Ya se veía que el samurai ganaría, pero muy buen video! PD: Qué feo debe ser un golpe con ese Kanabo...
Muy interesante, ya había visto los comerciales pero no llegué a ver algún capítulo de esto, bastante bueno por cierto, aunque yo apuesto al vikingo
El samurai ganaba pues tenia una armadura mas fuerte y su espada mas que de hierro es de acero templado, se han encontrado esoadas de samurai en Japon que por analisis cristalografico habian sido forjadas mas de 200 veces. O sea se calentaban al rojo vivo despues eran golpedas para adelgazarlas y hacerlas mas duras y despues eran enfriadas rapidamente en agua, una vez totalmente fria se volvia a repetir todo el proceso, mas que espadas de hierro ya eran espadas de acero con un filo muy aguzado, como el de una navaja. Una espada samurai original hecha por un experto hoy en día ronda los 25.000 dólares. Y su proceso de creación es de lo más sorprendente ya que en el desarrollo de la pieza intervienen dos personas; ?El forjador? y ?El afilador o pulidor?. El forjador Este sabe muy bien en donde encontrar los tipos de aceros que necesita y los procesos de fundición, partiendo del metal en bruto en trozos como rocas se comienza a moldear una maza uniforme de un tamaño de una mano. A medida se repite el proceso de moldeado, enfriado y así sucesivamente esa masa va cobrando consistencia. Una vez que el material ya está listo para continuar el proceso, el forjador crea una especie de ?U? luego con otro acero de otra calidad lo introduce dentro de la ?U?. y se les aplica calor extremo. El acero que sirve para crear la ?U? es el acero que corresponderá a el filo de la espada y el segundo que va dentro está compuesto de ?Acero carbón? el cual le dará la dureza a la hoja. Luego que la espada comienza a tomar forma y tamaño ya por el final de este proceso lo que queda es crear la curvatura ?hacia arriba? que tienen estas espadas.(donde del lado opuesto irá el filo) Para mi sorpresa este proceso no se logra a base de martillazos sino con un preciso enfriamiento en un preciso momento que el artista forjador sabe aplicarle. También este tipo de espadas llevan en la parte del filo como una especie de patrón de diseño que las caracteriza, creada por el forjador. En la antigüedad este patrón entre otras características definían a que familia correspondía una ?Katana Samurai?. Katana es el nombre con el cual se clasifica este tipo de espada. Luego que la espada en bruto esta finalizada con la curvatura y los cantos del filo, se da paso al pulidor. El Pulidor Quizás este trabajo sea el más importante en la elaboración de la espada es en donde adquiere el diseño final. Este artista del pulido le aplica una serie de piedras pulidoras que va decrementando su espesor de grano. Comienza por una piedra de muy grueso grano que es la encargada de comerle el grosor a la hoja y posterior mente utiliza la otra piedra con menos espesor. A medida cambia de piedra la espada se vuelve más imponente. Una ves que ha terminado con las piedras pulidoras pasa a utilizar una serie de pedacitos de piedritas que las pone en la punta de los dedos y con la ayuda de agua continua el proceso de pulido. Frotando los dedos contra la hoja trabaja en partes específicas del diseño. Una vez terminado esto aun continua queda un paso final y es el del pulido pero con una solución liquida creada por agua y un polvillo. Al terminar el pulido la hoja es devuelta al forjador el cual se encargará de mango y la vaina. A mí en lo personal me ha parecido de lo más interesante este proceso ya que es algo que siempre me ha llamado la atención. Ahora lo estoy compartiendo con ustedes espero que mi relato haya sido lo más claro posible. vean este video de una espada samurai en accion en camara ultralenta. http://www.anfrix.com/2008/02/la-espada-del-samurai-en-camara-ultralenta/
Y por qué? si al fin y al cabo aprendemos un poco más de ellos y sobre su cultura, creo que ni siquiera has visto el video...
Claro que lo he visto y no dd youtube, si no en su programacion normal, y te coemnto lo siguiente: Los supuestos expoertos tanto en armas como descendientes son actores, ademas llegan a confundir metodos de lucha, no solo en este programa si no en muchos capitulos ademas te muestran una infinidad de armas, cundo el Samirai se especializaba comunmente en una, ya me imagino que un samirai en batalla iba a llevas Arco, Katana, Naginata, Kanabo. yo si creo que el Samirai Ganaria, pero no como lo muestran en este programa, si quieren pongan videos de los demas capitulos y les ire mostrando los errores . En este programa, errores sobre el combate 1.- dura mucho la pelea 2.- el Vikingo nunca dejaria a un lado su escudo 3.- El samurai trata de dar cortes a la cota de malla del vikingo. 4.- La cota de malla del vikingo se ve corta 5.- el actor samurai no sabe usar el naginata. 6.- el escudo Vikingo no tiene refuerzo metalicos alrededor 7.- cuando chocan espadas parece pelicula de peter pan contra Garfio, nunca se pelea asi, aunque hay choque de espadas nunca e esta forma.
las lanzas y el arco los utilizan desde la misma distancia , en cuanto el arco es un arma de largo alcance , y la lanza de medio alcance . los vikingos en el combate a campo abierto , primero usaban el arco y la lanza cuando estaban al alcance de esta . esto lo hacían para desgastar el numero de atacantes e intentar llegar al cuerpo a cuerpo con los máximo numero de enemigos eliminados .el arco a distancia y con viento , no tiene la precisión que demuestra el japones en el video . las lanzas no las tiraban de dos en dos , a esa distancia que sale en el video , eran hombres muertos , en una batalla te llegan mas de dos enemigos a la vez y no te da tiempo de sacar del cinto la espada y golpear al enemigo . un saludo
El mas letal Saitō Musashibo se le consideraba todo un demonio en japon tanto que decian que si te cruzabas con el sentias un espadaso y a los tres pasos estabas sangrando. Se cree que este samurai antes de su muerte habia sido rodeado en un castillo por enenmigos y estos se cagaban tanto de miedo que no querian cruzar el puente entonces disparaban flechas despues de horas y de miles de flechas veian que el bastardo seguia en pie y siguieron tirando flecha luego de ciertas horas mas deciden cruzar el puente y cuando llegan se dan cuenta que Saitō estaba muerto ya hace horas pero seguia parado.MURIO PARADO DIOS MIO NO ME LO CREI LA PRIMERA VEZ PERO ............... http://es.wikipedia.org/wiki/Saitō_Musashibō_Benkei mas informacion me encanta esta leyenda
en un encuentro uno a uno el azteca acaba facilmente con el inca pero entre ejercitos los incas arrasan