Hola mi duda es esa efectivamente cuales son los requisitos para sacar la licencia para portar armas?? Y donde se puede comprar un arma. (escopeta o un arma grande) Vivo en una zona de lacras y un arma seria un medio disuasivo ideal para proteger mi inversiòn. Gracias.
Estar bien del coco para pasar el test psicologico, una persona te evalua la punteria y no se que mas.
En este link de la Dicscamec puedes bajar el PDF que detalla los requisitos para tramitar tu licencia: http://www.dicscamec.gob.pe/tramite_01.html#end Si buscas un arma ya sea larga o corta en la página de Armaq encontrarás muchos tipos, te recomiendo visitar la tienda que queda en el segundo nivel del Jockey Plaza: http://www.armasperu.com/ Saludos
Boletín Informativo - Requisitos para tramitar Licencia de uso de armas de fuego Persona Civil (Licencia Inicial) Fotocopia simple de DNI. Fotocopia simple de boleta de compra del arma. Certificado de antecedentes policiales, penales y judiciales 05 cartas de retiro (otorgada por la empresa vendedora del arma original). Examen de salud mental (debe decir APTO para portar Armas de fuego). Pagos en el Banco de la Nación (Ventanilla Nº 10 – Dicscamec) -Licencia inicial armas cortas o largas: S/. 67.55 + S/. 3.50 (foto digitalizada) -Renovación de Licencia: S/. 39.55 + S/. 3.50 (foto digitalizada) -Certificado de Antecedentes Policiales: S/. 3.50 En DICSCAMEC o Comisaria de su Distrito. -Certificado de Antecedentes Penales: S/. 51.80 Av. Abancay PODER JUDICIAL -Certificado de Antecedentes Judiciales : S/. 28.00 Jr. Carabaya (Local INPE) -Canjear Especies Valoradas: Solicitud y Tarjeta. Autorización de Venta. Guía de Circulación. Examen de Tiro (solo armas cortas). Foto digitalizada. Personal Militar o Policial en Actividad: Tramite Inicial (En Actividad): 02 copia simple de carnét de identidad (CIP). 01 copia simple de la última Boleta de Pago o constancia de trabajo. 01 declaración jurada simple (entregada en la DICSCAMEC) 01 copia simple de Boleta de Compra del Arma. 05 Cartas de Retiro ( otorgada por la empresa vendedora del arma en original). Pagos en el Banco de La Nación (ventanilla Nº10 – DICSCAMEC) Armas cortas o largas : S/.31.00 Canjear Especie Valoradas Solicitud Autorización de venta. Guía de Circulación. DICSCAMEC: Av. Alberto del Campo 1050 – Magdalena del Mar. Telf: 264-3970 264-3971 264-3972 IMPORTANTE: *Una vez recibida en la DICSCAMEC la Licencia, Guía de Circulación, y Autorización de Venta, entregarlos en nuestro local principal: AV. REPUBLICA DE PANAMA 3552 – SAN ISIDRO. *EL TRAMITE ES PERSONAL *NO USE TRAMITADORES. http://www.armasperu.com/boletines.php?bol=104
(Lo que dice el anterior forista es la forma y los requisitos para el tramite de licencia) asi es, estos son los requisitos las diversas armerias que hay en Lima te puedan dar las pautas para tramitar TU MISMO la licencia, y por favor los que no saben no escriban por las puras ya que esos comentarios confunden al miembro del foro que solicita informacion.
yo quiero comprarm una pistola de las que usa MAX PAYNE(del videojuego ^^!) para defenderme de los malditos choros de mi zona, tipo MAX PAYNE quiero ser ^^!
estaba alucinando brother jajaja es que la verdad dan ganas de deshacerse de tanto choro en las calles
Estimados foristas buenas noches, entre las respuestas que han enviado (requisitos para la licencia) figura que se tiene que mostrar la copia de la boleta con la cual se compró el arma. ¿Este requisito es obligatorio? Mi pregunta va debido a que yo no piendo adquirir un arma pero sí tener la licencia. Agradezco de antemano sus respuestas. Saludos
Actualizando la informacion Me acabo de enterar por un correo electrónico de los trámites burocráticos aunado a costos excesivos para el trámite de renovación de licencias de armas. Y es el siguiente abusivo sistema de control de armas En Nuevos Soles Pagar al B.N. por renovación S/. 64.44 Fotos en la DISCAMEC S/. 3.60 Copia DNI, tarjetas de control de munición, licencias antiguas Certificado de Antecedentes Penales S/. 52.50 Certificado de Antecedentes Judiciales S/. 32.00 Certificado de Antecedentes Policiales S/. 7.20 Certificado de Salud Mental S/. 50.00 Total S/. 209.74 Si la licencia se venció hay que pagar por cada arma S/. 180.00 Total en caso de tener una licencia vencida S/. 389.74 Total En caso de tener 2 armas con licencia vencida S/. 779.48 Qué abuso, encima si no puedes pagar por estos trámites costosos y absurdos te quieren estatizar las armas que posees, único medio para defender tu vida, la de tu familia y tus intereses frente a los rateros, asesinos, etc. En medio de todo el clima delincuencial donde la policía no se da abasto para cuidar nuestra vida y propiedades. Hasta hace unos años esto no era así, de acuerdo a la ley de simplificación administrativa no era necesario Certificado de Antecedentes Penales, Certificado de Antecedentes Judiciales, Certificado de Antecedentes Policiales, una declaración jurada era la solución a tanto trámite y gasto absurdo. Además esta probado que cualquier exceso en la regulación de armas solo perjudica a los civiles que no cometemos delitos, ya que los delincuentes no usan licencias, incluso se sabe que las que ellos usan se las alquilan a otros delincuentes, a policías o a militares para luego de cometer sus delitos se las devuelven. Hace algunos años (2005) los costos no eran tan elevados además de que la declaración jurada reemplazaba a tanto certificado absurdo, por solo basta cotejar por el sistema ya no se necesita verificar a mano. Por favor los ciudadanos que participamos en nuestra defensa pedimos amnistía ante el atropello que podemos ser víctimas, inclusive la amenaza de estatización de nuestras armas, por parte del Ministro de Interior, que ha ordenado la ubicación de personas que tienen licencias. ¿Y cuando se dedicará a ordenar la captura de asesinos, marcas, etc? Fuente: Información de la Dicscamec El colmo: Policías peruanos alquilaban armas a maleantes que desvalijaban viajeros buscar en google este foro no permite enlaces Policías alquilaban armas a delincuentes. buscar en google este foro no permite enlaces
No haber jugado Counter Strike por mas de 2 horas diarias.. xD XD... naaaa lo que dijeron lineas arriba....
Me acabo de enterar por un correo electrónico de los trámites burocráticos aunado a costos excesivos para el trámite de renovación de licencias de armas. El Ministro del Interior del Perú, Miguel Hidalgo (ex Oficial de Policía), ha ordenado que se ubique a 190,000 armas que pertenecen legalmente adquiridos a civiles peruanos (compradas en tienda) y que por un aumento exagerado en los costos de renovación de licencia $141 (dólares americanos) por cada arma, por dos armas asciende a $282 (dólares americanos), etc. Según el comunicado del Mininter difundida por la web del M.I., pero el Ministro no entiende porque no se han presentado esas 190,000 armas para tramitar la renovación de la licencia por sus legítimos propietarios. ¿El Ministro Hidalgo planea estatizar 190,000 armas? Supongo que cuenta con el presupuesto para dicho fin, ya que en promedio cada arma cuesta $500, entonces tendrá 95 millones de dólares para pagar el respectivo justiprecio para cada propietario. En el Perú la disposición ministerial es que cada arma debe tener licencia, es decir por ejemplo si un ciudadano tiene una pistola Berreta 380, un revolver Smith & Wesson calibre 32 y un revolver Taurus calibre 38, entonces dicho ciudadano debe tener 3 licencias. Sin embargo si uno tiene 3 autos solo tiene 1 licencia para manejar todos los autos que uno pueda. Esto rebela una motivación de parte del Estado Peruano en querer exprimir económicamente al civil peruano, que viendo que la policía no se da abasto para asegurarle su seguridad personal, económica y de sus intereses, recurre a comprar un arma justamente para obtener su tranquilidad. Anteriormente el costo de renovación de licencia se reducía a $43 (dólares americanos) una cifra no barata pero si pagable. Pero lamentablemente en el Perú tenemos un Ministro que no se explica porque menos de 190,000 ciudadanos (algunos tienen mas de un arma) no han renovado sus licencias. Ahora nos explicamos porque los delincuentes, que no tienen licencia, ya que las armas que poseen son de uso ilegal (mercaderes de armas, policías que las alquilan, etc), además la mayoría de asaltos se hacen con armas de guerra FAL, miniUzi, etc las cuales están prohibidas en Perú para obtener licencia. Finalmente es contradictorio como el gobierno peruano que dice ser democrático intenta estatizar armas legales pertenecientes a civiles, que por lo anteriormente expuesto se ven en la mayoría de casos imposibilitados de pagar dichos caprichos ministeriales. Fuente: correo masivo difundido en Lima Perú. Abusivo sistema de control de armas En Nuevos Soles Pagar al B.N. por renovación S/. 64.44 Fotos en la DISCAMEC S/. 3.60 Copia DNI, tarjetas de control de munición, licencias antiguas Certificado de Antecedentes Penales S/. 52.50 Certificado de Antecedentes Judiciales S/. 32.00 Certificado de Antecedentes Policiales S/. 7.20 Certificado de Salud Mental S/. 50.00 Total S/. 209.74 Si la licencia se venció hay que pagar por cada arma S/. 180.00 Total en caso de tener una licencia vencida S/. 389.74 Total En caso de tener 2 armas con licencia vencida S/. 779.48 Qué abuso, encima si no puedes pagar por estos trámites costosos y absurdos te quieren estatizar las armas que posees, único medio para defender tu vida, la de tu familia y tus intereses frente a los rateros, asesinos, etc. En medio de todo el clima delincuencial donde la policía no se da abasto para cuidar nuestra vida y propiedades. Hasta hace unos años esto no era así, de acuerdo a la ley de simplificación administrativa no era necesario Certificado de Antecedentes Penales, Certificado de Antecedentes Judiciales, Certificado de Antecedentes Policiales, una declaración jurada era la solución a tanto trámite y gasto absurdo. Además esta probado que cualquier exceso en la regulación de armas solo perjudica a los civiles que no cometemos delitos, ya que los delincuentes no usan licencias, incluso se sabe que las que ellos usan se las alquilan a otros delincuentes, a policías o a militares para luego de cometer sus delitos se las devuelven. Hace algunos años (2005) los costos no eran tan elevados además de que la declaración jurada reemplazaba a tanto certificado absurdo, por solo basta cotejar por el sistema ya no se necesita verificar a mano.
si la quieres para dispararle a los pandilleros ya te digo que la prueba psicologica no la vas a pasar...