En los últimos en el entorno de nuestro gobierno se menciona mucho las "facultades" y que estas deben ser entregadas a Cayetano ¿pero a qué se refieren con "facultades"?
A Cayetano, o a Cateriano... Es simple. En nuestro sistema, el Presidente no hace las leyes, las hace el Congreso. Es por tal razón, que al primero le llaman "poder ejecutivo" (ejecuta las leyes que ya están), mientras que al segundo "poder legislativo" (hace las leyes. Ojo que legislar no es la primera, ni la única, ni la principal función del Congreso. Sí lo es fiscalizar a los demás poderes del Estado). A veces, por causas excepcionales, el Presidente puede también legislar (decretos supremos). Debe pedir permiso para mandar sus propias leyes, y el Congreso las puede o no aprobar. Es por esto que cuando el Premier "Cayetano" pìde "facultades", lo que está pidiendo es que el Congreso le deje a su jefe (el Presidente de la República), emitir ciertos decretos supremos, por el bien del país.
Una precisión: cuando el Congreso delega facultades al ejecutivo para legislar, las normas que éste emita se llamarán "Decretos Legislativos" y no Decretos Supremos que el ejecutivo puede dictar en cualquier momento y sin autorización del congreso, aunque su alcance es mucho más limitado.
Yo creo que el ejecutivo deberia ser capaz de fiscalizar al legislativo, es inadmisible que haya un poder que pueda hacer lo que le da la gana sin fiscalizacion alguna. Este modelo tiene una falla tremenda alli.