No es mi intención crear un post pretencioso. Ayer veía una película que me evocó diversos sentimientos y pensaba "¿Qué es lo que busca el cine como arte?". Por eso, creo este post para que se comparta las nociones que tenemos al respecto, en base a la pregunta que me hice y que me llevó a esta reflexión. ACLARACIÓN: No es mi intención entrar en controversias sobre las cualidades del cine que apuesta al entretenimiento ni a sus videntes. Cada quien tiene derecho de ver lo que más le gusta y de respaldar sus propuestas. Habiendo puesto esto de manifiesto, forero, para ti ¿Qué busca el cine como arte?
El cine en si es un arte. Y contestando tu pregunta y q va para cualquier otro tipo de arte, es expresar algo y dependerá del tipo de persona q lo expresa. Pienso q si la obra tiene un efecto en ti, tiende a ser mejor apreciada. Hay personas mas sensibles q con ver una pintura y entienden lo q el autor quiso expresar se emocionan
Yo creo que manifestaciones como el cine no deberían encacillarse en uno solo. Como lo hacen muchos considerándolo solo arte, habiendo películas de todo tipo. Considero que el cine puede ser tanto arte como entretenimiento. Siendo los primeros las que pueden evocar en uno diversos sentimientos.
el 7mo arte .... En mi opinión el cine es la unión de todo aquello a es considerado arte , al ver una película no visualizamos un solo producto sino la unión de diversos elementos plasmados en la obra Arquitectura , música , pintura , escultura , danza , poesía ..
Evoco? Esa palabra esta fuera de contexto El cine no es mas que la ficcion plasmada en diferentes escenas; desde siempre el ser humano a buscado la manera de volar no habiendolo conseguido plasma la fantasia en las diversas carteleras. Asi que como arte lo que busca es el constante placer visual para diferentes publicos en general. Y pues se rramifican los diversos generos.
Forero, los sentimientos se evocan porque son parte de nuestra memoria. Lo que percibimos por los sentidos puede evocar sentimientos.
Para mí, según mis propios requerimientos y lo que exijo de una película es que me trate como un espectador inteligente, es decir que no recurra a lugares comunes acumulando clichés y supeditando toda su trama al uso de los efectos especiales por computadora. Hay diferentes maneras de disfrutar una película, en algún momento puedes querer algo ligero que no exija mucho razonamiento quizá una comedia juvenil o un slasher que sigue ciertos patrones, tal vez no le pidas mucho pero sí que esté bien narrada, te entretenga y no abuse de las cosas sin sentido sino que su trama tan básica y elemental sea contada con ingenio apoyándose en un maquillaje decente o en unos chistes que no caigan en lo vulgar y chabacano, una película que tenga encanto y carisma. "Una maravilla con clase", "La chica de rosa" y "Admiradora secreta" son un ejemplo: películas simples, básicas, sencillas, sin mucho aspaviento, no exigen demasiado del espectador pero tampoco le entregan cualquier cosa sino un producto bien hecho y disfrutable. En el cine de acción igual que no canten los efectos, que sean escenas de acción trepidantes y con mucha adrenalina, personajes bien perfilados con un sentido del humor cargado de ironía, y lo más importante que no caigan en la ridiculez de sobreexplotar las explosiones y destrozar la verosimilitud de la película haciendo volar autos de un edificio a otro, o un hombre que salta de un rascacielos sin paracaídas y aparece vivito y coleando en la siguiente escena, eso me saca de la película al instante. Ahora en relación a otras películas que desafían tu intelecto pues hay películas y hay películas; no porque una película sea bien enrevesada y compleja quiere decir que sea buena; puede ser un disparate de algún cineasta snob y onanista; pero hay cintas que sí valen la pena y las disfrutas mucho más sí conoces todo el contexto en el que se desarrolla la historia, hay muy buenos narradores que te encandilan e impactan con su obra. Hay temas que te son más afines que otros. Y hay películas concisas que no necesitan mucho metraje, ni redundar demasiado en lo mismo para contarte todo lo que tenían que decirte en los minutos exactos mientras que hay otras que se toman mucho más tiempo para desarrollar mejor sus ideas y plasmar mejor las psicologías de sus personajes y la temperatura del film. En resumen te diría que la visión del director es muy importante para tocar ciertos temas, y que lo que te expresa un director con pericia y manejando con habilidad los resortes dramáticos para contarte temas universales haciendo uso de coloridos, fantásticos y arquitectónicos planos pues me parece genial, para mí eso es arte que el director exprese lo que lleva en las entrañas haciendo uso de todos sus recursos y habilidades técnicas, conjugando imagen y sonido, todo un festín visual de imaginería y referencias culturales o se vaya al otro extremo ascético y con lo mínimo, desdramatizando todo, con el uso primario de los colores elementales blanco y negro del cine, donde todo sea escueto y minimalista, te cuente las dudas existenciales de sus personajes que son tus propias dudas como ser humano que intenta comprender cosas filosóficas e inabarcables o sencillas y tan íntimas, cotidianas pero profundas. Y el arte también de algunos maestros de no derrochar tanto presupuesto en grandes superproducciones pero contarte historias bien hilvanadas, dignas de análisis sesudos, y a la vez tan sencillas y que ellos lo hacen ver como lo más simple, es decir colocar una cámara en el lugar exacto sin tanta pretensión y algunos movimientos precisos en determinadas instancias para desarrollar historias universales que te calan en el sentimiento. En el western por ejemplo sobretodo el de serie B, tantas veces nos han contado la misma historia pero de un modo totalmente nuevo, los mismos dilemas, los mismos recorridos vitales pero con tal astucia de que parezcan nuevos ante nuestros ojos, eso es arte para mí; vivir la historia una y otra vez de modos diferentes, ser partícipe de esos universos y caminar junto a los demonios interiores de directores de la talla de Hitchcock que muchas veces coinciden con nuestros mismos demonios personales.
Busca el conmover, admirar el despertar de un pensamiento u sentimiento único o conmemorativo que cada persona puede percibir para aprender o entender del cine (es una variación muy grande ya sea en la fotografía, actuacion, musica, trama, narración, vestuario, etc.... ), personalmente la película que se me biene a la mente en este instante es cinema paradiso
Una parte del cine es arte, como se discute en este tema. Pero no se puede negar que hay una vertiente que se enfoca en el entretenimiento, lo cual no tiene nada de malo. Quizás lo que es más cuestionable es que el entretenimiento sea vacío y perfectamente olvidable.