Dinamarca llevaba 200 años sin tener ni una sola loba salvaje y esta era la esperanza de la supervivencia de la especie. La situación de los lobos vuelve a ser crítica en Dinamarca después de que un hombre haya disparado a la única loba que existía en el país. En el 2012, según apunta The Guardian, se localizaron 200 lobos en territorio danés después de200 años sin registrar ningún ejemplar. A estos, se les unió hace un años una hembra que vino desde Alemania. Era la esperanza para repoblar la zona de lobos y crear nuevas manadas. Ahora esa hembra ha sido disparada. Las autoridades ya han detenido a un hombre, vecino de la zona, que se dio a la fuga tras disparar a la loba. De momento, el hombre, de 66 años, niega los hechos aunque ya ha sido identificado gracias al vídeo. El rotativo inglés ha publicado el vídeo en el que se muestra cómo el cazador dispara directo a la loba, aunque la presencia de esta no supone ninguna amenaza para el hombre. "A partir de la grabación, se desprende que no hubo absolutamente ninguna amenaza para los humanos”, explica Guillaume Chapron, profesor asociado de la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas. Chapron tachó el comportamiento de “completamente inaceptable”. Chapron asegura que es difícilmente excusable la muerte de este lobo, ya que el animal en ningún momento se mostró agresivo. "No creo que se trate de un lobo problemático, sino un cazador problemático, y esa gente tiene que ser detenida". En Europa continental, excluyendo Rusia, Ucrania y Bielorrusia, se estima que hay más de 12.000 lobos. Después de siglos de caza, en las últimas décadas se está promoviendo el aumento de la población de estos ejemplares en lugares como Francia o Alemania. ---- Fuente: Play Ground
En Yellowstone (USA) abundan muchas hembras lobo en varias manadas. De hecho, en las legendarias manadas de los Druid y los Blacktail, hay muchas camadas por parte de las hembras alfa. Fácilmente podrían hacer un cruce de especies de lobos para que continúe el habitad en Dinamarca.
Que malo el señor, si la loba no le hizo nada y tampoco era agresiva, pobre Dinamarca, ya no habrán más lobitos
La redacción es muy confusa ...Da la impresión de que todos los lobos daneses son machos y qué se han quedado sin hembra para repoblar...Creo que lo importante no es el sexo del bicho si no su procedencia: necesitan lobos de otros lugares para enriquecer el acervo genético de los autóctonos y para eso valen lo mismo machos o hembras. Las poblaciones están muy fragmentada y se vuelven endogámicas. En España pasa algo parecido, pese a que debemos tener una de las mayores poblaciones de lobos de Europa ( 3000-4000 ejemplares) y aún con todo los naturalistas esperan la llegada de lobos de Italia como agua de mayo; hace poco uno de los lobos italianos fue atropellado accidentalmente en Cataluña y salió en algunos periódicos...supongo que si lo hubiesen disparado abre los noticiarios de la tele