Buenos para los que estan pensando en viajar acá varias opciones. Diez lugares de terror para turistear Sólo para turistas valientes es apta esta siguiente lista que ha destacado Lorenzo Fernández en su libro ‘99 lugares para pasar miedo’ Las caras del miedo (Jaén, Andalucía) Todo empezó un agosto de 1971 en la cocina de una familia humilde: una extraña mancha se convertía en un rostro al lado de un viejo fogón. Con los años la cocina se convertiría en un ir de gente para contemplar las numerosas caras (todas tristes) que salían del cemento: ancianos, fetos, bellas mujeres desnudas Belchite, el horror de la barbarie (Zaragoza, Aragón) Belchite es la muestra clara de la barbarie humana. Es el esqueleto, el resto y la prueba del padecimiento y la sangre. Hace más de 70 años sus ciudadanos vivían bajo la belleza del barroco-mudéjar, sin embargo, la Guerra Civil se cebó con el lugar. Sufrió un bombardeo infernal y sus calles quedaron sembradas de cadáveres. El recuerdo de la muerte sobrevive con el paso del tiempo y aún pueden verse los agujeros por los que penetraron las bombas en la iglesia de San Martín de Tours. El Castillo del “rey loco” (Neuschwanstein, en Baviera, Alemania) En este lugar de fantasía el rey Luis II, llamado el “rey loco”, se encerró y acabó perdiendo la cordura. Muchos testigos consideran que dentro del castillo se oyen gritos, golpes y hasta se producen movimientos de objetos Las catacumbas de París (En París, Francia) La muerte es visible 100% en este lugar. “Contraluces, galerías inexploradas, el constante fluir de una gota que en el silencio de este mundo subterráneo retumba de un cañonazo. Es difícil no estar ojo avizor cuando a nuestro alrededor únicamente hay oscuridad, y restos humanos” La ciudad de los muertos (El Cairo, Egipto) Justo a un lateral de una de las arterias con más tráfico de la ciudad se encuentra el mayor cementerio de la capital. En él confluyen la presencia siniestra de miles de lápidas y mausoleos. El autor habla incluso de 'otros habitantes’ que llegaron a un acuerdo tácito con sus legítimos propietarios para mantener dignas las sepulturas de sus antepasados en fechas puntuales a cambio de un lugar donde vivir. El barranco de los aparecidos (Tenerife, Islas Canarias) En 1910 cuando decenas de trabajadores buscaban bolsas de agua potable en el subsuelo de la isla, un derrumbe paró su trabajo. Después de intentar restablecerlo apareció una misteriosa escalera y con ella unos seres vestidos de blanco. No es la única vez que han aparecido. La leyenda dice que en el barranco hay una puerta que conduce a otra dimensión. Teotihuacán, la ciudad de los muertos (Teotihuacán, México) Reside una ciudad levantada para ser habitada por los dioses de una ciudad habitada por 200.000 habitantes.En ella se llevaron a cabo todo tipo de rituales, fueron sacrificadas más de 100.000 personas (en diferentes períodos) y se enterraron cuerpos en la base de la construcción. Los fantasmas de Greyfriars (Edimburgo, Escocia) Edimburgo entera es una ciudad encantada. La historia del cementerio de Greyfriars está repleta de enfrentamientos y silencio, aunque también de los gritos de los fantasmas que muchos aseguran haber escuchados por las noches. El santuario de los endemoniados (Castellón, Comunidad Valenciana) La Balma es un santuario. Tétrico y oscuro lugar, a él llevaban a la fuerza a todos aquellos que tenían al demonio en el cuerpo para ser algo así como ‘exorcizados’. Aunque parece que en el lugar se haya detenido el tiempo a simple vista hoy ya no tiene nada que ver con esto. http://www.el-nacional.com/fotogaleria/37500/11/diez-lugares-de-terror-para-turistear.html Esta es la portada del Libro para los que quieran conseguirlo
Teotihuacán, la ciudad de los muertos !! Me muero por ir a México, uhh, ese lugar mas que miedo me inspiraría asombro!
Me gustaria visitar El Castillo del “rey loco” (Alemania), en si todos son lugares muy interesantes para visitar y tratar de "percibir" el aura de misterio que los rodea...
Una pequeña contribucion Lugar raro si los hay, la Casa Winchester es una de las principales curiosidades de una parte de California que habitualmente queda de paso hacia San Francisco. Winchester Mystery House es su nombre oficial y quien piense que lo del misterio es sólo un argumento turístico para atraer visitantes hacia la ciudad de San José, sin duda está equivocado.
y el castillo real felipe en la punta donde los españoles mataron y torturaron miles de personas se dice que penan y se puede ver almas alli