Buen día!. Quisiera pedir ayuda a todo estudiante de economía que pueda leer este ‘’tema’’. Estoy iniciando mis estudios en economía, (estoy enamorado de la economía desde la pubertad) y con cada día de clases estoy fascinado. Sin embargo, quisiera instruirme al 100% y quisiera por favor sus opiniones y experiencias para ‘’una secuencia de libros que debería estudiar y revisar’’ para convertirme en mi mejor versión en lo que se refiere a estudio de economía. Hasta el momento, ya he leído todo el libro de economía de M.Parkin, y resuelto casi todos los problemas, igualmente estoy resolviendo todo el Análisis Matemático 1 de Eduardo Ramos (estoy en 2do ciclo de carrera), pero me temo que no habrá mayor avance en los próximos ciclos (rigor académico) según he ido investigando en mi facultad. ¿Cuáles son entonces, los mejores libros que debería estudiar, los de nivel intermedio y avanzado me refiero, para tener un conocimiento profundo en las áreas de Microeconomía, Macroeconomía, Matemáticas para Economistas y Estadística… y si fuera posible, también en temas de Finanzas.? También libros de análisis económico, conductual-racional, teóricos… todo es bienvenido. Agradezco de antemano a todos los estudiantes de economía o egresados de economía que puedan darme su contribución de experiencias y los nombres de sus libros más apreciados. Gracias!
Para nivel avanzado estos textos: http://econphd.econwiki.com/books.htm Para nivel intermedio: Macro: Froyen, Sachs, Belzunegui, Félix Jiménez, Argandoña, en ese orden. Micro: Call, Bilas, Varian (microeconomía intermedia), Nicholson (teoría mucroeconómica), Fernández Baca, Segura (análisis microeconómico), este último ya es un poco avanzado, el resto los puedes ver en cualquier orden. Matemática: sigue con los de Espinoza. Para mate 3 ya agarra Malaspina y los libros de Bonifaz de la UP. También el Alpha Chiang. Un texto un poco más avanzado es el de Nikaido. Finanzas: Ross, luego Van Horne. Estadística: empieza con Ávila, luego Moya y el libro "Estadística y econometría" de Novales. Econometría: cuando domines estadística y álgebra lineal, puedes empezar con Gujarati, aunque te recomendaría ir de frente con el libro "Econometría" de Novales (es diferente al anterior), así como el de Johnston y luego el de Greene. Teoría monetaria: el libro de Fernández Baca. Organización industrial: Tirole. Esto es cuando hayas pasado micro. Economía internacional: Appleyard, Krugman, Salvatore. En facebook busca un grupo llamado "Economía en PDF", comparten mucho material interesante. Bueno, te pongo el enlace: https://m.facebook.com/profile.php?id=586273748073817&ref=content_filter Si deseas algunos libros en PDF, por inbox déjame un correo para enviártelos.
luferman666, muchas gracias por tus aportaciones, he revisado la dirección link que han puesto, y es genial!; tengo una duda, sobre los libros de Felix Jiménez: Enfoques y modelos (tomos 1 y 2) y elementos de teoría política macroeconómica (tomos 1 y 2).... ¿cuál debería estudiar primero? Estoy por acercarme a la librería de la universidad católica y no quisiera comprar, con mi limitado presupuesto, un libro que, por mi actual conocimiento, no vaya a comprender al 100%. Muchas gracias por darte el tiempo de digitarlo todo en orden. me has ayudado mucho.
Sería el tomo 1. Antes de comprarlo, puedes descargarlo acá: http://files.pucp.edu.pe/departamento/economia/LDE-2012-02a.pdf Aunque te sugeriría que empieces con el Froyen: https://drive.google.com/open?id=0BxUgWlyifuBbWHRDV01jLWpMMzA Y el Sachs: https://drive.google.com/open?id=16a2diW8FFm5V4VybZYBUsFV-1mNDr4gS Luego de esos dos, puedes seguir con este: http://www.degregorio.cl/pdf/Macroeconomia.pdf Para micro, anda chequeando este: https://elvisjgblog.files.wordpress...3b3mica-9c2b0-edicic3b3n-walter-nicholson.pdf