No pegues a tus hijos: Diez razones para evitar el castigo corporal por Aletha Solter, Ph.D. (Traducción español de Laura Díaz de Entresotos Bajo) (Versión inglés: Don't spank your children: Ten reasons to avoid corporal punishment) Copyright © 2008 por Aletha Solter. Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este artículo puede ser reproducida o transmitida en ningún formato o por cualquier medio electrónico o mecánico (incluida la copia a otros sitios web, e incluyendo las traducciones), sin el permiso escrito de Aletha Solter. 1. El castigo físico puede conducir a comportamiento agresivo. Los niños que sufren castigos físicos son más propensos a golpear y morder a otros niños, convertirse en acosadores del parque de recreo, y tener arrebatos violentos de adultos. 2. El castigo físico puede conducir a la rebelión. Los niños que sufren castigos físicos son más propensos a rebelarse contra sus padres y tener comportamientos de riesgo. 3. El castigo físico puede causar en los niños insensibilidad a las sensaciones físicas. Los niños que sufren castigos físicos se vuelven insensibles a las señales de su cuerpo de dolor, hambre, plenitud, fatiga, y sobredosis de droga. 4. El castigo físico puede causar problemas sexuales. Los niños que sufren castigos físicos en el trasero pueden sufrir más adelante disfunciones sexuales o perversiones sexuales. 5. El castigo físico puede llevar más tarde a problemas emocionales. Los niños que sufren castigos físicos son más propensos a sufrir ansiedad, depresión, y abuso de sustancias de adultos. 6. El castigo físico fracasa al enseñar habilidades de resolución de conflictos útiles. Los niños que carecen de modelos para una comunicación constructiva son más propensos a tener dificultades en sus relaciones de adultos. 7. El castigo físico puede llevar a la mentira y el engaño. Los niños que aprenden a evitar el castigo con mentiras serán más propensos a continuar con esta pauta de comportamiento a medida que se hagan mayores. 8. El castigo físico puede hacer que los niños teman a sus padres. Los niños que no se sienten seguros en casa serán más propensos a abandonar su casa a una edad temprana y a rechazar los valores de sus padres. 9. El castigo físico es doloroso física y emocionalmente. Los niños que sufren experiencias dolorosas frecuentes son más propensos a tener ansias de experiencias placenteras como el sexo y las drogas. 10. El castigo físico no funciona. Aunque puede producir la obediencia temporal de los niños, pegar NO ayuda a los niños a aprender, volverse cooperativos, o desarrollar valores morales. Es el método de disciplina menos efectivo. Fuente: http://www.awareparenting.com/castigocorporal.htm ---------------------------------- Bueno esto encontre en la internet, no se ustedes que opinan
Más importante, el castigo fisico pierde efectividad si se vuelve repetitivo y puede causar el efecto contrario. Yo si creo en que unas nalgadas a tanto mocoso malcriado es necesario de vez en cuando.
Porque no funciona de nada, mejor es un castigo psicologico que les enseñe que por cada accion existe una consecuencia... Ademas el pegarles los daña, terminan asi https://www.forosperu.net/showthread.php?t=530190
no concuerdo... siempre y cuando tampoco el castigo sea una de esas barbaras que es quemar las manos o hacerte arrodillar en chapitas... en el cole siempre el profe paraba con su tabla y en casa a veces mi papa me dio unos correazos... y ninguno de esos items concuerdo...
yo creo que si se les enseña a los niños a respetar GOLPEANDO, que haran de adultos cuando quieran que los respeten? tambien golpearan, meteran puñetes, mentaran a la madre, gritaran a otros, etc. cuando quieran aumento de sueldo le gritaran al jefe o cuando quieran que sus empleados sean eficientes los insultaran y gritaran, etc. mejor es quitarle sus caprichos que se les compre, cada vez que se porten mal, es un metodo menos violento e igual de efectivo o mejor, porque sin la distraccion de su celular o su tablet pueden pensar mejor su comportamiento muchos niños ahora son malcriados, no por dejar de golpearlos, sino que los padres del autoritarismo excesivo pasaron a la permisividad (osea no hacer NADA) y comprandoles de todo asi se porten mal, la cosa es hacer algo para educar a los hijos, pero sin golpear
es ''puede ser...'' porque las reacciones de un niño a otro varian, hay algunos mas sensibles que otros, a algunos no les pasara lo mencionado pero si les pasara otras cosas que son menos conocidas, ella solo menciona lo mas frecuente
citas importantes a mi entender Me han castigado por portarme mal... y agradezco que me corrigieron pues fue una muestra de amor de mis padres... dejense de ser tan paranoicos.
pero el problema sera cuando reacciones a determinadas situaciones, por ejemplo que cuando estes en una pelea o discusion arregles todo a golpes o tengas resentimiento a ciertas situaciones, o en algunas situaciones te acuerdes del golpe que te dieron y sientas miedo se debe corregir, pero sin golpear, usar otros metodos, porque el castigo fisico puede alterar el caracter del niño, volverlo agresivo o explosivo
Creo que las citas lo explican muy bien, el castigo no debe ser usado para desfogar tus frustraciones, sin embargo son necesarias para corregir malos habitos de los niños, satanizarlos creo que solo contribuye a aquello que justamente la sociedad quiere evitar, he sido castigado por cometer faltas de respeto en casa y en el colegio, no me considero una persona violenta, todo lo contrario... adicional lo niños tienen mentes en formacion, su razonamiento es distinto, para tener un ejemplo mas claro responden al razonamiento premios y castigo, basta dar un vistazo para ver que tan decaido esta el concepto de respeto y autoridad en nuestro sociedad, a mi entender concuerda con estos "nuevos tiempos" donde se le trata de hacer entender a un niño conceptos como si fuera adulto.
se puede castigar, pero sin que sea fisico, por ejemplo, quitandole lo que le gusta, o no comprandole lo que quiere, haciendole sentar en una silla o no dandole dinero para las salidas, los niños siempre ceden con este tipo de castigos, pienso que no es necesario pegarles pegarles, sobre todo en las nalgas, puede producirles problemas sexuales, eso es lo que lei aqui http://www.nospank.net/peligros.htm
Pero lo MÁS IMPORTANTE faltó que ponga CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN antes de esos "correctivos" físicos. En la página de donde sacaste eso no dice tampoco, podemos incluso nosotros mismo imaginar los daños de esos golpes, pero lo más difícil es aconsejar, dar ejemplo, etc de lo contrario a eso. En mi casa hay dos pequeños, al menos la imaginación me ayuda a resolver ciertas situaciones. Según mi experiencia con los peques, creo q un factor importante a la hora de corregirlos, detener sus berrinches, lloriqueos incontrolables, etc, es LA IMAGINACIÓN, es necesario tener "tacto" para distraer su atención, si están muy enfocados en el llanto o su pequeña rebeldía, tratar de dirigir esa atención hacia otro lado, como son niños es fácil sorprenderlos con algo, pero hay q tener mucha paciencia también.
de verdad siempre ceden? alumnos que no le tienen respeto a sus profesores, niños que llaman por sus nombres a sus padres, total olvido del sentido de autoridad y respeto, siento no estar deacuerdo contigo, pero creo que tus ideas son un tanto utopicas
esque sabes que pasa con esos niños? que sus padres son el otro extremo: son permisivos, osea no es que los castiguen de maneras no-violentas, sino que no hacen NADA, y yo se porque lo vi con mis propios ojos, por ejemplo he visto varias veces en la calle, que por ejemplo un niño escupia a su papa, le pateaba, le gritaba, se tiraba al piso, y lo unico que hacia el papa era reirse a carcajadas, como festejando la malcriadez del niño osea si creias que los papas usaban algo para corregirlos pues estas mal, esos padres no hacen NADA, y tambien en mi colegio, habian algunos compañeros que eran unos malcriados, y cuando habia reunion con los alumnos y los padres me acuerdo que los papas de esos niños tenian un comportamiento totalmente permisivos: veian que los mocosos mentaban a la madre, decian vulgaridades, insultaban en la reunion, y los papas se reian de sus idioteces, no hacian NADA, y tambien hay otros padres que cuando el hijo se porta mal en el colegio, ellos van y en vez de hablar con el niño le reclaman a la profesora, asi que eso padres nisiquiera INTENTAN usar castigos no-violentos, no hacen nada tenia un compañero de colegio que saco casi todo ROJO en las notas, y luego una semana despues lo vi a ese chico con su papa en una tienda, y el papa le estaba comprando una bicicleta nueva, osea el colmo! no es que esos niños sean asi por no golpear, osea no se necesita castigar golpeando, sucede que esos padres no hacen NADA, y mas bien los siguen consintiendo con cosas, la cosa no es golpearlos sino dejar de consentirlos
estás hablando contra la pared, acá muchos piensan que las mujeres necesitan de vez en cuand su "estate quieto" y que los niños malcriados merecen unas nalgadas.
cito: Creo que en resumen todo exceso es malo, pero si es necesario (ojos pestaña y ceja que ya veo coments satanizando mi posicion) no veo porque ver tan malo corregir por medio de un correazo si la situacion lo amerita. Creo que ya estamos redundando, te deseo suerte
tienes razon, ya sabia que iban a haber usuarios defendiendo los golpes yo estoy de acuerdo con la psicologa no es necesario, y menos habiendo miles de libros sobre el tema sobre como educar de otro modo, y habiendo tantas chucherias que privarles cuando se portan mal, por logica, al niño le va a sentar mejor portarse bien a que le quiten su bicicleta o su ps3