para quienes iban postulando a los puestos de entrenador, administrador y coordinador deportivo. Finalmente, se eligió a los responsables y se les capacitó para alinearlos a la idea del equipo de trabajo de Ahmed. Entre junio y julio, el equipo completo empezó a realizar las visorías de jugadores, no solo en la capital, sino en cada provincia de los departamentos del país.

    [​IMG]

    A.1.2. Selección de jugadores. En agosto, los cuatro supervisores que trabajan en Videna (cada uno supervisa 6 departamentos), los entrenadores de las selecciones Sub 15, Sub 17 y Sub 20 y Daniel Ahmed viajaron a cada departamento para hacer las pruebas (o visorías) a las selecciones. “Había chicos que viajaron tres días en lancha para llegar a ser vistos. Nos tomamos el trabajo de entrevistar a todos. No fue una búsqueda masiva. Bajaron los mejores de cada provincia, elegidos por los equipos que trabajan en cada departamento del país”, contó el Jefe de la Unidad Técnica de Menores. Hasta el momento, se ha realizado el mismo trabajo en 21 departamentos aptos para desarrollar el fútbol. En los cuatro restantes (Huancavelica, Puno, Moquegua y Ucayali) el plan está en desarrollo debido a que no cuentan con los requisitos mínimos para considerarlas aptas para el deporte.

    [​IMG]

    A.1.3. Surgió una idea. Se vieron tan buenos jugadores durante las pruebas en todo el país, que al equipo de trabajo de Ahmed se le ocurrió una nueva idea en el camino: traer a Lima a los mejores jugadores hallados en las selecciones regionales para que peleen por la oportunidad de conformar la Selección Sub 17 del Perú. En setiembre, se trajo a 38 jugadores . Luego de las diferentes pruebas, quedaron solo 8. Ahora existen 33 jugadores que compiten por quedar en la lista definitiva de 23 para disputar el Sudamericano de Chile del próximo año. “Acá vamos a ver el reflejo de una selección descentralizada. Esta será una verdadera selección del Perú, aunque el poco tiempo de trabajo puede jugarles en contra”, explica Ahmed.

    A.1.4. Torneos regionales. El primer torneo regional se llevará a cabo este año en la quincena final de noviembre. Participarán 21 departamentos en una primera instancia (una selección de cada uno). Habrá tres grupos de 7 equipos. Los dos primeros de cada zona, junto a los mejores dos terceros, clasificarán a la siguiente etapa. Quedarán 8 equipos y habrá un octogonal final, en el que se enfrentarán todos contra todos, y que dará al campeón nacional. Los partidos de este torneo serán abiertos al público. Además, se está gestionando con la televisión para que los partidos sean transmitidos.

    “El objetivo de todo es encontrar el diamante. Y con ese diamante, decirle al club: ven, acá tienes un diamante para la Sub 15, para la Sub 17 de tu equipo. Empieza a tener un patrimonio, empieza a formarlo y empieza a construir cantidad y calidad para el fútbol peruano”, explica Ahmed.

    [​IMG]

    B. INFERIORES EN LOS CLUBES PROFESIONALES

    En paralelo al primer punto, se pretende que para el 2017 los clubes profesionales del Perú tengan de forma obligatoria Sub 15, Sub 17 y Reserva. Es decir, que den una línea de carrera profesional a los jugadores.

    El año que viene, entonces, 14 equipos tienen la obligación de tener inferiores y los dos que asciendan tendrán un año de gracia para armar sus inferiores y al año siguiente (en este caso 2018) competir. “Este no es el panorama ideal (con los que ascienden), pero el problema de categorización nos obliga a tomar esta medida”, sostuvo Ahmed.

    [​IMG]

    ¿Qué sucede si los clubes no cumplen con tener Sub 15, Sub 17 y Reserva? La respuesta es simple: no podrán jugar en Primera División. Ojo: los clubes no solo tienen que tener inferiores, sino que deben mantener el trabajo. De evadir este compromiso, habrá un castigo que va desde la quita de puntos hasta la desafiliación del torneo profesional.

    Pero no queda allí. Por ejemplo, si un entrenador de la Sub 15 no llegara a cobrar a tiempo su sueldo, habrá una penalización para el club (podría ser la reducción de puntos). “Entendemos que el cambio del fútbol peruano está en las bases y vamos a defender las mismas a como dé lugar”, declaró a este medio Ahmed. Como ven, el tema es estricto.

    B.1 Plan de acción

    B.1.2. Competencia. Se jugarán torneos Sub 15, Sub 17 y Reserva. Empezarán en marzo y terminarán en noviembre.

    B.1.3. El torneo de reserva. Durante el Apertura del fútbol profesional, la Reserva seguirá tal cual el fixture de Primera División. El fin es que el entrenador del equipo principal siga conviviendo con el jugador de reserva, lo observe y haya interrelación y conocimiento entre ambas partes.

    El segundo torneo de Reserva se va a jugar bajo la misma modalidad que el primer torneo de la Sub 15 y Sub 17. Se va a dividir a nivel de confederaciones, un modelo similar al de Estados Unidos. ¿En qué consta? Se dividirá el país en 4 zonas. Los equipos se cada zona chocarán entre sí. Después del tercer partido, los equipos se enfrentarán con los de otras zonas para aumentar la competitividad. Los dos primeros de cada zona pasan a la siguiente fase. Se realizarán dos zonas de 4 equipos, y el primero y el segundo de cada una jugarán la final. “Es un torneo de eliminación, para darle más emoción. Se va a definir en 10 días”, explica Ahmed.

    B.1.3. Los premios. En los planes está que el campeón de la Sub 15, Sub 17 y la Reserva tengan como premio la participación en una competencia internacional, para generar experiencia.

    3. La respuesta de los clubes.
    De los 16 equipos profesionales que están en Primera División, 12 han respondido de manera positiva. “A los otros 4 seguimos tratando de convencerlos. Les explicamos qué pasará si no se alinean a esta idea, pero también los ayudamos en todo lo que sea soporte, capacitación, asesoramiento, etc.”, comenta Daniel Ahmed.

    El técnico también explicó que se trata de un beneficio. “Por cada categoría, a cada club le estamos dando cuatro o cinco diamantes (jugadores con talento). Si se forman bien, en 4 o 5 años van a valer millones de dólares. Entonces, estamos hablando de un gran aporte para los clubes.

    [​IMG]

    “Por ejemplo, Barcelona acaba de ser sancionado porque ha inscrito menores debido a un incumplimiento del reglamento, pero finalmente por un tema de menores. Eso te explica que Barcelona está abocado al tema de menores. Entonces, cómo puede ser que nosotros en Perú no hayamos aún entendido que ahí está la base del éxito deportivo de una institución”, sostiene.

    Asimismo, en la FPF se está conformando un marco legal que favorece a los clubes profesionales, pero también a los amateur y las academias.

    Ejemplo: un joven con talento pertenece a un club amateur o una academia y pacta un acuerdo para jugar en un club profesional y realizar la línea de carrera. A la hora de firmar su primer contrato o de una futura venta, si fuera el caso, la academia o el club amateur recibirá una regalía.


    4. Formar jugadores a todo nivel.
    El fútbol peruano tiene una eterna lucha contra la falta de profesionalismo. Para esto, en la FPF se ha creado un área de desarrollo humano (compuesto por una trabajadora social, un psicólogo, un pedagogo y un nutricionista) junto a un área educativa para las selecciones Sub 15, Sub 17 y Sub 20.

    ¿En qué consta su trabajo? La trabajadora social, por ejemplo, realiza un estudio socioeconómico de todos los jugadores de las selecciones juveniles y, a partir de allí, se conoce si equis joven duerme en una cama o en el piso, si como o no come, si sus padres están juntos o separados, etc.


    “Se trata de ir creando consciencia en el joven de los riesgos que pueden venir y se les previene para que tomen consciencia de la vida. Por ejemplo, tenemos como 8 visitas sociales al año. ¿A qué apunta esto? Fácil: si un chico es solidario en la vida, será solidario con el compañero en un campo de juego. A eso apuntamos. Si uno le hace ver realidades sociales, hace que el chico entienda que la vida es dura, que enfrenta enfermedades, que hay gente necesitada y que para el día que le toque vivir e esos escenarios, los afronte”, sostiene Daniel Ahmed.

    El área de desarrollo humano se decidió crear debido a que se diagnosticó que el joven futbolista es víctima de la mala formación. “El joven depende del docente. Y a lo largo del país, los docentes no tienen acceso a una mejor capacitación. Es otro tema que estamos apuntando de forma muy firme. La educación es la evolución de los pueblos”, añade.

    5. ¿En qué momento se verán los resultados?
    Según Ahmed, el 2019 va a ser un año importante. “Habrá tres años de proceso. Tres años de búsqueda en cada rincón del país. Tres años de competencia a nivel nacional. Tres años de licencias. Me parece que el 2019 será un punto de quiebre importante. Es cuando la rueda empezará a girar”, dice el argentino.

    “Se irán viendo cambios, pero en el 2019 ya la rueda debe estar rodando bien, las selecciones juveniles deberían ser competitivas y el fútbol peruano empezar a ver nuevos talentos. Mi objetivo es ese. Si cumplimos eso, será una alegría”.




    http://depor.com/futbol-peruano/plan-fpf-salvar-fracaso-al-futbol-peruano-1082376
     
    A Ronaldsalinas, gatocorrupto, Halprovi25 y 1 otra persona les gustó este mensaje.


  2. Zugzwang

    Zugzwang Miembro maestro

    Registro:
    17 Jun 2016
    Mensajes:
    783
    Likes:
    947
    Temas:
    0
    La FPF intentando salvar al fútbol peruano

    [​IMG]
     
    A Verdolaga, NyxBrandon, Octacha82 y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  3. 1978gustavo

    1978gustavo Miembro de honor

    Registro:
    24 Jul 2011
    Mensajes:
    33,236
    Likes:
    40,963
    Temas:
    420
    puro engañamuchachos, seguiremos viendo mas comerciales de cristal alentando a la seleccion asi con menos de 10 puntos y pasando la mitad de las proximas eliminatorias.
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  4. Dragonl3lood

    Dragonl3lood Miembro diamante

    Registro:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    23,749
    Likes:
    19,628
    Temas:
    155
    como salvas algo q no existe?
     
    A NyxBrandon, jordan777r y 1978gustavo les gustó este mensaje.
  5. KyzRock

    KyzRock Suspendido

    Registro:
    24 Dic 2012
    Mensajes:
    4,514
    Likes:
    4,036
    Temas:
    646
    se ve bien todo ese esquema.. pero lo harán? falta que a medio pelo tiren la toalla y aparte de la corrupción que siempre aparece por esos lares
     
    A Ronaldsalinas y jordan777r les gustó este mensaje.
  6. HiTMaN15

    HiTMaN15 Miembro de plata

    Registro:
    21 Oct 2008
    Mensajes:
    2,601
    Likes:
    1,474
    Temas:
    63
    Los periodicuchos deportivos estarán felices porque con esto tienen asegurada la venta de humo hasta el 2019
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  7. tabero

    tabero Suspendido

    Registro:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    11,861
    Likes:
    5,351
    Temas:
    631
    No me parece mal. Ojalá no se detengan y este plan sea permanente.
     
    A jose25frisco, Ronaldsalinas y jordan777r les gustó este mensaje.
  8. solitario07777

    solitario07777 Miembro diamante

    Registro:
    24 Set 2010
    Mensajes:
    17,292
    Likes:
    9,075
    Temas:
    187
    Es un inicio espero se concrete y den lis frutos adecuados
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  9. El_Sofista

    El_Sofista Suspendido

    Registro:
    8 Ago 2016
    Mensajes:
    6,004
    Likes:
    9,813
    Temas:
    35
    Al menos hay un plan, algo concreto que quieren hacer.

    Esto no se veia desde que Delfino estaba en el cargo.
     
    A Ronaldsalinas y jordan777r les gustó este mensaje.
  10. Naengmyun

    Naengmyun Suspendido

    Registro:
    25 Mar 2010
    Mensajes:
    17,698
    Likes:
    16,304
    Temas:
    78
    Espero que sean bien monitoreados esos seleccionadores en provincia porque siempre empieza asi y terminan recibiendo dinero para seleccionar a sus hijos y con LA ARGOLLA
     
    A Ronaldsalinas, jordan777r y unknown1 les gustó este mensaje.
  11. SuperBeetle1302

    SuperBeetle1302 Miembro de plata

    Registro:
    29 Nov 2013
    Mensajes:
    4,346
    Likes:
    3,095
    Temas:
    28
    Deben ver lo que hicieron otros paises, como Chile por ejemplo.
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  12. Necron

    Necron Miembro de oro

    Registro:
    6 Abr 2013
    Mensajes:
    5,153
    Likes:
    2,012
    Temas:
    133
    como nos agarran de cholitos
     
  13. ThePretender

    ThePretender Suspendido

    Registro:
    18 Jul 2015
    Mensajes:
    6,647
    Likes:
    6,473
    Temas:
    1
    En Colombia existe también lo de las selecciones regionales. No recuerdo como se llama el campeonato, pero en uno de esos encontraron a James Rodriguez y el resto es historia.

    Basicamente la FPF les mostrara jugadores a los clubes y estos solo tienen que contactarse con los muchachos y terminar de formarlos.

    Ese debe ser el gran temor de la FPF. Pero como dice la nota habra monitores de los monitores. Hay que esperar, por ahora la cosa pinta bien.
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  14. jordan777r

    jordan777r Miembro de oro

    Registro:
    15 Dic 2013
    Mensajes:
    6,991
    Likes:
    2,886
    Temas:
    69
    ojala funcione al menos hay un plan, hay que trabajar arduo ;)
     
  15. NyxBrandon

    NyxBrandon Miembro diamante

    Registro:
    25 Jun 2014
    Mensajes:
    15,642
    Likes:
    18,230
    Temas:
    189
    :mmm::mmm::mmm::mmm::mmm::mmm:
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  16. williamsvl

    williamsvl Miembro de plata

    Registro:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2,633
    Likes:
    522
    Temas:
    164
    Cualquier plan fallara mientras la Copa Perú siga dando ascenso a primera, este cancer contamina su informalidad a todo nivel del futbol peruano, no forma futbolistas pero si forma dirigentes corruptos.
     
    A Ghino, jordan777r, jose25frisco y 1 otra persona les gustó este mensaje.
  17. Halprovi25

    Halprovi25 Miembro de oro

    Registro:
    4 Ene 2016
    Mensajes:
    7,113
    Likes:
    51,551
    Temas:
    11
    Interesante el plan , es prácticamente encontrar mas "cuevas" por provincias del Perú , ojala no sea humo
     
    A jordan777r le gustó este mensaje.
  18. julinho97

    julinho97 Suspendido

    Registro:
    7 Oct 2016
    Mensajes:
    536
    Likes:
    324
    Temas:
    16
    Todo plan puede ser muy bonito pero sin infraestructura y combo para los muchachos, ninos en las provincias es como si solo se hicieras castillos de arena. Veo que dicen en la cancha, pero cuales canchas? un pampon de tierra que parece el suelo marciano con tres tablas clavadas y con ninos mal alimentados?

    Aparte de la FPF, tiene que haber participacion del gobierno, mucha inversion en infraestructura si no es lo mismo que nada
     
    A jordan777r y jose25frisco les gustó este mensaje.
  19. Verdolaga

    Verdolaga Miembro de oro

    Registro:
    10 Mar 2015
    Mensajes:
    8,363
    Likes:
    4,418
    Temas:
    17
    Interesante el primer punto.
    Básicamente están desaprovechando un material humano en 20 millones de personas que es la población de Perú fuera de Lima.

    Ese es un punto clave. En mi País, precisamente la Capital es la región que menos futbolistas ha dado. Hay que descentralizar el fútbol señores.
     
    A jordan777r, hajduk y jose25frisco les gustó este mensaje.
  20. gatocorrupto

    gatocorrupto Miembro diamante

    Registro:
    10 Set 2009
    Mensajes:
    15,669
    Likes:
    12,073
    Temas:
    214
    Lamentablemente la FPF se tiene que encargar de todo, hasta de la búsqueda de talentos, con clubes fuertes y organizados eso se daría de manera natural...

    Otro tema es el de la capacitación, con cada pelotero bruto metido a profesor, por ejemplo el profesor del colegio de mi hijo es muy sensible a las mamás sobonas, así que pone a sus hijos y no a los mejores, así hay cada caso...

    No sé si el enfoque sea el correcto
     
    A jordan777r y Ronaldsalinas les gustó este mensaje.